carlos mérida

10

Upload: david-numeritos

Post on 25-Jun-2015

4.355 views

Category:

Design


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carlos Mérida
Page 2: Carlos Mérida

Nació el 2 de diciembre de 1891 Quetzaltenango, Guatemala.

Y murió en la Ciudad de México; 21 de diciembre de 1984

Pintor, escultor y artista plástico

Su nombre verdadero era Carlos Santiago Ortega.¿Por qué el cambio? Al respecto el comentó: “Yo quería que mi nombre tuviera una expresión sonora; así fue como me lo cambié a Carlos Mérida”.

Page 3: Carlos Mérida

En 1907, regresa de la ciudad de Guatemala, a su amado Quetzaltenango donde seguiría con sus estudios de pintura, y dibujo. Asimismo, era un apasionado por la música., incluso estuvo bajo la tutela del reconocido maestro Jesús Castillo hasta que una esclerosis auditiva, no le permitió continuar con la profesión.

Carlso Valenti, entabló una especial amistad con el pintor. Valenti, fue quien lo impulsó a viajar a París para darle giro a sus experiencias artísticas.

Page 4: Carlos Mérida

La pintura de Mérida había absorbido la visión del gran arte europeo , así como los conceptos de las diferentes vanguardias. En la exposición que realizó en 1915 en Quetzaltenango. A simple vista se notó que el artista, quiso hacer algo distinto a lo que se había estado ofreciendo en la plástica guatemalteca hasta la fecha. (una pintura costumbrista y romántica del siglo XIX).

Page 5: Carlos Mérida

MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS IMPORTANTES RELACIONADOS A LA OBRA PICTÓRICA DE MÉRIDA:

MURALISMO:Surgió en México. EL movimiento, buscaba difundir la historia de la nación, revalorando las raíces y las culturas indígenas, también pretendió reafirmar al pueblo los logros obtenidos en la Revolución Mexicana, rescatando al campesino y al obraro de una posición marginal y depositando en ellos el futuro de la nación. Este movimiento atrajo a Carlos Mërida, así que participó activamente en él, uniéndose al grupo “Renacimiento Mexicano”.

Page 6: Carlos Mérida

Murales del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (I.G.S.S) , ciudad de Guatemala,1959

Page 7: Carlos Mérida

El Cubismo es un arte mental, se desliga completamente de la interpretación o semejanza con la naturaleza, la obra de arte tiene valor en sí misma, como medio de expresión de ideas. Desaparecerán las gradaciones de luz y sombra y no se utilizarán los colores de la realidad, apareciendo en las representaciones el blanco y negro. Las formas geométricas invaden las composiciones.

Tzel y el Brujo'

Page 8: Carlos Mérida

El Expresionismo es una corriente artística que busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva.

 

“Fuga” 1940

Page 9: Carlos Mérida

fiesta de pájaros Carlos MERIDAEl Verano, 1981Oleo sobre tela, 90 x 70 cm

Page 10: Carlos Mérida

Carlos MERIDAEl Invierno, 1981Oleo sobre tela, 90 x 70 cm