caracteristicas de un drogadicto

3
CARACTERISTICAS DE UN DROGADICTO: - Cambios repentinos en la personalidad - Exceso de mal humor. Irritabilidad. - Bajo rendimiento escolar. - Descuido en el aspecto y aseo personal. - Desaparición de objetos de valor o dinero en casa. CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS: Salud: Alteraciones en el sistema nervioso, falta de apetito, problemas gástricos, hepáticos, etc Problemas económicos Relaciones Familiares: La relación con la familia, amigos o pareja se altera, aparecen discusiones frecuentes. Social: Agresiones, desorden público, conflictos, marginación, etc. PREVENCIÓN Prevenir es anticiparse, adelantarse, actuar para evitar que ocurra algo que no queremos que pase, en este caso, que se consuman drogas. Pero, si ya se están tomando drogas, prevenir es intentar evitar que el problema vaya a más y, en caso de existir alguna situación de dependencia, ayudar a las personas a recibir tratamiento para superarla y a salir de ella. Los padres fomentando en sus hijos, desde pequeños, hábitos y costumbres saludables, acompañándoles y apoyándoles en su desarrollo personal como sujetos responsables, libres y maduros, e informando y dialogando con los hijos sobre las drogas. MEDIDAS PREVENTIVAS Fomentar la comunicación al interior de la familia. Los profesores inculcando la importancia de la salud, orientando sobre la manera de mantenerla y mejorarla, priorizando los aspectos educativos sobre los conocimientos y fomentando un clima de relaciones y un ambiente que contribuya a la evolución y a la madurez de sus alumnos, etc.

Upload: iris-araceli-marcos-llaros

Post on 18-Dec-2014

436 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracteristicas de Un Drogadicto

CARACTERISTICAS DE UN DROGADICTO:

- Cambios repentinos en la personalidad

- Exceso de mal humor. Irritabilidad. - Bajo rendimiento escolar.- Descuido en el aspecto y aseo

personal.- Desaparición de objetos de valor o

dinero en casa.

CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS:

Salud: Alteraciones en el sistema nervioso, falta de apetito, problemas gástricos, hepáticos, etc

Problemas económicos

Relaciones Familiares: La relación con la familia, amigos o pareja se altera, aparecen discusiones frecuentes.

Social: Agresiones, desorden público, conflictos, marginación, etc.

PREVENCIÓN

Prevenir es anticiparse, adelantarse, actuar para evitar que ocurra algo que no queremos que pase, en este caso, que se consuman drogas. Pero, si ya se están tomando drogas, prevenir es intentar evitar que el problema vaya a más y, en caso de existir alguna situación de dependencia, ayudar a las personas a recibir tratamiento para superarla y a salir de ella.

Los padres fomentando en sus hijos, desde pequeños, hábitos y costumbres saludables, acompañándoles y apoyándoles en su desarrollo personal como sujetos responsables, libres y maduros, e informando y dialogando con los hijos sobre las drogas.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Fomentar la comunicación al interior de la familia.

Los profesores inculcando la importancia de la salud, orientando sobre la manera de mantenerla y mejorarla, priorizando los aspectos educativos sobre los conocimientos y fomentando un clima de relaciones y un ambiente que contribuya a la evolución y a la madurez de sus alumnos, etc.

PREVENCIÓN DE LAS DROGAS

CURSO: ACTIVIDAD FORMATIVA

DOCENTE:

ALUMNO: JOSÉ ARNALDO CHÁVEZ REYES

CICLO: I

Page 2: Caracteristicas de Un Drogadicto

TRUJILLO – PERÚ2012

Drogadicción El término "dependencia de drogas" o "drogadicción" o sustancias psicoactivas se usa para describir el uso constante de drogas o alcohol, aun cuando se hayan desarrollado problemas importantes relacionados con su uso.

Factores de Riesgo:

- Factores de tipo socioeconómico: Existe de narcotráfico tolerancia y permiso al consumo de drogas, los medios de comunicación promueven valores distorsionados, presión del grupo.

- Factores de tipo familiar Los hijos de padres fumadores, bebedores o toxico dependientes son más proclives a tomar drogas.

- Un ambiente familiar demasiado rígido La desatención de los hijos, las familias destruidas, continuas peleas de los cónyuges frente a los hijos, la falta de comunicación hijos y padres.

- Factores de tipo individual: - escape a los problemas cotidianos - curiosidad, o para experimentar - baja autoestima - frustración, soledad.

TIPOS DE CONSUMIDORES DE

DROGAS

Experimental: Se da por curiosidad.

Ocasional: consume una o varias drogas de vez en cuando.

Habitual: Se da por reuniones sociales.

Dependiente: Todo su interés está centrado en obtener y consumir droga.

Page 3: Caracteristicas de Un Drogadicto