carácterísticas de los derechos humanos

2
 CARÁCTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Entr e las caract erísti cas propia s de los Derechos H!anos" tene!os# Los Derechos H!anos son innatos o inherentes To das las personas nace!os con derechos $e nos pertenecen por nestra condici%n de seres h!anos& S ori'en no es el Estado o las le(e s" de cr et os o t los" si no la pr opia natrale)a o di'nidad de la persona h!ana& Cando na le( *iola los derechos h!anos se la considera nla +sin *alor, por$e *a contra la !is!a natrale)a h!ana& Los derechos h!anos son ni*ersales Todas las personas# !-eres" ho!.res" ni/os ( ni/as tene!os derechos& No i!porta la ra)a" el se0o" la cltra o la reli'i%n $e ten'a!os" la nacionalidad o el l'ar en $e se *i*a& Cada persona tiene la !is!a di'nidad ( nadie pede estar e0clido o discri!inado del dis1rte de ss derechos& Los derechos h!anos son inaliena.les e intrans1eri.les La persona h!ana no pede" sin a1ectar s di 'n id ad " ren nciar a s s de re ch os o ne'o ci ar los& Ta!p oc o el Es tado p ed e disponer de los derechos de los cidadanos& Se ent ien de $e en sit ac iones e0tre!as al' nos der ech os pe den ser li!itados o s spen di do s" pero n n ca a li en ad os +eli!inados" e0tin'idos,& Los derechos h!anos son ac!l at i* os " i!prescrip ti .l es o irre*ersi.les Una *e) reconocidos 1or!al!ente los derechos h!anos s *i'encia no cadca +es decir" no *ence nnca," a2n speradas las sitaciones co(ntrales $e lle*aron a rei*indicarlos& En 3456 1e a.olida la pena de !erte en nestro país" desde entonces el derecho a la *ida est7 'aranti)ado en la Constitci%n" por lo $e .a-o nin'na circnstancia pede per!itirse $e la pena de !erte sea resta.lecida& Los derechos h!anos son in*iola.les Nadie pede atentar " lesionar o destr ir los derechos h !anos& La s person as ( lo s 'o.iernos de.en re'irse por el respeto a los derechos h!ano s8 las le( es dictadas no peden ser contrarias a 9stos ( las políticas econ %!ica s ( soci ales $e se i!ple !entan ta!poco& Los derechos h!anos son o.li'atorios Los derechos h!anos i!ponen na o.li'aci%n co ncreta a las personas ( al Es tado de respetarlos an$e no ha(a na le( $e así lo di'a& Es o.li'atorio respetar todos los derechos h!ano s $e e0ist an en ne str as le(es ( ta!.i9n a$ellos $e no lo est7n a2n& Los derechos h!anos trascienden las 1ronteras nacionales La co!nidad internacional pede ( de. e inter*enir cando considere $e n Estado est7 *i olando lo s de re ch os h !a nos de s po.laci%n& Nin' 2n Estado pede ar'!enta r *iolaci%n de s so.eranía cando la co!nidad inter nacional inter *iene para re$e rir $e na *i olaci%n a lo s derech os h !ano s se a corre'ida Los derechos h!anos son in di *isi.l es " interd epen di entes" co!ple!entarios ( no -erar$i)a.les& Los derech os h!ano s est 7n rel acionados entre sí& Es decir" no pode!os hacer nin' na separaci %n ni pensar $ e nos so n !7s i!portantes $e otros& La ne'aci%n de al'2n derecho en particlar si'ni1ica poner en peli'ro el con-nto de la di'nidad de la persona" por lo $e el dis1r te de al'2n der ech o no pe de hacerse a costa de los de!7s&

Upload: johanna-barrientos

Post on 07-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

• Desde épocas inmemoriales, el Derecho ha jugado un papel muy importante en la vida del ser humano. Debido a que el hombre es un sujeto social por naturaleza, y siente esa necesidad de convivencia. Por ello se deben regular todas las relaciones humanas, para evitar los conflictos que entre los hombres se presenten. Con el paso del tiempo se ha dado cuenta que el Derecho es la mejor herramienta para solucionar tales conflictos.

