carpeta pedagogica fredy casi vista

118
MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIO DE MENORES “JUAN ESPINOZA MEDRANO” CARPETA PEDAGÓGICA AREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PROFESORES: OROSCO LEGUIA, Hebert VARGAS MONTES, Fredy MUJE ALHUAY, Norma

Upload: coronadobenjamin

Post on 30-Dec-2014

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIO DE MENORES

“JUAN ESPINOZA MEDRANO”

CARPETA PEDAGÓGICA

AREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA

PROFESORES: OROSCO LEGUIA, Hebert

VARGAS MONTES, Fredy

MUJE ALHUAY, Norma

ANDAHUAYLAS - 2010

Page 2: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

1. IDENTIDAD

1.1 DATOS INFORMATICOS

1.1.1 DREA : APURÍMAC

1.1.2 UGEL : CHANKA-ANDAHUAYLAS

1.1.3 INST. EDUCATIVA : “JUAN ESPINOZA MEDRANO”

1.1.4 DIRECTOR : Prof.: Alejandro Octavio Ibáñez Cárdenas.

1.1.5 DOCENTES : Rvd. P. Hebert Orosco Leguía Fredy Prof. Vargas Montes, , Prof. Norma Muje

Alhuay

1.1.6 ESPECIALIDAD : Prof. Filosofía y Ed. Religiosa, Prof. De CTA, Prof. Ed. Religiosa

1.1.7 AREA : Educación Religiosa

1.1.8 GRADO(S) : 1°; 2º; 3º; 4º; 5°

1.1.9 SECCIÓN(S) : 1°A,B,C,D,E,F,G; 2ºA,B,C,D,E,F,G,H 3ºA,B,C,D,E,F,G.H;

4ºA,B,C,D,E,F,G;5°A,B,C,D,E,F,G

1.1.10 AÑO LECTIVO : 2010

Page 3: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

2. PRESENTACIÓN

La presente carpeta pedagógica tiene como finalidad la Organización de las actividades académicas del presente Año, que a los profesores del Área nos permitirá guiarnos en nuestros quehaceres académicas, así poder alcanzar las metas trazadas para el presente Año académico.

El área de Educación Religiosa posibilita un equilibrio entre el desarrollo espiritual, psicológico e intelectual del educando, se les da las orientaciones para que aprendan a incorporar el saber de la Fe en el conjunto de los demás saberes y este conocimiento interiorizado, le ayuda a vivenciarla a partir de las situaciones concretas de su vida.

En este sentido, para la Iglesia, la educación religiosa escolarizado es un servicio que presta a la sociedad en cooperación con el estado. Ella tiene como finalidad última el Encuentro del Educando con Dios, a través del descubrimiento y conocimiento de Cristo que nos invita a formar su Iglesia, Comunidad de Fe: Nuevo Pueblo de Dios.

La enseñanza religiosa escolar ayuda a los alumnos creyentes a comprender mejor el mensaje cristiano en relación con los problemas existenciales comunes a las religiones y característicos de todo ser humano, con las concepciones de la vida más presentes en la cultura y con los problemas morales fundamentales en los que, hoy, la humanidad se ve envuelta.

Por otra parte, los alumnos que se encuentran en una situación de búsqueda, o afectados por dudas religiosas, podrán descubrir gracias a la educación religiosa escolar, qué es exactamente la fe en Jesucristo, cuáles son las repuestas de la iglesia a sus interrogantes, proporcionándoles así la oportunidad de reflexionar mejor sobre la decisión a tomar.

Finalmente cuando los alumnos no son creyentes, la enseñanza religiosa escolar, asume las características de un anuncio misionero del Evangelio, en orden a una decisión de fe, que la catequesis por parte, en un contexto comunitario, ayudará después a crecer y madurar.

Page 4: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

3. MATRIZ DE PRIORIZACION DE LA PROBLEMÁTICA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN ESPINOZA MEDRANO

PROBLEMAS CAUSAS (Variables relevantes)

POSIBLES FORMAS DE SOLUCIÓN

ESTRATEGIAS

INDISCIPLINA

FORMULACION DEL PROBLEMA :

“La comunidad educativa se desenvuelve en un marco de indisciplina debido a la

pérdida del principio de autoridad e incumplimiento de normas por parte de la

comunidad educativa, generando un bajo nivel de los logros de aprendizaje.”

Perdida del principio de autoridad de incumplimiento de normas por parte de la comunidad educativa

Recuperar el principio de autoridad con l a implementación y cumplimiento de gestión y normativa

Implementar y aplicar el RI Cumplir con la calendarización Difundir el RI Implementar fichas de seguimiento

personalizado Implementar registro de Eval Integ.

Deterioro de valores en el espacio educativo y ambiente familiar

Incentivar y Promover la práctica de valores en la comunidad educativa

Calendario cívico Escuela de padres. Reprogramar las actividades

permanentes Reporte de tardanza e inasistencia Charlas sobre valores

Desinterés del docente en su trabajo pedagógico.

Asumir con responsabilidad y compromiso el trabajo pedagógico

Fortalecer la supervisión y monitoreo

Estimulo por trabajo sobresaliente Circulo de estudio

interarea(asesores) Control de asistencia digital

Uso inadecuado del tiempo libre del estudiante

Promover la práctica de actividades deportivas, culturales, espirituales y científicas.

Formación de clubeso Teatro

o Estudio

o Música

o Danza

o Ajedrez

o Manualidades

o Pastoral juvenil

Page 5: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

4. CARTEL DE TEMAS TRANSVERSALES

TEMA TRANSVERSAL NECESIDADES DE APRENDIZAJE

1. Educación en valores o formación ética para el éxito Valores: respeto, responsabilidad, honestidad y

solidaridad

2. Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambientalEcología, medio ambiente,

5. CARTEL DE VALORES Y ACTITUDES

VALORES RESPONSABILIDAD RESPETO SOLIDARIDAD

ACTITUDES

asiste a sus labores educativas a la hora establecida

Cuida las instalaciones, bienes y servicios de la IE Participa y colabora en los

diferentes trabajos y actividadescumple oportunamente con sus obligaciones escolares

Cuida y conserva las áreas verdes

Mantiene el orden y la disciplina en el aula

Mantiene limpia las instalaciones de la IE

Demuestra sensibilidad con sus partes

Respeta la propiedad ajena Practica la empatía

cuida su higiene y presentación personal

Cuida su higiene y presentación personal

Usa vocabulario adecuado en su comunicación.respeta la opinión de los demás

Page 6: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

6. CALENDARIO COMUNAL FECHA DÍA FEST. DE LA COMUNIDAD ACTIVIDAD INSTITUCIONAL TOTAL

ABRIL

01 JUEVES SEMANA SANTA ALFOMBRAS 01

0402 VIERNES SEMANA SANTA PARTICIPACIÓN 01

17 VIERNES JUEGOS ESCOLARES 01

28 LUNES DÍA DE APURIMAC DESFILE ESCOLAR 01

MAYO 01 VIERNES DÍA DEL TRABAJO 0102

08 VIERNES DÍA DE LA MADRE CEREMONIA CULTURAL 01

JUNIO

07 DOMINGO JURA DE LA BANDERA

0422 LUNES DIA DEL PADRE CEREMONIA CULTURAL 01

24 MIERCOLES DIA DEL CAMPESINO02

29 JUEVES SAN PEDRO Y SAN PABLO 01

JULIO

06 LUNES 01

04

16 JUEVES 01

17 VIERNES 01

20 LUNES 01

28 MARTES

29 MIERCOLES

30 JUEVES

31 VIERNES

AGOSTO01

02VIERNES 01

SEPTIEMBRE 08 MARTES 0102

23 MIERCOLES 01

OCTUBRE

08 JUEVES 01

06

MIERCOLES 01

01

01

01

30 VIERNES 01

NOVIEMBRE

02 LUNES TODOS LOS SANTOS 01

0403 MARTES CEREMONIA CULTURAL 01

04 MIERCOLES CEREMONIA CULTURAL 01

05 JUEVES PASEO 01

DICIEMBRE 08 MARTES INMACULDA CONCEPCIÓN PRIMERA COMUNIÓN 01 03

Page 7: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

15 MARTES FESTIVAL NAVIDEÑO 01

25 VIERNES NAVIDAD 01

TOTAL DE DIAS DE ACTIVIDAES FESTIVAS: 31 DÍAS

7. CARTEL DE CONTENIDOS7.1. CARTEL DE CONTENIDOS DE PRIMER GRADO

COMPETENCIAS CAPACIDADES CONOCIMIENTOSComprensión Doctrinal

Profundiza el plan de Dios, y lo aplica en su actuación diaria con los demás, respetando las diferencias

Discernimiento de fe

Discierne y da testimonio de fe, en su comunidad, comprometiéndose a seguir las enseñanzas de Jesucristo y a trabajar en el anuncio y la construcción del Reino

Descubre que la resurrección de Jesús es el triunfo de la vida sobre la muerte

Argumenta el origen de la naturaleza de la Biblia como palabra de Dios escrita por los hombres inspirados por él.

Analiza la Biblia como inspiración de Dios para el bien del hombre.

Analiza la Biblia como palabra de Dios que se dirige al hombre, como obra maravillosa de Dios.

Analiza el culto de adoración y el culto de veneración en la Biblia

Reconoce la acción creadora de Dios del mundo y del hombre Identifica las fuentes de la revelación en la Biblia y en la

creación. Reconoce en el Antiguo Testamento que Jesús es el Mesías

prometido al pueblo judío, desde los patriarcas, jueces, reyes y profetas.

Valora el mensaje principal de la Biblia en la actitud de María en la Encarnación.

Interioriza los misterios centrales de la semana santa Valora la Biblia como fuente de formación cristiana y medio para

acercarnos a Jesús. Valora las fuentes de la revelación como manifestación de Dios Asume el compromiso de vivir la presencia de Dios a través de

la naturaleza. Propone evitar las ocasiones de pecado para vivir la presencia

de Dios Valora la acción de Dios a través de la historia de la Salvación. Valora la actitud de María en la encarnación del Hijo de Dios. Asume su compromiso misionero como cristiano en el COMDA

Formación de la conciencia moral cristiana Cuaresma camino hacia la pascua La Biblia: palabra de Dios, fuentes

doctrinales. Manejo, ubicación e interpretación de los mensajes bíblicos

La Revelación: formas y fuentes de la Revelación

El culto y la adoración en la Biblia. La creación: el dinamismo creador de

Dios Padre El pecado y la pérdida de la gracia Historia de la Salvación: los patriarcas,

los jueces, los reyes, y los profetas. La Encarnación de Dios por medio de

la Virgen María. COMDA llamados a ser misionero

Testimonio de Vida La semana santa celebración de los

principales misterios de la fe La Biblia la palabra de Dios en

palabras humanas La presencia de Dios en la Naturaleza. La vida propia como un proyecto a

desarrollar. Dios presente en la historia de la

salvación. Los valores positivos en la vida de

virgen María.

Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jesús. Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio. Respeta las creencias de otras confesiones religiosas. Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida.

Page 8: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

ACTITUDES Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área. Respeta y tolera las diversas opiniones y creencias de sus compañeros.

9.2 CARTEL DE CONTENIDOS DE SEGUNDO GRADO

COMPETENCIAS CAPACIDADES CONOCIMIENTOSComprensión Doctrinal

Profundiza el plan de Dios, y lo aplica en su actuación diaria con los demás, respetando las diferencias

Discernimiento de fe

Discierne y da testimonio de fe, en su comunidad, comprometiéndose a seguir las enseñanzas de Jesucristo y a trabajar en el anuncio y la construcción del Reino

Descubre la pascua como el paso de la oscuridad la luz Descubre en la infancia de Jesús el amor y la obediencia a los

padres Analiza la vida de Jesucristo como la plenitud de la

humanidad. Analiza la vida pública de Jesús y su enseñanza de vida en

plenitud Conoce la idolatría y la veneración de las diferentes

imágenes para reforzar su fe Analiza la acción del espíritu santo en la vida de la iglesia Identifica los mandamientos de la ley de Dios como normas de

convivencia fraterna y analiza en la Biblia Valora los mandamientos como signos de gracia que nos

llevan al encuentro con Jesús. Identifica los mandamientos de Dios en la Biblia tal como

enseña la Iglesia Valora la formación en la moral cristiana como camino de

perfección Se compromete a vivir los preceptos de la Iglesia Interioriza los misterios de la semana santa Valora los acontecimientos de la infancia de Jesús Valora la vida sencilla y ordinaria de Jesús digna de imitarla. Interioriza y valora la los milagros y las enseñanzas de Jesús

durante su vida pública. Propone defender la Iglesia frente a los ataques de las

sectas. Valora la acción del Espíritu Santo en la Iglesia y en su vida

personal Asume su compromiso misionero como cristiano en el

COMDA Asume vivir la moral cristiana, como cumplimiento de la ley de

Dios.

Formación de la conciencia moral cristiana Vivir la cuaresma como preparación para la

Semana Santa La encarnación La vida oculta de Jesús: Vida ordinaria, en

silencio, de trabajo y de familia. El Bautismo de Jesús e inicio de la vida

pública de Jesús. Los mensajes centrales de la vida pública de

Jesús: milagros y parábolas. Idolatría y culto a las imágenes Anuncio y envío del Espíritu Santo a la

Iglesia COMDA llamados a ser misionero La Biblia evangelios libro del cristiano Mandamientos Preceptos de la Iglesia.

Testimonio de vida La Semana santa días centrales de los

misterios de la fe. La vida oculta de Jesús modelo de de vida

para la mayoría de los hombres. Jesús se muestra como Dios y como hombre

en su vida pública. Jesús enseña con obras y palabras, dando

mayor preferencia a los más débiles y pobres.

La confesión medio para formar la conciencia recta y sana.

