caracteristicas de las vocales y acentuación

12

Click here to load reader

Upload: universidad-mesoamericana

Post on 09-Jul-2015

11.275 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: caracteristicas de las vocales y acentuación
Page 2: caracteristicas de las vocales y acentuación

UNIVERSIDAD MESOAMERICANA

CARRERA: LENGUAS EXTRANJERAS

MATERIA: FONÉTICA

TEMA: CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS VOCALES, HÁBITOS RÍTMICOS Y ACENTUACIÓN

PROFESORA: LUCIA DÍAZ

ALUMNO: DAVIEL PÉREZ GARCÍA

Page 3: caracteristicas de las vocales y acentuación

En fonética, una vocal es un sonido de una lengua natural hablada que se pronuncia con el aparato fonador.

• La palabra "vocal", proviene del latínvocalis, que significa "con la voz", ya que, en la mayoría de las lenguas, las palabras, y por tanto el discurso, son imposibles sin vocales.

• El término "vocal" se usa habitualmente para referirse tanto para los sonidos vocálicos como a los signos escritos que los representan.

Page 4: caracteristicas de las vocales y acentuación

CARACTERISTICAS GENERALES DE

LAS VOCALES

• Desde el punto de vista de la realización

de los fonemas:

• Vocales graves: [o] [u]

• Vocales agudas: [i] [e]

• Vocales no agudas: [a]

Page 5: caracteristicas de las vocales y acentuación

El punto de articulación: quien nos da el

lugar es la posición de la lengua

(anteriores o posteriores):

• Anteriores /i/

• Posteriores /o/

• Central; /a/

• palatales /e/

• velares /u/

Page 6: caracteristicas de las vocales y acentuación

Las vocales se clasifican en: débiles ( i,u) y

fuertes (a, e, o).

ABIERTAS

MEDIAS

CERRADA

Page 7: caracteristicas de las vocales y acentuación

El acento.- Es un fenómeno lingüístico que

nos indica el lugar en donde se ubica la

sílaba (vocal) tónica.(atonas).

Clasificación del acento:

Prosódico .-Es el que sólo suena. Ejemplos:

en gato recae en la a, en gesto en la e, dilo,

en la i, gota lo lleva en la o, así como azul en

la u .

Ortográfico .- Es la tilde (´) que se pone

sobre la vocal tónica. Ejemplos: pantalón,

compás, ganó, azúcar, cráter, esdrújula,

poniéndoselo.

Page 8: caracteristicas de las vocales y acentuación

• Este último, a su vez se subdivide en normativo, diacrítico y enfático.

• Normativo es el que obedece a las reglas de acentuación.

• Diacrítico sirve para diferenciar las funciones de las palabras en una oración gramatical. Ejemplos: él es pronombre personal, él me lo dijo (él se está refiriendo a una persona); el artículo periodístico es interesante ( el es artículo determinado).

• Enfático su función es dar fuerza de expresión a determinadas palabras. Ejemplos: qué, quién, cómo, cuando ,dónde, al utilizarse en forma interrogativa.

Page 9: caracteristicas de las vocales y acentuación

Cuando separamos una palabra en sílabas,

podemos identificarlas según su posición en:

En algunos casos, la vocal acentuada lleva un

símbolo especial llamado tilde que se expresa:

Page 10: caracteristicas de las vocales y acentuación
Page 11: caracteristicas de las vocales y acentuación

La acentuación es la parte de la ortografía

que nos enseña a poner correctamente

los acentos gráficos a las palabras.

Esto es muy importante, ya que podemos

provocar errores en nuestra comunicación

escrita si no lo hacemos.

Page 12: caracteristicas de las vocales y acentuación

• Él

• Pronombre personal

• Él llegó primero.

• El

• Artículo

• El premio será importante.

• Tú

• Pronombre personal

• Tú tendrás futuro.

• Tu

• Adjetivo posesivo

• Tu regla es de plástico.