características de las funciones mentales superiores

9
Características de las Funciones Mentales Superiores. Las Funciones Mentales Superiores tienen tres características: Se adquieren desde el adulto. Solo las tienen los seres humanos.

Upload: juanes-teban-mj

Post on 02-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Características de las Funciones Mentales Superiores

Características de las Funciones Mentales Superiores.

Las Funciones Mentales Superiores tienen tres características:

Se adquieren desde el adulto.

Solo las tienen los seres humanos.

Page 3: Características de las Funciones Mentales Superiores

Algunas de las funciones mentales superiores con las que cuentan los seres humanos son:

Lenguaje, Atención, Memoria, Sensopercepción, Atención, Creatividad, Voluntad, Conciencia, Concentración, Personalidad, Anticipación, Planeación y Regulación.

Estas funciones son de gran importancia ya que sin ellas no

Page 4: Características de las Funciones Mentales Superiores

habría un desarrollo del pensamiento ni del lenguaje.

Dentro de la teoria Histórico - Cultural se habla que para que se de un buen desarrollo psíquico, existen existen diferentes etapas por las cuales debe de pasar el niño, algunas de estas son:

Sensoriomotor:  Esta etapa se da de el nacimiento a los cuatro meses. Consiste en que el bebé siente y manifiesta de manera motora.

Page 5: Características de las Funciones Mentales Superiores

Juego Manipulatorio: Va de los cuatro meses a los dos años y medio. consiste en que el niño conoce los objetos a través de sacudir.

Juego Simbólico: Se da de los dos años y medio a los 4 o 5 años. El cual consiste en la imitación de conductas del niño.

Page 6: Características de las Funciones Mentales Superiores

Juego de Roles: Se da de los cuatro años en adelante. Aquí el niño obedece reglas del juego, se da la creatividad, la voluntad, la memorización, la planeación , la anticipación y empieza a darse el pensamiento abstracto.

Page 7: Características de las Funciones Mentales Superiores

Juego de Reglas: Se da de los 8 años hasta la adolescencia. El cual consiste en la aplicación de reglas que tiene un asunto social.