COMDA llamado a ser misionero La Eucaristía culmen de la vida cristiana.

Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jesús. Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio.

Page 9: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

ACTITUDES

Respeta las creencias de otras confesiones religiosas. Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida. Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área. Respeta y tolera las diversas opiniones y creencias de sus compañeros.

9.3 CARTEL DE CONTENIDOS DE TERCER GRADOCOMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS

COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA

Discierne y da testimonio de Fe, en su comunidad, comprometiéndose a seguir las enseñanzas de Jesucristo y a trabajar con los demás en el anuncio y construcción del Reino.

DISCERNIMIENTO DE FE

Da testimonio de ser amigo de Jesús, promoviendo las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia.

Reconoce este tiempo de preparación para hacer la vida de Jesús en la suya

Asocia la vida de Jesús con la suya en el triunfo sobre el mal, y se fortalece con el espíritu santo.

identifica como bautizado que es integrante de la iglesia católica la única iglesia fundada por Cristo

Reconoce la organización de la iglesia, fundado por Cristo, y su pertenecía a ella

Valora la acción de la iglesia en el Medievo y el aporte a nuestra vida e historia.

Da importancia a la acción que mantiene la fe instituida por Cristo dentro de la iglesia.

Reconoce el distintivo de la iglesia católica frente a las otras denominadas cristianas y protestantes.

Reconoce el valor de los sacramentos de iniciación cristiana, de curación y de servicio.

Compara las fiestas sociales y las religiosas patronales logrando distinguir las particularidades que cada uno tiene.

Asume su compromiso misionero como cristiano en el COMDA

Reconoce el tiempo de adviento y natividad como tiempo de la encarnación del mesías

Formación De La Conciencia Moral Cristiana Semana santa Personalidad de Cristo histórico Resurrección de Cristo y venida del espíritu santo Fundación de la iglesia…. La iglesia en la época antigua La iglesia en la época medieval La iglesia en la época moderna La iglesia en la época contemporánea La iglesia: características, misión, definición COMDA llamados a ser misionero Los sacramentos Evangelización de las fiestas patronales Tiempo litúrgico: adviento y natividad

Testimonio De Vida Identifica la celebración de la cuaresma como una etapa de la vida de

Jesús en preparación para la pascua Aprende y reconoce la única iglesia fundada por Jesús. Conoce las acciones y como se organizo las primeras comunidades. Identifica y conoce la acción apostólica misionera de la única iglesia

fundada pro Cristo Conoce la importación de los sacramentos en la vida de los cristianos COMDA conoce que todo bautizado es misionero Conoce la expresión social de la fe con las fiestas patronales y la forma

como se concibió con un sentido religioso y de oración, mas no como fiesta social.

Conoce el tiempo de adviento como preparación para la encarnación del hijo de Dios en la natividad

ACTITUDES Celebra la cuaresma y vive su fe en ayuno, limosna y oración. Asume su compromiso con la iglesia y consigo mismo en vencer el mal y se fortalece con el espíritu santo. Se identifica como continuador de aquellas comunidades, participando en la iglesia de hoy.

Page 10: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

Asume su papel como cristiano en la acción misionera en el marco de la iglesia católica. Incorpora los sacramentos de iniciación, sanación en su vida cristiana Valorando los sacramentos de servicio Asume y participa en las fiestas patronales de forma religiosa de como se concibió las fiestas patronales. vive el adviento y natividad como tiempo de recibir al salvador en su persona.

9.4 CARTEL DE CONTENIDOS DE CUARTO GRADO

COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOSCOMPRENSIÓN DOCTRINA CRISTIANADiscierne y da testimonio de Fe, en su comunidad, comprometiéndose a seguir las enseñanzas de Jesucristo y a trabajar con los demás en el anuncio y construcción del Reino.DISCERNIMIENTO DE FEAcoge en su vida la ley moral cristiana y universal del mandamiento del Amor como instrumento del Plan de Dios.

Reconoce como la iglesia evangelizo América y los frutos logrados que son los santos.

Abstrae las exhortaciones que se hace los documentos a cada bautizado y su papel en la iglesia.

Valora la acción de san pablo en la evangelización y sus aportes en la formación de comunidades y las cartas

Reconoce el valor de la unción de enfermos y el perdón como reconciliación con Dios.

Da importancia a la espiritualidad mariana y su papel de maría como maestra para todo cristiano.

Identifica las dos formas de conocer a la verdad que es dios por la fe (revelación) y la razón (descubrimiento).

Reconoce y diferencian los diferentes movimientos religiosos (protestantismo) y su origen.

Descubre las diferentes vocaciones que se despiertan gracias a los dones del espíritu santo

Asume su compromiso misionero como cristiano en el COMDA

Formación de la Conciencia Moral Cristiana Cuaresma San pablo: viajes cartas a las primeras comunidades La iglesia en latinoamericana Los documentos de la iglesia latinoamericana: Medellín, puebla, santo

domingo y aparecida Los sacramentos de curación. María madre de Dios y maestra de la iglesia. El hombre y la búsqueda de la verdad de dios y de la iglesia. Los nuevos movimientos religiosos (protestantismo) en el mundo. Diferentes vocaciones en la iglesia: religiosos(as), sacerdotes,

consagrados, laicos. COMDA llamados a ser misionero AdvientoTestimonio de Vida Conoce como al iglesia evangelizadora entro en América y como se

organizó. Conoce la importancia de los documentos elaborados para la

evangelización en Latinoamérica y la misión continental. Conoce y aprende de cómo pablo hizo la evangelización. Conoce la importación de los sacramentos de curación penitencia y

unción de los enfermos en la vida de los cristianos Aprende el papel de maría como madre de dios Aprende de cómo el hombre busca la verdad de dios (descubrimiento)

con sus propias capacidades y como la iglesia conduce a la verdad (revelación).

Identifica los diferentes movimientos cristianos protestantes que surgieron en el mundo y en la actualidad.

Conoce las diferentes vocaciones que surgen dentro de la iglesia en la que todo bautizado está llamado a participar en la iglesia

ACTITUDES Valora la acción misionera de la iglesia en Latinoamérica y e interioriza que es también agente misionero. Interioriza las exhortaciones (aparecida) haciéndolas suyos en la acción misionera de la iglesia como bautizado. Asume el espíritu misionero de san pablo y participa en la comunidad de su parroquia en las celebraciones de la

Page 11: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

santa misa. Valora la importancia de los sacramentos de sanación en su vida cristiana. Incorpora en su vida espiritual la maternidad de maría, y sigue los pasos de ella en el camino más corto a Jesús. Asume con decisión la pertenencia a la iglesia católica participando en el COMDA Interioriza que también el es miembro activo en el proceso de evangelización , participando en su parroquia

9.5 CARTEL DE CONTENIDOS DE QUINTO GRADOCOMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS

COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANADiscierne y da testimonio de Fe, en su comunidad, comprometiéndose a seguir las enseñanzas de Jesucristo y a trabajar con los demás en el anuncio y construcción del Reino.

DISCERNIMIENTO DE FE

Da testimonio de ser amigo de Jesús, promoviendo las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia

Reflexiona e interioriza los hechos más importantes de la semana santa.

Da importancia a la enseñanza social que la iglesia dio y da a los fieles.

Reflexiona sobre las grandes confusiones que pueden traer el ser arrastrado por diferentes corrientes anticristianas de la post modernidad.

Reconoce que la globalización y el neoliberalismo puede atraer beneficios materiales pero poner en riesgo del aspecto espiritual.

Reconoce las diferentes religiones del mundo en la actualidad y el cristianismo como manifestación divina.

Diferencia los diversos y particulares movimientos religiosos y el papel de la iglesia católica.

Identifica el papel importante de parte de la iglesia en el ecumenismo con los diferentes religiones y movimientos religiosos que hay en el mundo

Reconoce la importancia de los sacramentos de servicio en la vida social y comunitaria.

Asume su compromiso de cristiano participando en el COMDA

Identifica el adviento como un tiempo de espera al salvador en el nacimiento natividad

Formación de la Conciencia Moral Cristiana Cuaresma preparación para la pascua. Doctrina social de la iglesia. Desafíos de la post modernidad. Globalización y neoliberalismo. Las grandes religiones del mundo. Movimientos religiosos-sectas. El ecumenismo. Los sacramentos de servicio a la comunidad. COMDA llamados a ser misionero Adviento y NavidadTestimonio de Vida Conoce la cuaresma como tiempo de reflexión, preparación . Aprende la enseñanza social de la doctrina de la iglesia a partir de

los documentos, encíclicas. aprende las diferentes corrientes de la post modernidad relativismo,

agnosticismo, marxismo, secularismo, que puede amenazar nuestra fe.

Aprende cómo aparecieron las religiones en el mundo hasta la actualidad y sus actividades.

Conoce como se originaron los diferentes movimientos religiosos (protestantismo) en comparación con la iglesia católica.

Conoce de cómo la iglesia realiza el ecumenismo con las religiones en el mundo y los diferentes documentos que la iglesia elabora para afianzar esta.

Aprende y conoce cual es su papel como bautizado en la iglesia participando en el COMDA y Los diferentes sacramentos de servicio y su acción en la persona tanto en el matrimonio y el sacerdocio.

Conoce el adviento como tiempo de preparación para recibir al hijo de Dios en la natividad

Asume la enseñanza de la iglesia como su propio conocimiento en el fortalecimiento de su vida espiritual. Asume el valor de su fe cristiana con responsabilidad frente las corrientes de la post modernidad. Hace prevalecer su fe y vida cristiana en el mundo globalizado con adaptándose a los nuevos cambios por venir. Asume su papel evangelizador dentro de su religión fundada por el mismo Jesucristo viviendo sus preceptos.

Page 12: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

ACTITUDES Es comprometido con su fe católica y lo defiende respetando a lo demás movimientos religiosos. Asume su papel como cristiano católica en la iglesia en el dialogo con sus compañeros que pertenecen a otros

movimientos religiosos aportando así en el ecumenismo. Valora la importancia de los sacramentos de servicio con sentido profundo cristiano. Vive el tiempo de adviento como la espera y la encarnación del mesías en su vida

PROGRAMACIÓN ANUAL DE PRIMER GRADO

I. DATOS GENERALES:

1.1 DIRECCION REGONAL DE EDUCACIÓN : Apurímac1.2 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA : Andahuaylas1.3 INSTITUCION EDUCATIVA : Juan Espinoza Medrano1.4 AREA : Educación Religiosa1.5 GRADO Y SECCIONES : Primero “A, B, C, D, E, F, G”1.6 DIRECTOR : Prof.: Alejandro Octavio Ibáñez Cárdenas.1.7 DOCENTE : Prof. Norma Muje Alhuay1.8 HORAS SEMANALES : 2 horas.

1.9AÑO LECTIVO : 2010

II. FUNDAMENTACION:

Es una urgencia en nuestro medio el mejoramiento cualitativo entre nuestros alumnos, en especial en la responsabilidad para consigo mismo, en ese entender el curso de Educación Religiosa, cumple un papel muy importante en nuestros educandos, esperamos colaborar en algo para alcanzar las metas que se ha propuesto la Institución Educativa

III. COMPETENCIA DEL CICLO

Comprensión DoctrinalProfundiza el plan de Dios, y lo aplica en su actuación diaria con los demás, respetando las diferencias

Discernimiento de feDiscierne y da testimonio de fe, en su comunidad, comprometiéndose a seguir las enseñanzas de Jesucristo y a trabajar en el anuncio y la construcción del Reino.

IV. CALENDARIZACION

Page 13: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

PERIODOS I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTREFECHAS 01 MAR - 04 JUN 07 JUN - 17 SET 21 SET – 23 DIC

Nº DE SENAMAS 14 13 14PERIODO VACACIONAL 02 AGOST – 13 AGOSTO

TOTAL DE SEMANAS 40 SEMANAS

V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS

UNIDADES DENOMINACIONES TIPO TIEMPORELACION CON

AREATRIMESTRE

I II III

I UNIDADConociendo la Palabra de Dios como fruto de los compromisos de la Semana Santa.

Unidad de aprendizaje3 meses

CC SS

PFRHx

II UNIDADLa idolatría en la Biblia y los ataques de los Hermanos separados a la Iglesia

Unidad de aprendizaje 3 mesesCCSS

PFRHx

III. UNIDADReviviendo la historia de la salvación

Unidad de aprendizaje 3 meses

PFRH

CCSS

COMUNICACIÓN

X

VI. ESTRATEGIA DEL AREA

MÉTODOS Y TECNICAS MEDIOS Y MATERIALES† Observación del medio: imágenes, láminas, fotografías,

diapositivas† Oración.† Dialogo.† Relato de experiencias historietas.† Producción literaria: creación de oraciones y cantos.† Confrontación de vida.† Trabajo interiorización personal.† Estrategia lectura de textos.† Narraciones.

† Biblia† Catecismo† Documento aparecida† Cuaderno† Concilio vaticano II.† Guía Cristiana.† DVD.† Tv† Papelotes.† Plumones.

Page 14: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

† Dilemas morales.† Cine forum.† Elaboración de carteles murales y pancartas † Trabajo en equipo.† Dramatizaciones.† Dinámicas y cantos.† Organigramas, mapas conceptuales, dibujos.† Comparación del contenido doctrinal con las realidades

concretas.† Leen y comentan frases Bíblicas.† Proponen alternativa de solución a los problemas.† Recopilación oral, escrita sobre conocimientos previos.† Registros, datos, entrevistas.† Inventarios, colecciones y catálogos.† Esquemas o cuadros sinópticos.† Repetición de oraciones y formula.

† Lapiceros† Pinturas.† Cancioneros.† Revistas: luz y vida.† Papelotes simples.† Fólderes y otros

VI. EVALUACION

Se evaluara en forma permanente en los alumnos las capacidades específicas que van a desarrollar frente al área y la actitud; para ello se usarán instrumentos diversos según los temas que se van a desarrollar en las sesiones de aprendizaje. El puntaje mínimo para aprobar es 10.5.

