carlo maria martini, el examen de conciencia

Upload: nonadapolites

Post on 02-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Carlo Maria Martini, El Examen de Conciencia

    1/4

    Carlo Maria Martini. El examen de conciencia.

    Recibid, Seor, el sacrificio de mis confesiones que os ofrece mi lengua, que vos mismo habisformado y movido para que confiese y bendiga vuestro santo nombre... El que os refiere y confiesa loque pasa en su interior, no os dice cosa alguna que no sepis, pues por muy cerrado que est elcorazn humano, no impide que le penetren vuestros ojos; ni la dureza de los hombres puede resistir lafuerza de vuestra mano, antes bien cuando queris, ya usando de misericordia, ya de justicia,deshacis enteramente su dureza, ni hay criatura alguna que se esconda de vuestro calor: Que osalabe mi alma, Seor, de modo que os ame y os confiese vuestra misericordia, de modo que os alabe.

    Todas vuestras criaturas no cesan de tributaros alabanzas... para que nuestra alma suba a descansaren vos, apoyndose en estas cosas para llegar a vos, que sois el que las ha hecho de maneramaravillosa, en quien tienen sus seguro descanso, su propio sustento y su verdadera fortaleza (S.Agustn. Confesiones, Lib. 5, c. 1).

    Estas palabras nos introducen en la reflexin sobre el examen de conciencia, una cosa que pareceestar un tanto descuidada en la literatura y en la prctica espiritual. Un artculo que he ledo hace pocosobre el tema deca: El examen de conciencia es la primera de la prcticas de piedad que desaparececuando la vida interior empieza a declinar. Por qu ocurre esto?, nos preguntamos. Probablementeporque el examen de conciencia ha sido criticado como tantas cosas, ha sido acusado de ser unaprctica formal y de escasa utilidad.Evidentemente hemos confundido el examen de conciencia con la frmula: Qu pecados he cometido?Siendo as, se comprende que pueda resultar aburrido, sobre todo si tienen que ser diario, comoaconseja la sabidura espiritual de la Iglesia. Todos los das parecen iguales entre s, no hay pecadosnuevos, y poco a poco el examen de conciencia va perdiendo su importancia y su frecuencia en la vidapersonal. De otro lado, es intil que empecemos de nuevo a practicarlo si no tratamos de comprendersu verdadero sentido.

    El artculo al que he aludido propone un cambio en la terminologa que tal vez no sea muy bienaceptado, pero que puede servir al menos como estmulo para la reflexin. Sugiere que hablemos deexamen de conocimiento, sustituyendo la pregunta: a) -Qu pecados he cometido?; b) por otra mshonda: -Quin soy yo ante ti, Dios mo?; c) -Cmo vivo mi situacin ante ti, oh Padre?De estemodo entraremos fcilmente en ese largo dilogo que son las Confesiones de san Agustn, en las que

    presenta su conciencia ante Dios. Y es maravilloso ver cmo su persona, su pasado y su presente, sumadre, sus amigos, sus recuerdos, sus maestros, el obispo Ambrosio y despus la ciencia, lacosmologa, la Sagrada Escritura, en fin, todo entra en esta conciencia orante de Agustn ante Dios.Si analizamos ms detenidamente esta actitud, veremos que hay tres momentos fundamentales, quepodremos utilizar tambin como claves interpretativas de tres niveles diferentes de las Confesiones.

    - Confesindealabanza.

    1. En primer lugar la confessio laudis. Las Confesiones son ante todo unas confesiones de alabanza,lo hemos ledo en el pasaje transcrito: Que os alabe mi alma, Seor, de modo que os ame y osconfiese vuestra misericordia, de modo que os alabe. El examen del conocimiento se expresadandovoz a la sabidura del corazn: Yo te alabo y te glorifico, Dios mo, porque t me has amado, me has

    perdonado, me has conservado hasta este momento, porque slo t eres grande, misericordioso,poderoso, santo, porque riges el mundo con tu fuerza y tu sabidura, porque t te manifiestas en todaslas situaciones de la Tierra, dentro y fuera de la Iglesia, en las personas que conozco y en los pueblosque no conozco.

