carlos linneo

2
 Carlos Linneo Biografía de Linneo Nació el 23 de mayo de 1707, en Stenbrohult, en la provincia de Småland en el sur de Suecia. Su padre, Nils Ingemarsson Linneo, era un pastor luterano y un fanático jardinero, y Carlos mostró desde muy joven un profundo amor por las plantas y una fascinación con sus nombres. Pensamiento científico de Linneo Linneo amaba profundamente la naturaleza, y siempre se asombraba de las maravillas  del mundo de los seres vivos. Sus creencias religiosas lo condujeron hacia la teología  natural, una escuela de pensamiento muy antigua pero que estaba muy en boga alrededor  de 1700: ya que Dios ha creado el mundo, es posible comprender la sabiduría de Dios estudiando Su creacción. Y así lo expresón en el prefacio a una edición posterior de Systema Naturae: Creationis telluris est gloria Dei ex opere Naturae per Hominem solum -- La creacción de la Tierra es la gloria de Dios, tal como sólo el Hombre lo ve por l as obras de la Naturaleza. El estudio de la naturaleza revelaría el Órden Divino de la creacción de Dios, y el trabajo del naturalista era construir una "clasificación natura l' que revelaría este Órden en el universo.  Azorín José Augusto Trinidad Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo «Azorín» (Monóvar, Alicante, 8 de junio de1873 ± Madrid, 2 de marzo de 1967),1 fue  un escritor español, además de novelista, ensay ista y crítico literario. Obra Su producción literaria se divide fundamentalment e en dos grandes apartados: ensayo y novela. También escribió algunas obras teatrales, experimentales y de escaso éxito. La producción literaria de Azorín tiene también un gran valor estilístico. Su forma de escribir, muy peculiar, se caracteriza por el impresionismo descriptivo, por el uso de una frase corta y de sintaxis simple, por el menudeo de un léxico castizo y por las series de dos adjetivos unidos por una coma. Entre sus técnicas literarias más innovadoras está el uso, a la manera de Virginia Woolf, de pe rsonaj es que viven al mismo tiempo en varias épocas de la historia, como Don Juan o Inés, fundiendo a la vez mito y eterno retorno. Charles Darwin Charles Robert Darw in (12 de febrero de 1809 ± 19 de abril de 1882) fue un naturalista inglés que postuló que todas lasespecies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad científica y por buena parte del público en vi da de Darwin, mientras que su teoría de la evolución mediante selección natural no fue considerada como la explicación primaria del proceso evolutivo hasta los años 1930.1 Actualmente constituye la base de la síntesis evolutiva moderna. Con sus modificaciones, los descubrimientos científicos de Darwin aún siguen siendo el acta

Upload: rodolfo-mendez

Post on 15-Jul-2015

242 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/13/2018 Carlos Linneo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/carlos-linneo-55a74e8933d32 1/3

 

Carlos Linneo

Biografía de Linneo 

Nació el 23 de mayo de 1707, en Stenbrohult, en la provincia de Småland en el sur de

Suecia. Su padre, Nils Ingemarsson Linneo, era un pastor luterano y un fanático jardinero,y Carlos mostró desde muy joven un profundo amor por las plantas y una fascinación consus nombres.

Pensamiento científico de Linneo 

Linneo amaba profundamente la naturaleza, y siempre se asombraba de las maravillas

 

del mundo de los seres vivos. Sus creencias religiosas lo condujeron hacia la teología

 

natural, una escuela de pensamiento muy antigua pero que estaba muy en boga alrededor

 

de 1700: ya que Dios ha creado el mundo, es posible comprender la sabiduría de Diosestudiando Su creacción. Y así lo expresón en el prefacio a una edición posteriorde Systema Naturae: Creationis telluris est gloria Dei ex opere Naturae per 

Hominem solum -- La creacción de la Tierra es la gloria de Dios, tal como sólo el Hombrelo ve por las obras de la Naturaleza. El estudio de la naturaleza revelaría el Órden Divino dela creacción de Dios, y el trabajo del naturalista era construir una "clasificación natural' querevelaría este Órden en el universo.

 Azorín

José Augusto Trinidad Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo «Azorín»

(Monóvar, Alicante, 8 de junio de1873 ± Madrid, 2 de marzo de 1967),1 fue

 

un escritor español, además de novelista, ensayista y crítico literario.

Obra

Su producción literaria se divide fundamentalmente en dos grandesapartados: ensayo y novela. También escribió algunas obras teatrales, experimentales y deescaso éxito.

La producción literaria de Azorín tiene también un gran valor estilístico. Su forma deescribir, muy peculiar, se caracteriza por el impresionismo descriptivo, por el uso de unafrase corta y de sintaxis simple, por el menudeo de un léxico castizo y por las series de dosadjetivos unidos por una coma. Entre sus técnicas literarias más innovadoras está el uso, ala manera de Virginia Woolf, de personajes que viven al mismo tiempo en varias épocas dela historia, como Don Juan o Inés, fundiendo a la vez mito y eterno retorno.

Charles Darwin

Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 ± 19 de abril de 1882) fueun naturalista inglés que postuló que todas lasespecies de seres vivos han evolucionado conel tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selecciónnatural. La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad científica y por buenaparte del público en vida de Darwin, mientras que su teoría de la evolución medianteselección natural no fue considerada como la explicación primaria del proceso evolutivohasta los años 1930.1 Actualmente constituye la base de la síntesis evolutiva moderna. Consus modificaciones, los descubrimientos científicos de Darwin aún siguen siendo el acta

5/13/2018 Carlos Linneo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/carlos-linneo-55a74e8933d32 2/3

 

fundacional de labiología como ciencia, puesto que constituyen una explicación lógica queunifica las observaciones sobre la diversidad de la vida.2

Con apenas 16 años Darwin ingresó en la Universidad de Edimburgo, aunquepaulatinamente fue dejando de lado susestudios de medicina para dedicarse a lainvestigación de invertebrados marinos. Posteriormente la Universidad de Cambridge dioalas a su pasión por las ciencias naturales.

Louis Pasteur 

Louis Pasteur (27 de diciembre de 1822 - 28 de septiembre de 1895) fue

un químico francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos

campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la

técnica conocida como pasteurización.

Sus contribuciones en la química orgánica fueron el descubrimiento

del dimorfismo del ácido tartárico, al observar almicroscopio que el ácido racémico

presentaba dos tipos de cristal, con simetría especular. Fue por tanto el descubridor de lasformas dextrógiras y levógiras que desviaban el plano de polarización de la luz con el

mismo ángulo pero en sentido contrario.

5/13/2018 Carlos Linneo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/carlos-linneo-55a74e8933d32 3/3