TRANSCRIPT

CARCTERSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS

Entre las caractersticas propias de los Derechos Humanos, tenemos:

Los Derechos Humanos son innatos o inherentes

Todas las personas nacemos con derechos que nos pertenecen por nuestra condicin de seres humanos. Su origen no es el Estado o las leyes, decretos o ttulos, sino la propia naturaleza o dignidad de la persona humana. Cuando una ley viola los derechos humanos se la considera nula (sin valor) porque va contra la misma naturaleza humana.

Los derechos humanos son universales

Todas las personas: mujeres, hombres, nios y nias tenemos derechos. No importa la raza, el sexo, la cultura o la religin que tengamos, la nacionalidad o el lugar en que se viva. Cada persona tiene la misma dignidad y nadie puede estar excluido o discriminado del disfrute de sus derechos.

Los derechos humanos son inalienables e intransferibles

La persona humana no puede, sin afectar su dignidad, renunciar a sus derechos o negociarlos. Tampoco el Estado puede disponer de los derechos de los ciudadanos. Se entiende que en situaciones extremas algunos derechos pueden ser limitados o suspendidos, pero nunca alienados (eliminados, extinguidos).

Los derechos humanos son acumulativos, imprescriptibles o irreversibles

Una vez reconocidos formalmente los derechos humanos su vigencia no caduca (es decir, no vence nunca), an superadas las situaciones coyunturales que llevaron a reivindicarlos. En 1863 fue abolida la pena de muerte en nuestro pas, desde entonces el derecho a la vida est garantizado en la Constitucin, por lo que bajo ninguna circunstancia puede permitirse que la pena de muerte sea restablecida.

Los derechos humanos son inviolables

Nadie puede atentar, lesionar o destruir los derechos humanos. Las personas y los gobiernos deben regirse por el respeto a los derechos humanos; las leyes dictadas no pueden ser contrarias a stos y las polticas econmicas y sociales que se implementan tampoco.

Los derechos humanos son obligatorios

Los derechos humanos imponen una obligacin concreta a las personas y al Estado de respetarlos aunque no haya una ley que as lo diga. Es obligatorio respetar todos los derechos humanos que existan en nuestras leyes y tambin aquellos que no lo estn an.

Los derechos humanos trascienden las fronteras nacionales

La comunidad internacional puede y debe intervenir cuando considere que un Estado est violando los derechos humanos de su poblacin. Ningn Estado puede argumentar violacin de su soberana cuando la comunidad internacional interviene para requerir que una violacin a los derechos humanos sea corregida

Los derechos humanos son indivisibles, interdependientes, complementarios y no jerarquizables.

Los derechos humanos estn relacionados entre s. Es decir, no podemos hacer ninguna separacin ni pensar que unos son ms importantes que otros. La negacin de algn derecho en particular significa poner en peligro el conjunto de la dignidad de la persona, por lo que el disfrute de algn derecho no puede hacerse a costa de los dems.

CONCLUSIONES

Desde pocas inmemoriales, el Derecho ha jugado un papel muy importante en la vida del ser humano. Debido a que el hombre es un sujeto social por naturaleza, y siente esa necesidad de convivencia. Por ello se deben regular todas las relaciones humanas, para evitar los conflictos que entre los hombres se presenten. Con el paso del tiempo se ha dado cuenta que el Derecho es la mejor herramienta para solucionar tales conflictos.

Los derechos humanos son principios bsicos y universales de respeto a la condicin humana que han sido consignados en cartas, documentos y declaraciones escritas en diferentes momentos de la historia, como respuesta a la necesidad de humanizar el trato entre las personas de todas las razas, culturas, rangos, edades, en todas las circunstancias de la vida, sin excepcin alguna.

Hoy en da, sera inconcebible la existencia de una sociedad que no est regida por el Derecho, instrumento indispensable para preservar la armona y la paz social.

En Colombia, el ms vulnerado de los derechos humanos es el derecho a la vida. De los otros derechos que son violados con frecuencia, casi rutinariamente, no se tiene datos exactos, pues son innumerables los casos que no se reportan.

ACTIVIDAD

Responda las siguientes preguntas:

1) Qu son los derechos humanos?

2) Por qu son importantes los derechos humanos hoy en da?

3) Por qu se dice que los derechos humanos son innatos?

4) Por qu los derechos humanos son inviolables?

5) Para ti, cul es la caracterstica ms importante de los derechos humanos?

6) Explica la siguiente frase:

El hombre tiene derechos en cuanto tiene deberes y tiene deberes en cuanto tiene derechos

CARACTERSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS