cargas electricas

2
Primera entrega obligatoria - Ana Hernández 2. Explique cómo puede utilizarse una varilla aislante positivamente cargada para dar a una esfera de metal a) una carga negativa b) una carga positiva c) ¿puede utilizarse la misma varilla para dar a una esfera una caga positiva y a otra una carga negativa sin recargar la varilla? Nota: Se puede usar el problema anterior. Se puede sustituir una de las esferas por la tierra. a)Por inducción, si se acerca a la esfera una barra cargada positivamente, la presencia de la varilla polariza a la esfera al atraer las cargas negativas de ésta y rechazar las positivas. Si se hace contacto con tierra por el lado de la esfera opuesto al de la varilla, esto permitirá a las cargas positivas abandonar la esfera. Al final la esfera queda con la carga negativa distribuida sobre su superficie. b)Para que quede con carga positiva se hace contacto con tierra en el otro extremo de la esfera (cerca de la varilla), así quedará con la carga opuesta. C) Si tenemos dos esferas metálicas neutras en contacto, sostenidas por pies aislantes. Cuando una varilla aislante cargada positivamente se aproxima a una de las esferas, pero sin llegar a tocarla, son atraídos los electrones libres de las esferas metálicas, y toda la nube de gas electrónico contenido en el interior de las esferas se desplaza ligeramente acercándose a la barra. Dado que los protones no pueden escapar de las esferas, en la superficie de la esfera de la derecha, más alejada de la barra, se acumula un exceso de carga positiva. Esto origina una pérdida de carga positiva (o sea, un exceso de carga negativa) en la superficie más próxima a la barra de la esfera de la izquierda. Tales excesos de carga se denominan cargas inducidas. Las imágenes ayudan a comprender los procesos de electrización mencionados. En la segunda imagen, ocurriría el proceso opuesto, ya que la varilla nuestra tiene carga positiva. imagen: http://es.wikibooks.org/wiki/Electricidad/Electrost%C3%A1tica/Formas_de_cargar_un_cuerpo http://intercentres.edu.gva.es/iesleonardodavinci/.../Electrico3.htm

Upload: ysobrino

Post on 12-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cargas electricas, proceso de electrizacion

TRANSCRIPT

  • Primera entrega obligatoria - Ana Hernndez 2. Explique cmo puede utilizarse una varilla aislante positivamente cargada para dar a una

    esfera de metal

    a) una carga negativa

    b) una carga positiva

    c) puede utilizarse la misma varilla para dar a una esfera una caga positiva y a otra una

    carga negativa sin recargar la varilla?

    Nota: Se puede usar el problema anterior. Se puede sustituir una de las esferas por la tierra.

    a)Por induccin, si se acerca a la esfera una barra cargada positivamente, la presencia de la

    varilla polariza a la esfera al atraer las cargas negativas de sta y rechazar las positivas. Si se

    hace contacto con tierra por el lado de la esfera opuesto al de la varilla, esto permitir a las

    cargas positivas abandonar la esfera. Al final la esfera queda con la carga negativa distribuida

    sobre su superficie.

    b)Para que quede con carga positiva se hace contacto con tierra en el otro extremo de la

    esfera (cerca de la varilla), as quedar con la carga opuesta.

    C) Si tenemos dos esferas metlicas neutras en contacto, sostenidas por pies aislantes.

    Cuando una varilla aislante cargada positivamente se aproxima a una de las esferas, pero sin

    llegar a tocarla, son atrados los electrones libres de las esferas metlicas, y toda la nube de

    gas electrnico contenido en el interior de las esferas se desplaza ligeramente acercndose a

    la barra. Dado que los protones no pueden escapar de las esferas, en la superficie de la esfera

    de la derecha, ms alejada de la barra, se acumula un exceso de carga positiva. Esto origina

    una prdida de carga positiva (o sea, un exceso de carga negativa) en la superficie ms prxima

    a la barra de la esfera de la izquierda. Tales excesos de carga se denominan cargas inducidas.

    Las imgenes ayudan a comprender los procesos de electrizacin mencionados. En la segunda

    imagen, ocurrira el proceso opuesto, ya que la varilla nuestra tiene carga positiva.

    imagen:

    http://es.wikibooks.org/wiki/Electricidad/Electrost%C3%A1tica/Formas_de_cargar_un_cuerpo http://intercentres.edu.gva.es/iesleonardodavinci/.../Electrico3.htm

    VeronicaNoteNo queda claro si partes de la situacin inicial (esfera neutra y varilla cargada positivamente o de la parte b) La electrizacin por contacto funciona muy bien para este caso.

    VeronicaNoteValoro mucho el presentar las fuentes!

  • Primera entrega obligatoria - Ana Hernndez

    4. Qu cantidad de carga positiva tendra que ponerse sobre la Tierra y sobre la Luna (la

    misma cantidad en cada una) para neutralizar su atraccin gravitatoria? Se necesita conocer

    la distancia a la Luna para resolver este problema?

    Datos necesarios:

    Mtierra=5.97 x 1024kg

    mluna= 7,4 x 1022 kg

    G= 6,67 x 10-11 N.m2/kg2

    k=8.99 x 109N.m2/C2

    Si tenemos en cuenta la ley de atraccin gravitatoria (F=

    ) y si consideramos a la tierra y a

    la luna como dos cargas iguales (q1 = q2) entonces:

    F=

    Entonces:

    = 5,72 x 1013 C.

    R.: Se tendra que colocar una carga de 5,72 x 1013 C sobre la tierra y la misma carga sobre la

    luna. No es necesario conocer la distancia entre ambas.

    VeronicaNoteLo correcto sera "si consideramos a la Tierra y a la Luna como DOS CUERPOS con cargas iguales"

    VeronicaNotePor qu planteas esta igualdad? Debes justificar esta clase de paso, ya que es trasendente para resolver este ejercicio en particular.