VII. BIBLIOGRAFIA† Biblia.† Catecismo de la Iglesia Católica.† Documento aparecida† Revista luz y vida.† Catecismo de Juan Pablo II.† Libro de texto de Religión de Editorial Santillana.† Textos de edición española. † Texto base COMDA III-Chincheros.

_________________________ __________________________

Page 15: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

Vº Bº DIRECTOR VºBº DIRECTORA ODEC ________________________

DOCENTE

PROGRAMACIÓN ANUAL SEGUNDO GRADO

I. DATOS GENERALES:

1.1 DIRECCION REGONAL DE EDUCACIÓN : Apurímac1.2 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA : Andahuaylas1.3 INSTITUCION EDUCATIVA : Juan Espinoza Medrano1.4 AREA: Educación Religiosa1.5 GRADO Y SECCIONES : Segundo “A, B, C, D, E, F, G y H”1.6 DIRECTOR : Prof.: Alejandro Octavio Ibáñez Cárdenas1.7 DOCENTE : Fredy Vargas Montes1.8 HORAS SEMANALES : 2 horas.

1.10 AÑO LECTIVO : 2010

II. FUNDAMENTACION

Es de suma importancia la formación de los estudiantes en el área de educación religiosa, ya que así pueden ser discípulos y misioneros de Jesucristo el maestro, quien enseña la forma correcta que en el respeto y la solidaridad en esta vida terrenal ayuda a conocer a jesus, tal como nos dicen nuestros obispos en el último documento de aparecida que todo bautizado es discípulo misionero para ser la sal en nuestras sociedades.

II. COMPETENCIA DEL CICLO

Comprensión Doctrinal Profundiza el plan de Dios, y lo aplica en su actuación diaria con los demás, respetando las diferencias

Discernimiento de feDiscierne y da testimonio de fe, en su comunidad, comprometiéndose a seguir las enseñanzas de Jesucristo y a trabajar en el anuncio y la construcción del Reino.

Page 16: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

III. CALENDARIZACION

PERIODOS I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTREFECHAS 01 MAR - 04 JUN 07 JUN - 17 SET 21 SET – 23 DIC

Nº DE SENAMAS 14 13 14PERIODO VACACIONAL 02 AGOST – 13 AGOSTO

IV. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS

UNIDADES DENOMINACIONES TIPO TIEMPO RELACION CON AREATRIMESTRE I II III

I. UNIDADAcompañando a Jesús en su muerte y en su vida oculta.

Unidad de aprendizaje. 3 meses

CCSS

PFRH

PFRH

X

III. UNIDADAcompañamos a Jesús en su vida pública sintiéndonos más un personaje

Unidad de aprendizaje. 3

meses

CCSS

PFRH

COMUNICACIÓN

X

III. UNIDAD

Los mandamientos de Dios como manifestación del amor de Dios Y mi respuesta en el COMDA

Unidad de aprendizaje. 3 meses

PFRH

CCSS

COMUNICACIÓN

X

V. ESTRATEGIA METODOLOGICAS DEL AREA

MÉTODOS Y TECNICAS MEDIOS Y MATERIALES† Observación del medio: imágenes, láminas, fotografías, diapositivas† Oración.† Dialogo.† Relato de experiencias historietas.

† Biblia† Catecismo† Documento aparecida† Cuaderno

Page 17: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

† Producción literaria: creación de oraciones y cantos.† Confrontación de vida.† Trabajo interiorización personal.† Estrategia lectura de textos.† Narraciones.† Dilemas morales.† Cine forum.† Elaboración de carteles murales y pancartas † Trabajo en equipo.† Dramatizaciones.† Dinámicas y cantos.† Organigramas, mapas conceptuales, dibujos.† Comparación del contenido doctrinal con las realidades concretas.† Leen y comentan frases Bíblicas.† Proponen alternativa de solución a los problemas.† Recopilación oral, escrita sobre conocimientos previos.† Registros, datos, entrevistas.† Inventarios, colecciones y catálogos.† Esquemas o cuadros sinópticos.† Repetición de oraciones y formula.

† Concilio vaticano II.† Guía Cristiana.† DVD.† Tv.† Papelotes.† Plumones.† Lapiceros† Pinturas.† Cancioneros.† Revistas: luz y vida.† Papelotes simples.† Fólderes y otros

VI EVALUACION

Se evaluara en forma permanente en los alumnos las capacidades específicas que van a desarrollar frente al área y la actitud; para ello se usarán instrumentos diversos según los temas que se van a desarrollar en las sesiones de aprendizaje. El puntaje mínimo para aprobar es 10.5.

VII BIBLIOGRAFIA

† Biblia.† Catecismo de la Iglesia Católica.† Documento Aparecida† Revista luz y vida.† Catecismo de Juan Pablo II.† Libro de texto de Religión de Editorial Santillana.

Page 18: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

† Textos de edición española.† Texto base COMDA III-Chincheros.

_________________________ _________________________ Vº Bº DIRECTOR VºBº DIRECTORA ODEC _________________________

Prof. VARGAS MONTES,FredyDOCENTE

PROGRAMACIÓN ANUAL TERCER GRADO

I. DATOS GENERALES:

1.1 DIRECCION REGONAL DE EDUCACIÓN : Apurímac1.2 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA : Andahuaylas1.3 INSTITUCION EDUCATIVA : Juan Espinoza Medrano1.4 AREA : Educación Religiosa1.5 GRADO Y SECCIONES : Tercero “A, B, C, D, E, F”1.6 DIRECTOR : Prof.: Alejandro Octavio Ibáñez Cárdenas1.7 DOCENTE : Fredy Montes Vargas1.8 HORAS SEMANALES : 2 horas.1.9 AÑO LECTIVO : 2010

II. FUNDAMENTACION:

La formación en lo espiritual en nuestros estudiantes en el área de educación religiosa es de suma importancia, porque promueve en cada educando los valores éticos y compromisos mas cristianos en las relaciones interpersonales tanto en la sociedad como en la institución educativa.

III. COMPETENCIA DEL CICLO

Page 19: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

Comprensión DoctrinalAcoge en su vida la ley moral cristiana y universal del mandamiento del Amor como instrumento del Plan de Dios.

Discernimiento de feDa testimonio de ser amigo de Jesús, promoviendo las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia.

IV.CALENDARIZACION

PERIODOS I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTREFECHAS 01 MAR - 04 JUN 07 JUN - 17 SET 21 SET – 23 DIC

Nº DE SENAMAS 14 13 14PERIODO VACACIONAL 02 AGOST – 13 AGOSTO

V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS

UNIDADES DENOMINACIONES TIPO TIEMPORELACION CON

AREATRIMESTRE I II III

I. UNIDAD

Conociendo al Cristo histórico en la Biblia.Unidad de

aprendizaje.

3 meses 01/03/10

al- 04/06/10

CCSS

PFRH

PFRH

X

II. UNIDAD

Conociendo la iglesia de Cristo.Unidad de

aprendizaje.

3 meses07/06/10

al17/09/10

CCSS

PFRH

COMUNICACIÓN

X

III. UNIDAD

Las fiestas patronales mi expresión de fe y mi respuesta en el COMDA.

Unidad de aprendizaje.

3 meses21/09/10

al23/12/10

PFRH

CCSS

COMUNICACIÓN

X

VI. ESTRATEGIA DEL AREA

MÉTODOS Y TECNICAS MEDIOS Y MATERIALES

Page 20: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

† Observación del medio: imágenes, láminas, fotografías, diapositivas

† Oración.† Dialogo.† Relato de experiencias historietas.† Producción literaria: creación de oraciones y cantos.† Confrontación de vida.† Trabajo interiorización personal.† Estrategia lectura de textos.† Narraciones.† Dilemas morales.† Cine forum.† Elaboración de carteles murales y pancartas † Trabajo en equipo.† Dramatizaciones.† Dinámicas y cantos.† Organigramas, mapas conceptuales, dibujos.† Comparación del contenido doctrinal con las realidades

concretas.† Leen y comentan frases Bíblicas.† Proponen alternativa de solución a los problemas.† Recopilación oral, escrita sobre conocimientos previos.† Registros, datos, entrevistas.† Inventarios, colecciones y catálogos.† Esquemas o cuadros sinópticos.† Repetición de oraciones y formula.

† Biblia† Catecismo† Documento aparecida† Cuaderno† Concilio vaticano II.† Guía Cristiana.† DVD.† Tv† Papelotes.† Plumones.† Lapiceros† Pinturas.† Cancioneros.† Revistas: luz y vida.† Papelotes simples.† Fólderes y otros

VII EVALUACION Se evaluara en forma permanente en los alumnos las capacidades específicas que van a desarrollar frente al área y la actitud; para ello se usarán instrumentos diversos según los temas que se van a desarrollar en las sesiones de aprendizaje. El puntaje mínimo para aprobar es 10.5.

VIII BIBLIOGRAFIA† Biblia.† Catecismo de la Iglesia Católica.

Page 21: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

† Documento aparecida† Revista luz y vida.† Catecismo de Juan Pablo II.† Libro de texto de Religión de Editorial Santillana.† Textos de edición española.† Texto base COMDA III-Chincheros.

____________________________________ _______________________________ Vº Bº DIRECTOR VºBº DIRECTORA ODEC _____________________________

Prof.: VARGAS MONTES, FredyDOCENTE

PROGRAMACIÓN ANUAL CUARTO GRADO

I. DATOS GENERALES:

1.1 DIRECCION REGONAL DE EDUCACIÓN : Apurímac1.2 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA : Andahuaylas1.3 INSTITUCION EDUCATIVA : Juan Espinoza Medrano1.4 AREA : Educación Religiosa1.5 GRADO Y SECCIONES : Cuarto “A, B, C, D, E, F, G”1.6 DIRECTOR : Prof.: Alejandro Octavio Ibáñez Cárdenas1.7 DOCENTE : Rv P. Hebert Orosco Leguía

Fredy Vargas Montes1.8 HORAS SEMANALES : 2 horas.

1.11 AÑO LECTIVO : 2010

II. FUNDAMENTACION

El aprendizaje y conocer a Dios en nuestros estudiantes es de suma importancia ya que desde este punto se pueden ver como hijos de Dios y así de la misma forma a sus semejantes respetando y valorando todo en cuanto es su sociedad, y la disciplina en la institución educativa

Page 22: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

III. COMPETENCIA DEL CICLO

Comprensión DoctrinalAcoge en su vida la ley moral cristiana y universal del mandamiento del Amor como instrumento del Plan de Dios.

Discernimiento de feDa testimonio de ser amigo de Jesús, promoviendo las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia.

IV.CALENDARIZACION

PERIODOS I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTREFECHAS 01 MAR - 04 JUN 07 JUN - 17 SET 21 SET – 23 DIC

Nº DE SENAMAS 14 13 14PERIODO VACACIONAL 02 AGOST – 13 AGOSTO

V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS

UNIDADES DENOMINACIONES TIPO TIEMPORELACION CON

AREA

TRIMESTRE I

II III

I. UNIDAD

Conociendo a san pablo y los sacramentos de vida cristiana.

Unidad de aprendizaje.

3 meses 01/03/10

al- 04/06/10

CCSS

PFRH

PFRH

X

II. UNIDAD

Conociendo la iglesia en Latinoamérica y sus documentos

Unidad de aprendizaje.

3 meses07/06/10

al17/09/10

CCSS

PFRH

COMUNICACIÓN

X

III. UNIDAD

Quiero conocer los nuevos movimientos y mi vocación en la iglesia participando en el

COMDA

Unidad de aprendizaje.

3 meses21/09/10

al23/12/10

PFRH

CCSS

COMUNICACIÓN

X

Page 23: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

VI. ESTRATEGIA DEL AREA

MÉTODOS Y TECNICAS MEDIOS Y MATERIALES

† Observación del medio: imágenes, laminas, fotografías, diapositivas

† Oración.† Dialogo.† Relato de experiencias historietas.† Producción literaria: creación de oraciones y cantos.† Confrontación de vida.† Trabajo interiorización personal.† Estrategia lectura de textos.† Narraciones.† Dilemas morales.† Cine fórum.† Elaboración de carteles murales y pancartas † Trabajo en equipo.† Dramatizaciones.† Dinámicas y cantos.† Organigramas, mapas conceptuales, dibujos.† Comparación del contenido doctrinal con las realidades

concretas.† Leen y comentan frases Bíblicas.† Proponen alternativa de solución a los problemas.† Recopilación oral, escrita sobre conocimientos previos.† Registros, datos, entrevistas.† Inventarios, colecciones y catálogos.† Esquemas o cuadros sinópticos.† Repetición de oraciones y formula.

† Biblia† Catecismo† Documento aparecida† Cuaderno† Concilio vaticano II.† Guía Cristiana.† DVD.† Tv.† Papelotes.† Plumones.† Lapiceros† Pinturas.† Cancioneros.† Revistas: luz y vida.† Papelotes simples.† Fólderes y otros

VII. EVALUACION

Page 24: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

Se evaluara en forma permanente en los alumnos las capacidades específicas que van a desarrollar frente al área y la actitud; para ello se usarán instrumentos diversos según los temas que se van a desarrollar en las sesiones de aprendizaje. El puntaje mínimo para aprobar es 10.5.

VIII. BIBLIOGRAFIA† Biblia.† Catecismo de la Iglesia Católica.† Documento aparecida† Revista luz y vida.† Catecismo de Juan Pablo II.† Libro de texto de Religión de Editorial Santillana.† Textos de edición española.† Texto base COMDA III-Chincheros.

