capulet os

Download Capulet Os

If you can't read please download the document

Upload: evange

Post on 06-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Capulet Os

TRANSCRIPT

Capuletos y MontescosEn 1830 Vincenzo Bellini (Catania 1801 - Puteaux 1835 ) haba cosechado xitos clamorosos con sus perasEl Pirata(1827) yLa Extrajera(1829), sin embargo el estreno deZaira en Parma(1829) fue un rotundo fracaso por lo que el compositor se vea en la necesidad de abordar con prontitud una nueva obra para superar la crisis.La ocasin se le presento indirectamente desde Venecia. Efectivamente, el teatro de La Fenice tenia contratada una obra con Giovanni Pacini (1796-1867 ) pero la sbita retirada de este, puso al teatro en dificultades para completar su programacin. El famoso empresario Lanari pens en Bellini para musicar un libreto, en dos actos, de Felice Romani (1788-1865) basado en la obra de William Shakespeare "Romeo y Julieta". Este tema ya haba inspirado a Luigi Mareschali (1789), Nicola Zingarelli (1796) y a Nicola Vaccai (1826). Posiblemente la obra de Vaccai, de belleza innegable, hubiera perdurado en el repertorio de no haber compuesto Bellini su obra; pero la nueva partitura hara sufrir a su rival la misma suerte que Rossini dio a Pasiello conEl Barbero de Sevilla,o que el mismo Verdi reservara alOtellode Rossini...Capuletos y Montescosse estren en La Fenice de Venecia el 11 de marzo de 1830 actuando Giuditta Grisi (Romeo), Rosalbina Corradori-Allan (Giulietta) y Lorenzo Bonfigli (Tebaldo), obteniendo una acogida triunfal. Todo pareca sonreir a su compositor que a los 29 aos se impona como sucesor de Giaccomo Rossini (1792-1868) y el ms directo rival de Gaetano Donizetti (1797-1848)Bellini utiliz unos diez temas de peras anteriores para susCapuletos,inventando una cierta meloda infinita que hacan perder la cabeza a los cantantes e incluso a compositores como Richard Wagner (1813-1883). La orquestacin est trabajada sobre el dilogo de voces e instrumentos, sin llegar nunca al preciosismo, volviendo la espalda definitivamente al estilo de Rossini. El tono intimista y la verdad sin artificios son, posiblemente, la aportacin de esta obra a la historia de la pera. La misma soprano Mara Garca (Malibrn) (1808-1836), admiradora incondicional de Bellini, no supo reconocer la desnudez de dos almas amantes reflejada en una msica sencilla e hizo la afrenta al autor de ejecutar en la escena final ...las pginas escritas por Vaccai!.La obra tuvo representaciones regulares hasta 1870, cuando otras formas de pera se impusieron. Mara Callas, Rosa Ponselle y Giulietta Simionato han sido las encargadas de rescatar, en nuestros das esta magnfica obra, reinstaurando el justo canto Belliniano.(Josep Francesc Pertusa)