    Es la confessio laudis que expresa nuestra vida puesta bajo el amor misericordioso de Dios. Haymuchas pginas de san Agustn que traen recuerdos de su vida para confesar las alabanzas del Seor.

    - Confesindevida .

    2. En segundo lugar, el hecho de sabernos en la presencia, se expresa en una confessio vitae, porquemi pobre vida no est a la altura de los dones y del amor de Dios. El que os refiere y confiesa lo que

    pasa en su interior, no os dice cosa alguna que nos sepis.El Seor nos conoce y lo sabe todo de nosotros, pero repetrselo es una manera de alabar su bondad.

  • 8/10/2019 Carlo Maria Martini, El Examen de Conciencia

    2/4

  • 8/10/2019 Carlo Maria Martini, El Examen de Conciencia

    3/4

    384. Cada uno debe someter su vida a examen, a la luz de la palabra de Dios.

    I. Dice el Seor: Amars a tu Dios con todo el corazn(Dt 6,5; Mt 22,37b).

    1. Tiende mi corazn a Dios de manera que en verdad lo ame sobre todas las cosas en elcumplimiento fiel de sus mandamientos, como ama un hijo a su padre, o, por el contrario, vivoobsesionado por las cosas temporales? Obro en mis cosas con recta intencin?2. Es firme mi fe en Dios, que nos habl por medio de su Hijo? Me adhiero firmemente a la doctrinade la Iglesia? Tengo inters en mi instruccin cristiana escuchando la Palabra de Dios, participando en

    la catequesis, evitando cuanto pudiera daar mi fe? He profesado siempre, con vigor y sin temores mife en Dios. He manifestado mi condicin de cristiano en la vida pblica y privada?3. He rezado maana y noche? Mi oracin es una autntica conversacin de mente y corazn con Dios o un puro rito exterior? He ofrecido a Dios mis trabajos, dolores y gozos? Recurro a l enmis tentaciones?4. Tengo reverencia y amor hacia el nombre de Dios o le ofendo con blasfemia, falsos juramentos ousando su nombre en vano? Me he conducido irreverentemente con la Virgen Mara y los santos?5 Guardo los domingos y das de fiesta de la Iglesia participando activa, atenta y piadosamente en lacelebracin litrgica, y especialmente en la misa? He cumplido el precepto anual de la confesin y dela comunin pascual?6. Tengo, quiz, otros dioses, es decir: cosas por las que me preocupo y en las que confo ms queen Dios, como son las riquezas, las supersticiones, el espiritismo o cualquier forma de intil magia?

    II. Dice el Seor: Amaos los unos a los otros como yo os he amado(Jn 13,34b).

    1. Tengo autntico amor a mi prjimo o abuso de mis hermanos utilizndolos para mis fines ocomportndome con ellos como no quisiera que se comportasen conmigo? Los he escandalizadogravemente con palabras o con acciones?2. He contribuido, en el seno de mi familia, al bien y a la alegra de los dems con mi paciencia yverdadero amor? Han sido los hijos obedientes a sus padres, prestndoles respeto y ayuda en susnecesidades espirituales y temporales? Se preocupan los padres de educar cristianamente a sus hijos,ayudndoles con el ejemplo y con la paterna autoridad? Son los cnyuges fieles entre s en el corazny en la vida?3. Comparto mis bienes con quienes son ms pobres que yo? Defiendo en lo que puedo a losoprimidos, ayudo a los que viven en la miseria, estoy junto a los dbiles o, por el contrario, hedespreciado a mis prjimos, sobre todo a los pobres, dbiles, ancianos, extranjeros y hombres de otrasrazas?4. Realizo en mi vida la misin que acept en mi Confirmacin? Participo en las obras de apostoladoy caridad de la Iglesia y en la vida de mi parroquia? He tratado de remediar las necesidades de laIglesia y del mundo? He orado por ellas, especialmente por la unidad de la Iglesia, la evangelizacinde los pueblos, la realizacin de la paz y la justicia?5 Me preocupo por el bien y la prosperidad de la comunidad humana en la que vivo o me paso la vidapreocupado tan slo de m mismo? Participo, segn mis posibilidades, en la promocin de la justicia, lahonestidad de las costumbres, la concordia y la caridad en este mundo? He cumplido con mis deberescvicos? He pagado mis tributos?

