carpeta de deberes

13
Universidad Luis Vargas Torres FACULTAD DE INGENERIAS Y TECNOLOGIAS CURSO DE NIVELACION GRUPO: 2 Profesor CRISTOBAL BONE

Upload: jeryk-torres

Post on 28-Jul-2015

118 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carpeta de deberes

Universidad

Luis Vargas

Torres

FACULTAD DE INGENERIAS Y TECNOLOGIAS

CURSO DE NIVELACION

GRUPO: 2

Profesor

CRISTOBAL BONE

TEMA

Carpeta de deberes

Page 2: Carpeta de deberes

Proyecto de vida

El proyecto es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de ver la vida…

El proyecto de vida es la dirección que el hombre se marca en su vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente, a la luz de la cual se compromete en las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión.

La dificultad mayor para trazar el proyecto de vida reside en tener que tomar una decisión, en tener que elegir una dirección fundamental con exclusión de otra u otras direcciones fundamentales. Frecuentemente ante este compromiso se adopta una actitud de huida que conduce a la persona a un estado de indecisión, es decir, hacia un “conflicto existencial” que, al no ser resuelto, se convierte en crónico.

El miedo a la responsabilidad, la incapacidad de renunciar a alguna de las posibilidades presentadas, la influencia del ambiente social contrario a los compromisos definitivos. ..son frecuentemente las causas de este conflicto no resuelto.

Tener un proyecto de vida es fundamental. De lo contrario se vive sin rumbo, a la deriva; se vive sin sentido. Este es el drama en el que vive hoy mucha gente. Muchos de tus compañeros viven sin saber para qué viven, viven sin un sentido, sin un rumbo que encamine sus vidas. Viven a la deriva. Por eso mucha gente se estrella con la vida.

Por ello, es importante que elabores tu propio proyecto de vida. Hoy te invitamos a que lo hagas. Te invitamos a que te des cuenta de lo importante que es, a que te des cuenta de que lo necesitas, de que es vital.

Vas a necesitar tiempo para hacerlo. No importa. No será una pérdida de tiempo: será una inversión. Te vamos a proponer unos ritmos, unas etapas, unos tiempos, creemos que te van a ayudar a construir el proyecto.

Page 3: Carpeta de deberes

COMO ELABORAR UN PROYECTO DE VIDa

La elaboración de un proyecto de vida, debe considerar aspectos tales como: el entorno y conocimiento de la persona; la búsqueda de información para satisfacer las inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar las metas propuestas; y la flexibilidad, que no debe faltar, pues los seres humanos poseen múltiples intereses, habilidades y la capacidad de rectificar, además los resultados no dependen sólo de la persona.Al definir un proyecto de vida las personas podrán defender lo que piensan, sus intereses y formarse un carácter menos vulnerable al medio.

1. El punto de partida Mi situación

1. Mis fortalezas.2. Mis debilidades.

2. Autobiografía

1. ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera?

2. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?3. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo

que soy ahora?4. ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?5. ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?

3. Rasgos de mi personalidad

Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no le gustan con relación a:

1. Aspecto físico2. Relaciones sociales3. Vida espiritual4. Vida emocional5. Aspectos intelectuales6. Aspectos vocacionales

4. Quién soy

1. Cuales son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).

2. ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).

a. Es posible el cambiob. Es factible el desarrolloc. No es posible cambiar (justificar porque no)

3. Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:4. ¿Cuál será el plan de acción a seguir?

Page 4: Carpeta de deberes

5. ¿Quién seré? Convertir sueños en realidad

1. ¿Cuáles son mis sueños?2. ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?3. ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realizar

mis sueños? ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis condiciones facilitaras? ¿Cómo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras?

4. ¿Cómo sé que logré realizar lo que quería? ¿Cuáles serán las soluciones? ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir?

6. Mi programa de vida

1. El propósito de mi vida. es...2. Analizo mi realidad para realizar el plan de acción: ¿Cuál es mi realidad? ¿Qué

tengo? ¿Qué necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy a hacer?

PASOS HACIA EL PROYECTO DE VIDA

RECONOCER EL TERRENO

OBJETIVO:

El objetivo es conocer las bases con que cuenta una persona para construir su proyecto de vida. Debe propiciar una sana aceptación de si mismo y de las circunstancias que lo rodean, sin que ello quiera decir que deba contemporizar con todo lo que pueda ser superado.

PUNTO DE PARTIDA:

El punto de partida no será, como algunos podrían pensar la contemplación de realidades ajenas a nuestra propia vida. Al iniciar la temática partiremos del momento de la vida en el que ustedes se encuentran. Este momento tiene dos características fundamentales.