____________________________________ _______________________________ Vº Bº DIRECTOR VºBº DIRECTORA ODEC _____________________________

Prof.: VARGAS MONTES, FredyDOCENTE

PROGRAMACIÓN ANUAL QUINTO GRADO

I. DATOS GENERALES:

1.1 DIRECCION REGONAL DE EDUCACIÓN : Apurímac1.2 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA : Andahuaylas1.3 INSTITUCION EDUCATIVA : Juan Espinoza Medrano1.4 AREA : Educación Religiosa1.5 GRADO Y SECCIONES : Quinto “A, B, C”1.6 DIRECTOR : Prof.: Alejandro Octavio Ibáñez Cárdenas1.7 DOCENTE : Rv P. Ebert Orosco Leguía 1.8 HORAS SEMANALES : 2 horas.

1.12 AÑO LECTIVO : 2010

Page 25: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

II. FUNDAMENTACION:

El tener una vida parecida a Jesús ayuda a nuestros jóvenes estudiantes a respetar a todos y cuanto le rodea y así tener aspiraciones con los valores practicados por Cristo tanto en nuestro centro educativo y la sociedad

III. COMPETENCIA:

Comprensión DoctrinalAcoge en su vida la ley moral cristiana y universal del mandamiento del Amor como instrumento del Plan de Dios.

Discernimiento de feDa testimonio de ser amigo de Jesús, promoviendo las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia.

IV.CALENDARIZACION:

PERIODOS I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTREFECHAS 01 MAR - 04 JUN 07 JUN - 17 SET 21 SET – 23 DIC

Nº DE SENAMAS 14 13 14PERIODO VACACIONAL 02 AGOST – 13 AGOSTO

V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS

UNIDADES DENOMINACIONES TIPO TIEMPORELACION CON

AREATRIMESTRE

I II III

I. UNIDAD

Conociendo lo que mi iglesia me enseña.Unidad de

aprendizaje.

3 meses 01/03/10

al- 04/06/10

CCSS

PFRH

PFRH

X

II. UNIDAD

Mi fe y los desafíos de este tiempo. Unidad de aprendizaje.

3 meses07/06/10

al17/09/10

CCSS

PFRHX

Page 26: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

COMUNICACIÓN

III. UNIDAD

Quiero conocer las religiones y conversar con ellos motivado en el COMDA

Unidad de aprendizaje.

3 meses21/09/10

al23/12/10

PFRH

CCSS

COMUNICACIÓN

X

VI ESTRATEGIA DEL AREA

MÉTODOS Y TECNICAS MEDIOS Y MATERIALES† Observación del medio: imágenes, laminas, fotografías, diapositivas† Oración.† Dialogo.† Relato de experiencias historietas.† Producción literaria: creación de oraciones y cantos.† Confrontación de vida.† Trabajo interiorización personal.† Estrategia lectura de textos.† Narraciones.† Dilemas morales.† Cine forum.† Elaboración de carteles murales y pancartas † Trabajo en equipo.† Dramatizaciones.† Dinámicas y cantos.† Organigramas, mapas conceptuales, dibujos.† Comparación del contenido doctrinal con las realidades concretas.† Leen y comentan frases Bíblicas.† Proponen alternativa de solución a los problemas.† Recopilación oral, escrita sobre conocimientos previos.† Registros, datos, entrevistas.† Inventarios, colecciones y catálogos.† Esquemas o cuadros sinópticos.† Repetición de oraciones y formula.

† Biblia† Catecismo† Documento aparecida† Cuaderno† Concilio vaticano II.† Guía Cristiana.† DVD.† Tv.† Papelotes.† Plumones.† Lapiceros† Pinturas.† Cancioneros.† Revistas: luz y vida.† Papelotes simples.† Fólderes y otros

Page 27: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

VII EVALUACION Se evaluara en forma permanente en los alumnos las capacidades específicas que van a desarrollar frente al área y la actitud; para ello se usarán instrumentos diversos según los temas que se van a desarrollar en las sesiones de aprendizaje. El puntaje mínimo para aprobar es 10.5.

VIII BIBLIOGRAFIA† Biblia.† Catecismo de la Iglesia Católica.† Documento aparecida† Revista luz y vida.† Catecismo de Juan Pablo II.† Libro de texto de Religión de Editorial Santillana.† Textos de edición española.

___________________________________ _______________________________ Lic. MEDINA SALAZAR, Carlos SOR MEGO TARRILLO, Marleni Vº Bº DIRECTOR VºBº DIRECTORA ODEC _____________________________

Prof.: VARGAS MONTES, FredyDOCENTE

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01

I. DATOS GENERALES

I.1 INSTITUCION EDUCATIVA. : Juan Espinoza Medrano. I.2 AREA : Educación ReligiosaI.3 GRADO Y SECCIÓN : 1º “A,B,C,D,E,F,G”.I.4 DOCENTE . Prof. Norma Muje AlhuayI.5 HORAS SEMANALES : 02I.6 DURACION. : I Trimestre Marzo, Abril, Mayo (01-03-10 AL 04-06-10)I.7 TOTAL DE HORAS : 28 horas

Page 28: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

I.8 TITULO DE LA UNIDAD : Conociendo la Palabra de Dios como fruto de los compromisos de la Semana Santa.

II. JUSTIFICACIONLa presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo que los alumnos conozca la cuaresma viviéndola y valoren la Sagrada escritura, así dar razón de su fe católica frente a los cuestionamientos que nos hacen los hermanos separados, conociendo el plan de salvación de Dios para la humanidad.

III. TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y VALORES PRIORIZADOS

TEMA TRANSVERSALCAPACIDADES

FUNDAMENTALESVALORES

† Educación en valores o formación ética para el éxito

† Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental

† Pensamiento creativo† Pensamiento crítico.† Solución de problemas.† Toma de decisiones

† Respeto.† Responsabilidad.† Honestidad.

IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOSESTRATEGIAS

METODOLOGICAS RECURSOS TIEMPO

CRONOGRAMA

M A M-J

Page 29: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

Comprensión doctrinal cristiana.

Discernimiento de la fe.

Descubre que la resurrección de Jesús es el triunfo de la vida sobre la muerte

Descubre en la revelación natural y sobrenatural la presencia de Dios en la vida de los hombres y su plan de salvación.

Argumenta el origen de la naturaleza de la Biblia como palabra de Dios escrita por los hombres inspirados por él.

Analiza la Biblia como inspiración de Dios para el bien del hombre.

Analiza la Biblia como palabra de Dios que se dirige al hombre, como obra maravillosa de Dios.

Aprende el manejo de la Biblia para poder encontrarse con Dios.

Conoce que la Biblia fue y es conservada dentro de la iglesia que Cristo inicio como maestro para conversar con el hombre

La cuaresma tiempo de preparación para la semana Santa

Semana santa. Resurrección de Jesús.

La Biblia. Autor. Partes Lenguas Originales Géneros Literarios Uso y manejo de la Biblia. Importancia de la lectura.

Naturaleza de la Biblia -inspiración.

Estructura de la Biblia. Partes de la Biblia. División Uso de la Biblia. Manejo adecuado de la

Biblia. Diferencia entre la Biblia

católica y la Biblia protestante.

La relación de la Biblia con la Iglesia.

† Oración† Exposición† Lluvia de ideas† Cuadros

sinópticos.† Dramatización† Trabajo en

equipo.† Relatos de

experiencia† Dictado.† Practica de

dominio.

† Pizarra acrílica

† Plumones† Catecismo† Lapiceros† La Biblia† Papelotes

8 horas

10 horas

10 horas

XX

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

x

V. MATRIZ DE EVALUACION

5.1 CRITERIO: comprensión doctrinal cristiana

Page 30: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

INDICADORES Nro. DE REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTOS

† Identifica los hechos más importantes de la semana Santa mediante un organizador visual.

5 (4) 20

Ficha de evaluación† Reconoce el origen, estructura de

la Biblia mediante la evaluación escrita

1 (20) 20

5.2 CRITERIO: Discernimiento de fe

INDICADORES PESONro. DE

REACTIVOSPUNTAJE INSTRUMENTO

Asume el compromiso adquirido en el Bautismo participando en las celebraciones de la Semana Santa.

30% 2(3) 6

Cuadro de progresión

Asume el compromiso de vivir en plenitud los tiempos Litúrgicos.

30% 3(2) 6

Expresa su agradecimiento a Dios por haber recibido su palabra como pan de vida mediante la escucha atenta de la Palabra de Dios.

40% 4(2) 8

100% 9 20

5.3 Actitud ante el área

INDICADORES PESO PUNTAJE INTRUMENTO

Muestra interés frente al curso 25% 5 Fichas de seguimiento de actitud

Page 31: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

Se preocupa por cumplir con sus trabajos asignados. 25% 5

Es perseverante en la práctica de las normas de convivencia.

25% 5

Se esfuerza por leer la Biblia. 25% 5

100% 20

Lugar y fecha __________________________________

______________________________ _______________ _____________ COORDINADORA DE ODEC DIRECTOR DOCENTE

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02

Page 32: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

I. DATOS GENERALES

I.1 INSTITUCION EDUCATIVA. : Juan Espinoza Medrano. I.2 AREA : Educación ReligiosaI.3 GRADO Y SECCIÓN : 1º “A, B, C, D, E, F, G”.I.4 DOCENTE . Prof. Norma Muje AlhuayI.5 HORAS SEMANALES : 02I.6 DURACION. : II. Trimestre Junio, Julio, Agosto, Setiembre (07-06-10 al 01-08-10 y 13-08-10 al 11-09-10)I.7 TOTAL DE HORAS : 26 horas I.8 TITULO DE LA UNIDAD : Ayudo a cuidar la creación de Dios respetando la naturaleza, luchando

contra el pecado

II. JUSTIFICACION La presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo que los alumnos reconozcan que todas las cosas tienen su origen en Dios y que Dios tiene un plan para cada uno de nosotros y por el pecado rechazamos su plan amoroso; por lo que se esfuerzan por evitar el pecado y cuidar la naturaleza como colaboración a la creación de Dios.

III. TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y VALORES PRIORIZADOS

TEMA TRANSVERSALCAPACIDADES

FUNDAMENTALESVALORES

† Educación en valores o formación ética para el éxito

† Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental

† Pensamiento creativo† Pensamiento crítico.† Solución de problemas.† Toma de decisiones

† Respeto.† Responsabilidad.† Honestidad.

.

IV.ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Page 33: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOSESTRATEGIAS

METODOLOGICAS RECURSOS TIEMPO

CRONOGRAMA

J J A-S

Comprensión doctrinal cristiana.

Discernimiento de la fe.

† Descubre en la revelación natural y sobrenatural la presencia de dios en la vida de los hombres y su plan de salvación.

† Analiza la creación como obra de Dios para el bien del hombre.

† Analiza la creación del hombre a imagen y semejanza de Dios, como obra maravillosa de Dios.

† Descubre de cómo fue la idolatría en el pueblo de Israel y como los hermanos separados utilizan estos textos para confundir en la actualidad

†Naturaleza de la Revelación.

†Clase s de Revelación.

†Etapas de la Revelación

†Respuesta del hombre a la Revelación de Dios

†La creación del mundo.

†Teorías del origen del universo y del hombre.

†La creación del hombre como imagen y semejanza de Dios.

†Fin del hombre.

†El pecado y la pérdida de la gracia

†El origen del pecado

†Tipos de pecado†Consecuencias del

pecado

† Oración† Exposición† Lluvia de ideas† Cuadros

sinópticos.† Dramatización † Trabajo en

equipo.† Relatos de

experiencia† Dramatización.† Dictado.† Dinámicas

grupales

† Pizarra acrílica

† Plumones† Catecismo† Lapiceros† La Biblia

6

horas

8 horas

12

horas

XX

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 34: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

V. MATRIZ DE EVALUACION

5.1 CRITERIO: comprensión doctrinal cristiana

INDICADORESNro. DE

REACTIVOSPUNTA

JEINSTRUMENTOS

†Reconoce y explica la importancia de la creación del hombre a imagen y semejanza de Dios desde la Biblia y la ciencia a través de exposiciones.

5 (4) 20 † Ficha de evaluación† Ficha de evaluación escrita† Ficha de calificación para

las exposiciones.† Ficha de auto evaluación

† Explica mediante la evaluación escrita el origen de las cosas, del hombre y del pecado desde la Biblia y la ciencia.

1 (20) 20

5.2 CRITERIO: Discernimiento de fe

INDICADORESPESO Nro. DE

REACTIVOSPUNTAJE INSTRUMENTO

Asume el compromiso de valorar la vida humana como el bien supremo de la creación participando en la defensa de la vida en todo momento de su vida.

30% 2(3) 6

†Ficha de observación†Ficha de análisis para

intervención †Ficha de

coevaluación†Cuadro de progresión

Expresa a través de un compromiso su deseo de alejarse del pecado participando en una celebración Litúrgica de penitencia.

30% 3(2) 6

Asume libremente hacer oraciones en acción de gracias por hacernos a su imagen y semejanza.

40% 4(2) 8

100% 9 20

5.3 Actitud ante el área

Page 35: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

INDICADORES PESO PUNTAJE INTRUMENTO

Muestra interés frente al curso 25% 5

Fichas de seguimiento de actitud

Se preocupa por cumplir con sus trabajos asignados. 25% 5

Es perseverante en la práctica de las normas de convivencia. 25% 5

Se esfuerza por leer la Biblia. 25% 5

100% 20

Lugar y fecha ___________________________________

____________________________ ________________ ____________ COORDINADORA DE ODEC DIRECTOR DOCENTE

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03

Page 36: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

I. DATOS GENERALES

1.1. INSTITUCION EDUCATIVA. : Juan Espinoza Medrano. 1.2. AREA : Educación Religiosa1.3. GRADO Y SECCIÓN : 1º “A,B,C,”.1.4. DOCENTE . Prof. Norma Muje Alhuay1.5. HORAS SEMANALES : 021.6. DURACION. : III. Trimestre Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre (21-09-10 al 23-

12-10)1.7. TOTAL DE HORAS : 28 horas1.8. TITULO DE LA UNIDAD : Quiero conocer la vida de Jesús para amar más

V. JUSTIFICACION

La presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo que los alumnos conozcan todas las etapas de la historia de la salvación, como manifestación del amor misericordioso de Dios desde toda la eternidad y que valoren la salvación que Dios nos ofrece a través de la historia de la salvación.

