carolina llanes 3

15
LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL Definiciones y conceptos básicos

Upload: gustavo-lezcano

Post on 28-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carolina Llanes 3

LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL

Definiciones y conceptos básicos

Page 2: Carolina Llanes 3

SISTEMA DE GARANTÍAS

D. Penal

D.P.P.Estado

Eficiencia GarantíasVs

EquilibrioPolítica Criminal

Integridad

Intimidad

Propiedad

Page 3: Carolina Llanes 3

DEFINICIONES• Teoría de la prueba • Principios• Objeto de prueba • Fuente de prueba • Medio de Prueba• Elemento de prueba • Actividades probatorias • Valoracion• Eficacia de la prueba

Page 4: Carolina Llanes 3

J.I. Caferatta Nores

• Prueba es lo que confirma o desvirtúa una hipótesis o afirmación precedente.

• Es todo lo que pueda servir al descubrimiento de la verdad acerca de los hechos que se investigan en el proceso penal y respecto de los que pretende actuar la ley sustantiva.

Page 5: Carolina Llanes 3

Máximo Castro

Prueba es todo medio jurídico de adquirir la certeza de un hecho o de

una proposición.

Page 6: Carolina Llanes 3

Mittermaier

Prueba es la suma de los motivos productores de certeza

Page 7: Carolina Llanes 3

F. Carrara

• Prueba es todo lo que sirve para dar certeza acerca de la verdad de una proposición.

Page 8: Carolina Llanes 3

A. BINDER

La actividad probatoria es un conjunto de mecanismos y tareas que regulan el ingreso de información al proceso penal, desecha la información que ha ingresado incorrectamente y, finalmente construye con la información admitida, el supuesto fáctico, sobre el cual y para el cual se aplicará la solución prevista en el orden jurídico.

Page 9: Carolina Llanes 3

PRINCIPIOS GENERALES• Unidad de la prueba ( Valoración en conjunto)• Comunidad de la prueba ( Las pruebas son del proceso)• Apropiación de la actividad probatoria (Promovida por las

partes)• Contradicción (Derecho de impugnar, refutar, contrastar)• Ineficacia (Desprovista de validez cuando es obtenida o

producida en inobservancia de las leyes) • Inmediación ( Producida en presencia de las partes y el tribunal)• Oralidad ( En el Juicio Oral)• Valoración ( Sana Crítica)• Favor probationis ( A favor del procesado)

Page 10: Carolina Llanes 3

PRINCIPIOS ESPECÍFICOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL

• BUSQUEDA DE LA VERDAD ( Art. 172 CPP)

• LIBERTAD PROBATORIA ( Art. 173 CPP)

• LEGALIDAD PROBATORIA ( Art. 174 en concordancia con el 165 CPP)

• SANA CRÍTICA ( Art. 175 CPP)

Page 11: Carolina Llanes 3

BÚSQUEDA DE LA VERDAD

Page 12: Carolina Llanes 3

LIBERTAD PROBATORIA

Page 13: Carolina Llanes 3

EXCLUSIONES PROBATORIAS

Page 14: Carolina Llanes 3

SANA CRÍTICA RACIONAL

Page 15: Carolina Llanes 3

OTROS PRINCIPIOS

• PRESUNCIÓN DE INOCENCIA ( Art. 4º CPP)• ONUS PROBANDI ( Carga de la prueba del

acusador, Art. 53 CPP )• OBJETIVIDAD ( Art. 54 CPP )• IN DUBIO PRO REO ( Art. 5 CPP )• PRUEBAS DE MEJOR PROVEER (Art. 394

CPP)