carpeta de la muestra gine-logías retratadas

10
Gine logías re-tratadas Exposición colectiva de fotomontajes Muestra itinerante | 2009-2010

Upload: gab3505

Post on 03-Apr-2015

82 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carpeta de la muestra Gine-logías retratadas

Gine logías re-tratadas Exposición colectiva de fotomontajes

Muestra itinerante | 2009-2010

Page 2: Carpeta de la muestra Gine-logías retratadas

Gine logías re-tratadas Exposición colectiva de fotomontajes

Presentación Las fotocomposiciones de esta muestra colectiva son producto del taller “En busca de la memoria perdida, genealogías femeninas”, impartido por la Lic. en Artes Visuales Marta Nualart Sánchez, a un grupo de mujeres del Seminario «El sujeto mujer» de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Plantel Del Valle, que coordinaron las Dras. Francesca Gargallo y Norma Mogrovejo. Durante el mes de noviembre de 2009, nos dimos a la tarea de indagar los nombres y recabar los registros fotográficos de nuestro pasado matrilineal; madres, abuelas, bisabuelas y tatarabuelas, tanto biológicas como simbólicas. Cada participante formó un archivo personal de fotografías e imágenes, cada una de ellas contó su historia en relación con sus ancestras, de una manera lúdica y creativa como un acto de reconocimiento a las mujeres que nos otorgaron la vida. Ellas, nuestras madres y las madres de nuestras madres, emergen desde el pasado y aparecen en estos collages digitales para hacerse presentes y recordarnos la importancia de recobrar y transmitir nuestra memoria. El mes de diciembre, el taller compartió las experiencias y resultados en la muestra Gine-logías retratadas. Exposición colectiva de fotomontajes, que se presentó en la librería y espacio cultural Voces en tinta, ubicado en la calle de Niza, Zona Rosa de la Ciudad de México. Los proyectos de exposición de esta muestra continúan. Hacer visibles las historias matrilineales descubre a las mujeres como sujetos de sus historias, sus cuerpos, sus quehaceres, sus derechos: recupera y recrea el sujeto mujer, objetivo de las/os talleristas de este seminario.

2

Page 3: Carpeta de la muestra Gine-logías retratadas

De la exposición

Algunas características de la museografía 1. El montaje comprende:

a) Cédula de introducción b) 10-14 obras c) Cédulas de cada obra d) Cédulas comentadas sobre los temas de la

genealogía femenina y los procesos del taller e) Frases f) Créditos de las instituciones y personas que

apoyan o colaboran con la muestra 2. Soportes y dimensiones de la obra:

a) Impresión sobre papel (rango de 30 a 50 cm, vertical o apaisada);

b) Impresión sobre lona (rango de 60 a 100 cm, vertical o apaisada).

Nota: Las muestras pueden combinar los soportes en papel y lona.

3

Page 4: Carpeta de la muestra Gine-logías retratadas

Características de la obra Fotomontajes digitales a partir de: a) antiguos retratos de ancestras; b) imágenes de madres simbólicas; c) fotografía de objetos de ancestras; d) digitalización de dibujos de cada autora

Lista de obra

Título: Oscuridad de luces

Autora: Eulalia Eligio González Fotomontaje digital 2009

4

Page 5: Carpeta de la muestra Gine-logías retratadas

Título: Agua en movimiento. Autora: Leticia Priani García

Fotomontaje digital 2009

Título: Plaza de toros

Autora: Elizabeth Ochoa Ramírez Fotomontaje digital 2009

5

Page 6: Carpeta de la muestra Gine-logías retratadas

Título: Tu mano, colibrí, mensajero de mi libertad

Autora: Sandra Escutia Fotomontaje digital 2009

Título: Los ángulos históricos de mi viedra

Autora: Norma Mogrovejo Fotomontaje digital 2009

6

Page 7: Carpeta de la muestra Gine-logías retratadas

Título: Carta a mi mami

Autora: Priscila Galán Arcia Fotomontaje digital 2009

Título: ¿Por qué tienes los ojos tan grandes, abuelita?

Autora: Francesca Gargallo Fotomontaje digital 2009

7

Page 8: Carpeta de la muestra Gine-logías retratadas

Título: Miradas lunáticas

Autora: Lilia Alejandra Silva Sánchez Fotomontaje digital 2009

Título: Mi comunidad

Autora: Flor Maldonado Fotomontaje digital 2009

8

Page 9: Carpeta de la muestra Gine-logías retratadas

Título: Oye, el maíz es un vicio maternal

Autora: Gabriela Huerta Fotomontaje digital 2009

Creador@s talleristas

Elizabeth Ochoa Rodríguez (mexicana, 1968) Eulalia Eligio González (mexicana, 1983) Flor Maldonado (mexicana, 1983) Francesca Gargallo (italo-mexicana, 1956) Gabriela Huerta Tamayo (mexicana, 1961) Leticia Priani García (mexicana) Lilia Alejandra Silva Sánchez (mexicana, 1970) Mariana Berlanga (mexicana) Norma Mogrovejo (peruano-mexicana, 1961) Priscilla Galán Arzia (mexicana, 1982) Rosario Coquena Galo Moya (argentino-mexicano, 1949) Sandra Escutia Díaz (mexicana, 1973)

9

Page 10: Carpeta de la muestra Gine-logías retratadas

Actividades de comunicación educativa Distribución de un políptico con información de la muestra, fragmentos de textos, fragmentos de textos producidos por las/os talleristas, enlaces para saber más. Se sugiere asimismo un par de sesiones de cine-debate.

Coordinación del taller y la exposición Marta Nualart Sánchez

Contacto para informes y difusión

Marta Nualart Sánchez [email protected] (55) 52 64 52 59

Invitación electrónica de la muestra

en la librería y espacio cultural Voces en tinta, Ciudad de México, diciembre de 2009

Ilustración: Marta Nualart Sánchez, El reloj de mi abuela, 2009

10