VI. TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y VALORES PRIORIZADOS

TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES

VALORES

† Educación en valores o formación ética para el éxito

† Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental

† Pensamiento creativo† Pensamiento crítico.† Solución de problemas.† Toma de decisiones

† Respeto.† Responsabilidad.† Solidaridad

IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Page 37: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

COMPETENCIA

CAPACIDADES CONOCIMIENTOSESTRATEGIAS

METODOLOGICAS

RECURSOSTIEMPO CRONOG

RAMAS-O

N D

Comprensión doctrinal cristiana.

Discernimiento de la fe.

† Identifica los

personajes de la Historia de la Salvación

† Reconoce la acción

salvadora de Dios en la historia de la salvación

† Analiza los textos

bíblicos de la historia de la salvación

† Interioriza

responsablemente las diferentes etapas de la historia de la salvación

† Asume su forma de

vida como parte de la historia de la salvación

† Historia de la salvación

† Primer anuncio de la salvación

† Los patriarcas† Abraham† Isaac† Jacob† José† Moisés

† Los jueces† Samuel † Gedeón y otros† Organización de

las tribus de Israel

† Los Reyes† Saúl† David† Salomón† COMDA CH† Los Profetas† Isaías† Jeremías† Ezequiel† Daniel† Profetas menores† Juan Bautista† Llegada del

Mesías

† Oración† Exposición† Lluvia de

ideas† Cuadros

sinópticos.† Dramatización † Relatos de

experiencia† Dictado.† Dinámicas

grupales.† Trabajo

grupal.† Practica de

dominio.

† Pizarra acrílica

† Plumones† Catecismo† Lapiceros† La Biblia

10 horas

8 horas

8 horas

X X

X

x

X

X

X

X

X

XXXX

Page 38: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

V. MATRIZ DE EVALUACION

5.1 CRITERIO: comprensión doctrinal cristiana

INDICADORES Nro. DE REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTOS

Identifica las características y misión de los patriarcas, y de los Reyes en los textos Bíblicos con exposiciones

5 (4) 20 † Ficha de evaluación† Ficha de evaluación

escrita† Ficha de calificación para

las exposiciones.† Ficha de auto evaluación

Identifica las diferentes etapas de la historia de la salvación a través de una evaluación escrita.

1 (20) 20

5.1 CRITERIO: Discernimiento de fe

INDICADORES PESONro. DE

REACTIVOSPUNTAJE INSTRUMENTO

Acepta su misión como profeta elaborando compromisos a cumplir en su I.E., familia o parroquia en una celebración Litúrgica.

30% 2(3) 6†Ficha de

observación†Ficha de análisis

para intervención †Ficha de

coevaluación†Cuadro de

progresión

Asume el compromiso de recibir la salvación mediante una oración grupal compartida.

30% 3(2) 6

Expresa su agradecimiento a la salvación preparada por Dios desde toda la eternidad participando en los sacramentos

40% 4(2) 8

100% 9 20

Page 39: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

5.3 Actitud ante el área

INDICADORESPESO PUNTAJE INTRUMENTO

Muestra interés frente al curso 25% 5

Fichas de seguimiento de actitud

Se preocupa por cumplir con sus trabajos asignados. 25% 5

Es perseverante en la práctica de las normas de convivencia. 25% 5

Se esfuerza por leer la Biblia. 25% 5

100% 20

Lugar y fecha ________________________________________

__________________________ ________________ ____________ COORDINADORA DE ODEC DIRECTOR DOCENTE

UNIDAD DE APRENDIZAJE DE SEGUNDO GRADO Nº 01

Page 40: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

I. DATOS GENERALESII.

1.1INSTITUCION EDUCATIVA. : Juan Espinoza Medrano 1.2AREA : Educación Religiosa1.3GRADO Y SECCIÓN : 2º “A,B,C,D,E,F,G”.1.4DOCENTE : Prof. Fredy Vargas Montes, Prof. Norma Muje Alhuay1.5HORAS SEMANALES : 021.6DURACION. : I Trimestre: Marzo, Abril, Mayo, Junio (01-03-10 al 04-06-10)1.7TOTAL DE HORAS : 28 horas1.8TITULO DE LA UNIDAD : Acompañando a Jesús en su muerte y en su vida oculta.

II. JUSTIFICACION

El presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo que los alumnos conozcan y valoren el contenido de los Evangelios de la Sagrada Escritura, que narran la vida de Jesús en el pueblo de Nazaret y como vivía en solidaridad con sus padres.

III TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y VALORES PRIORIZADOS

TEMA TRANSVERSALCAPACIDADES

FUNDAMENTALESVALORES

† Educación en valores o formación ética para el éxito

† Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental

† Pensamiento creativo† Pensamiento crítico.† Solución de problemas.† Toma de decisiones

† Respeto.† Responsabilidad.† Solidaridad

Page 41: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADES DE AREA CAPACIDADES CONTENIDOS

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS TIEMPO

CRONOGRAMAM A M J

Comprensión doctrinal cristiana.

Discernimiento de la fe.

† Descubre la

pascua como el paso de la oscuridad a la luz.

† Descubre en la

infancia de Jesús el amor y la obediencia a los padres.

† Analiza la vida

de Jesucristo como la plenitud de la humanidad.

† Valora la vida de

Jesús y se esfuerza por imitarla

† Asume el

compromiso de vivir la vida sencilla a ejemplo de Jesús

† La cuaresma tiempo de preparación para la semana Santa

† Triduo pascual† La Vigilia pascual:

Importancia.† Los Evangelios:

formación autores, destinatarios, mensaje

† Palestina en tiempos de Jesús: Situación geográfica, política y económica; social y religiosa.

† La encarnación del hijo de Dios.

† Dios: datos históricos de la existencia de Jesús..

† La infancia de Jesús† La Sagrada Familia

de Nazaret† Jesús creció en

estatura, gracias y sabiduría

† Vida oculta de Jesús

†† Oración† Oración† Exposición† Lluvia de ideas† Cuadros

sinópticos.† Dramatización † Relatos de

experiencia† Dictado.† Dinámicas

grupales.† Trabajo grupal.† Practica de

dominio.

† Pizarra acrílica

† Plumones† Catecismo† Lapiceros† La Biblia

8 horas

10horas

10 hora

X

X

X

X

X

X

X

X

X

x

X

X

X

X

Page 42: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

V. MATRIZ DE EVALUACION

5.1 CRITERIO: comprensión doctrinal cristiana

INDICADORES Nro. DE REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTOS

† Identifica los hechos más importantes de la semana Santa

5 (4) 20 † Ficha de evaluación† Ficha de evaluación escrita† Ficha de calificación para

las exposiciones† Ficha de auto evaluación

† Identifica la importancia de la encarnación y de la vida oculta de Jesús mediante la evaluación escrita

1 (20) 20

5.2 CRITERIO: Discernimiento de fe

INDICADORES PESONro. DE

REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTOExpresa gratitud a Dios por la resurrección de Cristo como luz del mundo participando en las celebraciones litúrgicas de la semana santa.

30% 2(3) 6

†Ficha de observación†Ficha de análisis para

intervención †Ficha de coevaluación†Cuadro de progresión

Asume el compromiso de valorar la Encarnación del Hijo de Dios participando en la celebración litúrgica de los domingos

30% 3(2) 6

Expresa su agradecimiento de los valores de la familia de Nazaret plasmando en una oración.

40% 4(2) 8

100% 9 20

Page 43: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

5.3 Actitud Ante El Área

INDICADORESPESO PUNTAJE INTRUMENTO

Muestra interés frente al curso 25% 5

Fichas de seguimiento de actitud

Se preocupa por cumplir con sus trabajos asignados. 25% 5

Es perseverante en la práctica de las normas de convivencia. 25% 5

Se esfuerza por leer la Biblia. 25% 5

100% 20

Lugar y fecha _________________

______________________________ ________________ ___________ COORDINADORA DE ODEC DIRECTOR DOCENTE

Page 44: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02

I. DATOS GENERALES

1.1INSTITUCION EDUCATIVA. : Juan Espinoza Medrano. 1.2AREA : Educación Religiosa1.3GRADO Y SECCIÓN : 2º “A,B,C,D,E,F,G”.1.4DOCENTE : Fredy Vargas Montes, Prof. Norma Muje Alhuay1.5HORAS SEMANALES : 021.6DURACION : II. Trimestre Junio, Julio, Agosto, Septiembre (07-06-10 al 01-08-10 y

13-08-10 al 11-09-10)1.7TOTAL DE HORAS : 26 horas1.8 TITULO DE LA UNIDAD : Acompañamos a Jesús en su vida pública sintiéndonos más un

personaje

II JUSTIFICACION

El presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo que los alumnos conozcan y valoren la vida de Jesús y tomen la iniciativa de imitarla en su vida diaria.

III TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y VALORES PRIORIZADOS

TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES VALORES

† Educación en valores o formación ética para el éxito

† Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental

† Pensamiento creativo† Pensamiento crítico.† Solución de problemas.† Toma de decisiones

† Respeto.† Responsabilidad.† Solidaridad† .

Page 45: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

IV ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJE

CAPACIDADES DE AREA COMPETENCIA CONTENIDOS

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS TIEMPO

CRONOGRAMA

J J A-S

Comprensión doctrinal cristiana.

Discernimiento de la fe.

† Analiza la vida pública de Jesús y su enseñanza de vida en plenitud

† Conoce la idolatría y la veneración de las diferentes imágenes para reforzar su fe

† Analiza la acción del espíritu santo en la vida de la iglesia.

† Asume el compromiso de vivir la doctrina de Jesús

† Valora el culto de veneración

† Asume la acción del Espíritu Santo

† El bautismo de Jesús † La vida pública de Jesús† Jesús predica la conversión

personal† Jesús critica a los fariseos y

publicanos† Los milagros de Jesús† Las parábolas de Jesús† Opción por los pobres y

pecadores† Las bienaventuranzas

† El culto† El culto de adoración† El culto de veneración† El culto a la Virgen María, la

madre de Dios† Los ídolos en la Biblia y en la

actualidad† La imágenes sagradas en la

Iglesia

† La promesa del envío del Espíritu Santo

† Pentecostés la presencia de Espíritu Santo

† Los dones y frutos del Espíritu Santo

† La acción de Espíritu Santo en nosotros

† Oración† Exposición† Lluvia de ideas† Cuadros

sinópticos.† Dramatización † Trabajo en

equipo.† Relatos de

experiencia† Dramatización.† Dictado.† Dinámicas

grupales

Pizarra acrílicaPlumonesCatecismoLapicerosLa Biblia

6 horas

8 horas

12 horas

X

X

X

x

X

X

X

X

x

X

X

X

X

V. MATRIZ DE EVALUACION

Page 46: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

5.1 CRITERIO: comprensión doctrinal cristiana

INDICADORES Nro. DE REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTOS

† Identifica su predicación de Jesús con obras y palabras durante su vida pública mediante trabajos en equipo.

5 (4) 20 † Ficha de evaluación† Ficha de evaluación escrita† Ficha de calificación para

las exposiciones† Ficha de auto evaluación

† Reconoce los hechos más importantes de la vida de Jesús y sobre la idolatría a través de una evaluación en grupo.

1 (20) 20

5.1 CRITERIO: Discernimiento de fe

INDICADORES PESONro. DE REACTIVOS

PUNTAJE INSTRUMENTO

Reconoce a Jesucristo como Dios y salvador único participando en las celebraciones litúrgicas.

30% 2(3) 6 †Ficha de observación

†Ficha de análisis para intervención

†Ficha de coevaluación

†Ficha de Inter. Evaluación

†Cuadro de progresión

Asume el compromiso de imitar los valores evangélicos en su vida cotidiana.

30% 3(2) 6

Expresa su amor a las imágenes en una oración comunitaria en su salón

40% 4(2) 8

100% 9 20

Page 47: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

5.1 Actitud ante el área

INDICADORES PESO PUNTAJE INTRUMENTO

Muestra interés frente al curso 25% 5

Fichas de seguimiento de actitud

Se preocupa por cumplir con sus trabajos asignados. 25% 5

Es perseverante en la práctica de las normas de convivencia. 25% 5

Se esfuerza por leer la Biblia. 25% 5

100% 20

Lugar y fecha ____________________________________________

______________________________ ________________ ____________ COORDINADORA DE ODEC DIRECTOR DOCENTE

Page 48: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03 I. DATOS GENERALES

1.1. INSTITUCION EDUCATIVA. : Juan Espinoza Medrano. 1.2. AREA : Educación Religiosa1.3. GRADO Y SECCIÓN : 2º “A, B, C, D,E,F,G”.1.4. DOCENTE . Fredy Vargas Montes, Prof. Norma Muje Alhuay1.5. HORAS SEMANALES : 021.6. DURACION. : III. Trimestre Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre (21-09-10 al 23-

12-10)1.7. TOTAL DE HORAS : 28 horas1.8. TITULO DE LA UNIDAD : Los mandamientos de Dios como manifestación del amor de Dios

II. JUSTIFICACION

El presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo que los alumnos conozcan y valoren los mandamientos de Dios como el único camino para alcanzar la verdadera felicidad y camino para alcanzar la salvación eterna.

III. TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y VALORES PRIORIZADOS

TEMA TRANSVERSALCAPACIDADES

FUNDAMENTALESVALORES

† Educación en valores o formación ética para el éxito

† Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental

† Pensamiento creativo† Pensamiento crítico.† Solución de problemas.† Toma de decisiones

† Respeto.† Responsabilidad.† Solidaridad.

Page 49: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADES DE AREA COMPETENCIA CONTENIDOS

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS

TIEMPO

CRONOGRAMA

S-O N D

Comprensión doctrinal cristiana.

Discernimiento de la fe.

†Asume los mandamientos de la ley de Dios como normas de convivencia fraterna

†Valora los mandamientos como signos de gracia que nos llevan al encuentro con Jesús.

† Identifica los mandamientos de Dios en la Biblia tal como enseña la Iglesia

†Asume el compromiso de vivir los mandamientos en su vida diaria

†Valora la formación en la moral cristiana como camino de perfección

†Propone a sus compañeros a vivir los mandamientos

Los mandamientos de la ley de Dios

Mandamientos referidos a Dios:

† amar a Dios sobre todas la cosas.

† No tomar el nombre de Dios en vano

† santificar las fiestas Mandamientos referidos al prójimo: † Honrar a los Padres † No matar† No cometer actos

impuros.† No robar.† No mentir.† No consentir

pensamientos ni deseos impuros.

† No codiciar los bienes ajenos.

† Preceptos de la iglesia† La moral cristiana† Formación moral de la

conciencia.† La moralidad de los actos† La Navidad y villancicos

OraciónExposiciónLluvia de ideasCuadros sinópticos.Dramatización Lluvia de ideasTrabajo en equipo.Relatos de experienciaDictado.Dinámicas grupales

Pizarra acrílicaPlumonesCatecismoLapicerosLa Biblia

10 horas

8

horas

08 horas

X

X

X

X

X

x

XXX

X

X

X X

Page 50: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

V. MATRIZ DE EVALUACION

5.1 CRITERIO: comprensión doctrinal cristiana

INDICADORESNro. DE

REACTIVOSPUNTAJE INSTRUMENTOS

† Identifica el origen y analiza la importancia de los

mandamientos de la ley de Dios a través de la lectura de los textos de la Biblia.

5 (4) 20 Ficha de evaluación† Ficha de evaluación escrita† Ficha de calificación para

las exposiciones† Ficha de auto evaluación Fi

† Evalúa la moral cristiana y los mandamientos como el camino de perfección a estilo de Jesús.

1 (20) 20

5.2 CRITERIO: Discernimiento de fe

INDICADORES PESONro. DE

REACTIVOSPUNTAJE INSTRUMENTO

Asume el compromiso de agradecer a Dios por entregarnos los mandamientos como normas de convivencia fraterna participando en la celebración litúrgica en su parroquia.

30% 2(3) 6

† Ficha de observación† Ficha de análisis para

intervención † Ficha de coevaluación† Ficha de Inter.

Evaluación† Cuadro de Cuadro de

progresión

Expresa los mandamientos en su vida cristiana en la interrelación con sus compañeros

30% 3(2) 6

Valora la necesidad de tener una conciencia moral bien formada con la participación en la clase.

40% 4(2) 8

100% 9 20

Page 51: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

5.3 ACTITUD ANTE EL ÁREA

INDICADORES PESO PUNTAJE INSTRUMENTO

Muestra interés frente al curso 25% 5

Fichas de seguimiento de actitud

Se preocupa por cumplir con sus trabajos asignados. 25% 5

Es perseverante en la práctica de las normas de convivencia. 25% 5

Se esfuerza por leer la Biblia. 25% 5

100% 20

Lugar y fecha ____________________________________

______________________________ ________________ ____________ COORDINADORA DE ODEC DIRECTOR DOCENTE

Page 52: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01

I. DATOS GENERALES

1.1INSTITUCION EDUCATIVA. : Juan Espinoza Madrano. 1.2AREA : Educación Religiosa1.3GRADO Y SECCIÓN : 3º “A, B, C,E,F,G”.1.4DOCENTE . Fredy Vargas Montes1.5HORAS SEMANALES : 021.6DURACION. : I. Trimestre Marzo, Abril, Mayo, Junio (01-03-10 al 04-06-10)1.7TOTAL DE HORAS : 28 horas1.8TITULO DE LA UNIDAD : Conociendo al Cristo histórico en la Biblia.

II. JUSTIFICACION

El presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo que los alumnos conozcan y valoren a Jesús como modelo a imitarla en su vida diaria, Practicando los valores Cristianos en su comunidad.

III. TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y VALORES PRIORIZADOS

TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES VALORES

† Educación en valores o formación ética para el éxito

† Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental

† Pensamiento creativo† Pensamiento crítico.† Solución de problemas.† Toma de decisiones

† Respeto.† Responsabilidad.† Solidaridad†

Page 53: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADES DE AREA

COMPETENCIA CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLOGICA

S

RECURSOS TIEMPO

CRONOGRAMA

M A M - J

† Comprensión doctrinal cristiana.

† Discernimiento de la fe.

† Aprende el cuaresma

como tiempo de reparar la vida cada vez mas cristiana para la pascua

† Aprende los diferentes

tiempos litúrgicos en la que los cristianos celebran

† Descubre el sentido de

la biblia, y las diferente biblias que hay en nuestra sociedad de cristiano. † Asume a Jesús como

modelo de vida cristiana.† valora la acción del

espíritu santo en la iglesia de hoy.

† Valora la riqueza de la

biblia catolica

† Semana santa† Triduo

Pascual

† La resurrección de Jesús

† Qué es la liturgia: ciclo, año litúrgico, símbolos, celebraciones.

† Biblia: géneros literarios.

† Diferencia entre la biblia católica y evangélica

† Formación y mensaje del Libro Hechos de los apóstoles

† Oración† Exposición† Lluvia de

ideas† Cuadros

sinópticos.† Dramatizació

n† Lluvia de

ideas† Trabajo en

equipo.† Relatos de

experiencia† Dramatizació

n.† Dictado.† Dinámicas

grupales† Trabajo

grupal† Practica de

dominio.

† Pizarra acrílica

† Plumones† Catecism

o† Lapiceros† La Biblia† Papelotes

.† Videos.† Revistas.

8

horas

10 horas

10

X

x

x

X

x

Xx

XX

x

X

X

X

X

Page 54: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

horas

VI. MATRIZ DE EVALUACION

5.1 CRITERIO: comprensión doctrinal cristiana

INDICADORESNro. DEREACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTOS

† Distingue en los textos bíblicos la personalidad de Jesús en trabajos grupales.

5 (4) 20

Ficha de evaluación† Reconoce la importancia de la resurrección de Jesús a través de la lectura de los evangelios.

1 (20) 20

5.2 CRITERIO: Discernimiento de fe

INDICADORES PESONro. DE REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTO

Expresa gratitud a Jesús resucitado por dar una nueva vida al cristiano participando en la elaboración de compromisos cristianos a cumplir en su I.E., familia y parroquia.

30% 2(3) 6

Cuadro de progresiónAsume el compromiso de tomar a Jesús como modelo de vida participando en la celebración litúrgica en su parroquia.

30% 3(2) 6

Asume el compromiso de cristiano inspirado por el espíritu santo con su familia, sociedad, e I.E.

40% 4(2) 8

100% 9 20

Page 55: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

5.3 ACTITUD ANTE EL ÁREA

INDICADORES PESO PUNTAJE INSTRUMENTO

Muestra interés frente al curso

25% 5

Fichas de seguimiento de actitud

Se preocupa por cumplir con sus trabajos asignados.

25% 5

Es perseverante en la práctica de las normas de convivencia.

25% 5

Se esfuerza por leer la Biblia. 25% 5

100% 20

Lugar y fecha _________________

_____________________ _____________________ ________________ DOCENTE COORDINADORA DE ODEC DIRECTOR

Page 56: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02

I. DATOS GENERALES

1.1 INSTITUCION EDUCATIVA. : Juan Espinoza Medrano. 1.2AREA : Educación Religiosa1.3GRADO Y SECCIÓN : 3º “A, B,C,D,E,F,G”.1.4DOCENTE : Fredy Vargas Montes1.5HORAS SEMANALES : 021.6DURACION. : II.Trimest Jun, Jul, Agost, Set (07-06-10 al 01-08-10 y

13-08-10 al 11-09-10) 1.7 TOTAL DE HORAS : 26 horas1.8 TITULO DE LA UNIDAD : Conociendo la iglesia de Cristo.

II. JUSTIFICAC ION

El presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo que los alumnos conozcan los mandamientos de la ley de Dios referidos a Dios y al prójimo y los ponga en práctica participando en los Sacramentos y en su vida cotidiana a ejemplo de Jesucristo como modelo a imitarla en su vida diaria, Practicando los mandamientos en su comunidad.

III. TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y VALORES PRIORIZADOS

TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES VALORES

† Educación en valores o formación ética para el éxito

† Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental

† Pensamiento creativo† Pensamiento crítico.† Solución de problemas.† Toma de decisiones

† Respeto.† Responsabilidad.† Solidaridad.

Page 57: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADES DE AREA

COMPETENCIA CONTENIDOSESTRATEGIAS

METODOLOGICAS RECURSOS TIEMPO

CRONOGRAMA

J J A-S

† Comprensión doctrinal cristiana.

† Discernimiento de la fe.

†Descubre la iglesia que Cristo fundo y su

trayectoria en la historia

como miembro de

ella

†Valora la acción de la iglesia que nos conduce al encuentro con Jesús.

† Asume su identidad y misión como miembro de la iglesia católica.

† Fundación de la iglesia. la Iglesia de Cristo

† La iglesia en al época antigua

† La iglesia en la época medieval

† La iglesia en al época moderna

† La iglesia en la época contemporánea

† La iglesia característica y misión.

† Notas distintivas de la Iglesia: una, santa, católica y apostólica.

† Organización y estructura actual de la Iglesia Católica.

† Oración† Exposición† Cuadros

sinópticos.† Lluvia de ideas† Trabajo en

equipo.† Relatos de

experiencia† Dramatización.† Dictado.† Dinámicas

grupales† Exposición.† Trabajo grupal† Practica de

dominio.

† Pizarra acrílica

† Plumones† Catecismo† Lapiceros† La Biblia† Videos.† Revistas.

6 horas

8 horas

10 horas

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 58: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

V MATRIZ DE EVALUACION5.1 CRITERIO: comprensión doctrinal cristiana

INDICADORESNro. DE

REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTOS

† Identifica el origen y la importancia de la iglesia fundada pro Jesucristo a través de la lectura de los textos de la Biblia.

5 (4) 20

Ficha de evaluación

† Reconoce la trayectoria de la iglesia en 2la época antigua, medieval, moderna y contemporánea por medio de trabajos grupales

1 (20) 20

5.2 CRITERIO: Discernimiento de fe

INDICADORES PESONro. DE REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTO

Asume el compromiso de imitar los valores cristianos de la primera comunidad cristiana, practicando estos valores en su I.E., familia y parroquia.

30% 2(3) 6

Cuadro de progresión

Expresa gratitud a Dios por la comunidad que Cristo fundo participando en las ceremonias dominicales: Santa Misa.

30% 3(2) 6

Asume su identidad y misión como miembro de la Iglesia Católica participando en la acción pastoral de la parroquia

40% 4(2) 8

100% 9 20

Page 59: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

5.3 Actitud ante el área

INDICADORES PESO PUNTAJE INTRUMENTO

Muestra interés frente al curso 25% 5

Fichas de seguimiento de actitud

Se preocupa por cumplir con sus trabajos asignados.

25% 5

Es perseverante en la practica de las normas de convivencia.

25% 5

Se esfuerza por leer la Biblia. 25% 5

100% 20

Lugar y fecha _________________

________________ ______________________________ ____________ DOCENTE COORDINADORA DE ODEC DIRECTOR

Page 60: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03

I. DATOS GENERALES

1.1. INSTITUCION EDUCATIVA. : Juan espinoza Medrano. 1.2. AREA : Educación Religiosa1.3. GRADO Y SECCIÓN : 3º “A, B, C, C, D, E, F, G”.1.4. DOCENTE . Prof. Fredy Vargas Montes1.5. HORAS SEMANALES : 021.6. DURACION. : III Trimestre Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre (21-09-10 al 23-12-10)1.7. TOTAL DE HORAS : 28 horas1.8. TITULO DE LA UNIDAD : Las fiestas patronales mi expresión de fe.

II. JUSTIFICACION

El presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo que los alumnos conozcan que la misión de anunciar a Jesucristo es tarea de todos los Cristianos, asumiendo el compromiso de ser testigos de Jesús en el mundo.

III. TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y VALORES PRIORIZADOS

TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES VALORES

† Educación en valores o formación ética para el éxito

† Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental

† Pensamiento creativo† Pensamiento crítico.† Solución de problemas.† Toma de decisiones

† Respeto.† Responsabilidad.† Solidaridad.

Page 61: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADES DE AREA

COMPETENCIAS CONTENIDOSESTRATEGIAS

METODOLOGICASRECURSOS TIEMPO

CRONOGRAMA

S O N D

† Comprensión

doctrinal cristiana.

† Discernimiento de la fe.

† Descubre el sentido de los sacramentos en la vida de todo cristiano.

† Valora los sacramentos como signos de gracia que nos llevan al encuentro con Jesús.

† Asume con responsabilidad las fiestas patronales como memoria del salvador en su vida como modelo de vida cristiana.

† Asume su misión como cristiano comprometiéndose en la preparación del adviento.

† Los sacramentos como signo de encuentro con Jesús

† Sacramentos de iniciación, curación y de servicio a la comunidad.

† Las fiestas patronales y su Concepción.

† Sentido de las fiestas.

† Expresión de nuestra fe en la procesión

† Adviento: tiempo de preparación cristiana.

