cara

10

Upload: primaria

Post on 23-Jun-2015

393 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

prof

TRANSCRIPT

Page 1: Cara
Page 2: Cara

A partir de los seis años los niños tienen:

Mayor capacidad de atención,Memoria y

conocimiento

Realizar actividades cognitivas complejas y

simultáneas

Lo que les prepara para….

Page 3: Cara

La adquisición de habilidades sociales y relacionales les facilita la adaptación social, el desarrollo equilibrado de la personalidad, la mejora de sus capacidades y el aprovechamiento escolar.

Page 4: Cara

Es importante la atención al grupo de iguales como referente de actuación y autovaloración. Se avanza en el conocimiento de sí mismo y en la valoración de sus propias competencias escolares y sociales, siendo a partir de los siete años cuando se consolida la autoestima que seguirá evolucionando de manera diversificada hasta los 12 años.

Page 5: Cara

Consolidación de la autoestima a los 6 años

Evoluciona hasta los 12 años de manera

diversificada

Page 6: Cara

Las opiniones y valoraciones del grupo actúan poderosamente en los niños conformen se acercan a la adolescencia, interviniendo positiva o negativamente en el rendimiento escolar.

La familia y la clase pueden contribuir al fortalecimiento de una autoestima positiva ayudando a la vinculación del alumnado al grupo clase o familia, dándole posibilidades de planificar proyectos y actividades, considerándole como una persona valiosa diferenciada de las demás y dándoles normas que le guíen en su actuación.

Page 7: Cara

Entre los seis y doce años se va mejorando la capacidad de comprensión de las emociones de los demás y a partir de los ocho años las relaciones de amistad se realizan en base a referencias a compatibilidades de intereses, confianza y afecto, que durarán mientras se mantenga la reciprocidad.

Desde los diez años se intercambian secretos y sentimientos íntimos, se ayudan y apoyan ante problemas, haciendo más selectivo el grupo de amigos, que va adquiriendo en la mayoría de los casos una estructura grupal con sentimientos de pertenencia a él.

Page 8: Cara

A partir de los ocho años las relaciones de amistad se basan

en gustos comunes, afecto y confianza.

A partir de los ocho años las relaciones de amistad se basan

en gustos comunes, afecto y confianza.

A partir de los diez se cuentan secretos y

sentimientos íntimos, se ayudan ante problemas.

Se hace más selectiva y se empieza a crear ese

sentimiento de pertenencia al grupo.

Page 9: Cara

Un aspecto muy importante es la comprensión de las relaciones de autoridad.

Hasta los nueve años se relaciona con el poder físico o social de la persona que impone sus normas, a partir de los nueve o diez la autoridad la ostenta quien tiene cualidades personales y capacidad de liderazgo.

El paso de una moral heterónoma a una moral autónoma, sobre los diez años, supone pasar de obediencia y sumisión a las normas puestas por los adultos a una moral cooperativa frutos de acuerdos establecidos y normas consensuadas.

Page 10: Cara

Hasta los nueve años

La autoridad se relaciona con el poder

físico o social

A partir de los nueve o diez años

La autoridad se relaciona con las

cualidades personales y la capacidad de

liderazgo.