carpeta grupo 4.docx

7
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL. FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL. CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL. QUÍMICA INDUSTRIAL. CARPETA DE EXPOSICIÓN DEL GRUPO #4 TEMAS: PUNTO DE EBULLICIÓN. Definición, ejemplos. ¿Dónde hierve más rápido el agua, en Quito o en Guayaquil? INTEGRANTES CARPETA EXPOSICION PREGUNTA PRESENTACIÓN SERGIO PÁRRAGA YÉPEZ. HENRY ALAY BAQUE. JAVIER REMACHE

Upload: marianito-gonzalez

Post on 13-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARPETA GRUPO 4.docx

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.

QUÍMICA INDUSTRIAL.

CARPETA DE EXPOSICIÓN DEL GRUPO #4

TEMAS:

PUNTO DE EBULLICIÓN.

Definición, ejemplos.

¿Dónde hierve más rápido el agua, en Quito o

en Guayaquil?

INTEGRANTES CARPETA EXPOSICION PREGUNTA PRESENTACIÓN

SERGIO PÁRRAGA YÉPEZ.HENRY ALAY BAQUE.

JAVIER REMACHE DELGADO.JEAN CARLOS FIERRO.

Page 2: CARPETA GRUPO 4.docx

PUNTO DE EBULLICIÓN.

DEFINICIÓN: La definición de punto de ebullición es aquella, temperatura en la

cual la presión de vapor del líquido iguala a la presión de vapor del medio en el

que se encuentra. Coloquialmente, se dice que es la temperatura a la cual la

materia cambia del estado líquido al estado gaseoso.

La temperatura de una sustancia o cuerpo depende de

la energía cinética media de las moléculas. A

temperaturas inferiores al punto de ebullición, sólo una

pequeña fracción de las moléculas en la superficie tiene

energía suficiente para romper la tensión superficial y

escapar.

En el caso de sustancias puras a una presión fija, el

proceso de ebullición o de vaporización ocurre a una

sola temperatura; conforme se añade calor la temperatura permanece constante

hasta que todo el líquido ha hervido.

El punto normal de ebullición se define como el punto de ebullición a una presión

total aplicada de 101.325 kilopascales (1 atm); es decir, la temperatura a la cual la

presión de vapor del líquido es igual a una atmósfera. El punto de ebullición

aumenta cuando se aplica presión.

El punto de ebullición no puede elevarse en forma indefinida. Conforme se

aumenta la presión, la densidad de la fase gaseosa aumenta hasta que,

finalmente, se vuelve indistinguible de la fase líquida con la que está en equilibrio;

ésta es la temperatura crítica, por encima de la cual no existe una fase líquida

clara.

Page 3: CARPETA GRUPO 4.docx

EJEMPLOS DE PUNTO DE EBULLICIÓN.

EJEMPLOS DE PUNTO DE EBULLICIÓN

SUSTANCIA PUNTO DE EBULLICIÓN

Nitrógeno. -196

Oxígeno. -183

Agua. 100

Alcohol. 87,4

Mercurio. 357

Glicerina. 290

Aluminio. 2060

Cobre. 2595

Hierro. 2740

oro 2856

También cabe destacar que, el helio tiene el punto normal de ebullición más bajo

(4.2 K) de los correspondientes a cualquier sustancia, y el carburo de tungsteno,

uno de los más altos (6300 K).

Page 4: CARPETA GRUPO 4.docx

¿DÓNDE HIERVE MÁS RÁPIDO EL AGUA, EN QUITO O EN

GUAYAQUIL?

El agua hierve a menor temperatura en una montaña y a mayor en el nivel del

mar. La justificación es que a altitudes superiores (o alturas mayores) la presión

del aire es menor.

La temperatura de ebullición del agua depende de la presión exterior. La presión

atmosférica, a la que se ve sometida el agua, depende de las condiciones

climatológicas y de la altitud del lugar. A mayor altitud (menor presión), menor

temperatura de ebullición.

En el pico del Everest el agua hierve aproximadamente a la temperatura de unos

60ºC. En la cumbre del Mont Blanc (4810 m de altura) la temperatura de ebullición

es 84ºC. Mientras que, al nivel del mar, donde la presión de la atmósfera es

aproximadamente 760 mmHg, el agua hierve a 100ºC".

Quito está a 2800 metros sobre el nivel del mar,

por lo que la presión atmosférica en ese lugar es

menor que en Guayaquil. Recuerda que cuando

"la presión de vapor iguala a la atmosférica, se

produce la ebullición", por lo tanto al agua le

costará menos igualar esa presión, debido a la

menor presión (por la mayor altura).