capítulo i - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0106696/cap01.pdf2. objetivos de la...

7
Capítulo I EL PROBLEMA

Upload: others

Post on 18-Aug-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capítulo I - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0106696/cap01.pdf2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2.1. OBJETIVO GENERAL Desarrollar la memoria técnica de los equipos potencialmente

Capítulo I

EL PROBLEMA

Page 2: Capítulo I - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0106696/cap01.pdf2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2.1. OBJETIVO GENERAL Desarrollar la memoria técnica de los equipos potencialmente

4

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

En el presente capítulo, se desarrollarán los siguientes aspectos tales

como: La descripción y objeto de estudio de esta investigación; La

formulación del problema, el objetivo general y los objetivos específicos, así

como también, la justificación y delimitación de dicha investigación.

1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN OBJETO DE ESTUDIO

En la actualidad el mundo de las grandes industrias de alimentos,

nacional e internacional, lleva consigo una serie de responsabilidades y

compromisos que van más allá de las finanzas de la empresa, están

íntimamente ligadas a los consumidores y su calidad de vida. Ante este

motivo estas empresas deben cuidar que sus procesos sean inocuos y

confiables, para mantener la calidad del producto realizado y la disponibilidad

del mismo.

En Venezuela, la problemática alimentaria se ha profundizado;

observándose la falta de apoyo en la producción nacional, según Rosso y

Caruso (2013), aseguran que los resultados demuestran que el gobierno ha

realizado transformaciones en el sector alimentario. Sin embargo, la crisis

que atraviesa el país, por más de 10 años, demuestra todo lo contrario. A

Page 3: Capítulo I - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0106696/cap01.pdf2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2.1. OBJETIVO GENERAL Desarrollar la memoria técnica de los equipos potencialmente

5

pesar de esta situación, las empresas que se encuentran actualmente

activas necesitan de un mantenimiento a sus equipos con el fin de garantizar

la operatividad de sus plantas.

Dentro de estas empresas se encuentran equipos que son clasificados

como potencialmente riesgosos y críticos, los cuales deben estar en óptimas

condiciones de operación para un mejor rendimiento de la planta, debido a

que la inversión en repuestos y mantenimiento es muy elevada,

considerándose necesario tener una información técnica y operativa

actualizada que conlleve a la disminución de costos operativos tan elevados.

Dentro de este contexto en una empresa del sector alimenticio cuya

principal actividad económica es la elaboración de harinas de uso industrial y

pastas alimenticias. La planta cuenta con el departamento de Molino para la

fabricación de la harina panadera y del proceso de la sémola, teniendo

dentro de estos la sección de molienda de trigo, la cual representa una parte

de sus productos alimenticios y en esta se encuentran equipos vitales para el

desarrollo del proceso de fabricación.

Según entrevistas iniciales con la tutora industrial, se diagnosticó que la

planta requiere de una revisión de las fichas técnicas de los equipos que en

ella se encuentran, esto es, un formato en donde se especifican todas las

características de los mismos como: marca, código, modelo, serial, ubicación

técnica, entre otras.

Los diferentes cambios en el proceso, hacen necesario la actualización

de la información técnica de los equipos potencialmente riesgosos y críticos

Page 4: Capítulo I - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0106696/cap01.pdf2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2.1. OBJETIVO GENERAL Desarrollar la memoria técnica de los equipos potencialmente

6

dentro del proceso de molienda, de tal manera de obtener la información

real, precisa para el control y monitoreo de equipos, precisando la

información al arranque del área de molino e información resumida y

localizada para mejorar la continuidad operativa del proceso de

molienda.

En caso de no actualizar la información se corre el riesgo de no tener

información certera de los límites operacionales, los cuales representan

parámetros del funcionamiento seguro de los equipos potencialmente

riesgosos y críticos para el proceso de molienda del trigo.

Por lo tanto, el objetivo se enfoca en la actualización adecuada pertinente

de la memoria técnica que permita el mejoramiento de las condiciones de

funcionamiento de los equipos para evitar las paradas imprevistas, lo cual

afecta de manera directa e indirecta el buen funcionamiento operativo de la

molienda del trigo, y evitar el retraso en el proceso y de esta manera logar

cumplir con las metas de producción establecidas.

