características

3
7 – Lunes – 1. CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Sociedad globalizada: se entiende como un conjunto de sociedades de distintos países del mundo interconectadas en un proceso de transformaciones en ámbitos: económicos, tecnológicos, social y cultural. Muchos de estos cambios han llegado a crear una revolución informática. Brecha digital: las nuevas tecnologías no tienen la misma disponibilidad entre sociedades, esto depende de la diferencia socioeconómica que posea cada una de ellas. “Aprender a aprender”: se caracteriza por ser una sociedad donde se prioriza la adquisición de conocimientos. Los períodos para aprender no tienen tiempo limitado, ni necesitan instituciones formales de educación.

Upload: 7lunes1

Post on 09-Dec-2014

387 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: características

7 – Lunes – 1.

CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.

Sociedad globalizada: se entiende como un conjunto de sociedades de distintos países del mundo interconectadas en un proceso de transformaciones en ámbitos: económicos, tecnológicos, social y cultural. Muchos de estos cambios han llegado a crear una revolución informática.

Brecha digital: las nuevas tecnologías no tienen la misma disponibilidad entre sociedades, esto depende de la diferencia socioeconómica que posea cada una de ellas.

“Aprender a aprender”: se caracteriza por ser una sociedad donde se prioriza la adquisición de conocimientos. Los períodos para aprender no tienen tiempo limitado, ni necesitan instituciones formales de educación.

Page 2: características

Nuevo tipo de inteligencia: las sociedades de información se basan en una inteligencia distribuida, en la cual utilizan las nuevas tecnologías (TIC).

Velocidad de cambio: se producen cambios en la sociedad de manera tan rápida que no permite que profundicemos en cada avance.

Alcanzan a todos los sectores de las sociedades: desde la cultura al ocio, desde la industria a la economía.

Page 3: características

Exceso de información: ante la avalancha de información, la sociedad deberá aprender a desenvolverse y desarrollar un espíritu crítico y a saber diferenciar entre la información útil y la que no es, para que en un futuro el alumno adquiera capacidades que le permita adaptarse a la sociedad.

Nuevos sectores laborales: con la incorporación de las TIC se están creando nuevas modalidades laborales como el teletrabajo donde cada vez se manejarán menos el objeto físicamente y donde la actividad se realizará mediante las redes de comunicación aislado del centro de trabajo.