caracteristicas generales de las modalidades deportivas colectivas en los juegos olimpicos rio 2016

7
CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS MODALIDADES DEPORTIVAS COLECTIVAS EN LOS JUEGOS OLIMPICOS RÍO 2016 FUTBOL El fútbol o futbol 2 , también conocido como soccer o balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas. 3 El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial , con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro de la portería o arco contrario, acción que se denomina marcar un gol . El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos , es el que resulta ganador del encuentro. RUGBY

Upload: escuela-lagomar

Post on 22-Feb-2017

44 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS MODALIDADES DEPORTIVAS COLECTIVAS EN LOS JUEGOS OLIMPICOS RIO 2016

CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS MODALIDADES DEPORTIVAS COLECTIVAS EN LOS JUEGOS OLIMPICOS RÍO 2016

FUTBOLEl fútbol o futbol2 , también conocido como soccer o balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas.3

El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro de la portería o arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.

RUGBYEl rugby 1 o fútbol rugby (adaptado al español como ratbi 2 ) es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby en el siglo XIX. Sobre la forma de denominar en español al jugador practicante del deporte, el Diccionario panhispánico de dudas informa que «se usa con frecuencia en los países del Río de la Plata la forma rugbier con el sufijo - er propio del inglés para crear este tipo de derivados . En español se emplea con este valor el sufijo - ista ( futbolista, golfista, tenista , etc.), por lo que resulta más recomendable la forma rugbista». 2

Page 2: CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS MODALIDADES DEPORTIVAS COLECTIVAS EN LOS JUEGOS OLIMPICOS RIO 2016

El rugby es practicado a nivel internacional en todos los continentes, aunque es muy popular principalmente en las naciones que conforman las islas británicas

HANDBALLEl balonmano, handball o hándbol es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de siete jugadores (seis jugadores y un portero), pudiendo el equipo contar con otros siete jugadores reservas que pueden intercambiarse en cualquier momento con sus compañeros. Se juega en un campo rectangular, con una portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo, valiéndose fundamentalmente de las manos, para intentar introducirla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al concluir el partido, que consta de dos partes de treinta minutos, es el que resulta ganador, pudiendo darse también el empate.

BADMINTONEl bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individuales o solos ) o dos parejas (dobles) situadas en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red.

A diferencia de otros deportes de raqueta, en el bádminton no se juega con pelota, sino con un volante.

Los jugadores deben golpear con sus raquetas el volante para que este cruce la pista por encima de la red y caiga en el sector oponente. El punto finaliza cuando el volante toca el suelo, después de sobrepasar la red.

VELALa vela es un deporte náutico que consiste en controlar la dinámica de un barco propulsado solamente por el viento en sus velas. La navegación a vela , como deporte, puede ser de recreo o de competición. Las competiciones de vela se llaman regatas, y las embarcaciones veleros.

NADO SINCRONIZADOLa natación sincronizada (también nado sincronizado2 ) es una disciplina que combina natación, gimnasia y danza, consistente en nadadoras (tanto solos, como dúos, equipos o combinados, también llamados combos) que realizan en el agua una serie de movimientos elaborados, al ritmo de la música

Inicialmente femenina, ha ido transformándose gradualmente en un deporte masculino. Este deporte demanda grandes habilidades acuáticas, y requiere de resistencia física y

Page 3: CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS MODALIDADES DEPORTIVAS COLECTIVAS EN LOS JUEGOS OLIMPICOS RIO 2016

flexibilidad, gracilidad, arte y precisión en el uso del tiempo, así como un excepcional control de la apnea bajo el agua.

BASQUETBALLEl baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball ; de basket , 'canasta', y ball , 'pelota'),Nota 1 o simplementebásquet,1 es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.

Las federaciones nacionales de los países hispanohablantes del Caribe y Centroamérica, Guatemala, y Guinea Ecuatorial, lo denominan baloncesto . Las federaciones nacionales de los demás países de América del Sur/sudamericanos de habla hispana lo denominan básquetbol . 2 La Asociación panamericana (FIBA) utiliza en español la denominación baloncesto , mientras que la Asociación sudamericana (ABASU) utiliza la denominación básquetbol . También es llamado basquetbol Nota 1 o básquet , sobre todo en Guatemala, Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglés: basketball . 3

TENISEl tenis es un deporte de raqueta que se practica sobre una pista de tenis rectangular (compuesta por distintas superficies las cuales pueden ser cemento, tierra, o césped),

delimitada por líneas y dividida por una red.2

Se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles).

