carnaval hurdano 2016 casaruralenlashurdes

3
casaruralenlashurdes.es Blog Casa Rural El Corralino Carnaval Hurdano 2016 CARNAVAL JURDANU Como cada año, con la llegada del frío, vuelve el carnaval. Aunque es una esta muy extendida por todos los pueblos de España, concretamente en Las Hurdes se convierte en una esta muy especial donde se funden la tradición y el folklore para representar el Carnaval Hurdano. Este año el evento se celebra en la alquería de Horcajo, la cual pertenece al municipio de Pinofranqueado. Si no tienes planes para ese n de semana nuestra recomendación es visitar Horcajo y disfrutar de los famosos personajes del carnaval como son: el “Burru antrueju”, el “machu lanú”, “la mona”; de peleles como “la tarara”, “el cenizu”, el “obispu jurdanu”, los “diabrilluh”, y los “mozos del guinaldu”, acompañados todos ellos por un grupo de tamborileros, cuyas melodías de antaño, coplas y romances, amenizan bailes y danzas antiguas, provocando cantes, risas y alborozos, y que durante todo el día se encargan de amenizar el Carnaval Hurdano. Aquí debajo podéis ver el programa del Carnaval Jurdano. Alquería de HORCAJO (Concejo de LO FRANQUEADO) DIA: 6 de Febrero de 2016 (“SÁBADU GORDU DEL ANTRUEJU”) -10,30-11,00 Horas: Llegada de la “Corróbrah d,antruéjuh” a la alquería de Horcajo, que serán obsequiadas con aguardiente de la tierra y dulces tradicionales (“matajámbrih”, “perruníllah”, “tirulétih” y roscas). -Pregón de TÍU MANUÉ RONCERU, de la alquería del CABEZU. -Pregón de TÍU MANUÉ “EL VACA”, de la alquería de ARROLÓBUH. -Viejos cánticos de las “Comádrih del ríu Ehperabán”, acompañadas por los tamborileros TÍU RUFINU del JORCAJU, TÍU MENCIU del CASTILLU, TÍU FAUHTU del ROBREU y TÍU PABRU de LAH ERÍAH. -12,00 Horas: En busca del REY DEL CARNAVAL JURDANU, al que se le cantarán las “cóprah” de la antigua “ARBORÁ”. Luego será paseado a lomos de un burro y transportado por las calles de la aldea. Sorpresivamente, darán en aparecer por diferentes esquinas, calles y plazuelas, los más variopintos personajes del Carnaval Jurdanu, que en alegre rebullicio y ajenos a toda formación saltarán, bailarán, lanzarán la paja y la ceniza, rugirán como los animales del bosque, levantarán las sayas a las mozas, harán sonar sus cencerros,

Upload: crlashurdes

Post on 14-Apr-2017

157 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

casaruralenlashurdes.esBlog Casa Rural El Corralino

Carnaval Hurdano 2016

CARNAVAL JURDANU

Como cada año, con la llegada del frío, vuelve el carnaval. Aunque es una

�esta muy extendida por todos los pueblos de España, concretamente en

Las Hurdes se convierte en una �esta muy especial donde se funden la

tradición y el folklore para representar el Carnaval Hurdano. Este año el

evento se celebra en la alquería de Horcajo, la cual pertenece al municipio

de Pinofranqueado. Si no tienes planes para ese �n de semana nuestra

recomendación es visitar Horcajo y disfrutar de los famosos personajes

del carnaval como son: el “Burru antrueju”, el “machu lanú”, “la mona”; de

peleles como “la tarara”, “el cenizu”, el “obispu jurdanu”, los “diabrilluh”, y

los “mozos del guinaldu”, acompañados todos ellos por un grupo de

tamborileros, cuyas melodías de antaño, coplas y romances, amenizan

bailes y danzas antiguas, provocando cantes, risas y alborozos, y que

durante todo el día se encargan de amenizar el Carnaval Hurdano. Aquí

debajo podéis ver el programa del Carnaval Jurdano.

Alquería de HORCAJO (Concejo de LO FRANQUEADO)

DIA: 6 de Febrero de 2016 (“SÁBADU GORDU DEL ANTRUEJU”)

-10,30-11,00 Horas: Llegada de la “Corróbrah d,antruéjuh” a la alquería de Horcajo, que serán obsequiadas con

aguardiente de la tierra y dulces tradicionales (“matajámbrih”, “perruníllah”, “tirulétih” y roscas).

-Pregón de TÍU MANUÉ RONCERU, de la alquería del CABEZU.

-Pregón de TÍU MANUÉ “EL VACA”, de la alquería de ARROLÓBUH.

-Viejos cánticos de las “Comádrih del ríu Ehperabán”, acompañadas por los tamborileros TÍU RUFINU del

JORCAJU, TÍU MENCIU del CASTILLU, TÍU FAUHTU del ROBREU y TÍU PABRU de LAH ERÍAH.

