caracterizacion clÍnico epidemiolÓgico del sÍndrome

24
1 Tercer Congreso virtual de Ciencias Morfológicas. Tercera Jornada Científica de la Cátedra Santiago Ramón y Cajal. CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME METABÓLICO EN LOS PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. HOLGUÍN, 2013 - 2016 Raisa Rodríguez Hernández 1 , Alberto Alberteris Rodríguez 2 , Mariela Diéguez Martínez 3 , Jackeline López Báster 4 1 Especialista de I Grado en Bioquímica Clínica y Medicina General Integral. Máster en Ciencias. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello” (FCM). Universidad de Ciencias Médicas (UCM), Holguín, Cuba. Correspondencia: [email protected] 2 Especialista de I Grado en Reumatologia y Medicina General Integral. Máster en Ciencias. Instructor. Hospital Clínico Quirúrgico “Lucia Íñiguez Landin”. Holguín, Cuba. 3 Especialista de I Grado en Bioquímica Clínica y Medicina General Integral. Máster en Ciencias. Profesor Auxiliar. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello” (FCM). Universidad de Ciencias Médicas (UCM), Holguín, Cuba. 4 Especialista de I Grado en Medicina General Integral y residente de cuarto año en Bioquímica Clínica. Máster en Ciencias. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello” (FCM). Universidad de Ciencias Médicas (UCM), Holguín, Cuba. RESUMEN Introducción El síndrome metabólico incrementa la morbilidad y mortalidad en pacientes con lupus eritematoso sistémico. Objetivo caracterizar clínica y epidemiológicamente al síndrome metabólico en los pacientes con lupus eritematoso sistémico.

Upload: others

Post on 04-Jul-2022

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

1

Tercer Congreso virtual de Ciencias Morfológicas.

Tercera Jornada Científica de la Cátedra Santiago Ramón y Cajal.

CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

METABÓLICO EN LOS PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO

SISTÉMICO. HOLGUÍN, 2013 - 2016

Raisa Rodríguez Hernández1, Alberto Alberteris Rodríguez2, Mariela Diéguez

Martínez3, Jackeline López Báster4

1 Especialista de I Grado en Bioquímica Clínica y Medicina General Integral. Máster en

Ciencias. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad de Ciencias Médicas “Mariana

Grajales Coello” (FCM). Universidad de Ciencias Médicas (UCM), Holguín, Cuba.

Correspondencia: [email protected]

2 Especialista de I Grado en Reumatologia y Medicina General Integral. Máster en

Ciencias. Instructor. Hospital Clínico Quirúrgico “Lucia Íñiguez Landin”. Holguín, Cuba.

3 Especialista de I Grado en Bioquímica Clínica y Medicina General Integral. Máster en

Ciencias. Profesor Auxiliar. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad de Ciencias

Médicas “Mariana Grajales Coello” (FCM). Universidad de Ciencias Médicas (UCM),

Holguín, Cuba.

4 Especialista de I Grado en Medicina General Integral y residente de cuarto año en

Bioquímica Clínica. Máster en Ciencias. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad de

Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello” (FCM). Universidad de Ciencias Médicas

(UCM), Holguín, Cuba.

RESUMEN

Introducción El síndrome metabólico incrementa la morbilidad y mortalidad en

pacientes con lupus eritematoso sistémico.

Objetivo caracterizar clínica y epidemiológicamente al síndrome metabólico en los

pacientes con lupus eritematoso sistémico.

Page 2: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

2

Materiales y métodos La muestra la conformaron 81 pacientes seleccionados por

muestreo aleatorio simple. Se utilizó la estadística descriptiva e inferencial

respectivamente.

Resultados y discusión La mayoría de los pacientes con lupus eritematoso sistémico

eran mujeres de la raza blanca. No existieron diferencias significativas entre la edad de

diagnóstico de la enfermedad, el tiempo de evolución del lupus eritematoso sistémico y

el tiempo de uso de esteroides entre los pacientes con síndrome metabólico y sin

síndrome metabólico. La edad, presión arterial sistólica, peso, índice de masa corporal,

perímetro de cadera, índice cintura/estatura, pliegues cutáneos y % de grasa fueron

superiores en pacientes con síndrome metabólico. Los valores medios de la glucemia,

perfil lipídico, índices aterogénicos, ácido úrico y HDL-colesterol difirieron

significativamente entre los pacientes con síndrome metabólico y sin síndrome

metabólico.

Conclusiones En los pacientes con LES existe alta prevalencia de SM.

Palabras clave: síndrome metabólico, lupus eritematoso sistémico.

INTRODUCCIÓN

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad inflamatoria crónica

multisistémica, de probable etiología multifactorial, que afecta principalmente a

mujeres en edad reproductiva, caracterizada por múltiples rasgos clínicos y por la

presencia de autoanticuerpos contra componentes del núcleo celular1. Las primeras

descripciones del lupus datan de los siglos XV y XVI, y se referían a unas ulceraciones

faciales similares a la mordedura del lobo. En la actualidad, gracias a la mejor

estandarización de los estudios, y al desarrollo de los modelos animales, las bases

genéticas y disfuncionales del sistema inmune de estos pacientes desentrañan

lentamente los interrogantes sobre su origen y tratamiento 2.

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de mortalidad prematura entre

pacientes con LES, en porcentajes que varían desde un 18% hasta un 45% de los

fallecidos1. La frecuencia de la enfermedad reporta marcadas discrepancias entre los

países3. Su prevalencia estimada en Cuba es 60 y en Argentina de 58,6 por 100 000

habitantes3.

Page 3: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

3

El LES ocasiona con el tiempo daño irreversible de órganos y tejidos y es un factor

fundamental que incide en la mortalidad4.

El síndrome metabólico (SM) comprende un conjunto de factores de riesgo metabólicos

que incluyen obesidad central, intolerancia a la glucosa, hipertensión arterial (HTA),

hipertrigliceridemia, bajas concentraciones de lipoproteínas de alta densidad (HDL) y

resistencia a la insulina (RI), que conlleva a un estado proinflamatorio y protrombótico

sistémico que propicia la aparición de enfermedad cardiovascular y diabetes mellitus

tipo 2 (DM2)5,6.

El concepto de SM o agrupación de factores asociados a mayor riesgo cardiovascular

viene gestándose desde hace mucho tiempo. Como expresaran Alberti y cols., la

primera descripción corresponde a Kylin en 1923 cuando definió un síndrome

consistente en hipertensión, hiperglicemia e hiperuricemia; posteriormente, en 1947,

Vague llamó la atención sobre la distribución de la obesidad en el trastorno metabólico,

sin embargo, no fue hasta la década de los ochenta en que adquirió mayor interés. En

1988, Reaven describió un síndrome que se basa en un conjunto de anormalidades con

mayor riesgo cardiovascular y propuso el término de síndrome X; se refirió a la RI

como el común denominador, así como a la hipercoagulabilidad, los estados

proinflamatorios y la microalbuminuria 7.

A lo largo de los años se han añadido otros componentes a la definición de este

síndrome, a la vez que comenzó a recibir nuevas denominaciones como fueron la de

Síndrome X plus, Cuarteto mortífero, Síndrome plurimetabólico, Síndrome de

insulinorresistencia, Síndrome de OROP (dislipidemia, resistencia a la insulina, obesidad

e HTA, por sus siglas en inglés) y otros 7.

La RI constituye la principal alteración fisiopatológica que tiene lugar en el SM.

Dicho síndrome reúne en un mismo sujeto sobrepeso, HTA, alteraciones del

metabolismo de la glucosa y dislipemia y se asocia a un elevado riesgo

cardiovascular que podría ser incluso mayor que el riesgo resultante de la suma de los

distintos factores de riesgo cardiovascular integrantes del mismo.

En los pacientes con LES existe un mayor riesgo de RI y producción anómala de

insulina, lo que en parte podría explicar la alta prevalencia de SM en estos pacientes.

Por tanto, resultaría de interés confirmar la mayor prevalencia de SM en los pacientes

con LES y valorar la repercusión de dicha enfermedad tanto a nivel bioquímico como

Page 4: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

4

a nivel funcional y estructural.

OBJETIVOS

General.

Caracterizar clínica y epidemiológicamente al SM en los pacientes con LES.

Específicos.

1. Analizar el comportamiento del SM en los pacientes con LES.

2. Evaluar indicadores antropométricos y variables clínicas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Contexto geográfico

La provincia Holguín con una población estimada en 2013 de 1 037 770, lo que

comprende el 9,3% de la población cubana, la mitad del sexo femenino, repartida en

46 áreas de salud de 14 municipios, ocupa el 8,5% del territorio nacional con una

extensión de 9 293 km2. El municipio más poblado con 348 965 habitantes es Holguín,

lo que representaba el 33,6% de la provincia8.

Tipo de estudio: transversal analítico.

Universo: 193 pacientes con LES atendidos en la consulta de Reumatología del

Hospital Clínico Quirúrgico de Holguín desde el 03/02/2014 hasta el 01/12/2015.

Muestra: 81 pacientes seleccionados por muestreo aleatorio simple. Para el cálculo del

número de pacientes de la muestra se utilizaron: nivel de confianza de 95%, tamaño

poblacional de 193, proporción estimada de SM de 0,20, precisión de 7%, efecto de

diseño de 1.

Criterios de inclusión:

Pacientes diagnosticados de LES.

Para el diagnóstico de LES se siguieron las recomendaciones de American College of

Rheumatology de 19979. Los pacientes debían cumplir al menos 4 de los 11 criterios

siguientes:

1. Exantema malar: Eritema fijo plano o elevado sobre las eminencias malares que

respeta los surcos nasogenianos.

Page 5: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

5

2. Lupus discoide: Placas eritematosas elevadas con escamas queratósicas

adherentes y tapones foliculares con eventual presencia de cicatrices atróficas en

lesiones antiguas.

3. Fotosensibilidad: Erupción cutánea como reacción anómala a la luz solar,

obtenida por anamnesis o exploración física.

4. Úlceras indoloras: Orales o nasofaríngeas objetivadas por el médico.

5. Artritis: No erosiva en dos o más articulaciones periféricas.

6. Serositis: Pleuritis: presencia de dolor pleurítico, roce pleural o derrame pleural;

Pericarditis: presencia de roce pericárdico, derrame pericárdico y electrocardiograma

compatible.

7. Afectación renal: Proteinuria > 500 mg/24 h o superior a 3 cruces si no se

cuantifica, o cilindros celulares compuestos por hematíes o hemoglobina, de tipo

granular, tubular o mixto.

8. Afectación neurológica: Convulsiones o psicosis que no pueden ser explicadas

por otras causas.

9. Afectación hematológica: Anemia hemolítica, leucopenia inferior a 4 x 109/L en,

al menos, dos determinaciones; linfopenia inferior a 1,5 x 109/L en, al menos, dos

determinaciones; trombocitopenia inferior a 100 x 109/L en ausencia de fármacos.

10. Alteraciones inmunológicas: Anti-ADN nativo a títulos positivos o anti-smith

positivos o anticuerpos antifosfolípido positivos: anticardiolipina, anticoagulante lúpico

y/o serología luética falsamente positiva durante 6 meses, confirmada mediante la

inmovilización de Treponema pallidum o la absorción del anticuerpo treponémico por

inmunofluorescencia.

11. Anticuerpos antinucleares: Positivos en cualquier momento de la enfermedad en

ausencia de fármacos inductores de LES.

Criterios de exclusión:

1. Pacientes sin plena posesión de sus facultades mentales.

2. Mujeres embarazadas.

3. Menores de 18 años.

Empleamos los siguientes métodos científicos para la obtención de la información

Del nivel empírico.

Page 6: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

6

Cuestionario: El autor confeccionó y aplicó un conjunto de preguntas que contenían

las variables objeto de estudio para la recolección de los datos primarios, el cual nos

permitió valorar la factibilidad de los mismos.

Medición: Obtención de las mediciones e índices necesarios para llevar a cabo el

estudio.

A todos los pacientes incluidos en el estudio se les entregó la planilla de

consentimiento informado; a través de la misma, el paciente, considerándose bien

informado y libre para tomar una decisión, aceptó ser incluido en el estudio.

Operacionalización de variables

Se utilizaron las siguientes variables:

Variable dependiente: Síndrome metabólico.

Variables independientes: Edad

Sexo

Raza

Edad de debut

Tiempo de evolución de la enfermedad

Tiempo de uso de esteroides

Indicadores antropométricos

Presión arterial

Datos de laboratorio

Variable dependiente:

Síndrome metabólico. Variable cualitativa, nominal. Para el diagnóstico clínico de SM

se siguieron los criterios de ATPIII cuando se cumplían tres de los siguientes cinco

criterios5, 10:

Obesidad abdominal cuando el perímetro de cintura ≥ 102 cm en hombres y 88 cm

en mujeres.