TENIS DE MESAEl tenis de mesa (también conocido popularmente como ping-pong o pimpón) 1 2 es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o dos parejas (dobles). Es un deporte olímpico desde Seúl 1988, y el deporte con mayor número de practicantes, con 40 millones de jugadores compitiendo en todo el mundo.3 4

La regulación a nivel mundial de este deporte corre a cargo de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés), que agrupa a más de 200 organizaciones nacionales y 33 millones de federados a todos los niveles de competición, desde torneos de clubs hasta los campeonatos del mundo, que se celebran anualmente desde 1926 y bianualmente desde 1957, o el World Tour, un conjunto de torneos

Page 4: CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS MODALIDADES DEPORTIVAS COLECTIVAS EN LOS JUEGOS OLIMPICOS RIO 2016

organizados por la ITTF que se celebran en todos los continentes y que reúne a los profesionales del más alto nivel.

WATERPOLOEl waterpolo o polo acuático es un deporte que se practica en una piscina, en la cual se enfrentan dos equipos. El objetivo del juego es marcar el mayor número de goles en la portería del equipo contrario, durante el tiempo que dura el partido. Los equipos cuentan en el agua con 6 jugadores y un portero. Se diferencian por el color del gorro (generalmente, blanco los locales, azul el equipo visitante y rojo los porteros). Existen faltas, expulsiones temporales y expulsiones definitivas. Un partido se divide en cuatro tiempos de juego efectivo (cuando la pelota está en juego) de 8 minutos cada uno. Los jugadores no pueden pisar el suelo de la piscina, ya que está prohibido y generalmente la profundidad de la piscina no se los permite. Los jugadores tienen que mantenerse todo el partido flotando, lo que les hace consumir mucha energía. Un equipo tiene 30 segundos de posesión de la pelota para efectuar un lanzamiento a la portería contraria.

HOCKEY SOBRE CESPEDEl hockey sobre césped, hockey hierba o hockey sobre pasto es un deporte en el que dos equipos rivales de once jugadores compiten para meter una pelota en la portería del equipo contrario anotando así un gol con la ayuda de un Palo de hockey (stick (hockey) (stick en inglés) que permite controlar la pelota. El objetivo consiste en marcar más goles que el equipo contrario al finalizar el tiempo de juego reglamentario (cuatro cuartos de quince minutos con descansos de dos minutos entre el primer y segundo tiempo y entre el tercero y el cuarto y uno de quince minutos entre el segundo y el tercero). En caso de un empate hay tiros de penales, mejor de 5 rondas, más rondas de muerte súbita en caso de empate.

FUTBOL DE PLAYAEl fútbol playa es una modalidad de fútbol que se juega sobre una superficie de arena lisa, entre dos equipos de cinco jugadores cada uno cuyo objetivo es marcar más goles que el equipo contrario.

PATINEl patinaje es una actividad recreativa y deportiva que consiste en deslizarse sobre una superficie regular mediante unos patines colocados en los pies. Se puede dividir, atendiendo a la superficie utilizada para patinar, en dos grandes categorías: sobre hielo y sobre ruedas.

VOLEY PLAYAEl voleibol, vóleibol, balonvolea o vóley playa o playero es una variante del voleibol que se juega sobre arena, generalmente en la playa, aunque son muy populares los torneosen localidades del interior con campos artificiales. Es una disciplina olímpica desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996

Page 5: CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS MODALIDADES DEPORTIVAS COLECTIVAS EN LOS JUEGOS OLIMPICOS RIO 2016

Las diferencias con el voleibol de pista, aparte de la superficie de juego, y de que se practique al aire libre, es el número de componentes del equipo. El reglamento1 que se aplica en competiciones oficiales establece equipos de dos jugadores sin opción a ningún cambio, pero su gran popularidad hace que el Voleibol de playa se juegue de manera informal en cualquier parte. Es muy habitual en los torneos populares establecer equipos de cuatro jugadores.

REMOSegún la definición de la FISA1 , se denomina remo al conjunto de disciplinas deportivas que consisten en la propulsión de unaembarcación sobre el agua, con o sin timonel, mediante la fuerza muscular de uno o varios remeros, cada uno de ellos usando uno o dos remos como palancas simples de segundo grado y sentados de espaldas a la dirección del movimiento

En una embarcación de remo todos los elementos portantes (donde se hacen los apoyos para realizar la fuerza) deben estar fijos al cuerpo de la embarcación, solamente el carro donde va sentado el remero puede moverse. Esto da lugar a una clasificación en función de si el carro es móvil ( banco móvil ) o no lo es ( banco fijo ). El remo de banco móvil se caracteriza por tener un asiento sobre ruedas que permite utilizar las piernas en la propulsión de la embarcación. En el remo de banco fijo, el remero está sentado sobre un asiento fijo, y la propulsión se realiza con el torso y con los brazos. En ambas modalidades el remero se sienta mirando a popa, es decir, de espaldas a la dirección del movimiento.

Una regata de remo es una competición que consiste en uno o más eventos divididos (si es necesario) en varias regatas o mangas, en una o varias clases de botes, agrupadas (en general) en diferentes categorías de género, edad o peso.

Se distingue entre el remo olímpico, en el que se practican 14 modalidades —todas de banco móvil—, y el remo no olímpico , que dispone de más modalidades e incluye también el remo de banco fijo.