† Los deberes del cristiano en la

† Oración† Exposición† Lluvia de ideas† Cuadros

sinópticos.† Dramatización † Trabajo en

equipo.† Relatos de

experiencia† Dictado.† Dinámicas

grupales† Lluvia de ideas † Exposición.† Trabajo grupal.

† Pizarra acrílica

† Plumones† Catecismo† Lapiceros† La Biblia† Papelotes.† Videos.† Revistas.

10 horas

8 horas

8

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 62: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

vida social. horas X

X

V. MATRIZ DE EVALUACION

5.1 CRITERIO: comprensión doctrinal cristiana

INDICADORES

Nro. DE

REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTOS

† Identifica los hechos más importantes de las fiestas patronales mediante un organizador visual.

5 (4) 20

Ficha de evaluación

† Reconoce el origen y la importancia de los sacramentos por medio de la lectura de los textos de la Biblia en forma grupal

1 (20) 20

5.2 CRITERIO: Discernimiento de fe

INDICADORES PESONro. DE REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTO

Asume el compromiso adquirido en el Bautismo participando en las celebraciones dominical.

30% 2(3) 6 Cuadro de progresión

Asume el compromiso de vivir en plenitud los tiempos Litúrgicos.

30% 3(2) 6

Expresa su agradecimiento a Dios por haber recibido su palabra como

40% 4(2) 8

Page 63: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

pan de vida.

100% 9 20

5.3 Actitud ante el área

INDICADORES PESO PUNTAJE INSTRUMENTO

Muestra interés frente al curso 25% 5

Fichas de seguimiento de actitud

Se preocupa por cumplir con sus trabajos asignados.

25% 5

Es perseverante en la practica de las normas de convivencia.

25% 5

Se esfuerza por leer la Biblia. 25% 5

100% 20

Lugar y fecha _________________

_____________________ ___________________________ ____________ DOCENTE COORDINADORA DE ODEC DIRECTOR

Page 64: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01

I. DATOS GENERALES

1.1. INSTITUCION EDUCATIVA. : Juan Espinoza Medrano. 1.2. AREA : Educación Religiosa1.3. GRADO Y SECCIÓN : 4º “A, B, C, D, E, F, G”1.4. DOCENTE . Rv. P. Hebert Orosco Leguía, Fredy Vargas Montes1.5. HORAS SEMANALES : 021.6. DURACION. : I. Trimestre Marzo, Abril, Mayo, Junio (01-03-10 al 04-06-10)1.7. TOTAL DE HORAS : 28 horas1.8. TITULO DE LA UNIDAD : Conociendo la iglesia en Latinoamérica y sus documentos.

II. JUSTIFICACION.

El presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo que los alumnos conozcan y valoren la misión de la iglesia como medio de salvación en medio del mundo, y tomen el compromiso de extender el reino de Dios en su vida diaria.

III. TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y VALORES PRIORIZADOS

TEMA TRANSVERSALCAPACIDADES

FUNDAMENTALESVALORES

† Educación en valores o formación ética para el éxito

† Educación para la gestión de riesgo y la

† Pensamiento creativo† Pensamiento crítico.† Solución de problemas.

† Respeto.† Responsabilidad.† Solidaridad

Page 65: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

conciencia ambiental † Toma de decisiones

IV ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADES DE AREA

APRENDIZAJES ESPERADOS

CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

RECURSOS TIEMPO

CRONOGRAMA

M A M J

† Comprensión doctrinal cristiana.

† Discernimiento de la fe.

† descubre el tiempo de pascua como preparación para celebrar la ascensión de Jesús y el cumplimiento de su promesa, mediante la oración.

† Evalúa la influencia de la evangelización en América.

† Valora la acción de la iglesia en Latinoamérica en sus aportes y su acción evangelizadora.

† Asume los mensajes de los diferentes documentos en la iglesia

† Semana santa † Pasión, muerte y

resurrección de Jesucristo.

† Introducción de la iglesia en Latinoamérica

† La evangelización en América: las misiones.

† Los primeros órdenes Religiosas en América.

† Aportes de la Evangelización en América.

† Acción evangelizadora

† Los documentos de la iglesia latinoamericana: Medellín, puebla, santo domingo y

† Oración† Exposición† Lluvia de

ideas† Cuadros

sinópticos.† Dramatización † Trabajo en

equipo.† Relatos de

experiencia† Dictado.† Dinámicas

grupales† Practica de

dominio.

† Pizarra acrílica

† Plumones† Catecismo† Lapiceros† La Biblia† Papelotes.† Videos.† Revistas.

8horas

10 horas

XX

X

X

X

X

X

X

X

x

X

Page 66: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

latinoamericana para su acción como discípulo misionero

aparecida† Apariciones de

Cristo resucitado† Ascensión

12 horas

X

X

X

V. MATRIZ DE EVALUACION

5.1 CRITERIO: comprensión doctrinal cristiana

INDICADORESNro. DE

REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTOS

† Identifica la importancia de la pasión, muerte y resurrección de Cristo a través de la lectura grupal de los textos Bíblicos.

5 (4) 20

Ficha de evaluación

† Reconoce el origen, estructura y misión de la Iglesia en Latinoamérica por medio de la lectura de los textos de aparecida, Bíblicos en forma grupal

1 (20) 20

5.2 CRITERIO: Discernimiento de fe

INDICADORES PESONro. DE REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTO

Asume el compromiso de valorar el sacrificio redentor de Cristo en la semana santa participando en la celebración litúrgicas organizadas por su parroquia

30% 2(3) 6 Cuadro de progresión

Asume el compromiso de imitar los valores cristianos de la evangelización en Latinoamérica, practicando estos valores en su I.E., familia y parroquia.

30% 3(2) 6

Asume su identidad y misión como miembro de la 40% 4(2) 8

Page 67: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

Iglesia Católica participando en la acción pastoral de la parroquia rumbo a la gran misión continental

100% 9 20

5.3 Actitud ante el área

INDICADORES PESO PUNTAJE INSTRUMENTO

Muestra interés frente al curso 25% 5

Fichas de seguimiento de actitud

Se preocupa por cumplir con sus trabajos asignados.

25% 5

Es perseverante en la práctica de las normas de convivencia.

25% 5

Se esfuerza por leer la Biblia. 25% 5

100% 20

Lugar y fecha _________________

________________ ______________________________ ____________ DOCENTE COORDINADORA DE ODEC DIRECTOR

Page 68: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02

I. DATOS GENERALES

1.1. INSTITUCION EDUCATIVA. : Juan Espinoza Medrano. 1.2. AREA : Educación Religiosa1.3. GRADO Y SECCIÓN : 4º “A, B, C, D, E, F y G”.1.4. DOCENTE : Rvd. P. Hebert Orosco Leguía, Prof. Fredy Vargas Montes1.5. HORAS SEMANALES : 021.6. DURACION : II. Trimestre Jun, Jul, Ag, Set (07-06-10 al 01-08-10 y

13-08-10 al 11-09-10)1.7. TOTAL DE HORAS : 26 horas1.8. TITULO DE LA UNIDAD : Conociendo a san pablo y los sacramentos de curación.

II. JUSTIFICACION

El presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo que los alumnos conozcan y valoren la misión evangelizadora de la Iglesia Católica en el mundo leyendo y analizando los textos Bíblicos referentes a la vida de la Iglesia desde su fundación hasta los tiempos actuales.

III. TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y VALORES PRIORIZADOS

TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES VALORES

† Educación en valores o formación ética para el éxito

† Educación para la gestión de riesgo y la

† Pensamiento creativo† Pensamiento critico.† Solución de problemas.

† Respeto.† Responsabilidad.† Solidaridad.

Page 69: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

conciencia ambiental † Toma de decisiones

IV ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADES DE AREA

COMPETENCIAS CONTENIDOSESTRATEGIAS

METODOLOGICASRECURSOS TIEMPO

CRONOGRAMA

J J A-S

† Comprensión doctrinal cristiana.

† Discernimiento de la fe.

† Analiza el papel evangelizador de san pablo y como expansión de la iglesia por el mundo.

† Asume los sacramentos de iniciación para participar en la vida de Jesús.

† Valora el papel de nuestra madre la virgen maría en la acción evangelizador

† Saulo –pablo de tarso.

† Conversión de san pablo.

† Instrucción de san pablo,

† evangelización de san pablo,

† las comunidades de san pablo.

† Cartas paulinas

† El bautismo de Jesús

† El bautismo en el hoy…..

† María: dogmas

† Oración† Exposición† Lluvia de

ideas† Cuadros

sinópticos.† Dramatización

† Trabajo en equipo.

† Relatos de experiencia

† Dinámicas grupales

† Practica de dominio.

†Pizarra acrílica

†Plumones†Catecismo†Lapiceros†La Biblia

6 horas

8 horas

X

X

X

x

X

X

X

X

X

X

X

Page 70: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

a y que lo invita a ser discípulo en la búsqueda de la verdad

† La maestra del discípulo de Cristo

† La verdad en Cristo

12 horas

X

X

V. MATRIZ DE EVALUACION

5.1 CRITERIO: comprensión doctrinal cristiana

INDICADORESNro. DE

REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTOS

† Identifica los aportes de la Iglesia en la edad antigua y media en el pensamiento y cultura de la vida humana en cuadros comparativos.

5 (4) 20

Ficha de evaluación

† Reconoce las dificultades y las fortalezas de la Iglesia en la edad moderna en organizadores visuales

1 (20) 20

5.2 CRITERIO: Discernimiento de fe

INDICADORES PESONro. DE REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTO

Asume el compromiso de hacer conocer a los demás las enseñanzas de los concilios y padres de la Iglesia elaborando un rol compromiso entre compañeros de aula

30% 2(3) 6 Cuadro de progresión

Expresa su gratitud a Dios por la unidad de la Iglesia buscando la unidad, paz y justicia en su entorno

30% 3(2) 6

Asume el compromiso de integrarse en la acción 40% 4(2) 8

Page 71: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

pastoral de su parroquia.

100% 9 20

5.3 ACTITUD ANTE EL ÁREA

INDICADORES PESO PUNTAJE INSTRUMENTO

Muestra interés frente al curso 25% 5

Fichas de seguimiento de actitud

Se preocupa por cumplir con sus trabajos asignados.

25% 5

Es perseverante en la práctica de las normas de convivencia.

25% 5

Se esfuerza por leer la Biblia. 25% 5

100% 20

Lugar y fecha _________________

________________ ______________________________ ____________ DOCENTE COORDINADORA DE ODEC DIRECTOR

Page 72: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03

I . DATOS GENERALES

1.1. INSTITUCION EDUCATIVA. : Juan Espinoza Medrano. 1.2. AREA : Educación Religiosa1.3. GRADO Y SECCIÓN : 4º “A, B, C, D, E, F, G”.1.4. DOCENTE . Rvd. P. Hebert Orosco Leguía, Prof. Fredy Vargas Montes1.5. HORAS SEMANALES : 021.6. DURACION. : III. Trimestre Septiembre, Octubre, Nov, Diciembre (21-09-10 al 23-12-10)1.7. TOTAL DE HORAS : 28 horas1.8. TITULO DE LA UNIDAD : Quiero conocer los nuevos movimientos y mi vocación en la iglesia

II.JUSTIFICACION

El presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo que los alumnos conozcan y valoren los retos y desafíos de la Iglesia en la Evangelización de hoy, asumiendo el compromiso de compartir los retos y desafíos de la Evangelización.

III. TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y VALORES PRIORIZADOS

TEMA TRANSVERSALCAPACIDADES

FUNDAMENTALESVALORES

† Educación en valores o formación ética para el éxito

† Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental

† Pensamiento creativo† Pensamiento critico.† Solución de problemas.† Toma de decisiones

† Respeto.† Responsabilidad.† Solidaridad.

Page 73: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

IV ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

COMPETENCIAAPRENDIZAJES

ESPERADOSCONTENIDOS ESTRATEGIAS

METODOLOGICAS RECURSOSTIEMPO

CRONOGRAMA

S O N D

† Comprensión doctrinal cristiana.

† Analiza el papel del hombre en la búsqueda de su verdad y llegar a Jesús

† Diferencia Los nuevos movimientos religiosos (protestantismo) en el mundo. Y asume su pertenecía a la iglesia que Cristo fundo

† Valora las diferentes vocaciones dentro de la iglesia e

† El hombre y la búsqueda de la verdad de dios y de la iglesia.

† Los nuevos movimientos religiosos (protestantismo) en el mundo.

† origen y organización.

† Sectas Cristianas Evangélicas: Dios es amor, Pentecostales, asamblea de Dios, adventista, del séptimo día, Bautistas y otros

† Diferentes

† Oración† Exposición† Lluvia de

ideas† Cuadros

sinópticos.† Dramatización † Trabajo en

equipo.† Relatos de

experiencia† Dramatización

.† Dictado.† Dinámicas

grupales

† Pizarra acrílica

† Plumones† Catecismo† Lapiceros† La Biblia

10 horas

8 horas

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 74: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

† Discernimiento de la fe.

identifica cual es su posicione n la iglesia como discípulo en la búsqueda de la verdad

vocaciones en la iglesia: religiosos(as), sacerdotes, consagrados, laicos

10 horas

X

X

X

V. MATRIZ DE EVALUACION

5.1 CRITERIO: comprensión doctrinal cristiana

INDICADORESNro. DEREACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTOS

† Identifica las verdades de la acción de la acción de dios en un cuadro comparativo

5 (4) 20

Ficha de evaluación† Reconoce los nuevos movimientos religiosos y las vocaciones dentro de la iglesia en un esquema.

