características internas del texto 1

9
1PARTE :COHERENCIA CARACTERÍSTICAS INTERNAS DEL TEXTO

Upload: jany-troncoso-jara

Post on 15-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

texto segundo medio

TRANSCRIPT

  • 1PARTE :COHERENCIACARACTERSTICAS INTERNAS DEL TEXTO

  • LA CONSTRUCCIN DE UN TEXTO SE BASA EN TRES REGLAS FUNDAMENTALES:

    La coherencia se manifiesta en la unidad semntica tanto local como global de los textos.

    La cohesin corresponde a la estructura formal del texto, que se logra a travs de las relaciones gramaticales y lxicas del texto.

    La adecuacin indica si un texto es apropiado a una situacin comunicativa especfica.

  • COHERENCIA Se presenta en el nivel semntico de la lengua como una superestructura en el que el tema y los subtemas se relacionan directamente para constituir un texto (conjunto de prrafos).

  • a) La organizacin temtica (tema principal)

    b) La idea principal (explica el tema principal, explicita o implcita)

    c) Las ideas secundarias (Subtemas que apoyan la idea principal)

    d) La progresin temtica (alterna informacin)

  • LA PROGRESIN TEMTICA

    Progresin temtica lineal: a partir de un elemento mencionado en el prrafo u oracin anterior, se construye el siguiente prrafo o la siguiente oracin.

    Progresin temtica con un tema constante: a partir de un tema se desarrollan ideas que explicitan diversos elementos relacionados.

    Progresin con temas derivados: a partir de un tema general, se desprenden diversos subtemas.

  • DE TEMA LINEAL.

    a) La NASA lanzar prximamente un cohete hacia Marte. La nave tiene como misin obtener muestras de los restos de agua hallados en el planeta rojo. Su nica tripulacin sern dos robots llamados Sue y Alan. Dichos mecanismos se alimentan con bateras solares, por lo que su trabajo podr alargarse de forma indefinida.

  • TEMA DERIVADO. La famila de Sebastan de Covarrubias y Horozco fue fundamental en la cultura espaola de los siglos XVI y XVII. Su padre, el licenciado Sebastin de Horozco, fue autor de un famoso Cancionero. SU madre, hija de Marcos de Leiva Covarrubias, tuvo una notable influencia en la vida poltica de la poca. Sus hermanos llegaran a ser el uno, obispo de Agrigento y Guadix y la otra, esposa de Don Diego de Alarcn.

  • TEMA CONSTANTE Los Narices Perforadas siguen llevando con orgullo el mismo nombre que les dieron los comerciantes franceses que los descubrieron, y que proviene de su costumbre de perforarse la nariz para colocarse llamativos adornos. Esta tribu pertenece a la familia lingstica Sahaptin, cosa que les individualiza frente a los dems pueblos de la regin. Los Narices perforadas suman cerca de unos 1500 individuos, mientras que en los primeros contactos con los blancos se contaban cerca de 3000. La gran mayora de este pueblo amerindio vive en reservas del norte de Idaho.

  • SEALA EL ESQUEMA DE PROGRESIN TEMTICA DE ESTE TEXTO Y LUEGO INDICA EL TIPO.Los animales poseen diferentes y variados recursos para asegurar su supervivencia, y entre ellos se destacan especialmente las tcnicas de caza. A grandes rasgos, podemos distinguir tres tcnicas de caza distintas. En la primera, la caza al acecho, el predador deja que la presa se le aproxime hasta que est suficientemente cerca como para que no pueda escapar. Todo lo contrario es la tcnica de aproximacin disimulada, en la que es el cazador el que se acerca a la presa con gran precaucin para atacarla bruscamente desde muy cerca. La emboscada, por ltimo, consiste en que uno o ms predadores obligan a la presa a dirigirse hacia un punto en el que la espera, emboscado, el resto del grupo.