caracterisiticas relevantes de la economia colombiana en el siglo xxi

Upload: diana-ka

Post on 21-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Caracterisiticas Relevantes de La Economia Colombiana en El Siglo Xxi

    1/11

    CARACTERISITICAS RELEVANTES DE LA ECONOMIA COLOMBIANA EN

    EL SIGLO XXI: ASPECTOS GENERALES

    UNIVERSIDAD DE LA SALLE

    PROGRAMA DE ECONOMIA

    ECONOMIA COLOMBIANA EN UN CONTEXTO GLOBAL

    BOGOTA D.C.

    JUNIO 2012

    Resumen

  • 7/24/2019 Caracterisiticas Relevantes de La Economia Colombiana en El Siglo Xxi

    2/11

    La economa colombiana en siglo XXI arranc con etapa de auge en el ciclo econmico

    desde al ao 2001 hasta llegar al ao 2008 donde se inici una etapa recesiva

    ocasionada por la crisis econmica que se gener en Estados nidos cuando e!ploto la

    llamada burbu"a inmobiliaria llevando la #sta etapa recesiva hasta el ao 200$% en donde

    a &inales de #ste mismo ao inicia nuevamente la etapa de recuperacin de la economa

    hasta llegar el ao 2011% luego en 2012 se presenta una cada no tan no tan notoria para

    que despu#s iniciara una etapa recuperacin en el crecimiento econmico a partir del

    201' hasta el &inal de 201()

    *on el &in de anali+ar dicho comportamiento% el presente ensa,o reali+ar- una b.squeda

    de los acontecimientos m-s relevantes de la economa interna , e!terna para anali+ar

    como impactaron a la economa colombiana en los 1/ aos que lleva el siglo XXI , verque pro,ecciones se tienen para el roducto Interno ruto en los pr!imos aos)

    Paa!"as #a$e:*iclo econmico% urbu"a Inmobiliaria% roducto Interno ruto% *risis

    Econmica% *recimiento Econmico)

    A!s%"a#%

  • 7/24/2019 Caracterisiticas Relevantes de La Economia Colombiana en El Siglo Xxi

    3/11

    he *olombian econom, in XXI centur, began 3ith boom phase in the economic c,cle

    &rom the ,ear 2001 until the ,ear 2008 3here a recessionar, phase caused b, the

    economic crisis that 3as generated in 4merica 3hen I e!plode called housing bubble

    carr,ing it began recessionar, phase until 200$% 3here at the end o& this ,ear starts

    again the stage o& economic recover, until 2011% then in 2012 a not so not so noticeable

    drop occurs so that later started a stage recover, economic gro3th &rom 201' to the end

    o& 201()

    o anal,+e this behavior% this essa, 3ill search &or the most relevant events o& internal

    and e!ternal economics to anal,+e ho3 the, impacted the *olombian Econom, in the

    1/ ,ears since the XXI centur, and see that pro"ections are &or 5ross 6omestic roduct

    in the coming ,ears)

    &e' ()"*s:Economic *,cle% 7ousing ubble% 5ross 6omestic roduct% Economic

    *risis% Economic 5ro3th)

    CARACTERISITICAS RELEVANTES DE LA ECONOMIA COLOMBIANA EN

    EL SIGLO XXI: ASPECTOS GENERALES

  • 7/24/2019 Caracterisiticas Relevantes de La Economia Colombiana en El Siglo Xxi

    4/11

    La economa colombiana en lo recorrido del siglo XXI ha su&rido impactos importantes

    que han hecho que el comportamiento en su crecimiento tenga &luctuaciones

    considerables% , adem-s las especulaciones que se han generado durante lo que se llevadel ao 201/ hacen que los agentes econmicos tomen decisiones que est-n a&ectando el

    presente de la economa colombiana , esta est# tomando un rumbo distinto al que

    varios e!pertos tenan previsto desde el primer gobierno de 9lvaro ribe :#le+% se

    estaba observando un grado de dependencia econmico en la e!portacin de petrleo

    bastante considerable) na sucesin de acontecimientos importantes como el atentado

    del 11 de ;eptiembre de 2001 en los Estados nidos% la crisis de la +ona Euro en 200onetario Internacional

    haba pronosticado un aumento en la tasa de crecimiento para el ao 201/% la cada

    abrupta del precio del petrleo internacionalmente al parecer cambi estos pronsticos)

    4 continuacin se puede ver cmo los acontecimientos internacionales coinciden con loocurrido en la economa colombiana?