1.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Considerando la problemática anteriormente planteada y haciendo

hincapié en su temática se formula la siguiente interrogante: ¿Qué aspectos

son necesarios considerar para lograr ejecutar la memoria técnica de los

equipos potencialmente riesgosos y críticos del proceso de molienda de trigo

en una empresa del sector alimenticio?

Page 5: Capítulo I - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0106696/cap01.pdf2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2.1. OBJETIVO GENERAL Desarrollar la memoria técnica de los equipos potencialmente

7

2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

2.1. OBJETIVO GENERAL

Desarrollar la memoria técnica de los equipos potencialmente riesgosos y

críticos del proceso de molienda de trigo en una empresa del sector

alimenticio.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Diagnosticar la situación actual del registro de la memoria técnica de

los equipos potencialmente riesgosos y críticos del proceso de molienda de

trigo en una empresa del sector alimenticio.

Realizar inventario y fichas técnicas correspondientes de los equipos

potencialmente riesgosos y críticos del proceso de molienda de trigo en una

empresa del sector alimenticio.

Elaborar el análisis de modo y efecto de fallas (FMEA) de los equipos

potencialmente riesgosos y críticos del proceso de molienda de trigo en una

empresa del sector alimenticio.

Estructurar la propuesta de la memoria técnica de los equipos

potencialmente riesgosos y críticos del proceso de molienda de trigo en una

empresa del sector alimenticio.

3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

La investigación realizada, parte a responder a las necesidades

observadas en cuanta planificación, organización de la actualización de la

memoria técnica en el proceso de molienda del trigo.

Page 6: Capítulo I - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0106696/cap01.pdf2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2.1. OBJETIVO GENERAL Desarrollar la memoria técnica de los equipos potencialmente

8

Para realizar este estudio desde el punto de vista teórico, busca la

revisión de algunas definiciones necesarias de expediente, especificaciones,

así como la revisión de nomenclaturas de planos, requeridas para el logro del

levantamiento de información perteneciente a los equipos de la empresa;

Siendo la justificación, un factor a tener en cuenta para garantizar el buen

servicio de los equipos de una empresa.

Desde el punto de vista práctico, es muy importante la actualización de la

memoria técnica de los equipos potencialmente riesgosos y críticos en el

proceso de molienda del trigo, ya que al tener mayor operatividad la planta,

se puede contribuir con el desarrollo económico del sector alimenticio; Al

mismo tiempo incrementa y consolida la seguridad alimentaria, ya que

mejora sustancialmente la producción, permitiendo así satisfacer las

necesidades en todos los sectores de la población, entregando los productos

a tiempo y completo, para satisfacer las necesidades de los consumidores.

Desde el punto de vista metodológico, la investigación proporciona

lineamientos que puede servir de base para el desarrollo de futuras

investigaciones, permitiendo así conocer los aspectos referentes a la gestión

de la memoria técnica de los equipos altamente riesgos y críticos.

4. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

El alcance de este estudio se enfoca en actualizar la documentación de

equipos potencialmente riesgosos y críticos perteneciente al proceso de

molienda del trigo.

Page 7: Capítulo I - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0106696/cap01.pdf2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2.1. OBJETIVO GENERAL Desarrollar la memoria técnica de los equipos potencialmente

9

El estudio se realiza prolongación Circunvalación No. 2 con Av. 16

Guajira, al lado de la Plaza de Toros. Maracaibo, Estado Zulia. El tiempo de

la investigación está comprendido entre el periodo Mayo 2017– Abril 2018.

El trabajo de investigación se encuentra enmarcado dentro del dentro del

área temática; Sistema de información para el mantenimiento Industrial en el

departamento de producción.

Esta investigación estará enmarcada, en los programas del plan de la

patria 2013-2019, fundamentalmente en el objetivo histórico N° 5 V.

Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la

especie humana. Objetivo Nacional 5.1.5 Construir e impulsar el modelo

económico productivo eco socialista, basado en una relación armónica entre

el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional,

óptimo y sostenible de los recursos naturales, respetando los procesos y

ciclos de la naturaleza”.

Están sustentadas con los aportes técnicos de los autores Duffuaa Raouf

y John Dixon (2001), Zambrano Leal (2001) y Garcia (2005).