carga comercio internacional

35
“LA CARGA. CARACTERÍSTICAS, MARCAS. EMPAQUE Y EMBALAJE. LA UNITARIZACIÓN DE LA CARGA.” UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ESTUDIOS INTERNACONALES CÁTEDRA: ELEMENTO TEÓRICO PRÁCTICO DEL COMERCIO EXTERIOR

Upload: rnpb1708

Post on 16-Dec-2015

227 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Comercio internacional

TRANSCRIPT

PowerPoint Presentation

La carga. Caractersticas, Marcas. Empaque y Embalaje. La unitarizacin de la carga.

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELAFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALESESCUELA DE ESTUDIOS INTERNACONALESCTEDRA: ELEMENTO TERICO PRCTICO DEL COMERCIO EXTERIORLA CARGA

Desde el punto de vista del transporte, es un conjunto de bienes o mercancas protegidas por un embalaje apropiado que facilita su rpida movilizacin.

Existen dos tipos principales de carga: General A granel1.-TIPOS DE CARGA

2.-LA CARGA SEGN SU NATURALEZA

LA CARGALA CARGALA CARGA GENERAL

Es todo tipo de carga de distinta naturaleza que se transporta conjuntamente, en pequeas cantidades y en unidades independientes. La principal caracterstica es que se pueden contar el numero de bultos y en consecuencia se manipulan como unidades. Se consideran como carga general, por ejemplo: CilindrosCajasCartonesBotellas

Ya que se transportan y almacenan juntas1 . TIPOSLA CARGALA CARGA GENERALCARGA SUELTA SIN EMBALAJE

Es la carga que no necesita embalaje. Por ejemplo:

Plancha de hierroRielesTubosLlantaspiezasLA CARGALA CARGA GENERAL

CARGA CON EMBALAJEEs aquella que por sus caractersticas requiere de la proteccin de un recipiente o embalaje. Por ejemplo:

Cajas de conservas alimenticiasCajones de repuesto para maquinariaTambores con aceites comestiblesBidones con qumicosLA CARGALA CARGA GENERALCARGA UNITARIZADA

Es cuando determinada carga general se agrupa y embala haciendo un solo bulto para manipularlo en una sola operacin con el propsito de agilizar su movilizacin. Por ejemplo:

Carga paletizadaCarga preeslingadaCarga contenedorizadaLA CARGALA CARGA GENERALCARGA UNITARIZADA - PALETIZADA

Mercanca de una misma clase con embalaje estandarizado, agrupadas y aseguradas sobre una paleta, formando un solo bulto, listo para manipularlo con mayor rapidez.LA CARGALA CARGA GENERALCARGA UNITARIZADA - PREESLIGADA

Tambin tienen un embalaje estandarizado. Es cuando las cargas vienen lista solo para engancharlas, general mente son parte de un gran lote.LA CARGALA CARGA GENERALCARGA UNITARIZADA - CONTENEDORIZADA

Cualquier tipo de unidad de carga, producto o mercanca a granel que se encuentre depositado o consolidado en un contenedor de transporte.LA CARGALA CARGA A GRANELEs el conjunto de productos que son transportados en grandes cantidades y cuyo nico recipiente es el vehculo de transporte. Esta carga es usualmente depositada o vertida con una pala, recipiente o cangiln en ferrocarriles, camiones o buques.

Estos productos no requieren embalaje o unitarizacin.

Pueden ser:Slida (granos, minerales)Lquida (petrleo, gasolina)Gaseosa (gas, propano)

CARGA GENERALCARGA A GRANELNO UNITARIZADAUNITARIZADASUELTAPALETIZADACONTENERIZADATODOSLIQUIDASLIDA (SECA)SUPERFICIEFERROVIARIOCARRETEROACUTICOMODOS DE TRANSPORTETIPOS DE CARGAPerecedera (frutas, hortalizas, etc.)Frgil (vidrio, cermica, televisores, etc.)Valiosa (joyas, piedras preciosas, etc.)Peligrosa (Dependiendo de su grado de peligrosidad, la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) la clasifica en 9 tipos)De Dimensiones y Pesos EspecialesLA CARGASEGN SU NATURALEZALA CARGAMARCASLas marcas o smbolos son el conjunto de normas que deben colocarse al empaque de la mercanca en el transporte internacional.