  • 7/24/2019 Caracterisiticas Relevantes de La Economia Colombiana en El Siglo Xxi

    5/11

    5r-&ico 1) *recimiento de la economa colombiana de 200/ a 201/) =uente? 6iario el

    pas >artes% 4gosto /% 201( @http?AA333)elpais)com)coAelpaisAeconomiaAnoticiasAeconomiaB

    colombianaBcreceriaBesperadoC)

    4hora bien% tratando de llevar un orden cronolgico en los acontecimientos importantes

    a nivel mundial , de -mbito econmico iniciaremos con el llamado $B11% el ataque

    terrorista a los Estados nidos en su cora+n &inanciero hi+o que el caos se adueara de

    la economa a nivel mundial% llevando a les economas de pases emergentes a entrar en

    una especie de recesin% entre estos% *olombia) Los sucesos ocurridos el 11 de

    ;eptiembre hicieron que se generara cierto grado de descon&ian+a en las inversiones a

    nivel mundial% Estados nidos empe+ a gastar cantidades e!orbitantes de dinero enseguridad por lo tanto las potencias mundiales comen+aron a revisar minusiosamente

    en cada pas que problemas de seguridad tenan , como podan estos grupos al+ados en

    armas tener la posibilidad de a&ectar a las grandes economas% esto llev a que *olombia

    empe+ara su carrera armamentista en contra de los grupos armados como Las =4D*%

    EL% grupos paramilitares% etc) FEl impacto , destruccin de las edi&icaciones m-s

    imponentes , signi&icativas de la tierra , para el sistema que la domina @capitalistaC% &ue

    determinante para que pases del mundo% en especial las grandes potencias% colocaran

    ba"o la lupa las organi+aciones al+adas en armas% terroristas , del narcotr-&ico)

    *olombia , sus tres grupos ilegales no se escaparon% , por el contrario% son

    protagonistas en la lista negra de Estados nidos% pas que &ortaleci e increment su

    persecucin , a,uda militar tras los ataques del ahora histrico 11 de septiembre)G

    @*olombia)com% 2002C) Lo anteriormente citado lleva a que el gobierno *olombiano

    invierta cantidades considerables del ingreso p.blico en guerra disminu,endo recursos

    para la productividad de varios sectores econmicos de car-cter productivo)

    4s% pues esta situacin no &ue tan negativa en nuestro pas% ba"o el gobierno de 9lvaro

    ribe en 2002 el crecimiento econmico tuvo tasas positivas , en crecimiento

    constante% incentivando la inversin e!tran"era , con las me"oras en seguridad la

    economa nacional se dinami+ generando con&ian+a en la poblacin% incentivando el

    turismo% la agricultura% el sector &inanciero% entre otros) odo este tiempo re&le" un

    crecimiento aritm#tico tal como lo podemos ver en la el 5ra&ico 1 hasta llegar la crisis

    del 2008% aqu se puede hacer un pequeo an-lisis sobre el mercado burs-til en

    *olombia% e!plicando lo pequeo que es #ste mercado en el pas , que talve+ por eso

    http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/economia-colombiana-creceria-esperadohttp://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/economia-colombiana-creceria-esperadohttp://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/economia-colombiana-creceria-esperadohttp://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/economia-colombiana-creceria-esperado
  • 7/24/2019 Caracterisiticas Relevantes de La Economia Colombiana en El Siglo Xxi

    6/11

    &ue que el atentado terrorista no &ue tan relevante en nuestra en economa) FLas

    empresas en *olombia utili+an principalmente recursos internos para &inanciar sus

    actividades) anto para microempresas% tanto como para empresas pequeas% medianas ,

    grandes% se identi&ica como principales &uentes de &inanciamiento el cr#dito a

    proveedores% el cr#dito &inanciero con entidades dom#sticas , la reinversin de

    utilidades) L a emisin de bonos , acciones es una estrategia de &inanciacin para las

    empresas grandes , en menor medida para las empresas medianas% debido a que para las

    empresas de menos tamao es di&cil acceder a los mercados capitales as como tambi#n

    a los recursos &inancieros)G @>) *ardenas% 201'? '(2C

    6e igual manera% , como se haba e!plicado anteriormente% el mercado bursatil es un

    mercado pequeo en *olombia , por eso tal ve+ los impactos de las crisis economicasno golpean tan&uerte estos mercados% aunque se debe tener en cuenta que la dependencia

    de otros sectores si es notoria% ,a que el impacto sobre nuestra balan+a comercial se

    hace visible cuando ocurren este tipo de crisis) FEsos episodios han tenido repercusiones

    en los mercados &inancieros mundiales% , con ma,or intensidad el de septiembreB

    octubre de 2008% as que se podra decir que #ste .ltimo &ue una verdadera crisis

    &inanciera con"unta de Estados nidos , Europa Hccidental ,% en menor medida% de

    varias economias emergentes de 4merica% Europa *entral , 4sia)G @*) osada% )

    ama,o% 200$?'C

    Lo anteriormente dicho reitera que nuestro mercado bursatil no es tan propenso a las

    crisis &inancieras e!ternas debido a su ba"a relevancia en el mercado% , que otros

    sectores di&erentes al petroleo no su&ren consecuancias graves , algunos se ven

    impulsados positivamente como lo demuestra la abla 1)

