caracteristicas de los textos

5
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS TEXTOS:

Upload: jessica-jasso

Post on 14-Jul-2015

2.799 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracteristicas de los textos

CARACTERISTICAS

PRINCIPALES DE LOS

TEXTOS:

Page 2: Caracteristicas de los textos

TEXTOS LITERARIOS“Son textos que privilegian el mensaje por el mensaje mismo. En el proceso de construcción de los textos

literarios el escritor se detiene en la escritura misma, juega con los recursos lingüísticos, trasgrediendo con

frecuencia las reglas del lenguaje para liberar su imaginación y fantasía en la creación de mundos ficticios.

Los textos literarios exigen que el lector comparta el juego de la imaginación para captar el sentido de cosas

no dichas, de acciones inexplicables, de sentimientos inexpresados”

(Del libro “La escuela y los textos” de Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez. 1993)

• Los textos literarios tiene una función ESTÉTICA, es decir, pretenden crear belleza a partir del

lenguaje, donde el mensaje tiene una mayor importancia que el contenido del texto y se utiliza un

vocabulario selecto y una serie de recursos lingüísticos tales como las figuras literarias.

• Exigen al lector del texto el uso de su IMAGINACIÓN para la comprensión del mismo y para captar el

sentido integro de este.

• El lector es una PARTE FUNDAMENTAL del texto , ya que es él el encargado de unir las diferentes

partes de la obra y darle un significado.

Page 3: Caracteristicas de los textos

TEXTOS CIENTÍFICOS

Paul W. Jones presenta las siguientes diez características estilísticas como un resumen de la buena escritura científica:

1. Se presentan los hechos. Se refiere a la aplicación de generalizaciones científicas a situaciones concretas.

2. Es precisa y veraz. No supone. Se dice toda la verdad.

3. Es desinteresada. Su objetivo es informar, no para lograr fines egoístas o para persuadir a un lector. Los hechos por sí solos no hacen la

escritura científica.

4. Es sistemática y desarrollada lógicamente.

5. No es emotivo. Se apela a la razón y al entendimiento, no a los sentimientos. Cuando generaliza, se hace en conformidad con las leyes del

razonamiento inductivo. Se evitan abstracciones con apelación emocional.

6. Se excluyen opiniones no sustentadas.

7. Es sincero. Se dice la verdad y evita un lenguaje que haga que el lector ponga en tela de juicio su sinceridad.

8. No es argumentativa. Se llega a las conclusiones generales sobre la base de los hechos.

9. No es directamente persuasiva. Se refiere a los hechos, las leyes generales que pueden derivarse del estudio de los hechos, y la aplicación de

las leyes generales a problemas concretos. Si se induce, se hace utilizando razonamiento lógico.

10. No exagera. Porque es desinteresado, no distorsiona los hechos.

Page 4: Caracteristicas de los textos

PERIODÍSTICO

El texto informativo tiene como objetivo exponer o dar a conocer al lector una información de índole cultural, científica, tecnológica,

etc. En este tipo de textos predomina la función referencial del lenguaje, es decir, se entrega información objetiva y veraz mediante

una sintaxis precisa y concisa, y con un lenguaje claro, directo y específico.

Estructura general de un texto eperiodístico.

1. Título: Informa el tema central del texto de modo sintético.

2. Subtítulos: Sintetizan la idea principal que se expone en uno o más párrafos. Su función es orientar al lector.

3. Introducción: Ubica al lector en el tema y/o en sus propósitos. Invita a seguir leyendo. Se presenta en uno o más párrafos,

dependiendo de la extensión del texto.

4. Cuerpo: En distintos párrafos, se expone y desarrolla la información de interés. Cada párrafo presenta una idea central

que se apoya en elementos secundarios. Los párrafos se encadenan entre si por medio de nexos e ilativos pertinentes.

5. En ocasiones, cuando el contenido del texto lo requiere, se pueden encontrar referencias bibliográficas y citas textuales.

6. Conclusión o cierre: En uno o más párrafos redondean las ideas principales que se han expuesto a lo largo del texto.

7. Elementos gráficos: Apoyan el contenido del texto. Su objetivo es resaltar, aclarar, explicar, ejemplificar o ampliar la

información expuesta mediante distinta tipografía, uso de diferentes colores, incorporación de cuadros explicativos,

diagramas de flujo, infografías, ilustraciones, fotografías, etc