carl rogers

7
Enseñar Rogers define la acción de Enseñar como promover el aprendizaje, facilitar el aprendizaje e inculcar el amor a él en el alumno. Por lo tanto no podemos enseñar directamente a otra persona, sólo podemos proporcionar las condiciones para que el enseñando exprese libremente sus necesidades en un clima afectivo favorable, de comprensión, aceptación y respeto. Aprender La insaciable curiosidad que lleva el adolecente a absorber todo cuanto le es posible ver, oír y leer sobre algún tema de interés es definida como aprendizaje para Rogers. El aprendizaje se puede dividir en dos clases: 1.º. Los aprendizajes que no significan nada para el individuo, donde solo interviene la mente, sin participación de las emociones ni de las significaciones personales, por lo cual no son fáciles de aprender y que es probable que se olvide rápidamente. 2.º. Los aprendizajes que tienen sentido y significación para el individuo, que involucra tanto a sus pensamientos como a sus sensaciones, por lo que son rápidos de aprender y de un modo que no les es posible olvidar velozmente. Denominado como APRENDIZAJE SIGNIFICTIVO o EXPERIMENTAL. Como el segundo tipo de aprendizaje aparenta ser más conveniente y es aquel aprendizaje que Rogers quiere que la

Upload: rocio-yanez

Post on 22-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Algunas definiciones sobre la teoria de aprendizaje de Carl Rogers

TRANSCRIPT

EnsearRogers define la accin de Ensear como promover el aprendizaje, facilitar el aprendizaje e inculcar el amor a l en el alumno. Por lo tanto no podemos ensear directamente a otra persona, slo podemos proporcionar las condiciones para que el enseando exprese libremente sus necesidades en un clima afectivo favorable, de comprensin, aceptacin y respeto.

Aprender La insaciable curiosidad que lleva el adolecente a absorber todo cuanto le es posible ver, or y leer sobre algn tema de inters es definida como aprendizaje para Rogers.El aprendizaje se puede dividir en dos clases:1st. Los aprendizajes que no significan nada para el individuo, donde solo interviene la mente, sin participacin de las emociones ni de las significaciones personales, por lo cual no son fciles de aprender y que es probable que se olvide rpidamente.

2nd. Los aprendizajes que tienen sentido y significacin para el individuo, que involucra tanto a sus pensamientos como a sus sensaciones, por lo que son rpidos de aprender y de un modo que no les es posible olvidar velozmente. Denominado como APRENDIZAJE SIGNIFICTIVO o EXPERIMENTAL.Como el segundo tipo de aprendizaje aparenta ser ms conveniente y es aquel aprendizaje que Rogers quiere que la enseanza promueva. Particularizaremos los elementos que intervienen en este.Es de carcter de implicacin personal: la totalidad de la persona, en sus aspectos sensitivos y cognitivo, se halla en el acto de aprendizaje.Es de iniciativa propia: aun cuando el estmulo provenga de afuera, la sensacin de descubrir, de lograr de aprehender y comprender viene de dentro. Es difusivo: hace que cambie la conducta, las actitudes y quizs hasta la personalidad del educando.Es evaluado por el alumno: el propio alumno sabe si responde a su necesidad, si le conduce a lo que quiere saber. El foco de la evaluacin se halla en el educando.Profesor como facilitador El maestro debe ser el mismo : refirindose a que el maestro debe ser autentico, espontaneo, realmente uno mismo. Debe comprenderse y aceptarse a si mismo, Es importante que el docente ayude al alumno a encontrar su propio yo, para mejorar su confianza, aceptacin, conocerse a s mismo, identificar cules son sus necesidades, intereses etc.Ser autentico: se trata de un proceso, no de largo que se alcance de manera esttica. Nadie logra jams un xito absoluto en la tarea de encontrar totalmente su autntico (y siempre cambiante yo).Este proceso tiene ciertas caractersticas: Las personas dejan de ocultarse detrs de una fachada o apariencia, de manera consciente o inconsciente. Avanzan hacia un mayor contacto con lo experimentan en su interior y tratan de comprenderlo mejor. Se enteran que ese sentir es de un extremo complejo y diverso y que se extiende desde los sentimientos salvajes y alocados hasta los sensatos y socialmente aprobados. Se encaminan hacia la aceptacin de todas las cosas que experimentan, como algo que es posible tener y que son personas con esa enorme diversidad de reacciones. Cuantas ms reacciones interiores tienen, aceptan y no temen, ms pueden percibir las significaciones que estas poseen para ellas. Cuanto ms les pertenece todas esa riqueza interior, ms pueden ser apropiadamente sus experiencias. El individuo puede llegar a advertir una necesidad infantil de depender de alguien. Las personas van ampliando cada vez ms el campo de sus sensaciones, actitudes y potencial. Establecen una buena relacin con lo que ocurre con su interior y comienzan a apreciar todas sus experiencias y a sentirse a gusto con ellas, en lugar de detestarlas y mirarlas con desconfianza. Importante para el desarrollo personal: autenticidad (naturalidad), profunda comprensin emptica y aceptacin clida y afectuosa de la persona tal como ella es.

