características de los grupos funcionales

Upload: leonel-goudett-puesme

Post on 03-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Enfermeria

TRANSCRIPT

Caractersticas de los grupos funcionalesAlcoholes:

Son compuestos orgnicos formados a partir de los hidrocarburos mediante la situacin de uno o ms grupos hidrxilo por un nmero igual de tomos de hidrgeno. El alcohol ms simple, metanol (alcohol metlico), tiene la frmula CH4O y la estructura CH3--O--H. El grupo funcional del alcohol es el grupo OH (grupo hidroxilo). Los alcoholes se nombran tomando el nombre del alcano,agregndolela terminacin "ol".

Ejemplo de alcoholes

etanol

2-propanol o propan-2-ol

3-buten-1-ol o but-3-en-1-ol

1,2-etanodiol o etano-1,2-diol (etilenglicol)

1,2,3-propanotriol o propano-1,2,3-triol (glicerol o glicerina)

4-metilciclohexanol

2-hidroxibutanal

Cetonas

Es un compuesto orgnico caracterizado por poseer un grupo funcional carbonilo.El grupo funcional carbonilo consiste en un tomo de carbono unido con un doble enlace covalente a un tomo de oxgeno, y adems unido a otros dos tomo de carbono.

Ejemplos de Cetonaspropanonadimetilcetona(acetona)

butanonaetil metil cetona

2-pentanonapenta-2-onametil propil cetona

3-buten-2-onabut-3-en-2-ona

ciclohexanona

4-hexin-2-onahex-4-in-2-ona 2-butinil metil cetona

Aldehdos:

Los aldehdos presentan el grupo carbonilo en posicin terminal. El carbonilo est unido a un hidrgeno y a un grupo alquilo. Los aldehdos y las cetonas presentan las mismas propiedades qumicas y fsicas.

Ejemplo de aldehdosetanal

butanal

3-butenal

3-fenil-4-pentinal

butanodial

4,4-dimetil-2-hexinodial

ter:

Son los compuestos formados por dos radicales unidos entre s mediante un tomo de oxgeno, por lo tanto su grupo funcional es: R-O-R.

La mayora de los teres son lquidos a temperatura ambiente. Sus puntos de ebullicin aumentan al aumentar el peso molecular. Son solubles en agua los teres que tienen de uno a cinco tomos de carbono y a medida que la longitud de la cadena aumenta su solubilidad . Tambin debemos destacar que son menos densos que el agua.

Los teres tienen muy poca reactividad qumica, debido a la dificultad que presenta la ruptura del enlace C-O. Por ello, se utiliza mucho como disolventes inertes en reacciones orgnicas.

Ejemplo de ter metoxietanoetil metil ter

etoxietenoetenil etil teretil vinil ter

metoxibencenofenil metil ter

1-isopropoxi-2-metilpropanoisobutil isopropil ter

bencil fenil ter

4-metoxi-2-penteno

cido carboxlico:

Contienen en su molcula el grupo funcional COOH (un grupo >C=O, unidos al mismo tomo del carbono son llamados cidos carboxlicos). Estos compuestos se forman cuando el hidrgeno de un grupo aldehdo es reemplazado por un grupo -OH.Los cidos carboxlicos son compuestos que estn ampliamente distribuidos en la naturaleza, ya que los podemos encontrar en todos lados, como el cido lctico de la leche agria y la degradacin bacteriana de la sacarosa en la placa dental, etc.

Los cidos carboxlicos presentan puntos de ebullicin elevados debido a la presencia de doble puente de hidrgeno. Mientras que el punto de fusin varia segn el nmero de carbono.Solubilidad:El grupo carboxilo COOH confiere carcter polar a los cidos y permite la formacin de puentes de hidrgeno entre la molcula de cido carboxlico y la molcula de agua..El comportamiento qumico de los cidos carboxlicos esta determinado por el grupo carboxilo -COOH. Esta funcin consta de un grupo carbonilo (C=O) y de un hidroxilo (-OH). Donde el -OH es el que sufre casi todas las reacciones: prdida de protn (H+) o reemplazo del grupo OH por otro grupo.

Ejemplo de cido carboxlicoc. metanoico(c. frmico)

c. etanoico(c. actico)

c. propenoico

c. benceno-carboxlico(c. benzoico)

c. propanodioico(c. malnico)

1,1,3-propanotricarboxlico

Aminas:

Son compuestos derivados del amoniaco (NH3). Se forma cuando se sustituye uno, dos o tres tomos de hidrgeno del amoniaco por radicales. Las aminas son compuestos polares, por lo que las de masa molecular baja, son solubles en agua.Las aminas se caracterizan por sus olores desagradables algunas de ellas tienen olor a pescado.Las aminas primarias y secundarias tienen puntos de ebullicin menores que los de los alcoholes, pero son mayores que los de los teres.

Ejemplo de aminasmetilamina

trimetilamina

N-metiletilamina

N-etil-N-metilpropilamina

fenilamina(anilina)

cido 2-aminopropanoico

Amidas:

Estnformados por los grupos funcionales de aminas y cidos carboxlicos. Las amidas tienen los puntos de ebullicin ms altos porque tienen fuertes interacciones dipolo-dipolo. Pueden formar enlaces de hidrgeno cuando el nitrgeno de una amida se une al hidrgeno de otra molcula.

Ejemplo de amidasetanamidaacetamida

benzamida

N-metiletanamidaN-metilacetamida

N-metilbenzamida

diacetamida

N-metildiacetamida

steres:

Se encuentran en productos naturales (animal y vegetal). Los steres al igual que las amidas son solubles en disolventes orgnicos como alcoholes, teres, alcanos e hidrocarburos aromticos. Los steres y amidas terciarias, se utilizan frecuentemente como disolventes en las reacciones orgnicas.

Ejemplo de esteres metanoato de metilo(formiato de metilo)

etanoato de etilo(acetato de etilo)

benzoato de etilo

propanoato de fenilo

3-butenoato de metilo

isopentiloato de isopropilo