Triglicéridos ≥ 1,70 mmol/L (150 mg/dL).

HDL-colesterol: hombres < 1,03 mmol/L (40 mg/dL) y mujeres < 1,29 mmol/L (50

mg/dL).

Presión arterial ≥ 130/ ≥ 85 mmHg.

Glucemia en ayunas ≥ 5,55 mmol/L (100 mg/dL).

Dimensión: Pacientes con SM.

Page 7: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

7

Pacientes sin SM.

Indicador: En números absolutos y por ciento.

Variables independientes.

Edad: Variable continua. La edad según aparece en el Carné de Identidad.

Indicador: Media y desviación estándar.

Sexo: Variable cualitativa, nominal, dicotómica, describe el tipo de sexo.

Dimensión: Masculino

Femenino

Indicador: En números absolutos y por ciento.

Raza: Variable cualitativa, nominal, politómica, describe la raza.

Dimensión:

Blanca

Negra

Mestiza

Indicador: En números absolutos y por ciento.

Edad de debut: Variable contínua de razón o proporción. La edad que el paciente

refirió fue diagnosticado el LES.

Indicador: Media y desviación estándar.

Tiempo de evolución de la enfermedad: Variable continua de razón o proporción.

Se registró el tiempo en años que al paciente le diagnosticó la enfermedad.

Indicador: Media y desviación estándar.

Tiempo de uso de esteroides: Variable continua de razón o proporción. Se registró

el tiempo en años que el paciente lleva tomando esteroides en el momento de su

inclusión en el estudio.

Indicador: Media y desviación estándar.

Indicadores antropométricos. Variable cuantitativa, continua, de razón o

proporción. Se tendrá en cuenta la valoración nutricional de los pacientes considerando

el IMC, perímetro de cintura, perímetro de caderas, índice cintura/cadera, índice

cintura/estatura, pliegues cutáneos (bicipital, tricipital, subescapular y suprailíaco)

Dimensión:

1. Índice de masa corporal.

Page 8: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

8

La determinación del peso y la talla se realizó mediante una balanza con tallímetro,

técnicamente apta dada su comprobada calibración por el personal calificado.

Para estimar el IMC se utilizó la fórmula siguiente:

Para la clasificación de los pacientes según su peso corporal se utilizó el IMC según los

criterios de la OMS11:

Bajo peso: < 18,5.

Normopeso: IMC entre 18,5 y 24,9.

Sobrepeso: IMC entre 25 y 29,9.

Obeso: IMC ≥ 30.

2. Perímetro de cintura (cm)

El sitio exacto para efectuar la medición fue el nivel que está en la mitad de la distancia

entre la décima costilla y la cresta iliaca.

Para determinar la obesidad abdominal se consideraron los criterios de ATP-III cuando

el perímetro de cintura ≥ 88 cm en mujeres y ≥ 102 cm para hombres.

3. Perímetro de cadera (cm)

El perímetro de cadera se midió a nivel del trocánter mayor con una cinta métrica.

Estas mediciones se realizaron por duplicado y se sacó un promedio para determinar

los valores.

4. Índice cintura/cadera

El índice cintura/cadera se determinó dividiendo los respectivos valores. Se consideró

un riesgo alto: hombres >1 y mujeres >0,85.

5. Índice cintura/estatura

El índice cintura/estatura se determinó dividiendo los respectivos valores. Se consideró

de riesgo cuando ≥ 0,5312.

6. Pliegues cutáneos (mm)

La determinación de los pliegues cutáneos se realizó en el lado derecho del cuerpo

previo marcaje de la zona con un lápiz cristalográfico. La medición se realizó con la

mano derecha con un cáliper y con la mano izquierda se sujetaron los pliegues.

Se midieron los siguientes pliegues cutáneos:

Page 9: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

9

X1: Pliegue tricipital: está situado en el punto medio acromio-radial, medido de forma

vertical en la cara posterior del brazo, es un pliegue vertical y va paralelo al eje

longitudinal del brazo.

X2: Pliegue subescapular, medido en dirección de las costillas en el ángulo inferior de la

escápula.

X3: Pliegue suprailíaco, medido encima de la cresta ilíaca, en la línea media axilar.

X4: Pliegue bicipital, está situado en el punto medio acromio radial, en la parte anterior

del brazo, medido de forma vertical en la región meso-braquial.

Para el cálculo del porcentaje de grasa se utilizó la ecuación de Siri, cuya expresión

matemática es13:

% grasa corporal = [(4,95/densidad) – 4,5] x 100, donde:

Densidad = 1,1765 – 0,0744 x log (bíceps + tríceps + subescapular + suprailíaco) para

varones.

Densidad = 1,1567 – 0,0717 x log (bíceps + tríceps + subescapular + suprailíaco) para

mujeres.

La densidad corporal se calculó de acuerdo con la ecuación de Durnin y Womerley,

197413.

Escala: Pliegues cutáneos (mm): bicipital, tricipital, subescapular y suprailíaco.

Indicador: Media y desviación estándar.

Presión arterial: Variable cuantitativa continua.

Para la determinación de la presión arterial se siguieron las guías cubanas de

prevención, diagnóstico y tratamiento de la HTA14.

Para clasificar a los pacientes con HTA se siguieron las recomendaciones

universalmente aceptadas para adultos14:

Escala:

• Normal < 120/80 mmHg.

• Prehipertensión 120-139/80-89 mmHg.

• Hipertensión ≥ 140/90 mmHg.

La presión del pulso se obtuvo como la diferencia de la presión arterial sistólica y

diastólica.

Indicador: Media y desviación estándar.

Datos de laboratorio: Variable cuantitativa continua.

Page 10: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

10

Las muestras de sangre venosa para determinar las variables de laboratorio se tomaron

con los pacientes sentados, después de un ayuno nocturno de 12-14 horas y dietas

bajas en lípidos durante 3 días antes de la toma de la muestra, las que se procesaron

por duplicado, no sobrepasando la repetibilidad el 5 % del coeficiente de variación.

Todos los reactivos de producción nacional (Laboratorios Finlay, Ciudad de La Habana):

Dimensión:

1. Glicemia: Se utilizó el reactivo RapiGluco-Test. Se consideraron valores elevados

los ≥ 5,55 mmol/L según ATP-III.