1 (20) 20

5.2 CRITERIO: Discernimiento de fe

INDICADORES PESONro. DE REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTO

Asume el compromiso de agradecer a Dios por los frutos de la acción de su hijo en la revelación de la verdad en celebración litúrgicas organizadas en su parroquia

30% 2(3) 6 Cuadro de progresión

Expresa gratitud a Dios por la entrega de la Iglesia como una santa católica y apostólica participando en la catequesis parroquial

30% 3(2) 6

Expresa su compromiso de seguir promoviendo la acción de oración por las diferentes vocaciones participando en las

40% 4(2) 8

Page 75: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

celebraciones de las diferentes advocaciones.

100% 9 20

5.3 Actitud ante el área

INDICADORES PESO PUNTAJE INTRUMENTO

Muestra interés frente al curso 25% 5

Fichas de seguimiento de actitud

Se preocupa por cumplir con sus trabajos asignados. 25% 5

Es perseverante en la practica de las normas de convivencia. 25% 5

Se esfuerza por leer la Biblia. 25% 5

100% 20

Lugar y fecha _________________

Page 76: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

________________ _____________________________ _____________ DOCENTE COORDINADORA DE ODEC DIRECTOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01

I. DATOS GENERALES

1.1. INSTITUCION EDUCATIVA. : Túpac Amaru. 1.2. AREA : Educación Religiosa1.3. GRADO Y SECCIÓN : 5º “A, B, C, D, F, G,”.1.4. DOCENTE : Rvd. P. Hebert Orosco Leguia 1.5. HORAS SEMANALES : 021.6. DURACION. : I. Trimestre Marzo, Abril, Mayo, Junio (01-03-10 al 04-06-10)1.7. TOTAL DE HORAS : 28 horas1.8. TITULO DE LA UNIDAD : Conociendo lo que mi iglesia me enseña

II. JUSTIFICACION

El presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo que los alumnos conozcan y valoren la doctrina social de la Iglesia analizando los diferentes documentos de la Iglesia que orientan la vida de los hombres.

III. TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y VALORES PRIORIZADOS

Page 77: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

TEMA TRANSVERSALCAPACIDADES

FUNDAMENTALESVALORES

† Educación en valores o formación ética para el éxito

† Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental

† Pensamiento creativo† Pensamiento crítico.† Solución de problemas.† Toma de decisiones

† Respeto.† Responsabilidad.† Solidaridad.

IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

COMPETENCIA CAPACIDADES CONTENIDOSESTRATEGIAS

METODOLOGICASRECURSOS TIEMPO

CRONOGRAMA

M A M J

† Comprensión doctrinal cristiana.

† Discernimiento de la fe.

† Asume desde la pascua ser testigo de la resurrección

de Cristo en un mundo de

grandes cambios.

† Valora el contenido de la

doctrina social de la iglesia y su

influencia en la vida de los hombres

† Descubre las causas y

consecuencias de

† La semana Santa † Pasión, muerte y

resurrección de Jesucristo.

† Manifestación de la presencia de Cristo resucitado en la vida cotidiana.

† La Doctrina Social de la Iglesia.

† Los principios de la doctrina social de la Iglesia:

† postmodernidad† Neoliberalismo† Globalización† Secularismo† Relativismo† Ateismo† Bioetica.

††

† Oración† Exposición† Lluvia de ideas† Cuadros

sinópticos.† Dramatización † Trabajo en

equipo.† Relatos de

experiencia† Dictado.† Dinámicas

grupales† Practica de

dominio.

†Pizarra acrílica†Plumones†Catecismo†Lapiceros†La Biblia

8

horas

10 horas

XX

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 78: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

las ideologías imperantes en

nuestra sociedad actual

10 horas

X

X

X

X

V . MATRIZ DE EVALUACION5.1 CRITERIO: comprensión doctrinal cristiana

INDICADORESNro. DE

REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTOS

† Identifica los hechos más importantes de la semana santa a través de la lectura de los textos bíblicos de los evangelios.

5 (4) 20

Ficha de evaluación

† Reconoce la importancia de las enseñanzas de la doctrina social de la Iglesia por medio de la lectura de los documentos de la Iglesia.

1 (20) 20

5.2 CRITERIO: Discernimiento de fe

INDICADORES PESO Nro. DE REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTO

Asume el compromiso de ser testigo de Jesucristo resucitado en su entorno familiar, Institucional y parroquial participando en las ceremonias litúrgicas.

30% 2(3) 6 Cuadro de progresión

Asume el compromiso de defender y promover los 30% 3(2) 6

Page 79: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

principios de la doctrina social de la Iglesia en su vida diaria.

Reflexiona sobre las causas y consecuencias de las ideologías modernas en la vida del hombre actual, asumiendo el compromiso de seleccionar lo positivo y desechar lo negativo de las ideologías en su vida diaria.

40% 4(2) 8

100% 9 20

5.3 Actitud ante el área

INDICADORES PESO PUNTAJE INSTRUMENTO

Muestra interés frente al curso 25% 5

Fichas de seguimiento de actitud

Se preocupa por cumplir con sus trabajos asignados.

25% 5

Es perseverante en la practica de las normas de convivencia.

25% 5

Se esfuerza por leer la Biblia. 25% 5

100% 20

Lugar y fecha _________________

Page 80: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

________________ ____________________________ ____________ DOCENTE COORDINADORA DE ODEC DIRECTOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02

I. DATOS GENERALES

1.1. INSTITUCION EDUCATIVA. : Juan Espinoza Medrano. 1.2. AREA : Educación Religiosa1.3. GRADO Y SECCIÓN : 5º “A,B,C,D,E,F,G”.1.4. DOCENTE : Rvd. P- Hebert Orosco Leguía 1.5. HORAS SEMANALES : 021.6. DURACION : II. Trimestre Ju, Jul, Ag, Set(07-06-10 al 01-08-10 y

13-08-10 al 11-09-10)1.7. TOTAL DE HORAS : 26 horas1.8. TITULO DE LA UNIDAD : Mi fe y los desafíos de este tiempo.

.

II. JUSTIFICACION.

La presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo que los alumnos conozcan las grandes Religiones históricas y los Nuevos Movimientos Religiosos, valoren la acción ecuménica de la Iglesia Católica en nuestros tiempos actuales, promoviendo la unidad entre todos los Cristianos.

III. TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y VALORES PRIORIZADOS

Page 81: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES VALORES

† Educación en valores o formación ética para el éxito

† Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental

† Pensamiento creativo† Pensamiento critico.† Solución de problemas.† Toma de decisiones

† Respeto.† Responsabilidad.† Solidaridad.

IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

COMPETENCIA CAPACIDADES CONTENIDOSESTRATEGIAS

METODOLOGICASRECURSOS TIEMPO

CRONOGRAMA

J J A-S

† Comprensión

doctrinal cristiana.

† evalúa las características y doctrinas y su influencia d de las grandes religiones históricas en la actualidad.

† evalúa la influencia de los nuevos movimientos religiosos cristianos y no cristianos en el mundo actual

† Las grandes Religiones históricas:

† Judaísmo † Islamismo † Budismo† Hinduismo† Cristianismo † Luteranismo † Los Nuevos Movimientos

Religiosos: origen y organización.

† Sectas Cristianas Evangélicas: Dios es amor, Pentecostales, asamblea de Dios, adventista, del séptimo día, Bautistas y otros

† las sectas diabólicas: el emo, el ángel caído,

† Oración† Exposición† Lluvia de

ideas† Cuadros

sinópticos.† Dramatización † Trabajo en

equipo.† Relatos de

experiencia† .† Dictado.† Dinámicas

grupales† Practica de

† Pizarra acrílica

† Plumones† Catecismo† Lapiceros† La Biblia

6 horas

8 horas

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 82: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

† Discernimiento de la fe.

† valora los esfuerzos de la iglesia hacia un camino ecuménico y dialogo interreligioso

espiritismo † Sectas no Cristianas: Los

testigos de Jehová, Los Israelitas, Los Mormones, los Nogsis, y otros.

† El ecumenismo: Dialogo interreligioso, documentos

† La nueva Evangelización † Los agentes de la

Evangelización.

dominio.

12

horas

X

X

X

X

X

V. MATRIZ DE EVALUACION

5.1 CRITERIO: comprensión doctrinal cristiana

INDICADORESNro. DE

REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTOS

† Identifica las características de las grandes religiones del mundo en un cuadro comparativo.

5 (4) 20

Ficha de evaluación

† Reconoce las causas y las consecuencias de los nuevos movimientos religiosos en la sociedad actual en un organizador visual.

1 (20) 20

5.2 CRITERIO: Discernimiento de fe

INDICADORES PESONro. DE REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTO

Reconoce los aportes de las grandes religiones del mundo a través de un compromiso de seguir investigando

30% 2(3) 6 Cuadro de progresión

Page 83: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

Asume una actitud crítica frente a los ataques de las sectas religiosas a la Iglesia católica a través de un compromiso de buscar su formación doctrinal y fortalecer la fe de sus familiares.

30% 3(2) 6

Asume el compromiso de buscar un dialogo ecuménico e interreligioso a través de análisis de los documentos del magisterio Iglesia, buscando la autentica unidad en la fe cristiana.

40% 4(2) 8

100% 9 20

5.3 Actitud ante el área

INDICADORES PESO PUNTAJE INSTRUMENTO

Muestra interés frente al curso

25% 5

Fichas de seguimiento de actitud

Se preocupa por cumplir con sus trabajos asignados.

25% 5

Es perseverante en la practica de las normas de convivencia.

25% 5

Se esfuerza por leer la Biblia. 25% 5

100% 20

Lugar y fecha _________________

Page 84: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

________________ ______________________________ ____________ DOCENTE COORDINADORA DE ODEC DIRECTOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03

I. DATOS GENERALES

1.1. INSTITUCION EDUCATIVA. : Juan Espinoza Medrano. 1.2. AREA : Educación Religiosa1.3. GRADO Y SECCIÓN : 5º “A, B, C, D, E, F, G”.1.4. DOCENTE . P. Hebert Orosco Leguía 1.5. HORAS SEMANALES : 021.6. DURACION. : III. Trimestre Sept, Octubre, Noviembre, Diciembre (21-09-10 al 23-12-10)1.7. TOTAL DE HORAS : 26 horas1.8. TITULO DE LA UNIDAD : Quiero conocer las religiones y conversar con ellos.

II. JUSTIFICACION.

La presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo que los alumnos conozcan y valoren la dignidad de la persona humana, defendiendo la vida desde el primer momento de la concepción hasta la muerte natural, realizando acciones solidarias en defensa de la vida humana como un Don de Dios, el bien supremo de la creación.

III. TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y VALORES PRIORIZADOS.

Page 85: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

TEMA TRANSVERSAL CAPACIDADES FUNDAMENTALES VALORES

† Educación en valores o formación ética para el éxito

† Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental

† Pensamiento creativo† Pensamiento crítico.† Solución de problemas.† Toma de decisiones

† Respeto.† Responsabilidad.† Solidaridad.

IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADES DE AREA

COMPETENCIAS CONTENIDOSESTRATEGIAS

METODOLOGICASRECURSOS

TIEMPO

CRONOGRAMA

S O N D

† Comprensión doctrinal

cristiana.

† Valora la dignidad de la persona humana como hijo de Dios.

† Valora el matrimonio y la vida consagrada como manifestación de amor y servicio a los demás

† Valora la dignidad del trabajo humano como Don de Dios

† El humanismo cristiano y su vigencia actual

† Los sacramentos de † El matrimonio y

familia: † Etapas de la

preparación para el matrimonio: amistad, enamoramiento pre noviazgo, noviazgo, charlas pre sacramental.

† La celebración del matrimonio.

† Tipos de matrimonios.† Las propiedades del

matrimonio

† Oración† Exposición† Lluvia de ideas† Cuadros

sinópticos.† Dramatización † Trabajo en

equipo.† Relatos de

experiencia

†Pizarra acrílica

†Plumones†Catecismo†Lapiceros†La Biblia

10 horas

8 horas

X X

X

X

X

X

X

Page 86: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

† Discernimiento de la fe.

† Asume ser un joven misionero católico en el mundo de hoy

† El sacerdocio.† Que es el sacerdocio.† Institución del

sacerdocio† El llamado† Sacerdocio la

respuesta más valiente del cristiano

Jesús presente en el mundo de hoy.

† Navidad y adviento.

8

horas

X

X

X

X

X

X

V MATRIZ DE EVALUACION

5.1 CRITERIO: comprensión doctrinal cristiana

INDICADORES

Nro. DE

REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTOS

† Identifica la importancia de la los sacramentos de servicio sacerdocio y matrimonio en un cuadro comparativo

5 (4) 20

Ficha de evaluación

† Reconoce el aporte de los grupos juveniles en la Iglesia católica del Perú a través de la lectura relatos y documentales.

1 (20) 20

5.2 CRITERIO: Discernimiento de fe

INDICADORES PESONro. DE REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTO

Page 87: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

Asume una actitud critica frente a los sacramentos de servicio sacerdocio y el matrimonio tomando el compromiso de defender la vida y el matrimonio en toda su plenitud

30% 2(3) 6

Cuadro de progresiónAsume el compromiso de buscar la santificación en el trabajo ordinario.

30% 3(2) 6

Agradece a Dios por la acción misionera de los jóvenes de la Iglesia participando en un encuentro juvenil cristiano.

40% 4(2) 8

100% 9 20

5.3 ACTITUD ANTE EL ÁREA

INDICADORES PESO PUNTAJE INSTRUMENTO

Muestra interés frente al curso 25% 5

Fichas de seguimiento de actitud

Se preocupa por cumplir con sus trabajos asignados.

25% 5

Es perseverante en la practica de las normas de convivencia.

25% 5

Se esfuerza por leer la Biblia. 25% 5

100% 20

Page 88: Carpeta Pedagogica Fredy Casi Vista

Lugar y fecha _________________

________________ ______________________________ ____________ DOCENTE COORDINADORA DE ODEC DIRECTOR