capítulo 5 - universidad juárez autónoma de tabasco · un total de 15 acciones y atención...

8
Vinculación La vinculación implica una participación activa de la comunidad universitaria en actividades que permitan la comunicación, mediante acciones, entre la DACS y los diversos sectores, especialmente el de salud. Con ello se atienden necesidades que resultan en un beneficio recíproco, tanto de formación de los estudiantes, como de un mejor estado de salud en la población. Capítulo 5

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capítulo 5 - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · un total de 15 acciones y Atención Integral a Comunidad Abierta, en el cual se atendieron 82 pacientes con 123 acciones

VinculaciónLa vinculación implica una participación activa de la comunidad universitaria en actividades que permitan la comunicación, mediante acciones, entre la DACS y los diversos sectores, especialmente el de salud. Con ello se atienden necesidades que resultan en un beneficio recíproco, tanto de formación de los estudiantes, como de un mejor estado de salud en la población.

Capítulo 5

Page 2: Capítulo 5 - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · un total de 15 acciones y Atención Integral a Comunidad Abierta, en el cual se atendieron 82 pacientes con 123 acciones
Page 3: Capítulo 5 - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · un total de 15 acciones y Atención Integral a Comunidad Abierta, en el cual se atendieron 82 pacientes con 123 acciones

4to. Informe de Actividades 2017-2018

Capítulo 5 Vinculación

19

Acorde con el Plan de Desarrollo Divisional 2014-2018, esta función sustantiva establece la relación con el sector salud principalmente y con los sectores de servicios, mediante mecanismos para la obtención de beneficio recíproco y la contribución a la prosperidad del entorno estatal y nacional.

La vinculación tiene como fin propiciar proyectos de desarrollo con los grupos más necesitados de la sociedad, coadyuvando en la solución de problemas de salud; además brinda servicios y asesorías en materia de docencia, investigación y tecnología en áreas de la salud, con honestidad y responsabilidad.

5.1. Vinculación con el entorno social y productivo

Procurar el acercamiento con los sectores social y productivo de manera cotidiana y prolongada, es

8,061 acciones en pro de la comunidad universitaria por parte del Centro Clínico.

premisa fundamental de la UJAT, para permitir el intercambio de experiencias, el reforzamiento de relaciones interinstitucionales y la cooperación mutua que redunde en beneficios de la sociedad.

La DACS favorece la vinculación con sectores sociales vulnerables, impulsa la extensión solidaria e investiga para elevar la calidad de vida del conjunto de la población. Además, ofrece diferentes servicios de atención a la salud los cuales son proporcionados en el Centro Clínico, en las Clínicas Odontológicas, Laboratorio de Análisis Clínicos, Centro de Psicología Aplicada, y el Ortopantomógrafo.

Con la finalidad de proporcionar servicios de consulta médica a la población de escasos recursos, en el Centro Clínico de la DACS se llevan a cabo dos Programas: Atención Integral al Adulto Mayor,

el cual atendió a 10 pacientes con un total de 15 acciones y Atención Integral a Comunidad Abierta, en el cual se atendieron 82 pacientes con 123 acciones (Tabla 5.1.1.).

En cuanto a la atención clínica, se brindó apoyo a estudiantes de nuevo ingreso procedentes de otras Divisiones Académicas, a través del Programa de Atención Integral a los Alumnos de Nuevo Ingreso a la UJAT y Expedición de Certificados de Salud. En el periodo comprendido entre octubre de 2017 a agosto de 2018, se realizó un total de 8,061 acciones, con el propósito de diagnosticar, manejar, prevenir y mejorar la salud de los estudiantes; se emitieron 5,373 certificados (Tabla 5.1.2.).

En las Clínicas Odontológicas de la DACS se atendieron 2,739 pacientes, a quienes se les realizaron 4,101 tratamientos en 3,015 consultas, siendo los

Page 4: Capítulo 5 - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · un total de 15 acciones y Atención Integral a Comunidad Abierta, en el cual se atendieron 82 pacientes con 123 acciones

4to. Informe de Actividades 2017-2018

Capítulo 5 Vinculación

20

7,021 estudiantes fueron atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos.

1,300 acciones realizó el ortopantomógrafo en radiografías panorámicas.

más solicitados: colocación de resinas y amalgamas, exodoncias, endodoncias de uno o dos conductos, radiografías pericapicales, selladores de fosetas y fisuras, prótesis fija y removible, y cirugía del tercer molar, entre otros (Tabla 5.1.3.). Como parte de los servicios odontológicos, el Ortopantomógrafo realizó 1,300 radiografías panorámicas dento-maxilo-mandibulares a igual número de pacientes (Tabla 5.1.4.).