2. Triglicéridos: Se utilizó el reactivo Triglitest para la determinación enzimática de

triglicéridos en suero. Cuando los valores en sangre sobrepasaban 1,70 mmol/L se

consideró que el paciente tenía hipertrigliceridemia.

Se consideró que los pacientes tenían cintura hipertrigliceridémica cuando presentaban

simultáneamente obesidad abdominal e hipertrigliceridemia.

3. Colesterol total: Se utilizó el reactivo Colestest. El paciente presentaba

hipercolesterolemia cuando las concentraciones de colesterol total sérico eran

superiores a 5,2 mmol/L.

4. HDL-colesterol: Se utilizó el método homogéneo de HDL-colesterol

Inmunofluorescencia. Los valores < 1,03 mmol/L para hombres y < 1,29 mmol/L para

mujeres según ATP-III se consideran HDL-colesterol bajo.

5. LDL-colesterol: Se calculó según la fórmula de Friedewald15:

LDL-colesterol = Colesterol total - [triglicéridos/2,1]- HDL-colesterol. Se consideraron

valores elevados los que estaban por encima de 4.13 mmol/L.

Para el cálculo de los valores elevados de los índices aterogénicos se tuvieron en cuenta

las recomendaciones internacionales para la prevención secundaria16:

6. Índice colesterol total/HDL-colesterol alto > 4,0 para los hombres y >3,5 para

mujeres.

7. Índice LDL-colesterol/HDL-colesterol alto >3,0 para hombres y >2,5 para

mujeres.

8. Índice triglicéridos/HDL-colesterol alto > 2,75 para hombres y >1,65 para

mujeres según recomendaciones de Cordero y cols.17 para el diagnóstico del SM.

Page 11: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

11

9. Índice aterogénico del plasma (IAP) se calculó como el logaritmo de la relación

molar entre la concentración de triglicéridos séricos y HDL-colesterol, según la

siguiente fórmula18:

IAP = log (triglicéridos/HDL-colesterol)

Este IAP se consideró alto si >0,21.

10. Ácido úrico: Se utilizó el reactivo uric acid mono Sl. El paciente presentó

hiperuricemia cuando en hombres los resultados fueron mayores de 428 µmol/L y en

mujeres mayores de 357 µmol/L.

11. Proteína C reactiva: Se utilizó el método cuantitativo turbidimétrico. Se

consideraron valores altos cuando fueron > 8 mg/L.

Indicador: Media y desviación estándar.

Técnicas y Procedimientos

Previo consentimiento informado se le tomó a cada uno de los pacientes sus datos

generales, se les llenó el cuestionario, en función de los objetivos de la investigación.

Los datos fueron procesados y analizados mediante métodos de estadística descriptiva

e inferencial respectivamente. Se confeccionó una base de datos con la ayuda de

Microsoft Excel (Office 2003). Los resultados se procesaron en tablas y gráficos. La

estrategia de búsqueda bibliográfica se sustentó en textos clásicos, revistas, en

formatos digitales soportados en INFOMED y PUBMED sobre artículos de la temática

correspondiente al período del 2010 al 2016.

Análisis estadístico

Las variables cuantitativas se expresaron como media ± desviación estándar. En

dependencia del ajuste de los datos a la curva normal se compararon las medias con el

test U de Mann-Whitney o con el test t.

Para calcular Odds Ratio (OR) y sus intervalos de confianza del 95% (IC95%) de los

factores de riesgo se realizó una regresión logística.

El nivel de significación escogido fue 5%.

Se empleó el programa estadístico EPIDAT 4,1 (Junta de Galicia, España; OPS;

Universidad CES, Colombia, 2014).

Aspectos éticos

Page 12: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

12

Los pacientes dieron su consentimiento oral y por escrito para participar en esta

investigación que se aprobó por el Consejo Científico y el Comité de Ética para las

Investigaciones de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Como se observa en la tabla 1 más del 90% de los pacientes fueron mujeres, lo que

coincide con lo publicado en la literatura. Así, Hernández y cols.1 encontraron en la

Habana más del 90% de pacientes femeninos entre los portadores de LES y en Turquía

fue de 89%19. En Puerto Rico también predominó en mujeres con 96,1%20. En

Colombia se encontraron 91,3% de mujeres con LES17. Un estudio europeo encontró

una prevalencia de 16% de SM en mujeres con LES22.

Un estudio de cohorte del Grupo Latinoamericano de Estudio del Lupus (GLADEL)

encontró un predominio de pacientes blancos con LES en Cuba y Argentina y en menor

extensión en Brasil3. En Cuba es más difícil definir la raza por el gran mestizaje que

tiene la población de la isla.

En general se informa alta prevalencia de SM en pacientes con LES23. Se reportan tasas

de prevalencia más bajas que la de esta investigación en mujeres premenopáusicas de

21,8%19, en Argentina24 de 28,6%, México25 de 16,6%, y datos de Systemic Lupus

International Collaborating Clinics Registry for Atherosclerosis de pacientes de 11

países encontró que 16% presentaban SM26. Otras investigaciones24-28 informan

prevalencias entre 18-38,2% y aún mayores29-31. En otros estudios se reportan

prevalencias semejantes o menores al de esta investigación32,33 Amaya-Amaya y cols.21

encontraron una alta prevalencia de factores de riesgo asociados al SM en una

población de portadores de LES, aunque no determinaron la prevalencia del SM.

Las discrepancias encontradas en relación a la prevalencia del SM en pacientes con LES

se pueden explicar por diferencias raciales, genéticas y relacionadas con estilos de vida

entre las poblaciones estudiadas.

La inflamación es probablemente el mecanismo del incremento de la prevalencia de SM

en LES33. La inhibición por citoquinas inflamatorias o por autoanticuerpos de la lipasa

lipoproteína es un mecanismo, además de la reducción de la concentración del factor

de crecimiento transformante beta (TGFβ1) en el LES por sus propiedades protectoras

Page 13: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

13

contra la aterosclerosis al inhibir la proliferación de las células musculares lisas y las

células endoteliales33. Otro factor puede ser el estrés oxidativo29.

No existieron diferencias significativas entre el promedio de edad de diagnóstico del

LES y el tiempo de evolución de la enfermedad entre los pacientes con y sin SM (tabla

2), lo que coincide con un estudio argentino24 de casos y controles, aunque otro estudio

en la India encontró una asociación significativa entre el SM y la duración de la

enfermedad en estos pacientes34. Tampoco existieron diferencias en el promedio de

tiempo de uso de esteroides entre los dos grupos de pacientes. Algunos estudios20

encuentran asociación entre el uso de esteroides en pacientes con lupus y el SM,

mientras otros no30.

