caracterÍsticas generales. 1) desintegraciÓn politica del imperio carolingio: nuevas unidad de...

18
CARACTERÍSTICAS GENERALES

Upload: alfonso-ramirez-bustamante

Post on 24-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Page 2: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición

1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición de la sociedad feudal3) DIFUSIÓN DE PAUTAS CULTURALES (SIGNADAS POR LA IGLESIA ROMANA)

4) LA FORMACIÓN DE LA CRISTIANDAD LATINA

Page 3: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición

LA DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO

Consolidación progresiva de las monarquías feudales

células de podercomunidades del valle

comunidades de aldea

señoríos Espacio Imperial: Sacro Imperio Romano

Page 4: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición

FUERON LAS CÉLULAS SOCIALES

DOMINANTESSOBRE SU BASE SE ESTRUCTURÓ LA

SOCIEDAD FEUDALLOS SEÑORES REFORZARON SUS

VÍNCULOS PERSONALES A TRAVÉS DE LOS

CONTRATOS DE VASALLAJESE GENERÓ UNA FRAGMENTACIÓN DEL

PODER POLÍTICOSE ASENTARON EN UNA ECONOMÍA

ESENCIALMENTE RURAL

Page 5: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición

1- Fragmentación del espacio político

2- Los poderes se asientan sobre las mismas personas y los espacios

3- Elaboración doctrinal: la idea de unidad sustentada en la Cristiandad.

BASES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL

PODER POLÍTICO

Page 6: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición

AFIRMACIÓN DE LA JEFATURA MONÁRQUICA

a) Proceso dado entre los siglos XI-XIIIb) Implicó una doble relación : el derecho de una familia a ejercerla y la configuración de una comunidad basado en vínculos territoriales y personales.c) Instrumentos de acción: Instituciones feudovasalláticas; el fisco; la milicia y la justicia.

Page 7: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición

- Dominio anglosajón entre los siglos VIII-XI- Muere Eduardo(1066), el Confesor, sin

dejar heredero directo: pugna entre la aristocracia anglosajona y Guillermo, duque de Normandía.

- Triunfo de Guillermo I, el conquistador (1066-1087): impone en Inglaterra las estructuras feudo-vasalláticas. Unificó en su poder los dos territorios Normandía e Inglaterra.

Page 8: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición
Page 9: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición
Page 10: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición

La desintegración del Imperio de Carlomagno y los efectos de las segundas invasiones favorecieron

la consolidación de poderes locales. Instalación de los Capetos

En 987 era inapropiado hablar de REINOEntre 987-1080 los Capetos buscaron sobrevivir utilizando cuatro elementos: asociación al trono del hijo heredero; elaboración de una doctrina de poder regia; riquezas generadas en sus dominios y la fragmentación de la autoridad política

Page 11: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición
Page 12: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición
Page 13: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición

CONSTRUCCIÓN DEL PODER IMPERIAL: EL SACRO IMPERIO

ROMANO-Durante el siglo X se fortalecieron los poderes regionales, especialmente los DUCADOS ALEMANES

- La dinastía de los Otones afirmó la soberanía sajona sobre Alemania y la relación con el Papado fue principalmente de competencia por el papel hegemónico en la cristiandad

-Siglo XI- Querella de la Investiduras – Concordato de Worms (1122)

Page 14: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición
Page 15: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición
Page 16: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición
Page 17: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición

1- IMPERIO: con sus espacios Alemán- Borgoñon e Italiano

2- MONARQUÍAS FEUDALES: Inglaterra y Francia

3- MONARQUÍAS PERIFÉRICAS: limitaban con el Imperio

4- REINOS HISPÁNICOS

Page 18: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1) DESINTEGRACIÓN POLITICA DEL IMPERIO CAROLINGIO: nuevas unidad de poder 2) FINAL DE UNA SOCIEDAD DE TIPO ANTIGUO: Aparición