características del romanticismo

10
Características del Romanticismo El ansía de libertad El Romanticismo es una reacción en contra del Neoclasicismo. La libertad creativa desplaza a la razón ordenadora. La exaltación del yo individual En el siglo XVIII neoclásico, con el despotismo ilustrado, la voluntad del rey se imponía sobre la opinión de sus súbditos. En cambio, los postulados de la revolución francesa (libertad, igualdad, fraternidad) hicieron variar la situación. Ellas fueron las ideas inspiradoras del Romanticismo, que propugnó una intensa valoración de la propia personalidad. El espíritu de rebeldía Las ansias de libertad se traducen en un espíritu de rebeldía, que se observa en numerosos personajes literarios, todos ellos aventureros y rebeldes. Sentimiento de soledad y de resignación al sufrimiento El fatum romántico proviene de un emparentamiento con la cosmovisión cristiana medieval. Identificación con la naturaleza La naturaleza en su estado puro, no se trata de una naturaleza de jardín sino de una naturaleza guardadora de secretos en la que pueda proyectar su estado anímico. Exaltación de la imaginación y del sentimiento El romántico muestra su valor en la firmeza de sus sentimientos. Es un caballero en una gesta del corazón. Por otro lado, su imaginación le pone alas a su sentimiento amoroso. Valoración de lo nacional y popular Tal como el hombre romántico necesita afirmar su yo, las naciones precisan destacar los valores propios que las diferencien de otras comunidades humanas y las identifiquen.

Upload: valeria-monza

Post on 15-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

características

TRANSCRIPT

Page 1: Características Del Romanticismo

Características del Romanticismo

El ansía de libertadEl Romanticismo es una reacción en contra del Neoclasicismo. La libertad creativa desplaza a la razón ordenadora.

La exaltación del yo individualEn el siglo XVIII neoclásico, con el despotismo ilustrado, la voluntad del rey se imponía sobre la opinión de sus súbditos.  En cambio, los postulados de la revolución francesa (libertad, igualdad, fraternidad) hicieron variar la situación. Ellas fueron las ideas inspiradoras del Romanticismo, que propugnó una intensa valoración de la propia personalidad.

El espíritu de rebeldíaLas ansias de libertad se traducen en un espíritu de rebeldía, que se observa en numerosos personajes literarios, todos ellos aventureros y rebeldes.

Sentimiento de soledad y de resignación al sufrimientoEl fatum romántico proviene de un emparentamiento con la cosmovisión cristiana medieval.

Identificación con la naturalezaLa naturaleza en su estado puro, no se trata de una naturaleza de jardín sino de una naturaleza guardadora de secretos en la que pueda proyectar su estado anímico.

Exaltación de la imaginación y del sentimientoEl romántico muestra su valor en la firmeza de sus sentimientos. Es un caballero en una gesta del corazón.  Por otro lado, su imaginación le pone alas a su sentimiento amoroso.

Valoración de lo nacional y popularTal como el hombre romántico necesita afirmar su yo, las naciones precisan destacar los valores propios que las diferencien de otras comunidades humanas y las identifiquen.

Características de la Literatura Romántica.

Page 2: Características Del Romanticismo

PIC17DD.tmp.jpg

El romanticismo es el movimiento en el campo literario con el fin derenovar la perspectiva de entender la vida, el mundo, la política, el arte y la cultura en general. Es originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX, como una reacción revolucionaria contra el realismo de la Ilustración y el Clasicismo, tomando como prioridad los sentimientos. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad de los pensamientos, y la expresión y su idealización de la naturaleza. PIC160D.tmp.jpg

Page 3: Características Del Romanticismo

Su característica principal es la ruptura en la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas especificadas. El romanticismo es una manera de sentir y de concebir la naturaleza, la vida y el hombre que se presenta de una manera particular en cada país en donde se desarrolla. El término "romanticismo" se rige dependiendo de la región en donde se desarrolle.

Inglaterra: con el significado de "irreal", empleándolo en el sentido de "emocionante" y "amoroso".

Alemania: como sinónimo de "medieval" España: como términos romanesco, romancesco,

románico, romántico.

El lema de este movimiento es la libertades en todos los aspectos, creando obras menos perfectas e irregulares y más íntimas, pero el Romanticismo en España fue muy breve y tardío, considerándose complejo y confuso, con grandes contradicciones que se basaban en la rebeldía e ideas revolucionarias hasta el retorno a la tradición católica-monárquica. La poesía romántica es fundamentalmente lírica , es decir, se expresa de manera pesimista si intimidad amorosa y su sufrimiento en lo personal, aunque también se inspiran en hechos históricos, legendarios y exóticos, utilizando poesías antiguas (Neoclasicismo) o creación por el mismo poeta. Sus componentes son:

El YO, como propia identidad El amor pasional La búsqueda del absoluto El sentimiento de rebeldía y libertad. La evasión, huye de la realidad La naturaleza, que es mostrada por sus modalidades y

variaciones.

Page 4: Características Del Romanticismo

Entre poetas más resaltantes son:

José de Espronceda

espronceda.noticia.jpg

Gustavo A. Bécquer

GUSTAVO_ADOLFO_BÉCQUER.jpeg

Page 5: Características Del Romanticismo

La Prosa. Existe el deseo de la ficción literaria, contacto con aventuras y el misterio, pero la prosa romántica española se limita básicamente en la novela, la prosa científica, el periodismo y el cultivo intenso del costumbrismo.

Representantes más importante:

Gustavo A. Bécquer Mariano J. Larra

Page 6: Características Del Romanticismo

II.jpg

El Teatro. El teatro Neoclásico no logró penetrar en los gustos de los españoles. A principios del siglo XIX se siguieron aplaudiendo a las obras del Siglo de Oro, donde estas obras despreciaban las reglas neoclásicas y combinaban el drama con la comedia. Entre los aspectos de las obras están:

Su estructura Escenarios Temática Personajes

Entre los representantes más importante se encuentran:

José Zorrilla

Page 7: Características Del Romanticismo

jose_zorrilla.jpg

Ángel de Saavedra

Angel.jpg

Page 8: Características Del Romanticismo

Romanticismo tardío Durante la mitad del siglo XIX los anteriores gustos por lo histórico y legendario pasan a un segundo plano y el principal interés se basa en la poesía más sentimental e intimista. Los poetas más resaltantes de este período son:

Gustavo A. Bécquer Augusto Ferrán

Page 9: Características Del Romanticismo

III.jpg

Rosalía de Castro

PIC1630.tmp.jpg