  • 7/24/2019 Caracterisiticas Relevantes de La Economia Colombiana en El Siglo Xxi

    7/11

    abla 1) *omposicin de las e!portaciones colombianas) =uente? Elaborado segun

    balan+a de pagos del anco de La Dep.blica) Estimado ltimo trimestre de 201()

    4s% pues llegando a la crisis del precio del petrleo en los .ltimos meses se puede notar

    claramente la dependencia que tiene la economia del pais del sector minero%

    b-sicamente del petrleo inclusive se puede ver como esta e!ternalidad genera

    consecuancias mas notorias% tales como la tasa de creciemiento% la cual va a ser menor a

    la pronosticada por el =ondo >onetario Internacional en la 5ra&ica 1)

    4 rai+ de la inestabilidad en los precios de las materias primas en mercados

    internacionales se di&iculta tanto la importacin como la e!portacin 4&ectando a las

    regiones m-s pobres del mundo% sumado a esto% el uso de biocombustibles en pases

    desarrollados a&ecto notoriamente la crisis alimenticia% haciendo uso de cereales , otros

  • 7/24/2019 Caracterisiticas Relevantes de La Economia Colombiana en El Siglo Xxi

    8/11

    grupos de alimentos en la carrera por generar energa% como caso particular podemos

    nombrar el del ma+ , la caa de a+.car% alimentos que se usaron en gran proporcin

    para elaborar etanol)

    Los alimentos son cosechados para la &abricacin de biocombustible% de"ando de lado la

    produccin del mismo para el consumo poblacional% FEl predominio de las industrias

    e!tractivas en las pequeas economas puede generar dependencia de un .nico sector% lo

    que es un motivo de preocupacin desde el punto de vista de la poltica de desarrolloG 1)

    5enerando in&lacin agraria% lo que se utili+a para llenar el tanque de un automvil es lo

    que una persona consumira durante un ao) El aumento del precio del petrleo% el

    aumento del costo de &ertili+ante , el aumento del costo de transporte determinaron elal+a mundial presentada durante este periodo en los precios alimenticios)

    El que los recursos naturales sean escasos% , el que se utilicen para &ines no alimenticios

    se ven obligadas a subir el precio de lo que sera la materia prima en el desarrollo de los

    distintos bienes que componen nuestra cotidianidad) Los recursos son limitados% pero

    las necesidades son ilimitadas)

    6ebido a estos dos sucesos pro&undos La gente Jsiente su bolsillo apretadoK% compranmenos las empresas venden menos , empie+an los despidos no solo en Estados unidos%

    si no a nivel mundial FEn lo corrido del 2011% die+ multinacionales anunciaron recortes

    en sus plantas de personal que de"an sin empleo a m-s de /')000 personasG recortes

    masivos de personal han a&ectado la economa estadounidense en los .ltimos 2 aos

    pero no ha sido la .nica economa a&ectada% economas a nivel mundial @como la

    nuestraC tambi#n se han sido a&ectadas% nuestra economa est- e!puesta a estos choques

    e!ternos debido a la gran in&luencia del petrleo como producto sumante al I)FLadiscusin sobre la evolucin histrica de los precios y la produccin de

    petrleo desarrollada hasta aqu muestra que existe una marcada diferencia

    en las condiciones de mercado antes y despus del ao 2000. El primero de

    estos perodos se caracteria por precios m!s ba"os y mayor estabilidad

    relativa# si se comparan con las condiciones imperantes despus del ao

    2000.G@ $erilla %imne %uan &icardo# 'anrep p(. ))*

    ) Lamy Pascal, pronunciado en el Tercer Congreso sobre Materias Primas de la

    BDI (Federacin de Industrias Alemanas (!!!"!to"org ultima #e$ consultado %&'unio %&)

    http://www.wto.org/http://www.wto.org/
  • 7/24/2019 Caracterisiticas Relevantes de La Economia Colombiana en El Siglo Xxi

    9/11

    5r-&ico 2) articipacin real del sector petrleo en el I 1$$(B200

  • 7/24/2019 Caracterisiticas Relevantes de La Economia Colombiana en El Siglo Xxi

    10/11

    N *ardenas% > @201'C Introduccin a la economa colombiana) ogot-? 4l&aomega

  • 7/24/2019 Caracterisiticas Relevantes de La Economia Colombiana en El Siglo Xxi

    11/11

    *IED5D4=I4

    http?AA333)colombia)comAnoticiasAautonoticiasA2002A6etalleoticia1