Segn la Asociacin Latinoamericana de Integracin (Aladi), la marca es la forma de identificar cada pieza de la carga, de manera que esta llegue al destino correcto en condiciones ptimas y as evitar inconvenientes al momento de manipularlas.

LA CARGAMARCASEstos smbolos fueron desarrollados por las normas ISO 780-1983 e ISO 7000-1994 como un conjunto de imgenes usadas convencionalmente para el marcado de la carga a transportar, con el fin de resolver problemas de idioma.

Las siguientes son las marcas ms utilizadas en el comercio internacional:

Estas marcas indican caractersticas fsicas y qumicas de la mercanca:

PICTOGRAMAS MAS UTILIZADOSEstos pictogramas presentan instrucciones sobre las precauciones que se deben tener en cuenta a la hora de manipular la mercanca.

Empaque y embalajeEMPAQUE (O ENVASE)Se entiende como el material que contiene o guarda a un producto y que forma parte integral del mismo; sirve para proteger la mercanca y distinguirla de otros artculos. Tambin se le conoce como Embalaje Primario.

Empaque y embalajeEMBALAJESon todos los materiales, procedimientos y mtodos que sirven para acondicionar, presentar, manipular, almacenar, conservar y transportar una mercanca. El embalaje en su expresin ms breve es la caja o envoltura con que se protegen las mercancas para su transporte y almacenamiento.

Empaque y embalajeEMBALAJE - OBJETIVOSFACILITA:

MANIPULEO DE LA CARGAALMACENAMIENTOUNITARIZACINDISTRIBUCIN

Proceso por el cual, usando un elemento de transporte, se agrupa una cantidad de carga.Son de medidas estandarizadas y permiten el uso de elementos mecnicos e hidrulicos.La unitarizacin otorga beneficios a la distribucin fsica, debido a:.-Mejora en rendimientos operacionales..-Menores costos..-Menos robos y daos a la carga..-Facilita la estiba de la carga.UNITARIZACINUNITARIZACIN DE CARGA MARTIMA Y TERRESTRE

Manejo de Parihuelas

Manejo de Containers/ Contenedores

UNITARIZACIN DE CARGA MARTIMA Y TERRESTREManejo de Parihuelas

PARIHUELADispositivo que permite agrupar determinada cantidad de mercancas, con el fin de constituir una sola unidad de transferencia, transporte o arrumaje, con la ayuda de elementos mecanizados e hidrulicos.

Este dispositivo, consta de dos tarimas separadas por soportes, su altura total es compatible con la manipulacin mediante elevadores (gras horquillas) y se presenta como una superestructura.Uso de Contenedores

Son unidades (cajas) rectangulares de metal, que poseen capacidad de sellado, para preservar adecuadamente las mercaderas estibadas en su interior a su vez permite movilizar mayor cantidad de carga en el menor tiempo posible.

Uso de Contenedores

Ventajas:1.-Embalaje de menor costo2.-Disminucin de daos incidentales al transporte (cadas, golpes, manipuleo)3.-Disminucin de robos (garantas en plizas por las Aseguradoras)4.- Puede considerarse como depsito transitorio5.- Son perdurable

TIPOS DE CONTENEDORES

UNITARIZACIN DE CARGA AREA33UNITARIZACIN DE CARGA AREASe denominan ULDs. Existen:Bandejas, IGLOOS y Contenedores ISO.

34Estn diseados para manejar la carga. Son elaborados en materiales ligeros. Las dimensiones y formas de algunos contenedores se adaptan a los espacios y compartimentos de los aviones, con lo cual se garantiza el aprovechamiento ptimo del espacio disponible.

Se trata en la mayora de las veces de paletas metlicas muy planas sobre las cuales se apilan las cajas de cartn, luego rodeadas por una malla. Algunas veces se tienen contenedores cuyo perfil se adapta a la forma del avin. Los Igloo se denominan as, por su forma, los contenedores especficos concebidosContenedores Areos