Es mejor no acordar libertad alguna antes que darla para despus tratar de recuperar la autoridad. Cuando la libertad o la confianza se limitan de alguna manera, es mejor que esos lmites sean explcitos yo deseo que en este curso haya toda libertad posible, pero el ministerio exige que se vean estos dos textos y se haga una prueba escrita acerca de ellos para que la califiquen all El maestro debe tener una clara comprensin de los objetos que uno se proponer para lograrlo.

// Segn una maestra es conveniente usar el trmino auto dirigido al no dirigido, pues expresa mejor los objetivos y la aplicacin real del programa.

El propsito de la educacin El hombre moderno vive en un ambiente de cambio continuo por lo tanto El propsito de la educacin debe ser la facilitacin de cambio y el aprendizaje. Solo son educadas las personas que han aprendido como aprender, que han aprendido a adaptarse y cambiar, que advirtieron que ningn conocimiento es firme, que solo el proceso de buscar el conocimiento de una base para la seguridad. El nico propsito valido para la educacin en el mundo moderno es el cambio y la confianza en el proceso y no en el conocimiento esttico.La facilitacin del aprendizaje es el objetivo de la educacin, es el modo de formar al hombre que aprende, el modo de aprender a vivir como individuos en evolucin. La facilitacin del aprendizaje es una actividad que puede formular respuestas constructivas, cambiantes y flexibles a algunos de los problemas ms profundos que acosan al hombre moderno.La facilitacin de un aprendizaje significativo depende de ciertas actitudes que se revelan en la relacin personal entre el facilitador y el alumno. Las cualidades didcticas del lder, de su conocimiento erudito de la materia, de la planificacin del curriculum, del uso de materiales audiovisuales, de sus conferencias y presentaciones, de la aplicacin de la enseanza programada, de la abundancia de libros. Son elementos que podran constituir recursos tiles en algunas ocasiones, pero la facilitacin del aprendizaje no depende de estos. Cualidades y actitudes que facilitan el aprendizaje

1. Autenticidad en el facilitador del aprendizaje

Principal de las actitudes bsicas. Donde el facilitador del aprendizaje tiene que tener conciencia de sus experiencias, y debe ser capaz de vivirlas y comunicarlas si resulta adecuado. Va al encuentro del alumno de una manera directa y personal, estableciendo una relacin de persona a persona.Cuando un facilitador es una persona autentica, obra segn es y traba relacin con el estudiante sin presentar una mscara o fachada, su labor ser proclive a alcanzar una mayor eficiencia.2. Aprecio, aceptacin y confianzaActitud caracterstica que tiene xito en la facilitacin del aprendizaje la cual engloba la: Apreciacin del alumno, de sus sentimientos, opiniones y toda su persona. Es preocuparse por el alumno pero no de una manera posesiva. Aceptacin del otro individuo como una persona independiente, con derechos propios. Y la creencia bsica de que esta otra persona es digna de confianza de alguna manera fundamental.El facilitador que adopta esta actitud podr aceptar totalmente el miedo y las vacilaciones con que el alumno enfrenta un nuevo problema, como tambin la satisfaccin del alumno por sus progresos. Ese maestro podr aceptar la apata ocasional del estudiante, sus errticos deseos de explorar nuevas vas de conocimiento, tanto como sus disciplinarios esfuerzos para lograr objetivos ms importantes. Podr aceptar experiencias personales que yanto perturban como estimulan el aprendizaje.La apreciacin o aceptacin del alumno por parte del facilitador es la expresin funcional de su confianza en la capacidad del ser humano.3. Comprensin empticaOtro de los elementos esenciales para la experiencia de aprendizaje autoiniciado. Esta actitud significa ponerse en el lugar del otro, de ver el mundo desde el punto de vista del estudiante.Cuando el profesor tiene la capacidad de comprender desde adentro las relaciones del estudiante, cuando tiene una apercepcin sensible de cmo se presenta el proceso de aprendizaje al alumno, entonces podr facilitar un aprendizaje significativo.

Bases de las actitudes de facilitacin

Un rompecabezas

Como la actitud ms importante entre las mencionadas es la autenticidad, si un profesor no se siente emptico o si en un momento determinado no aprecia, acepta o no le gustan sus alumnos, si el maestro no comprende el mundo interior de los alumnos y le disgustan tanto stos como sus conductas, es ms constructivo ser autentico que seudoemptico o tratar de parecer interesado.Ser sincero, autentico, honesto o coherente significa tener las mismas actitudes hacia s mismo. No se puede ser autentico para otra persona si no se es autntico para s. En realidad es muy difcil ser autntico y aun cuando realmente se lo desee, ocurre muy raras veces. Slo muy lentamente podemos aprender a ser autnticos. En primer lugar, debemos estar cerca de nuestras sensaciones y ser capaces de apercibirlas. Luego se debe desear el riesgo de compartirlas tales cuales son, sin disimularlas tras la apariencia de juicios o atribuyndolas a los dems.

La confianza en el ser humanoSolo se podr lograr estas tres actitudes y se llegar a ser un facilitador del aprendizaje si se tiene una profunda confianza en el ser humano y sus potencialidades. Si no confo en l deber intentar ahogarlo con informacin que yo elija para evitar que siga un camino equivocado. Pero si tengo confianza en la capacidad del individuo para desarrollar sus propias potencialidades, puedo darle la oportunidad de elegir su camino y su propia direccin en el aprendizaje.

La incertidumbre del conocimiento Las pruebas Pruebas suministradas por los estudiantes