características de la globalizacion

Upload: valeriechapilliquen

Post on 14-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

free

TRANSCRIPT

CARACTERSTICAS DE LA GLOBALIZACIN

CARACTERSTICAS DELA GLOBALIZACIN - INTEGRANTES:AGUILAR PEREDA, JOAN ANTONIOCHAPILLIQUEN VENTOCILLA, VALERIE MARISOLGENEBROZO LEIVA, ROMARIOSERRANO AGUIRRE, JACKELINE GUADALUPESHUPINGAHUA SORIA, KAREN

- DOCENTE: MANUEL ENRIQUE PEA PASCO

-CURSO: ESTRUCTURACIN DE NEGOCIOS GLOBALES

2015GLOBALIZACINSe trata de un proceso universal, pues afecta a todos los pases del planeta, independientemente de la posicin que ocupen dentro dela economa mundial y delorden poltico.Al existir un proceso irreversiblede integracin de los mercados, se parte dela existencia de pases mejor posicionados que otros, es decir que sunaturaleza econmica es excluyente, porque aquellas naciones o regiones que no pueden ser competitivas, quedarn ala saga del desarrollo,Al ser en mercado el elemento primordial de la globalizacin, el Estado como unidad poltica y como espacio en el cual se desarrollael gobierno y lasoberana de los pases, queda en segundo plano,Al ser elmercado el mecanismo que rige las relaciones entre los pasesy regiones, la capacidad de consumo determinar su valor y no su condicin humana. Por esa razn se dice que la globalizacin es deshumanizante.

CARACTERSTICAS La poltica de globalizacin es una imposicin por razones de orden econmico y poltico, no por consenso. Se da una obligada y apresurada adhesin de los gobiernos bajo la seria amenaza de quedar excluidos de la modernizacin. Globalizacin es privatizacin de las economa nacionales: mayor concentracin del poder econmico en unos pocos y pobreza y miseria en mayoras. Avances en la produccin de combustibles y energas renovables.

Desregulacin de empresas.Aumento deadelantos tecnolgicos.Avance en la tecnologa en poco tiempo.Cambios en laspautas laborales.Crecimientos de multinacionales.Surgimiento de bloques econmicos.Privatizacin de empresas.Procesos de integracin y difusin global.

CARACTERSTICAS

CARACTERSTICAS Globalizacin de la Comunicacin. Internacionalizacin: econmica, cultural y educativa. Reduccin de la distancia entre lo pblico y lo privado. Nuevas dimensiones del trabajo y nuevos problemas: la desocupacin, tema central en Latinoamrica. Extensin global de modelos educativos, independientemente de los escenarios sociales Creacin de una diversidad de redes de interrelacin social, cultural y cientfica. Preocupacin globalpor elmedio ambiente.Aumento de inversiones.

CARACTERSTICAS Globalizacin y estadosDisminuye el gasto pblico.Apertura comercial.Fragmentacin de losconflictos.Desregulacin de economa mundial yde los servicios.No es homognea, no abarca atodos por igual, refuerza lasdesigualdades y los conflictos.InterdependenciaDescentralizacin del estado.

CARACTERSTICAS El desarrollo tecnolgico (complejo electrnico informtico, biotecnologa, desarrollo de la comunicaciones, etc.) es uno de los factores de mayor incidencia en la reduccin de mano de obra no calificada. La Tercera Revolucin Industrial, que es el paso de la automatizacin a la microelectrnica, de la produccin en masa a la produccin en escala. Esto exige un trabajador calificado para el planeamiento, supervisin y control.La incorporacin de tecnologa en los procesos productivos, acarrea inmediatamente una reduccin del personal ocupado, mientras que cada ao se incorporan 38 millones de personas al mercado laboral. El desempleo masivo es coherente con la visin neoliberal de las polticas sociales: es ms econmico pagar un seguro de desempleo que promocionar empleo directo y productivo. El desempleo provoca la emigracin, 75 millones de personas en el mundo (OIT) Cambio de laspautas de uso cotidiano.Las relaciones econmicas, polticas y sociales se desarrollan aescala mundial

EJEMPLO Una princesa britnica con un novio egipcio que usa un celular sueco, que choca en un tnel francs, en un auto alemn, con motor holands manejado por un conductor belga, que estaba ebrio con un whisky escocs.

A ellos los segua de cerca un paparazzi italiano, en una motocicleta japonesa, que tomaba fotos con una cmara taiwanesa, para una revista espaola.

CONCLUSIONESEn resumen, la globalizacin tiene algunos atributos de alcance, intensidad, velocidad y repercusin elevados, esto es en los flujos y conexiones polticas, econmicas y culturales.La globalizacin contempornea se debe de explorar la conjuncin de las fuerzas de la globalizacin y ladinmicade su interaccin. La globalizacin no es un proceso automtico o que se reproduce por s mismo.La globalizacin ha alterado los costos y los beneficios de las elecciones polticas, los instrumentos de la poltica y el equilibrio entre las opciones de las polticas nacionales, regionales y globales.Estos cambios conllevan una aceleracin de los crecimientos de pases emergentes. Estos pases muestran una resistencia muy superior en la crisis, estn creciendo ms en los momentos actuales y est previsto que incrementen su peso de forma significativa en esta dcada, hasta superar con claridad a los pases desarrollados en la participacin del PIB mundial.No me cabe duda que sera un gran freno a los progresos de la lucha contra la pobreza en el mundo, que a pesar de los avances realizados, sigue siendo intolerable.