    6. En mi trabajo o empleo soy justo, laborioso, honesto, prestando con amor mi servicio a la sociedad?He dado a mis obreros o sirvientes el salario justo? He cumplido mis promesas y contrato?7. He prestado a las legtimas autoridades la obediencia y respeto debidos?8. Si tengo algn cargo o ejerzo alguna autoridad los uso para mi utilidad personal o para el bien de losdems, en espritu de servicio?9. He mantenido la verdad y la fidelidad o he perjudicado a alguien con palabras falsas, con calumnias,mentiras o violacin de algn secreto?10. He producido algn dao a la vida, la integridad fsica, la fama, el honor o los bienes de otros? Heprocurado o inducido al aborto? He odiado a alguien? Me siento separado de alguien por rias,injurias, ofensas o enemistades? He rehusado por egosmo, presentarme como testigo de la inocenciade alguien?11. He robado o deseado injusta o desordenadamente cosas de otros o les he causado algn dao?

    He restituido lo robado y he reparado el dao?12. Si alguien me ha injuriado me he mostrado dispuesto a la paz y a conceder, por el amor de Cristo,el perdn, o mantengo deseos de odio y venganza?

    III. Cristo, el Seor, dice: Sed perfectos como vuestro Padre es perfecto(Mt 5,48).

  • 8/10/2019 Carlo Maria Martini, El Examen de Conciencia

    4/4

    1. Cul es la direccin fundamental de mi vida? Me anima la esperanza de la vida eterna? Meesfuerzo en avanzar en la vida espiritual por medio de la oracin, la lectura y la meditacin de la Palabrade Dios, la participacin en los sacramentos y la mortificacin? Estoy esforzndome en superar misvicios, mis inclinaciones y pasiones malas, como la envidia o la gula en comidas y bebidas? Me helevantado contra Dios, por soberbia o jactancia, o he despreciado a los dems sobreestimndome a mmismo? He impuesto mi voluntad a los dems en contra de su libertad y sus derechos?

    2. Qu uso he hecho de mi tiempo, de mis fuerzas, de los dones que Dios me di? Los he usado ensuperarme y perfeccionarme a m mismo? He vivido ocioso y he sido perezoso?

    3. He soportado con serenidad y paciencia los dolores y contrariedades de la vida? He mortificado micuerpo para ayudar a completar lo que falta a la Pasin de Cristo? He observado la ley del ayuno y laabstinencia?

    4 He mantenido mis sentidos y todo mi cuerpo en la pureza y la castidad como templo que es delEspritu Santo, llamado a resucitar en la gloria y como signo del amor que el Dios fiel profesa a loshombres, signo que adquiere toda su luz en el matrimonio? He manchado mi carne con la fornicacin,con la impureza, con palabras o pensamientos indignos, con torpes acciones o deseos? Hecondescendido a mis placeres? He mantenido conversaciones, realizado lecturas o asistido aespectculos y diversiones contrarias a la honestidad humana y cristiana? He incitado al pecado aotros con mi falta de decencia? He observado la ley moral en el uso del matrimonio?

    5. He actuado alguna vez contra mi conciencia, por temor o por hipocresa?6. He tratado siempre de actuar dentro de la verdadera libertad de los hijos de Dios, segn la ley delEspritu, o soy siervo de mis pasiones?