características del fascismo alemán e italiano

Upload: melinda-garcia

Post on 14-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Caractersticas del fascismo alemn e italiano

    1/2

    Caractersticas del fascismo alemn e italiano

    - Rechazo de la sociedad existente, sobre todo de la burguesa y de los

    valores de la misma. Se aoraba las sociedades de etapas ms antiguas,

    como la de la Edad Media, sometidas a una dura disciplina y jerarqua.

    -Rechazo de las instituciones liberales y de la democracia

    parlamentaria, ya que las consideran dbiles para detener la revolucin

    social e imponer el orden necesario. Tambin las culpan de las derrotas de

    la guerra o de la decadencia del pas (en el caso de Espaa es as)

    Casi todas las derechas autoritarias no crean en ideas como la libertad y la

    igualdad, por lo que no es de extraar que cuando llegaban al poder

    supriman los parlamentos, los partidos polticos, las asociaciones libres,

    constituciones o derechos fundamentales.

    -Represin de la revolucin social, del marxismo y del comunismo.Cuando las derechas autoritarias llegaban al poder, perseguan,

    encarcelaban o eliminaban fsicamente a los militares de partidos polticos

    de izquierdas, sindicatos o cualquier otra agrupacin que ellos consideraban

    contraria a su doctrina. Comunistas, socialistas, anarquistas, progresistas,

    judos y masones eran sus mayores enemigos.

    -Fuerte nacionalismo con una xenofobia y racismo muy arraigados.

    Repriman y perseguan a todo aquello que consideraba que afectaba a la

    unidad como nacin. Esta idea estaba muy arraigada en aquellos pases que

    haban sido derrotados en la I Guerra Mundial o cuya poltica era decadente.

    Se desconfiaba de los comunistas y anarquistas porque crean en una

    igualdad de clases que lo que provocaba era una dificultad a la hora de

    lograr la unidad del pas. Tambin se desconfiaba de los extranjeros y se

    aniquilaban a aquellas minoras culturales que no se haban integrado

    totalmente en la sociedad (gitanos, judos, islamistas, etc.)

    -Militarismo, ya que se favoreca al ejrcito y a la polica para gobernar.

    Estos cuerpos armados, bajo el amparo de la ley, podan ejercer la violencia

    fsica para reprimir todo aquello que significase un atentado contra la

    unidad nacional.

    En la mayora de los casos, se impona la ideologa militar a la sociedad civil:

    obediencia al jefe, orden, respeto a las jerarquas, culto al poder

    Estas derechas utilizaban uniformes paramilitares: los fascistas italianos se

    denominaron camisas rojas y los nazis alemanes camisas pardas debido

    a sus uniformes.

    - Se consideraban auto revolucionarios, lo que los distingue del resto de

    las derechas autoritarias. Buscaban atraer a las masas para con ello crear

    una sociedad nueva, basada en un nuevo orden.

  • 7/30/2019 Caractersticas del fascismo alemn e italiano

    2/2

    - Movilizan a las masas desde abajo, para lo cual utilizaban la

    propaganda. Modificaban la propaganda electoral para ofrecer a cada uno

    de los oyentes aquello que estaban buscando: trabajo para los parados,

    freno a los obreros para los empresarios, etc. Utilizaban la propaganda en

    radio y televisin para sus fines, as como smbolos que los identificase

    rpidamente: bandera roja o negra, cruz gamada.

    - Tenan a un lder carismtico que pactaba y utilizaba a todas las clases

    de la sociedad que les fuera til.

    -Se mostraban indiferentes en asuntos de religin (generalmente, es un

    movimiento laico) y en asuntos polticos (no abogaban ni por una repblica

    o por una monarqua, por ejemplo)

    -Se apoyaban en el ejrcito, pero quien ejerca el poder era el partido.

    -Tenan ideas irracionales como la superioridad de un sexo sobre el otro(hombre ms importante que la mujer), razas inferiores y malvadas, guerra

    como algo positivo

    -La poltica fascista se bas en la intolerancia, en la violencia, en la

    xenofobia y en el racismo. Y todo ello condujo a la mayor catstrofe

    humana y blica jams conocida.