cargar y abonar en contabilidad

1
CARGAR Y ABONAR EN CONTABILIDAD Primero debes conocer la naturaleza contable de las cuentas, por ejemplo si hablamos de la cuenta de bancos esta se carga o se incrementa cuando haces o recibes algún deposito, y abonas o disminuyes esa cuenta si haces algún retiro o pago con cheque, transferencia etc. ahora que si estás hablando de una cuenta de pasivo como la de proveedores esta aumentara cuando abonas, esto significa que estas consciente que tienes una deuda, y disminuye o cargas cuando le pagas al proveedor. Espero te sirva de algo. Cuentas de balance - Activo = Cargo - Pasivo = Abono -Capital = Abono Cuentas de Estado de Resultados -Ventas = Abono -Gastos = Cargo

Upload: ponciano-callata

Post on 21-Jul-2015

10.920 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cargar y abonar en contabilidad

CARGAR Y ABONAR EN CONTABILIDAD

Primero debes conocer la naturaleza contable de las cuentas, por ejemplo si hablamos de

la cuenta de bancos

esta se carga o se incrementa cuando haces o recibes algún deposito, y abonas o

disminuyes esa cuenta si haces algún retiro o pago con cheque, transferencia etc.

ahora que si estás hablando de una cuenta de pasivo como la de proveedores esta

aumentara cuando abonas, esto significa que estas consciente que tienes una deuda, y

disminuye o cargas cuando le pagas al proveedor.

Espero te sirva de algo.

Cuentas de balance

- Activo = Cargo

- Pasivo = Abono

-Capital = Abono

Cuentas de Estado de Resultados

-Ventas = Abono

-Gastos = Cargo