En la tabla 3 se observa que la mayoría de las variables clínico antropométricas difiere

entre los pacientes con SM y sin SM.

Según datos de Framingham Heart Study en >50 años, la presión del pulso es mejor

predictor del riesgo coronario, comparada con la presión sistólica o diastólica, mientras

que en sujetos más jóvenes esta relación se aplicaría en sentido inverso35. El aumento

de la rigidez en las grandes arterias es una respuesta fisiológica al envejecimiento y un

factor de riesgo cardiovascular independiente. Varias enfermedades como la HTA,

diabetes y la insuficiencia renal, se asocian con una disminución de la distensibilidad

arterial. Se ha demostrado un incremento de la rigidez arterial en personas con SM o

con alguno de sus componentes35. Sin embargo, en esta investigación no se hallaron

diferencias significativas en la presión del pulso en los portadores del SM al

compararlos con los pacientes sin SM.

De las mediciones antropométricas la relación cintura/cadera y cintura/estatura dieron

diferencias significativas entre los dos grupos de pacientes con LES. Un estudio en

Jordania encontró estas dos determinaciones como los mejores predictores

antropométricos de SM en hombres y mujeres36.

La glucemia, el perfil lipídico, los índices aterogénicos y el ácido úrico dieron diferencias

significativas entre ambos grupos de pacientes (tabla 4).

El riesgo cardiovascular es la probabilidad que tiene un individuo de sufrir un evento

cerebrovascular en un determinado periodo de tiempo, que habitualmente se cifra en

10 años37. Para su determinación se han elaborado diferentes tablas y ecuaciones,

basadas en estudios de cohortes, en las que introduciendo diversos parámetros (edad,

Page 14: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

14

sexo, factores de riesgo) se obtiene una estimación del riesgo de presentar un evento

cardiovascular en los años siguientes37. En un intento de mejorar la predicción de la

enfermedad cardiovascular, se han definido varios índices o cocientes lipoproteicos38.

Estos índices pueden proporcionar gran información sobre factores de riesgo que son

difíciles de cuantificar mediante los análisis sistemáticos clásicos y además reflejan

mejor las interacciones clínicas y metabólicas de las fracciones lipídicas37,38. Existen

varios índices o cocientes lipoproteicos, siendo los más destacados: colesterol

total/HDL-colesterol, LDL-colesterol/HDL-colesterol, log (triglicéridos/HDL-colesterol) y

triglicéridos/HDL-colesterol37. Los índices lipoproteicos se emplean menos en la

prevención cardiovascular pese a que pueden aportar gran cantidad información sobre

la valoración del riesgo. Su utilidad como predictores del riesgo cardiovascular se basa

en un gran número de estudios epidemiológicos que demuestran que estos índices

tienen una correlación mayor con la enfermedad cardiovascular, y por ello serían

mejores predictores de ella que los parámetros lipídicos simples37. En esta investigación

los índices aterogénicos fueron mayores en los pacientes con SM.

El índice colesterol total/HDL-colesterol y la relación LDL-colesterol/HDL-colesterol

constituyen indicadores de riesgo con un valor predictivo mayor que el de los datos

aislados, ya que reflejan 2 potentes componentes de riesgo vascular38. En este sentido,

el aumento de la concentración del colesterol, y específicamente del LDL-colesterol, es

un marcador de las lipoproteínas aterogénicas, mientras que una disminución de la

concentración de HDL-colesterol se correlaciona con numerosos factores de riesgo,

entre los que cabe destacar los componentes del SM.

Cuando se compara el colesterol total, el HDL-colesterol y el índice colesterol

total/HDL-colesterol en una población aparentemente sana y en otra de supervivientes

de un infarto de miocardio, se comprueba que la relación colesterol total/HDL-colesterol

es la que presenta la menor superposición de poblaciones38. De ello se deduce el alto

poder diferenciador de enfermedad coronaria del cociente colesterol total/HDL-

colesterol, además de una gran capacidad predictiva, sobre todo cuando el perfil

lipídico se halla dentro de los límites deseables. Debido a que el cociente colesterol

total/HDL-colesterol se considera un índice más sensible y específico del riesgo

cardiovascular que el colesterol total, el grupo de trabajo canadiense ha escogido este

índice lipídico como un objetivo secundario de tratamiento38,39.

Page 15: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

15

La relación LDL-colesterol/HDL-colesterol tiene aparentemente la misma utilidad que el

cociente colesterol total/HDL-colesterol38. La similitud entre ambos cocientes se explica

porque aproximadamente dos tercios del colesterol plasmático se encuentra en las LDL.

Al igual que el cociente colesterol total/HDL-colesterol, el LDL-colesterol/HDL-colesterol

puede aumentar su poder predictivo si se tiene en cuenta la trigliceridemia. De todas

formas, aunque un incremento en estos índices predice un riesgo cardiovascular mayor

en un margen amplio de valores de colesterol o triglicéridos, este riesgo es

significativamente superior en casos donde coexista una hipertrigliceridemia, como se

ha visto en Helsinki Heart Study38.

En esta investigación, los pacientes con SM presentaron un aumento del ácido úrico en

sangre, lo que coincide con otros autores como Castejon y cols.40. El ácido úrico juega

un papel en el SM y la hiperuricemia se considera un predictor independiente de ECV.

El ácido úrico induce la disfunción endotelial y acelera la progresión de la

aterosclerosis40.

La PCR, una proteína de fase aguda, sintetizada por el hígado en respuesta a daño e

inflamación tisular, se usa ampliamente como biomarcador de inflamación y de riesgo a

largo plazo de enfermedad cardiovascular40. En diversos estudios la PCR se asocia a los

componentes del SM y la RI27,41.

La PCR contribuye a la patogenia de la aterosclerosis pues en modelos animales esta

proteína reduce la actividad de óxido nítrico sintasa, lo que disminuye la

biodisponibilidad de ON y provoca disfunción endotelial41. Otros estudios in vitro han

demostrado que la PCR inhibe las vías del ON y las prostaciclinas involucradas en la

función del endotelio41. El papel de esta proteína en LES es menos claro. En general

cuando no hay infección, las concentraciones de PCR son significativamente más bajas

que en otras enfermedades inflamatorias sistémicas como artritis reumatoidea y con

frecuencia son normales, a pesar de altos niveles de actividad de la enfermedad41.

