card sorting

Upload: luismartinez

Post on 01-Mar-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se basa en la observación de cómo los usuarios agrupan y asocian entre sí un número predeterminado de tarjetas etiquetadas con las diferentes categorías temáticas del sitio web y asi podremos organizar bien toda la informacion necesaria para poder ver algo sobre una pagina web.

TRANSCRIPT

Card SortingClasificacin de cartas es un mtodo utilizado para ayudar a disear o evaluar la arquitectura de la informacinde un sitio.En una tarjeta de clasificacin, los participantes organizan los temas en categoras que tengan sentido para ellos y tambin pueden ayudar a etiquetar estos grupos.Para llevar a cabo una tarjeta de clase, puede utilizar las tarjetas reales, trozos de papel, o una de las varias herramientas de software de la tarjeta de clasificacin en lnea.

ElCard Sorting (Ordenacin de tarjetas)se basa en un conjunto de tarjetas con ttulos relacionados con las categoras, sub categoras y contenidos individuales de las distintas secciones de la aplicacion (normalmente unas 20/25 tarjetas).Se pide a los usuarios que las ordenen con grupos que tengan algn sentido para ellos y etiqueten o pongan nombre a estos grupos.La metodologa del Card Sorting (Ordenacin de tarjetas) se lleva a cabo mediante una herramienta web, que permite hacer la prueba en cualquier momento y desde cualquier lugar.Preparar las tarjetas1. Crea tu lista de temas de contenido.Los temas pueden ser frases o palabras, muy especficas o ms generales.Como sugerencia, se limite a 50 a 60 temas o menos.Esto significa que podra no ser una tarjeta para ordenar por cada pgina en el sitio. Para un nuevo sitio, una lista de los temas de contenido de los tipos de informacin que es probable que tenga en el sitio Para un sitio existente, la lista de los tipos ms importantes / populares de contenido Para crear esta lista: Revisar el contenido que aparece en suinventario de contenidos. Identificar los ms importantes o ms contenido de uso frecuente2. Decida si va a hacer una tarjeta de tipo fsico o el uso de software de la tarjeta de clasificacin en lnea. Si est utilizando el software de clasificacin de tarjetas en lnea, consulte las instrucciones del software. Si va conduciendo una tarjeta de clase utilizando tarjetas fsicas, escribir cada tema en una ficha de cartulina. Utilice etiquetas autoadhesivas y un procesador de textos.Las tarjetas estarn ordenado, legible y coherente.Tendrs la lista de temas en el ordenador para su posterior anlisis. Numerar las cartas en la esquina inferior o en la parte posterior.Esto le ayuda a la hora de empezar a analizar las cartas. Tenga tarjetas en blanco disponibles para que los participantes se suman temas y para nombrar los grupos que hacen cuando se ordenan las tarjetas. Considere el uso de una tarjeta de color diferente para que los participantes nombrar los gruposRealizacinLos pasos a seguir para implementar una ordenacin de tarjetas son los siguientes:1. Determinar la lista de tpicos. Identificar la lista de los tems a ordenar. Esta lista no debera ser muy extensa (ha de ser manejable) a la vez que debe ser comprensible para todos los participantes de la sesin. El evaluador no debe poner ningn tipo de indicacin que pueda influenciar a los usuarios es su decisin, as como ningn tpico que induzca a la agrupacin de trminos (ej.: Archivo, edicin, FAQs).2. Crear las tarjetas. Cada tpico deber escribirse en una tarjeta (papel, cartn) que ocasionalmente puede adjuntar algn tipo de explicacin (aunque no es muy recomendable). Deber, adems, proporcionar unas cuantas tarjetas en blanco a los participantes.3. Seleccionar a los participantes. Los participantes preferentemente sern usuarios finales (gerentes y otros implicados no son usuarios finales) de quienes deberemos estar seguros que representan fielmente a grupos de usuarios potenciales del sistema.4. Proceder con la/s sesin/es de ordenacin. Cada sesin debe comenzar con una explicacin del mtodo y de los objetivos animando a todos los participantes a organizar las tarjetas y etiquetar, en las tarjetas en blanco, los grupos segn sus criterios personales. El organizador de la sesin debe tomar nota de todo aquello que pueda resultar relevante para la evaluacin final.5. Analizar las agrupaciones.Una vez han concluido todos, el evaluador deber analizar todas las agrupaciones en un ejercicio de anlisis democrtico para identificar aquellas agrupaciones ms frecuentes para poder decidir la estructura final.