En primer lugar la edad. La adolescencia o primera juventud es trascendental en la vida del hombre. Es ahora cuando el crecimiento se manifiesta mas palpablemente. Este es el momento crucial en que, por así decirlo, se están haciendo hombres. Están experimentando cambios en el cuerpo, en la mente, en el corazón, en la conciencia, en todo el ser, que indica a las claras que el niño de ayer va dando paso al adulto de mañana. Se hayan en una edad de transición, en la etapa que va dejando atrás a la niñez y que va acercando a la madurez.

La segunda característica de este momento de la vida es estar estudiando, esto añade a la característica anterior la edad, una nota importante: en este tiempo tienen ustedes que tomar decisiones, muchas de las cuales pueden marcar o determinar definitivamente sus vidas.

Page 5: Carpeta de deberes

Las 10 mejores universidades del mundo

1.       Massachusetts Institute of Technology (MIT) - Estados Unidos

2.       Cambridge University – Reino Unido

3.       Harvard University – Estados Unidos

4.       UCL (University Collage London) – Reino Unido

5.       University of Oxford – Reino Unido

6.       Imperial College London – Reino Unido

7.       Yale University – Estados Unidos

8.       University of Chicago – Estados Unidos

9.       Princeton University – Estados Unidos

10.     California Institute of Technology (CALTECH) – Estados Unidos

¿Y en América Latina?

1.       Universidade de Sao Paolo (USP) – Brasil

2.       Pontificia Universidad Católica de Chile – Chile

3.       Universidad Estadual de Campinas – Brasil

4.       Universidad de Chile – Chile

5.       Universidad Nacional Autónoma de México – México

6.       Universidad de Los Andes – Colombia

7.       Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) – México

8.       Universidade Federal do Rio de Janeiro – Brasil

9.       Universidad de Concepción – Chile

10.     Universidad de Santiago de Chile (USACH) – Chile

Page 6: Carpeta de deberes

¿Cómo quisiera ver a la Universidad ecuatoriana del futuro?

Quisiera ver una universidad global que haga énfasis en la investigación también en la autonomía ver una universidad que sea totalmente gratuita y con carreras futurísticas que se maneje con un buen vivir.

Page 7: Carpeta de deberes

Desarrollos de habilidades básicas del pensamiento

Proceso de observación

Variables Características

Nombre Conejo

Color Cajeé

Color de ojos Negros

Tamaño de Orejas Medianas

Números de patas 4 patas

Proceso de descripción

Realice una descripción del objeto del ejercicio anterior

Este animal se llama conejo es de color cajee tiene 4 pata, 2 orejas medianas y un par de ojos negros

Procesos de comparación

Objeto :a objeto: b

Page 8: Carpeta de deberes

Variables características (a) características (b) Comparación

Nombre Pollito Loro Diferente

Colores Amarillo Rojo, verde, azul Diferente

Color de ojos Negro Negro Igualdad

Numero de patas 2 2 igualdad

Numero de colas 1 1 semejantes

Procesos de relación

Establecer la relación a partir del texto que se presenta y de variable indicada

Juan tiene un pollito de color amarillo y Pedro tiene un lorito de color rojo, verde, celeste

Procesos de clasificación

Cambio

Ejecutar el cambio para estableces una secuencia

Page 9: Carpeta de deberes

Este es un cambio alterno en el que l secuencia se expresa sumando 6 y restando 2

Ordenamiento

Esta secuencias de flecha esta ordenada según el sentido de las puntas

Orden jerárquico

Transformación

Podemos observar como la flecha fue cambiando con el efecto de giro hasta desaparecerse y convertir en una línea. Desapareció la punta y solo quedaron dos lados iguales

¿Cómo se llama ese proceso?

Considerar extremos

Curso de nivelación

Page 10: Carpeta de deberes

Lo bueno

Aprendizaje de la educación superior Cuentan con docentes preparados Eficiencia para nuestro transcurso de estudio

Lo malo

El no tener tiempo para trabajar Pocos docentes Mucha horas de clase

Identificación de compañero de estudio

Variable características

Edad 19 años Estado de ánimo Alegre Intelectualidad Inteligente

Contaminación ambiental

Ventajas Desventajas

El progreso de industrias Contaminación del aire Desarrollo de ciudades Destrucción de la capa de ozono Mayoría de ingresos al país Muerte de especies

Escases del agua

Ventajas Desventajas

Menos reproducción de plagas Perdida de producción agrícola Menoría de químicos dañinos muerte a todas la especies

Page 11: Carpeta de deberes

¿Qué hiso en el ejercicio anterior?

Describir las ventajas y desventajas de objetivos

Letras: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Letras A: 1-6-8-10Letras B: 3-7-9-12

Letras C: 2-4-5-11

Mayus: 1-8 Minus: 6-10 Mayus: 3-12 Minus: 7-9 Mayus: 5-11 Minus: 2-4

Blan: 1 Blan: 10 10101010

Neg: 6

Blan: 12

Neg: 3

Blan:7

Neg: 9

Blan: 5

Neg:11

Blan: 2

Neg: 4Neg: 8