-12,00 Horas: En busca del REY DEL CARNAVAL JURDANU, al que se le cantarán las “cóprah” de la antigua

“ARBORÁ”. Luego será paseado a lomos de un burro y transportado por las calles de la aldea. Sorpresivamente,

darán en aparecer por diferentes esquinas, calles y plazuelas, los más variopintos personajes del Carnaval

Jurdanu, que en alegre rebullicio y ajenos a toda formación saltarán, bailarán, lanzarán la paja y la ceniza,

rugirán como los animales del bosque, levantarán las sayas a las mozas, harán sonar sus cencerros,

pintarrajearán las caras de la gente y embestirán con sus cuernos a todos los que se encuentren por delante.

Bailes y danzas en la plaza de este pueblo. Degustación de una cuba de ponche, fabricado por los mozos del

lugar.

-13,00 Horas: Homenaje póstumo a los que fueran insignes tamborileros del concejo de Pinofranqueado.

Entrega de placas a sus familiares. Danzas en honor de los homenajeados a cargo de las “COMÁDRIH DE

NUÑUMORÁ”.

-15,00 Horas: Tradicional y típica COMIDA DE HERMANDAD, caracterizada por el buen yantar y el mejor beber.

Todos aquellos que estén “enzamarráuh”, “entruejáuh” y “encarantoñáuh”, podrán comer y beber a

“jinchapelleju”, porque bien dice el adagio jurdano que “el que no se encarantoña, no comi de la olla”.

16,30 Horas: Inicio de los RITUALES DE ANTRUEJOS en la plaza de la alquería y en la antigua ERA donde se

trillaban el centeno y el mijo. Palabras y posible sorpresa de antruejos a cargo de Carlos Alberto Rodríguez

Rodríguez, persona comprometida con el sustrato ancestral y tradicional de la alquería de Horcajo.

-Mojiganga de “La Vaca Pinta” y del “Toru Bardinu”.

-Parto de la “Tía Rechonchona”, con sus parteras. Bautizo del NIÑU JURDANU, a cargo del OBÍHPU DE LAH

JÚRDIH.

-Mojiganga de LA OSA DEL CABEZU.

-Mojiganga de “LOH ARAÓRIH DEL ROZU”.

-Aparición de otros ancestrales personajes. “La Tarara del Cerezal”, “La Gallareta de Aceitunilla”, “La

Chancalaera”, “El Machu Lanú”, “El Pelujáncanu”, “Las Mózah del Guinardu”, “La Encorujá”, “Manuel Presu”.”El

Curanderu del Casal” y todo un sinfín de “enzamarráuh”, “encarantoñáuh” y “enramajáuh”.

-Entronización del “Rey del Carnaval Jurdanu”. Pregón del Antrueju.

-Baile de los Antiguos Reyes del Carnaval Jurdanu.

-Bendición del “Obispu Jurdanu”.

-Antigua danza del “MORCILLU”, a cargo de “Lah Comádrih de Martilandrán”. Apaleamiento, ahorcamiento y

quema del “Morcillu”, con el consiguiente llanto y desesperación de todas las mujeres de la comarca jurdana

-Baile de tamboril, “acordión”, “dulzaina del pastó” y otras “cóprah” y

“románcih”.

20,30 Horas: La “Borrajá de Patatas” y el “Tocino de la Barrigá” (parrilladas de carne y buen vino de pitarra y de

La Sierra).

22,00 Horas: Continúa la �esta y la farra… hasta que el cuerpo aguante.

¡¡ACUDE AL CARNAVAL JURDANO: ES TU CARNAVAL!!

¡¡EL CARNAVAL DE TODOS LOS JURDANOS!!

PATROCINA: MANCOMUNIDAD DE LAS HURDES.

ORGANIZA: “CORROBRA FOLKLÓRICA ESTAMPAS JURDANAS” Y OTROS

“ARRIMAOS”.

NOTA: Si las inclemencias del tiempo auguraran con certeza un gran temporal de lluvias, el CARNAVAL JURDANU se

aplazará para el siguiente sábado.

No esperes al último día, si desea venir a disfrutar del Carnaval y demás eventos que puedes encontrar en Las

Hurdes durante este �n de semana reserva ya en casa rural en Las Hurdes.

Comparte este post en...

Artículos relacionados

Esta entrada se publicó en Eventos y está etiquetada con Carnaval Jurdano, Horcajo, Machu Lanú en 17 enero,

2016 [http://www.casaruralenlashurdes.es/blog/carnaval-hurdano-2016/] .

III Clásica Hurdes

– Sierra de Gata

Memorial

Eduardo Franco

IV RUTA

SENDERISTA

VALLE DEL

ESPERABÁN (Las

Hurdes)

Exposición

Fotográ�ca en

Las Hurdes

II Feria de la Tapa

Pinofranqueado

II RUTA

CICLOTURISTA

“BTT HURDES-

MEMORIAL

PEDRO VICENTE