características de los textos poéticos

6
Características de los textos poéticos Estrofa/Verso/Rima/Hablante lírico/Objeto lírico/Motivo lírico.

Upload: vale-h

Post on 12-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Breve descripción de elementos pertenecientes al Género Lírico.

TRANSCRIPT

Page 1: Características de Los Textos Poéticos

Características de los textos poéticosEstrofa/Verso/Rima/Hablante lírico/Objeto lírico/Motivo lírico.

Page 2: Características de Los Textos Poéticos

Te quiero. Mario Benedetti

Si te quiero es porque sos mi amor, mi cómplice, y todo. Y en la calle codo a codo somos mucho más que dos.

Tus manos son mi caricia, mis acordes cotidianos; te quiero porque tus manos trabajan por la justicia.

Si te quiero es porque sos mi amor, mi cómplice, y todo. Y en la calle codo a codo somos mucho más que dos.

Tus ojos son mi conjuro contra la mala jornada; te quiero por tu mirada que mira y siembra futuro.

Tu boca que es tuya y mía, Tu boca no se equivoca; te quiero por que tu boca sabe gritar rebeldía.

Si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo. Y en la calle codo a codo somos mucho más que dos.

Y por tu rostro sincero. Y tu paso vagabundo. Y tu llanto por el mundo. Porque sos pueblo te quiero.

Y porque amor no es aurora, ni cándida moraleja, y porque somos pareja que sabe que no está sola.

Te quiero en mi paraíso; es decir, que en mi país la gente vive feliz aunque no tenga permiso.

Si te quiero es por que sos mi amor, mi cómplice y todo. Y en la calle codo a codo somos mucho más que dos.

Page 3: Características de Los Textos Poéticos

Algunas características del Género LíricoLas obras del género lírico tienen como principal diferencia con los géneros narrativo y dramático (que entregan una visión objetiva del mundo representado) su predominancia de la subjetividad, pues los sentimientos, emociones y estados anímicos existen en el interior del ser humano y dependen de él.

Page 4: Características de Los Textos Poéticos

Características de la estructura El verso: Escala de alguna estrofa que permite separar los enunciados que forman el poema. Además permite guiar el ritmo del poema.

La estrofa: Unión de versos unidos entre sí por un sentido global. Las estrofas clásicas más comunes, son: 1) Cuatro versos (cuarteta); 2) Cinco versos (quintilla); 3) Ocho versos (octava);4) Diez versos (décimas)

La rima: Es la igualdad o semejanza de sonidos finales de los versos entre sí.

Page 5: Características de Los Textos Poéticos

Características de contenido

Hablante lírico: es la voz que enuncia los sentimientos del poeta en el poema.

Objeto Lírico: es lo que motiva y da impulso al poeta para escribir el poema.

El motivo lírico: motivo del canto del poeta, se transforma en el motivo lírico de su alegría, de su tristeza, de su canto, etc.

Page 6: Características de Los Textos Poéticos

Actividad.

1. En parejas, elijan dos poemas de los libros “Literoscopio” o “Libertad bajo palabra”. Indique el título y cópielos en su cuaderno.

2. Identifiquen en ellos los siguientes elementos:1. Cantidad de versos y estrofas.2. Tipo de estrofa.3. Hablante lírico.4. Objeto lírico.5. Motivo lírico.