caracteristicas de los mitos

8
A continuación vamos a definir todos los mitos, y los vamos a representar con una imagen para que resulte más claro. MITO DE LAS AMPLIACIONES Este mito se refiere a que a través de las Tics, la información se distribuye a un mayor número de personas y en multitud de contextos. Este mito de ampliación, es motivo de discriminación, pus no todas las personas tienen acceso a ellas, por ejemplo los sectores más humildes o pobres no van a contar con ese acceso, o si lo tienen, no va a ser del mismo tipo que el resto. Como mito podemos considerar que esa ampliación, suponga de forma directa calidad educativa. Pues aunque sea más sencillo el acceso, habrá que valorar posteriormente la información encontrada. Y la parte que sí que es cierto, es que gracias a las nuevas tecnologías, esa información se distribuye a más personas y en más contextos. VALOR “PER SE” DE LAS TICS Esto se refiere al significado que se le da a las nuevas tecnologías como elemento t cambio y transformación en la escuela. Realmente este valor que se le da es un mito porque la importancia no reside en la tecnología misma, sino que recaerá en cómo seamos capaces de introducirlas en las actividades cotidianas de la institución educativa.

Upload: 7lunes3

Post on 04-Aug-2015

16.939 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracteristicas de los mitos

A continuación vamos a definir todos los mitos, y los vamos a representar con una imagen para que resulte más claro.

MITO DE LAS AMPLIACIONES

Este mito se refiere a que a través de las Tics, la información se distribuye a un mayor número de personas y en multitud de contextos. Este mito de ampliación, es motivo de discriminación, pus no todas las personas tienen acceso a ellas, por ejemplo los sectores más humildes o pobres no van a contar con ese acceso, o si lo tienen, no va a ser del mismo tipo que el resto.

Como mito podemos considerar que esa ampliación, suponga de forma directa calidad educativa. Pues aunque sea más sencillo el acceso, habrá que valorar posteriormente la información encontrada. Y la parte que sí que es cierto, es que gracias a las nuevas tecnologías, esa información se distribuye a más personas y en más contextos.

VALOR “PER SE” DE LAS TICS

Esto se refiere al significado que se le da a las nuevas tecnologías como elemento t cambio y transformación en la escuela. Realmente este valor que se le da es un mito porque la importancia no reside en la tecnología misma, sino que recaerá en cómo seamos capaces de introducirlas en las actividades cotidianas de la institución educativa.

Page 2: Caracteristicas de los mitos

MITO DE LOS MÁS

Este mito consiste en atribuir más cualidades a las nuevas tecnologías de las que realmente poseen. Se concibe a las Tics como elementos todo poderosos, capaces de solucionar todos los problemas de la educación, como por ejemplo la motivación.

Se cree que mediante su uso, la información tiene “más impacto”, es “más efectiva”, “más fácil de retener”.

Es cierto que la información tiene mayor impacto, pus hace que la puedan recibir más personas, pero los estudios han demostrado que lo más importante no es cómo llega la información, sino qué se hace con ella, quedando así el uso de las nuevas tecnologías en un segundo plano a la hora de logar un aprendizaje óptimo.

MODELO DEMOCRÁTICO DE LA EDUCACIÓN

A lo que nos referimos con el mito de que con las nuevas tecnologías existe un modelo democrático de educación, es que se cree que con la ayuda de las Tics se logrará una formación para todos.

Y es cierto, sabemos que gracias a las nuevas tecnologías, un gran número de personas pueden comunicarse e intercambiar información independientemente del lugar geográfico en el que se encuentre. Y hace posible también, disponer de información “ilimitada”. Pero es un mito debido a que no en todos los sitios encontramos acceso a

Estas tecnologías. Por tanto, no todo el mundo está conectado, siendo un modelo discriminatorio, y no democrático.

Page 3: Caracteristicas de los mitos

CONSIDERACION TICS COMO PANACEA

Este mito es considerado como un mito ejemplar, es decir, tiene función de dar

cobertura a todos y cada uno de los mitos restantes y en conclusión como el

que resolverá todos los problemas educativos.

Page 4: Caracteristicas de los mitos

MITO DE LAS REDUCCIONES

Encontramos dos ramas diversificadas dentro de este mito: reducción del

tiempo de aprendizaje y reducción del costo. En el primero de los casos a la

tecnología se le atribuye un papel que no es el suyo, los estudios no han

confirmado que el hecho de trabajar en la red, o el de ofrecer un contexto más

variado al estudiante, tenga unas consecuencias inmediatas sobre la reducción

del tiempo necesario para el aprendizaje. Por lo que resta al segundo, en

cuando a reducción de costos, debemos analizarlo despacio y con cautela ya

que al menos inicialmente las tecnologías suponen un elevado costo.