Estos resultados se confirmaron en parte por el incremento del ácido úrico y de la PCR

en pacientes con SM y LES29. Sin embargo, en esta investigación los valores medios de

PCR no tuvieron diferencias significativas entre los dos grupos de pacientes.

CONCLUSIONES

La mayoría de los pacientes con LES eran mujeres de la raza blanca.

Page 16: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

16

No existieron diferencias significativas entre la edad de diagnóstico de la

enfermedad, el tiempo de evolución del LES y el tiempo de uso de esteroides entre los

pacientes con SM y sin SM.

La edad, presión arterial sistólica, peso, IMC, perímetro de cadera, índice

cintura/estatura, pliegues cutáneos y % de grasa fueron superiores en pacientes con

SM.

Los valores medios de la glucemia, perfil lipídico, índices aterogénicos, ácido úrico y

HDL-colesterol difirieron significativamente entre los pacientes con SM y sin SM.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1- Hernández Muñiz Y, Guibert Toledano ZM, Reyes Llerena GA. Correlación de las

cifras de proteína C reactiva y aterosclerosis en pacientes con lupus eritematoso

sistémico. Rev Cuba Reumatol [revista en la Internet]. 2015 [citado 2016 Ene 20] ;

17(2): 126-131. Disponible en:

http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-

59962015000200005&lng=es

2- A. Pérez Gómez , L. Ruiz Gutiérrez, H. Moruno Cruz, A.I. Sánchez Atrio y E. Cuende

Quintana. Lupus eritematoso sistémico. Medicine (España). 2013;11(32):1955-65

3- Scolnik M, Marin J, Valeiras SM, Marchese MF, Talani AS, Avellaneda NL, et al.

Incidence and prevalence of lupus in Buenos Aires, Argentina: a 11-year health

management organisation-based study. Lupus SciMed. 2014; 1(1): e000021.

Disponible en: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4213830/pdf/lupus-2014-

000021.pdf

4- Kokuina E. Autoanticuerpos como biomarcadores de actividad de la enfermedad del

lupus eritematoso sistémico. Rev Cubana Med [revista en la Internet]. 2014 Jun

[citado 2016 Ene 20] ; 53(2): 201-223. Disponible en:

http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-

75232014000200009&lng=es

5- Grundy SM, Brewer HB, Cleeman JI, Smith SC, Lenfant C. Definition of metabolic

syndrome: Report of the National Heart, Lung and Blood Institute/American Heart

Association conference on scientific issues related to definition. Circulation 2004; 109:

433–438. Disponible en: http://circ.ahajournals.org/content/109/3/433.full.pdf+html

Page 17: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

17

6- Kip KE, Marraquin OC, Kelley DE,Johnson BD, Kelsey SF, Shaw LJ, et al. Clinical

importance of obesity versus the metabolic syndrome in cardiovascular risk in women:

A report from the Women’s Ischemia Syndrome Evaluation (WISE) study. Circulation

2004; 109: 706–713. Disponible en:

http://circ.ahajournals.org/content/109/6/706.full.pdf+html

7- Bello Rodríguez B, Sánchez Cruz G, Campos Ferreira Pinto A, Báez Pérez EG,

Fernández Morín J, Achiong Estupiñan F. Síndrome Metabólico: un problema de salud

con múltiples definiciones. Rev Méd Electrón [Internet]. 2012 Mar-Abr [citado: 2016

Ene 20];34(2). Disponible en:

http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202012/vol2%202012/tema0

9.htm

8- Oficina Nacional de Estadística e Información. República de Cuba. La Habana.

Disponible en: http://www.one.cu/aec2013/esp/20080618_tabla_cuadro.htm

9- Hochberg MC. Updating the American College of Rheumatology revised criteria for

the classification of systemic lupus erythematosus. ArthritisRheum 1997; 40 (9): 1725.

Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/art.1780400928/pdf

10- Third Report of the National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel on

Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (Adult

Treatment Panel III). Final Report. Circulation 2002; 106:3143-421.

11- World Health Organization. Obesity: Preventing and managing the global epidemic.

Report of a WHO Consultation. World Health Organ Tech Rep Ser. 2000; 894:i---xii.

12- García AI, Niño-Silva LA, González-Ruíz K, Ramírez-Vélez R. Utilidad del índice de

adiposidad corporal como indicador de obesidad y predictor de riesgo cardiovascular en

adultos de Bogotá, Colombia. EndocrinolNutr. 2015; 62(3):130-137. Disponible en:

http://dx.doi.org/10.1016/j.endonu.2014.11.007

13- Martín Moreno V, Gómez Gandoy JB, Antoranz González MJ. Medición de la grasa

corporal mediante impedancia bioeléctrica, pliegues cutáneos y ecuaciones a partir de

medidas antropométricas. Análisis comparativo. Rev. Esp. Salud Pública [revista en la

Internet]. 2001 Mayo [citado 2016 Feb 02]; 75(3): 221-236. Disponible en:

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-

57272001000300006&lng=es

Page 18: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

18

14- Comisión Nacional Técnica Asesora del Programa de Hipertensión Arterial.

Hipertensión arterial. Guía para la prevención, diagnóstico y tratamiento. La Habana:

Editorial Ciencias Médicas. 2008.

15- Friedewald WT, Levy RI, Fredrickson DS. Estimation of the concentration of low-

density lipoprotein cholesterol in plasma, without use of the preparative ultracentrifuge.

Clin Chem. 1972; 18(6):499–502.

16- Millán J, Pintó X, Muñoz A, Zúñiga M, Rubiés-Prat J, Pallardo LF, et al. Lipoprotein

ratios: Physiological significance and clinical usefulness in cardiovascular prevention.

Vascular Health and Risk Management. 2009; 5: 757–765.

17- Cordero A, Laclaustra M, León M, Casasnovas JA, Grima A, Luengo E, et al.

Comparison of serum lipid values in subjects with and without the metabolic syndrome.

Am J Cardiol 2008; 102 (4):424-428. Disponible en:

http://www.ajconline.org/retrieve/pii/S0002914908006565

18- Xiao-Wei Z, Fei-Yan D, Shu-Feng L. Meta-analysis of Atherogenic Index of Plasma

and other lipid parameters in relation to risk of type2 diabetes mellitus. PrimaryCare

Diabetes. 2015; 9: 60–67. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.pcd.2014.03.007

19- Demir S, Artim-Esen B, Şahinkaya Y, Pehlivan Ö, Alpay-Kanıtez N, Omma A, et al.

