caracteristica, riesgos y fraude

2
AUDITORIA FORENSE Nancy Nayibe Torres Pedrozo Admón Financiera ID: 238925 VIII Semestre 1. Las características más importantes que debe tener un auditor forense son: Ser perspicaz Conocimiento de Psicología Una mentalidad investigadora Mucha auto- motivación Trabajo bajo presión Mente creativa Habilidades de comunicación y persuasión Habilidad de comunicarse con apego a las leyes Habilidades de mediación y negociación Habilidades analíticas Creatividad para adaptarse a las nuevas situaciones Las anteriores características están asociadas más a la persona que al grado de formación obtenido. Una persona que no posea estas características, por mucha formación profesional que tenga, difícilmente será un buen auditor forense. El auditor forense debe tener amplios conocimientos del campo a auditar, pero además conocimientos de las leyes, en especial de la procesal, de la metodología de la investigación criminalística y de los principios fundamentales que la informan. Los principios y las disposiciones legales vigentes, las normas internacionales de auditoria interna y externa, técnicas y procedimientos de auditoria a emplearse y experiencia en la realización de estas labores, debe estar altamente calificado para manejar la información y las técnicas de análisis y revisar el proceso de control designado por la administración 2. Los riesgos en los que se puede incurrir en el departamento de cartera son: El no recuperar la inversión y que se produzca una deterioro o pérdida de capital. Asignar recursos a ciertos activos menos fructíferos que otros. Comprometer recursos en activos difíciles de convertir en dinero provocando una pérdida en el momento en que se hace necesario efectuar un pago imprevisto.

Upload: chuto72

Post on 19-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

pdf

TRANSCRIPT

  • AUDITORIA FORENSE Nancy Nayibe Torres Pedrozo Admn Financiera ID: 238925 VIII Semestre

    1. Las caractersticas ms importantes que debe tener un auditor forense

    son:

    Ser perspicaz

    Conocimiento de Psicologa

    Una mentalidad investigadora

    Mucha auto- motivacin

    Trabajo bajo presin

    Mente creativa

    Habilidades de comunicacin y persuasin

    Habilidad de comunicarse con apego a las leyes

    Habilidades de mediacin y negociacin

    Habilidades analticas

    Creatividad para adaptarse a las nuevas situaciones

    Las anteriores caractersticas estn asociadas ms a la persona que al grado de

    formacin obtenido. Una persona que no posea estas caractersticas, por mucha

    formacin profesional que tenga, difcilmente ser un buen auditor forense.

    El auditor forense debe tener amplios conocimientos del campo a auditar, pero

    adems conocimientos de las leyes, en especial de la procesal, de la metodologa

    de la investigacin criminalstica y de los principios fundamentales que la informan.

    Los principios y las disposiciones legales vigentes, las normas internacionales de

    auditoria interna y externa, tcnicas y procedimientos de auditoria a emplearse y

    experiencia en la realizacin de estas labores, debe estar altamente calificado para

    manejar la informacin y las tcnicas de anlisis y revisar el proceso de control

    designado por la administracin

    2. Los riesgos en los que se puede incurrir en el departamento de cartera son:

    El no recuperar la inversin y que se produzca una deterioro o prdida de capital.

    Asignar recursos a ciertos activos menos fructferos que otros.

    Comprometer recursos en activos difciles de convertir en dinero provocando una prdida en el momento en que se hace necesario efectuar un pago

    imprevisto.

  • AUDITORIA FORENSE Nancy Nayibe Torres Pedrozo Admn Financiera ID: 238925 VIII Semestre

    Fraudes que se pueden presentar

    Manipulacin, filtracin de informacin, eliminacin o modificacin de los sistemas de informacin y tecnolgicos para alterar los registros, base de

    datos o documentos de la compaa, en beneficio propio o de un tercero

    Manipulacin de los informes de seguimiento y/o evaluacin

    Inducir o influenciar la aprobacin de crditos a clientes

    Inducir o influenciar la compra de activos a un proveedor en particular a cambio de un beneficio particular

    Eliminacin, disminucin del saldo de las obligaciones o levantamiento de garantas de los clientes

    Captar o simular la captacin de dinero en nombre de la compaa sin realizar su debido reporte

    Web-grafa:http://www.auditoriaforense.net/index.php/2013-02-13-18-08-25/criterios-y-doctrinas-

    2/30-doctrinas/130-auditoria-forense-el-perfil-profesional-del-auditor-forense.html