SUSTITUCIÓN DEL PROFESOR

Se dice que con las nuevas tecnologías, los profesores ya serían algo secundario en la enseñanza, porque con los avances que se presentaban, se podía sustituir al profesor, ya que se establecía una relación de igualdad en la eficacia en cuanto a enseñanza se refiere, y podrían impartir clases a los alumnos de igual forma.

Con este mito, no se quiere decir que los profesores vayan a ser sustituidos totalmente por las nuevas maquinarias, sino que implicarían un cambio de roles y una adaptación a los nuevos medios.

CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA DEL CONOCIMIENTO

Page 5: Caracteristicas de los mitos

Las teorías tradicionales sobre el aprendizaje han centrado su estudio en la interacción entre la persona y su entorno. Las teorías han proporcionado a lo largo del tiempo respuestas más o menos parciales al fenómeno del aprendizaje y han ido proporcionando explicaciones relevantes que han supuesto una mejora del conocimiento de los factores que nos conducen a diseñar entornos que favorezcan el aprendizaje. La introducción de las TICs estuvo, en sus inicios, centrada en la mejora de los procesos individuales de aprendizaje.

Pero con este mito, no se quiere decir que esta construcción del conocimiento sea compartida, ya que no todas las personas participan en la misma información, o ni si quiera participa.

AMPLITUD DE LA INFORMACIÓN Y EL ACCESO ILIMITADO A TODOS LOS CONTENIDOS

Con esto, se refiere a que hoy en día es posible encontrar información sobre todo y muy variada a través de las nuevas tecnologías, y en el momento que queramos.

Pero esto se considera un mito, ya que desde el punto de vista de los estudiantes, deberían de ser capaces de obtener la información que le sea útil, discriminando aquella que no lo sea, pero al tratarlo desde el punto de vista educativo, la información no es tan amplia, ya que no encontramos tanta información para ello.

Page 6: Caracteristicas de los mitos

LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PARTICIPACIÓN IGUALITARIA

Este mito, se refiere a que todo el mundo tiene libertad de acceso a la red, y por este motivo, hay liberta de expresión en la red, donde cada uno puede expresar sus opiniones o ideas de forma sencilla. Esto hace que se haga más fácil la expresión libre y la comunicación con los demás.

Pero esto no significa, que tengamos el pleno conocimiento, y la posibilidad de desarrollar propuestas de acción en conjunto.

EXISTENCIA DE UNA ÚNICA TECNOLOGÍA

Este mito ha estado con nosotros durante mucho. Esta tecnología se refiere a una tecnología que pueda agrupar a todas las demás y sea una de las mas potentes para llegar a conseguir unos objetivos y unas metas determinados. Por ejemplo la evolución que ha ido teniendo la televisión y ha pasado hacia el ordenador.

NEUTRALES Y AXIOLÓGICAMENTE ASÉPTICAS

Es unos de los mitos más asumidos en la sociedad, ya que los efectos que provocan no depende la esta tecnología sino de las personas que hacen uso de ellas.

No todas las tecnologías transmiten información, también trasmiten valores y actitudes.

Page 7: Caracteristicas de los mitos

POSIBILIDADES INTERACTIVAS

Son aquellas que posibilitan que el usuario sea consciente de la información, independientemente de los niveles de interactividad. Por ello llegamos a la conclusión que los entornos que crean las nuevas tecnologías nos ofrecen muchas oportunidades para interaccionar.

MITO DE LAS REDUCCIONES

En este mito se caracteriza el mito de la reducción del tiempo de aprendizaje y el mito de reducción de costo. En el primero se centra en que trabajar con una red, les ofrece a los estudiantes un método donde hay un contexto mas variado. Y respecto al segundo se refiere al gran costo que provoca las tecnologías.

Page 8: Caracteristicas de los mitos

CULTURA DESHUMANIZANTE Y ALINEANTE

Con este mito lo que queremos decir es que se considera que la enseñanza a

través de las nuevas tecnologías tiene un carácter muy poco personal, poco

humano en contraposición con lo que representa la enseñanza tradicional

dirigida por el maestro.

Es un mito, debido a que no se indica que las TICs sean un sustituto del

profesor habitual, sino que se las debe considerar como un elemento de ayuda

y apoyo para la labor final del profesor; enseñar a los alumnos.

MANIPULADORAS DE LA ACTIVIDAD MENTAL Y CONDUCTUAL

Con este mito nos referimos a que tradicionalmente se concibe a las Tics con la cualidad de influir sobre las actitudes de las personas, desarrollando violencia y agresividad, sin embargo se ha podido comprobar mediante una serie de estudios, que ese tipo de conductas tiene un trasfondo psicológico, social y personal para que las nuevas tecnologías ejerzan una pequeña influencia en este campo. Por tanto es cierto que en cierta medida fomentan este tipo de conductas, aunque sea mínimamente, pero es un mito debido a que no son causas directas de estos fenómenos.