Metabolic syndrome is not only a risk factor for cardiovascular diseases in systemic

lupus erythematosus but is also associated with cumulative organ damage: a cross-

sectional analysis of 311 patients. Lupus. 2016; 25(2):177-84. Disponible en:

http://lup.sagepub.com/content/25/2/177.long

20- Negrón AM, Molina MJ, Mayor AM, Rodríguez VE, Vilá LM. Factors associated with

metabolic syndrome in patients with systemic lupus erythematosus from Puerto Rico.

Lupus. 2008; 17(4):348-54. Disponible en:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2735412

21- Amaya-Amaya J, Sarmiento-Monroy JC, Caro-Moreno J, Molano-González N,

Mantilla RD, Rojas-Villarraga A, et al. Cardiovascular Disease in Latin American Patients

with Systemic Lupus Erythematosus: A Cross-Sectional Study and a Systematic

Review. AutoimmuneDis. 2013; 2013: 794383. Disponible en:

http://dx.doi.org/10.1155/2013/794383

22- Bultink IE, Turkstra F, Diamant M, Dijkmans BA, Voskuyl AE. Prevalence of and risk

factors for the metabolic syndrome in women with systemic lupus erythematosus.

Page 19: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

19

ClinExpRheumatol. 2008; 26(1):32-8. Disponible en:

http://www.clinexprheumatol.org/a.asp?IDArchivio=84

23- García-Villegas EA, Lerman-Garber I, Flores-Suárez LF, Aguilar-Salinas C, Márquez

González H, Villa-Romero AR. Prognostic value of metabolic syndrome for the

development of cardiovascular disease in a cohort of premenopausal women with

systemic lupus erythematosus. MedClin (Barc). 2015; 144 (9):289-96. Disponible en:

http://www.elsevier.es/en-revista-medicina-clinica-english-edition--462-pdf-90393415-

S300

24- Bellomio V, Spindler A, Lucero E, Berman A, Sueldo R, Berman H, et al. Metabolic

syndrome in Argentinean patients with systemic lupus erythematosus. Lupus. 2009; 18

(11); 1019-25. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/content/medline/2-s2.0-

19762406

25- Bravo Ramírez A, Hurtado Torres GF, Martínez Martínez M, Abud Mendoza C.

Análisis de la composición corporal en mujeres adultas con lupus eritematoso sistémico.

Nutr. Hosp. [revista en la Internet]. 2012 Jun [citado 2016 Feb 11] ; 27(3): 950-

951. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-

16112012000300032&lng=es

26- Parker B, Urowitz MB, Gladman DD, Lunt M, Bae SC, Sanchez-Guerrero J, et al.

Clinical associations of the metabolic syndrome in systemic lupus erythematosus: data

from an international inception cohort. Ann RheumDis. 2013; 72(8): 1308–1314..

Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3711497/?report=reader

27- Chung CP, Avalos I, Oeser A, Gebretsadik T, Shintani A, Raggi P, et al. High

prevalence of the metabolic syndrome in patients with systemic lupus erythematosus:

association with disease characteristics and cardiovascular risk factors. Ann RheumDis.

2007; 66(2):208-14. Disponible en:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1798504

28- Parker B Bruce I. SLE and metabolic syndrome. Lupus. 2013; 22 (12): 1259-66.

Disponible en:

http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=18&sid=6b89a297-bfe1-

4998-a2f8-b03b9e87cf29%40sessionmgr4001&hid=4212

29- Lozovoy MAB, Simao ANC, Hohmann MSN, Simao TNC, Barbosa DS, Morimoto HK,

et al. Inflammatory biomarkers and oxidative stress measurements in patients with

Page 20: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

20

systemic lupus erythematosus with or without metabolic syndrome. Lupus. 2011; 20:

1356–1364. Disponible en:

http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=20&sid=6b89a297-bfe1-

4998-a2f8-b03b9e87cf29%40sessionmgr4001&hid=4212

30- Liu SY, Han LS, Guo JY, Zheng ZH, Li H, Zhang L, et al. Metabolic syndrome in

Chinese patients with systemic lupus erythematosus: no association with plasma

cortisol level. Lupus. 2013; 22(5):519-26. Disponible en:

http://lup.sagepub.com/content/22/5/519.long

31- Ugarte Gil MF. Factores asociados al síndrome metabólico en pacientes con lupus

eritematoso sistémico. Tesis de Maestría. Lima, Perú, 2014. Universidad Nacional Mayor

de San Marcos, Facultad de MedicIna. Unidad de Posgrado. Disponible en:

www.cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/3804/1/Ugarte_gm.pdf

32- Telles R, Lanna C, Ferreira G, RibeiroA.Metabolic syndrome in patients with

systemic lupus erythematosus: association with traditional risk factors for coronary

heart disease and lupus characteristics. Lupus. 2010; 19(7):803-9. Disponible en:

http://lup.sagepub.com/content/19/7/803.long

33- Bhat BS, Thabah MM, Negi VS, Bobby Z, Das AK, Harichandrakumar KT.Metabolic

syndrome in patients with systemic lupus erythematosus from South India. Indian

Journal of Rheumatology. 2015; 10 (4): 189-195. Disponible en:

https://www.clinicalkey.es/ui/service/content/url?eid=1-s2.0-S0973369815001181

34- Rajadhyaksha A, Mangalgi S, Mishra D. A study of metabolic syndrome in systemic

lupus erythematosus patients. Indian Journal of Rheumatology. 2014; 9 (Supplement

1): S37-S37. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/ui/service/content/url?eid=1-

s2.0-S0973369814002568

35- Paragano AJ, Machado R, CurottoGrasiosi J, Suárez DH, Cordero DJ, Alasia D, et

al. Relación del síndrome metabólico y sus componentes con la presión del pulso en

personas sin enfermedad aparente. Rev Argent Cardiol. 2010; 78 (3). Disponible en:

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-

37482010000300006&lng=es&nrm=iso

36- Obeidat AA, Ahmad MN, Haddad FH, Azzeh FS. Evaluation of several

anthropometric indices of obesity as predictors of metabolic syndrome in Jordanian

Page 21: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

21

adults. NutrHosp. 2015; 32(2):667-677. Disponible en:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26268097

37- López González ÁA, Rivero Ledo YI, Vicente Herrero MT, Gil Llinás M, Tomás Salvá

M, Riutord Fe B. Índices aterogénicos en trabajadores de diferentes sectores laborales

del área mediterránea española. Clin Invest Arterioscl. 2015; 27(3):118-128.

Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.arteri.2014.10.004

38- Millán J, Pintó X, Muñoz A, Zúñiga M, Rubiés-Prat J, Pallardo LF. Cocientes

lipoproteicos: significado fisiológico y utilidad clínica de los índices aterogénicos en

prevención cardiovascular. ClinInvestArterioscl. 2010; 22(1):25-32. Disponible en:

https://www.clinicalkey.es/ui/service/content/url?eid=1-s2.0-S021491681070005X

39- Millán J, Pintó X, Muñoz A, Zúñiga M, Rubiés-Prat J, Pallardo LF, et al. Lipoprotein

ratios: Physiological significance and clinical usefulness in cardiovascular prevention.

Vascular Health and Risk Management. 2009; 5: 757–765.

40- Castejon R, Jimenez-Ortiz C, Rosado S, Tutor-Ureta P, Mellor-Pita S, Yebra-Bango

M. Metabolic syndrome is associated with decreased circulating endothelial progenitor

cells and increased arterial stiffness in systemic lupus erythematosus. Lupus. 2016;

25(2):129-36. Disponible en: http://lup.sagepub.com/content/25/2/129.long

41- Parker B, Bruce IN.The Metabolic Syndrome in Systemic Lupus Erythematosus.

Rheum Dis Clin N Am.2010; 36 (1): 81–97. Disponible en:

https://www.clinicalkey.es/ui/service/content/url?eid=1-s2.0-S0889857X09001252

ANEXOS

Tabla 1. Datos sociodemográficos de los pacientes con LES según la

presencia de SM. Holguín, 2013 - 2016

Variables Síndrome metabólico Total

Si No

n % n % n %

Femenino 25 33,33 50 66,67 75 92,59

Masculino 2 33,33 4 66,67 6 7,41

Raza blanca 25 92,59 45 83,33 70 86,42

Raza negra 1 3,70 3 5,56 4 4,94

Page 22: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

22

Raza mestiza 1 3,70 6 11,11 7 8,64

Total de pacientes 27 33,33 54 66,67 81 100

Tabla 2. Evolución de la enfermedad y uso de esteroides según la presencia

de SM. Holguín, 2013 - 2016

Variables Síndrome metabólico Total

(n =81 )

p (test U

de Mann-

Whitney)

Si (n = 27) No (n =54 )

Edad de

diagnóstico

LES (años)

36,70±14,25 30,75±10,70 32,74±12,24 0,12

Tiempo de

evolución LES

(años)

11,25±9,74 9,29±7,37 9,95±8,23 1,00

Tiempo de uso

de esteroides

(años)

11,25±9,74 9,29±7,37 9,95±8,23 1,00

Tabla 3. Indicadores clínico-antropométricos de los pacientes con LES

según la presencia de SM. Holguín, 2013 - 2016

Variables Síndrome metabólico Total

(n =81 )

p

Si (n =27) No (n =54)

Edad (años) 47,96±11,00 40,05±12,04

42,69±12,22

0,01*

Presión arterial

sistólica (mmHg)

122±12 116±11 118±12 0,04*

Presión arterial

diastólica (mmHg)

78±7,6 75±9,0 76±8 0,11

Presión del pulso 43,70±7,41 41,20±7,58 42,03±7,57 0,16

Peso(kg) 73,61±13,96 62,68±11,21 66,32±13,17 0,00*

Talla(cm) 160±7,39 161±7,48 160±7,40 0,86

Page 23: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

23

IMC(kg/m2) 28,48±4,47 24,19±4,07 25,62±4,65 0,00*

Perímetro de

cintura(cm)

88,81±9,59 90,70±11,50 91,71±10,24 0,46

Perímetro de

cadera(cm)

110±6,69 105±10,85 107±9,85 0,02*

Índice cintura

cadera

0,87±0,06 0,83±0,07 0,85±0,07 0,03*

Índice

cintura/estatura

0,60±0,06 0,55±0,06 0,57±0,06 0,00*

Pliegue

bicipital(mm)

16,63±3,49 13,33±3,08 14,43±3,56 0,00*

Pliegue

tricipital(mm)

16,85±3,60 14,01±3,17 14,96±3,56 0,00*

Pliegue

subescapular(mm)

16,11±4,87 12,81±3,68 13,91±4,37 0,00*

Pliegue

suprailíaco(mm)

17,25±4,46 14,31±4,25 15,29±4,51 0,01*

% de grasa 29,49±6,10 24,04±5,46 25,86±6,21 0,00*

Valores medios ± desviación estándar de la media.

*Valor significativo al comparar con el otro grupo (test t o Test U de Mann-Whitney,

α = 0,05).

Tabla 4. Datos de laboratorio de los pacientes con LES según la presencia

de SM. Holguín, 2013 - 2016

Variables Síndrome metabólico Total

(n = 81)

p

Si (n =27) No (n

=54)

Glicemia (mmol/L) 6,02±2,66 5,00±0,86 5,34±1,73 0,03*

Triglicéridos

(mmol/L)

2,83±0,96 1,76±1,00 2,12±1,10 0,00*

Colesterol total

(mmol/L)

6,01±1,68 5,00±1,43 5,34±1,58 0,01*

Page 24: CARACTERIZACION CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DEL SÍNDROME

24

LDL-colesterol

(mmol/L)

3,48±1,85 2,69±1,40 2,95±1,60 0,03*

HDL-colesterol

(mmol/L)

1,29±0,99 1,66±1,73 1,54±1,53 0,00*

Índice

colesterol/HDL-

colesterol

6,02±3,62 3,79±2,74 4,54±3,21 0,00*

Índice LDL-

colesterol/HDL-

colesterol

3,66±3,13 2,14±2,20 2,65±2,63 0,01*

Índice

triglicéridos/HDL-

colesterol

2,71±1,39 1,34±1,28 1,80±1,46 0,00*

Índice aterogénico

del plasma

0,37±0,23 0,03±0,28 0,14±0,13 0,00*

Ácido úrico

(µmol/L)

335±104 276±88 296±97 0,01*

Proteína C reactiva

(mg/dl).

8,31±2,47 7,89±2,49 8,03±2,47 0,46

Valores medios ± desviación estándar de la media.

*Valor significativo al comparar con el otro grupo (test t o Test U de Mann-Whitney,

α = 0,05).