carlos f. changmarin

Download Carlos f. Changmarin

If you can't read please download the document

Upload: mituko-tkabe

Post on 03-Jan-2016

57 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Qquiero Sembrar un Maz, por Carlos Francisco Changmarn A Ren Gonzlez Barahona"QUIERO SEMBRAR UN MAZ"Quiero sembrar un mazen la Zona del Canal.Y sobre el verde arrozal,la saloma ms feliz.He de escuchar la perdiz,all en la curva lejana,y encima de la montaa,clavar la ensea ma,Ay, flor de soberana,que rescatar maana.De Coln a Panam,cunta tierra tiene el gringo,mientras yo pobre "chingo"no tengo en la vida "na".Me voy donde el pueblocon su daga y su sombrero,hacia el Canal, compaeros,de Los Santos y de Herrera,de la Repblica entera,a ver quien llega primero!Que bonita agriculturaa la falda del Ancn.La amarilla floracinentre la verde espesura.Tendr maz y verduradesde Curund a Gatn,y trabajar a segnme lo permita la vida,en bien de la Patria herida,y por la dicha comn.Arroz de soberanacultivar en Miraflores.Y el Chagres de mis dolores,me entregar su agua fra.Ya nada se prohibira,porque el can militar,en arado he de cambiarpara acabar con la guerra,y se cubrir la tierrade flores de mar, a mar.***************************************CCCCuando La Zona Sea Ma, por Carlos Francisco Changmarn (Mesano)"CUANDO LA ZONA SEA MA"Voy a ver un guayacnsembrado en el Cerro Ancn.Voy a tener un Jorndonde mis hijos vernlos barcos que pasarnhacia azules lejanas.Y en los ms hermosos daspodr mirar la ciudadcon toda la libertadCuando la Zona sea ma.Subir hacia las alturascon una soga de hierrodel Ancn al pobre cerroconquistar su hermosura.Aunque sea la marcha durayo gritar de alegra,murindome en la agona,si una bala me atraviesadel yanqui, en su fortalezaCuando la Zona sea ma.Y para mi pueblo hermanoen el punto ms salientedel Ancn pondr una fuenteal Cholito Victoriano,y del sitio ms lejano,se ver como un guade luz y soberana,de la Patria liberada,la bandera desplegadaCuando la Zona sea ma.Pondr escuelas, casas cuna,sitio para descansar,donde el obrero, al pasarpueda cantarle a la Luna,toda la selva montunadel Ancn de fantasa,florecer con el dade nuestra liberacin,de mi sufrida nacinCuando la Zona sea ma.****************************************CARLOS FRANCISCO CHANGMARIN Naci el 26 de febrero de 1922, en Los Leones, pueblo ubicado en el corregimiento de La Colorada, en la provincia de Veraguas. Sus apellidos son Chang y Marn, pero el escritor firma sus obras como Changmarn. Hizo sus estudios primarios en la Escuela Dominio del Canad en Santiago y la secundaria en la Escuela Normal Juan Demstenes Arosemena, donde obtuvo el ttulo de maestro de escuela primaria en 1943, y en la Universidad de Chile hizo un ao de estudios de pintura.Su madre, Faustina Marn era cantalante de tambor, y su abuelo, Valentn Marn tocaba la guitarra bocona y cantaba dcimas. Esto influye en la posterior obra de Changmarn.Ejerci el magisterio en Boquete y en La Colorada y fue durante varios aos Profesor de Dibujo en la Escuela Normal Juan Demstenes Arosemena.Carlos Francisco Changmarn es un hombre nacionalista, poltico y, sobre todo, defensor de lo panameo. De ascendencia china, este connotado escritor se ha dedicado a resaltar la cultura a travs de sus escritos. Sus obras hablan de la patria, la historia, las clases sociales y el Canal de Panam. Tambin le canta a la naturaleza: a los rboles, las frutas y verduras, a las aves y otros animales.Desde muy joven la literatura fue su gran pasin. Comenz a escribir cuentos cortos, despus poemas dedicados a su Veraguas natal (Dos poemas, 1963), y como si fuera poco, se dedic a la dcima, muchas de ellas cantadas por los ms grandes trovadores del gnero. Fue presidente de la Asociacin Nacional de Poetas de la Dcima, Asociacin que busca preservar y mantener la tradicin de este gnero.Changmarn, es escritor, pintor, educador y periodista. El periodismo fue el punto de partida para que incursionara con xito en la literatura panamea. Empez en el peridico mimeografiado El Cholo, editado en Santiago de Veraguas, en 1951. Escribi por muchos aos la columna Cartas a ta Tula, que redact en El Cholo, Crtica Libre y El Universal.Su larga y exitosa carrera literaria se inicia en 1943, cuando obtiene una mencin honorfica en el Concurso Literario Ricardo Mir. En 1954 obtiene el segundo lugar del Ricardo Mir, seccin poesa, con Poemas corporales. En 1957, otro segundo lugar, con el cuento Faragual. En 1961 se repite un segundo lugar, con el cuento Caizo, y en 1981 alcanza el primer premio en novela, con El guerrillero transparente. En 1991 obtiene el premio anual de la revista mexicana Plural con el cuento Gallo fuego - gallo gente. Como reconocimiento a una vida y una obra consecuente con la lucha por una sociedad socialista, la Central de Trabajadores de Cuba le impuso la medalla Vctor Jara y su obra fue reconocida con el Premio Rubn Martnez Villena, tambin de Cuba. En el 2002 obtuvo el Premio Universidad, premio otorgado por la Universidad de Panam. En el 2006 fue merecedor de la Condecoracin "Rogelio Sinn", concedida, por el mrito de la obra literaria de toda una vida. El Estado Panameo lo distingui con la Orden Nacional General Omar Torrijos Herrera por su trayectoria como luchador social y ejemplo de perseverancia en la bsqueda de una sociedad con justicia social, equidad, libertad e independencia. Como un reconocimiento a la trayectoria de Carlos Francisco Changmarn, en marzo del 2008, el Instituto Nacional de Cultura (INAC) crea el Premio Nacional de Literatura Infantil Carlos Francisco Changmarn con el propsito de promover y estimular la produccin literaria de los autores nacionales adultos que escriben para nios y reconocer el espacio de accin de los escritores consagrados en el gnero de literatura infantil. Las bases del concurso pueden ser consultadas en la pgina de la institucin http://www.inac.gob.pa/.Su obra, Faragual y otros cuentos es recomendada como material de consulta para educadores, alumnos de educacin media y universitaria por el Ministerio de Educacin. Su novela El Guerrillero transparente, sobre Victoriano Lorenzo, fue traducida al ruso bajo el nombre de El general de cristal. Otras de sus obras han sido traducidas a los idiomas chino, blgaro y francs. Carlos Francisco Changmarn falleci a los 90 aos, en la ciudad de Panam, el 5 de diciembre del 2012 a las 4:25 de la tarde.