características generales de los lipidos

4
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS LIPIDOS Los lípidos son biomoléculas muy diversas; unos están formados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos). Algunos son flexibles, mientras que otros son rígidos o semiflexibles hasta alcanzar casi una total Flexibilidad mecánica molecular; algunos comparten carbonos libres y otros forman puentes de hidrógeno. FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS Función de reserva energética. Los triglicéridos son la principal reserva de energía de los animales ya que un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que las proteínas y los glúcidos sólo producen 4,1 kilocalorías por gramo. Función estructural. Los fosfolípidos, los glucolípidos y el colesterol forman las bicapas lipídicas de las membranas celulares. Los triglicéridos del tejido adiposorecubren y proporcionan consistencia a los órganos y protegen mecánicamente estructuras o son aislantes térmicos. Función reguladora, hormonal o de comunicación celular. Las vitaminas liposolubles son de naturaleza lipídica (terpenos, esteroides); las hormonas esteroidesregulan el metabolismo y las funciones de reproducción; los glucolípidos actúan como receptores de membrana; los eicosanoides poseen un papel destacado en lacomunicación celular, inflamación, respuesta inmune, etc. Función transportadora. El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a laslipoproteínas. Función Biocatalizadora.En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas.

Upload: berlyto-quinonez-lopez

Post on 30-Jul-2015

57 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Características generales de los lipidos

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS LIPIDOS

Los lípidos son biomoléculas muy diversas; unos están formados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos). Algunos son flexibles, mientras que otros son rígidos o semiflexibles hasta alcanzar casi una total Flexibilidad mecánica molecular; algunos comparten carbonos libres y otros forman puentes de hidrógeno.

FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS

Función de reserva energética. Los triglicéridos son la principal reserva de energía de los animales ya que un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que las proteínas y los glúcidos sólo producen 4,1 kilocalorías por gramo.

Función estructural. Los fosfolípidos, los glucolípidos y el colesterol forman las bicapas lipídicas de las membranas celulares. Los triglicéridos del tejido adiposorecubren y proporcionan consistencia a los órganos y protegen mecánicamente estructuras o son aislantes térmicos.

Función reguladora, hormonal o de comunicación celular. Las vitaminas liposolubles son de naturaleza lipídica (terpenos, esteroides); las hormonas esteroidesregulan el metabolismo y las funciones de reproducción; los glucolípidos actúan como receptores de membrana; los eicosanoides poseen un papel destacado en lacomunicación celular, inflamación, respuesta inmune, etc.

Función transportadora. El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a laslipoproteínas.

Función Biocatalizadora.En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas.

Función térmica. En este papel los lípidos se desmpeñan como reguladores térmicos del organismo, evitando que este pierda calor.

LAS PROTEÍNAS son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesaprotéine y esta del griego πρωτεῖος (proteios), que significa 'prominente, de primera calidad'

LAS VITAMINAS son unas sustancias orgánicas que se encuentran en los alimentos y que son indispensables en pequeñas cantidades para el desarrollo y buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

LA VITAMINA B12 es importante para tener las células del cerebro y la sangre saludable. Sin suficiente vitamina B12, tu podrías aumentar las probabilidades de desarrollar anemia (sangre débil y frágil). Eventualmente podrías tener problemas con tu memoria y podrías tener más tendencia a confundirte.

LA VITAMINA B2

Page 2: Características generales de los lipidos

Interviene en la transformación de los alimentos en energía, la vitamina es fundamental para la producción de enzimas tiroideas que intervienen en este proceso.

Atenúa el ansia de azúcar. Mejora la visión, sobre todo en personas mayores. Participa en el crecimiento y la reproducción. Es un nutriente esencial para los tejidos oculares y dérmicos. Interviene en la regeneración de los tejidos de nuestro organismo (piel, cabellos,

uñas) Favorece la eliminación del dolor de boca, lengua y labios. Mantiene en buen estado las membranas y mucosas del aparato respiratorio. Colabora con determinadas enzimas en la utilización del oxígeno celular. Conserva el buen estado de las células del sistema nervioso. Produce glóbulos rojos junto a otras vitaminas del complejo B, y en conjunto con la

niacina y piridoxina mantiene al sistema inmune en perfecto estado.

Vitamina C 

La vitamina C tiene una potente acción antioxidante, protege el organismo de los “radicales libres” y por lo tanto de agresiones externas.

Vitamina D

Interviene en la absorción de calcio y su depósito en huesos. Participa en la normal formación de huesos y dientes. Regula el equilibrio entre la cantidad de calcio y de fósforo en el organismo. Participa en la formación de glóbulos rojos. Interviene en los mecanismos de defensa Previene el raquitismo en los niños. Previene la osteomalacia en los adultos.

Vitamina E 

Tiene fundamentalmente una destacada acción antioxidante lo que contribuye a mejorar el sistema de defensa del organismo. Protege el sistema nervioso, el músculo esquelético y la retina ocular frente a los procesos oxidativos. Resguarda al organismo de enfermedades infecciosas y cardiovasculares.

CLASES DE LIPIDOSSimples. Lípidos que sólo contienen carbono, hidrógeno y oxígeno.Acilglicéridos. Son ésteres de ácidos grasos con glicerol. Cuando son sólidos se les llama grasas y cuando son líquidos a temperatura ambiente se llaman aceites.Céridos (ceras).

Complejos. Son los lípidos que además de contener en su molécula carbono, hidrógeno y oxígeno, también contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula como un glúcido. A los lípidos complejos también se les llama lípidos de membrana pues son las principales moléculas que forman las membranas celulares.