caracteristicas tics

3
BRECHA DIGITAL. Por brecha digital nos referimos a las diferentes incorporaciones en cuanto a las TICs, que se dan en todos los países, es decir, podemos encontrar grandes diferencias entre los países desarrollados y subdesarrollados. Por ejemplo observamos que Japón es uno de los países con mejores infraestructuras y nuevas tecnologías, en contraposición, encontramos a la mayoría de los países africanos, que son países tercermundistas y no están expuestos a las nuevas tecnologías. APRENDER A APRENDER. Entendemos que nuestra sociedad está en continuo aprendizaje. Todas las personas que componen nuestra sociedad aprenden a lo largo de todo su ciclo vital, en el que no hay un periodo de aprendizaje fijo, sino que cada día de ese ciclo vital se incorpora conocimiento. Es importante mencionar además que esta sociedad es innovadora, es decir, se encuentra expuesta al cambio continuo y a nuevos retos propuestos. VELOCIDAD DE CAMBIO. Unas de las características fundamentales, es la velocidad que se han ido produciendo cambios en muchas fuentes, desde por ejemplo la transmisión de información o aparatos electrónicos. Hay que tener en cuenta que no en todos los lugares la velocidad de cambio que se está produciendo es la misma. Por ejemplo en África, donde algunos lugares no conocen ni lo que es un teléfono. Hace pocos años no nos podríamos imaginar como la ciencia y la tecnología iba a avanzar tanto. Estas siguen avanzando de 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Cientos China Hong Kong Estados Unidos Singapur Rep. Corea Japón Taiwan Malasia Alemania Holanda

Upload: 7lunes3

Post on 04-Aug-2015

432 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracteristicas tics

BRECHA DIGITAL.

Por brecha digital nos referimos a las diferentes incorporaciones en cuanto a las TICs, que se dan en

todos los países, es decir, podemos encontrar grandes diferencias entre los países desarrollados y

subdesarrollados. Por ejemplo observamos que Japón es uno de los países con mejores infraestructuras

y nuevas tecnologías, en contraposición, encontramos a la mayoría de los países africanos, que son

países tercermundistas y no están expuestos a las nuevas tecnologías.

APRENDER A APRENDER. Entendemos que nuestra sociedad está en continuo aprendizaje. Todas las

personas que componen nuestra sociedad aprenden a lo largo de todo su ciclo vital, en el que no hay un

periodo de aprendizaje fijo, sino que cada día de ese ciclo vital se incorpora conocimiento. Es importante

mencionar además que esta sociedad es innovadora, es decir, se encuentra expuesta al cambio continuo

y a nuevos retos propuestos.

VELOCIDAD DE CAMBIO. Unas de las características fundamentales, es la velocidad que se han ido

produciendo cambios en muchas fuentes, desde por ejemplo la transmisión de información o aparatos

electrónicos.

Hay que tener en cuenta que no en todos los lugares la velocidad de cambio que se está produciendo es

la misma.

Por ejemplo en África, donde algunos lugares no conocen ni lo que es un teléfono. Hace pocos años no

nos podríamos imaginar como la ciencia y la tecnología iba a avanzar tanto. Estas siguen avanzando de

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Cie

nto

s

China

Hong Kong

Estados Unidos

Singapur

Rep. Corea

Japón

Taiwan

Malasia

Alemania

Holanda

Page 2: Caracteristicas tics

manera espectacular.

A este paso nadie puede saber dónde llegara el avance de la sociedad a esta velocidad.

NUEVO TIPO DE INTELIGENCIA. La aparición de este nuevo tipo de inteligencia es producto de una

inteligencia que existirá en el mundo como consecuencia de la explosión de las TIC. En esta sociedad de

la información estamos pasando de la sociedad de la memoria a la sociedad del conocimiento.

Todos esto se requiere referir que a medida que avanzamos nos vamos apoyando más en los

instrumentos que conocemos con el cual obtenemos este nuevo tipo de inteligencia.

NUEVOS SECTORES LABORALES. La aparición de las nuevas tecnologías ha creado nuevos sectores

laborales entre los que destacamos; programador web o técnico de base de datos, y ha ayudado, además

al desarrollo de otros sectores ya existentes como el periodismo, la radio o la televisión.

Las T.I.C.s ha sido el sector que más demanda de empleo ha generado, y que más ha crecido, siendo

ese crecimiento vertiginoso.

Debemos mencionar también que han contribuido a la modificación de la forma en la que se trabaja,

haciendo que cada vez sea menos artesanal, y más mecánica.

ALCANZA TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIDAD. Podemos encontrar nuevas tecnologías desde la

cultura hasta el ocio, desde la industria hasta la economía, y por supuesto en todos los niveles de la

educación. Estas nuevas tecnologías, en cuanto a educación se refiere no se las debe concebir como

Page 3: Caracteristicas tics

sustituto de los métodos tradicionales (como podrían ser libros y cuadernillos), sino como un apoyo de

éstos.

EXCESO DE INFORMACIÓN. Esta característica expresa que debemos fijarnos solamente en la

información que nos sea imprescindible para conseguir nuestros objetivos, lo que quiere decir, que no es

recomendable usar más información de la necesaria, ya que estaríamos utilizando una información que

no es útil.

Este exceso de información, es debido a las nuevas tecnologías, ya que en tiempos anteriores a ellas

(época pre-internet), solamente se podía tener constancia de algunas entrevistas, avisos, fotos…, es

decir, algunas pequeñas ideas que se recibían para elaborarnos nuestra propia información de lo que está

ocurriendo a nuestro alrededor. Pero hoy en día, la cosa ha cambiado y, de todas las cosas que ocurren,

obtenemos la información en el mismo instante en el que se produce. Ahora esta información, la podemos

encontrar en distintos sitios (televisión, ordenadores, radio, prensa…) donde cada uno dice una cosa, y de

distintas maneras a los demás. Lo que genera el exceso de información.

SOCIEDAD GLOBALIZADA. En la actualidad, todos los hechos de catalogan como mundiales, y esto se

debe a que con las nuevas tecnologías, estos hechos llegan a todos los rincones del mundo,

transmitiéndonos la información en tiempo récord.

De la misma forma que se transmiten las informaciones, se transmiten los problemas de un país a otro, ya

que las actividades de unos se enlazan con las actividades de otros, y si uno de ellos tiene problemas o

modifica una de estas actividades, es fácil esperar que le ocurra a otro.