El Centro de Psicología Aplicada (CPA), es un centro de servicios en psicología incorporado a la Coordinación de la Licenciatura en Psicología, atendido por un psicólogo y un equipo de prestadores de Servicio Social, cuyo objetivo principal es brindar servicios de Psicología de alta calidad a la comunidad universitaria y al público en general. Este es un centro que permite a los estudiantes ejercitarse

en todas las actividades propias de la Psicología, desde el manejo de entrevistas, la administración, calificación e interpretación de instrumentos psicométricos, hasta la elaboración de programas de intervención y acción. En este periodo, el CPA atendió a 1,123 personas, procedentes de instituciones como la Cruz Roja, Delegación Tabasco; el Instituto Estatal de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), las Divisiones Académicas de Ciencias Biológicas y Educación y Artes, Psicólogos y Peritos Forenses, y a usuarios externos, mediante acciones como: la evaluación psicométrica de la personalidad de funcionarios electorales y consejeros distritales, Talleres de Psico-educación sobre estilos de crianza, comunicación y competencias parentales, consultas psicológicas, aplicación de pruebas psicológicas a aspirantes a Técnico en Urgencias Médicas (TUM), evaluaciones

psicométricas a aspirantes de posgrado, talleres de capacitación de fomento al estudio, entre otras (Tabla 5.1.5.).

En el Laboratorio de Análisis Clínicos se atendió a 7,021 alumnos de diferentes Divisiones Académicas, con la finalidad de realizar exámenes de laboratorio para otorgar Certificados Médicos, a los cuales se les realizó 4,041 análisis. Así mismo, se atendió a 1,549 personas afiliadas a los Servicios Médicos de la UJAT; se les realizó 14,856 análisis, y a 566 personas no afiliadas, a quienes se realizaron 3,315 estudios (Tablas 5.1.6. y 5.1.7.).

5.2. Educación Continua

La DACS ha implementado un programa de Educación Continua Universitaria, con la finalidad de instruir a egresados, estudiantes de pregrado y posgrado y público

Page 5: Capítulo 5 - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · un total de 15 acciones y Atención Integral a Comunidad Abierta, en el cual se atendieron 82 pacientes con 123 acciones

4to. Informe de Actividades 2017-2018

Capítulo 5 Vinculación

21

en general, que deseen o requieren profundizar o mantenerse al día en los conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas de su disciplina, acceder al manejo de nuevos procedimientos y/o tecnologías, en busca de un mejor desempeño o posición laboral y crecer en su desarrollo personal.

Dentro de esas actividades, está el Curso-Taller de Tratamiento de Heridas Complejas, dirigido a estudiantes y pasantes de la Licenciatura en Enfermería que tuvo 58 asistentes. También se impartieron diversas ponencias dirigidas a prestadores de servicio social, entre ellas: Diagnóstico y Tratamiento de Obesidad e Hipertensión, Modalidades de Titulación, Nutrición bariátrica, Diabetes en el embarazo, Nutrición para el paciente hospitalizado, entre otras (Tabla 5.2.).

5.3. Servicio Social y Prácticas Profesionales

El Servicio Social tiene como objetivo contribuir a la conservación de la salud de la población, mediante servicios de calidad profesional y humanística; al desarrollo de la comunidad, especialmente de poblaciones rurales, zonas marginadas urbanas y aquellas con carencia de servicios de salud; en ellas se realizaron actividades de promoción para la salud, prevención, asistencia directa, educación e investigación para la salud, coadyuvando con otras instituciones de Educación Superior con el fin de optimizar la formación del profesional en salud, con conciencia de solidaridad y compromiso social.

Para cumplirlo, 854 pasantes de Servicio Social de la DACS prestan su Servicio en diferentes dependencias de la Secretaría de Salud del

854 estudiantes ponen en práctica sus conocimientos en el servicio social.

Actualización de conocimientos a través de cursos, talleres a estudiantes.

Estado de Tabasco, en el IMSS, en hospitales de la SEDENA, ISSSTE, ISSET, en la Secretaría de Educación Pública, DIF, Instituto Estatal de Cultura, SEDAFOP, Petróleos Mexicanos, Museo del Papagayo, Instituto de la Juventud del Estado de Tabasco, Ayuntamiento del Centro, diversas Organizaciones No Gubernamentales y también en Instituciones de Salud fuera del estado (Tabla 5.3.1.).

Mención aparte es el Centro Clínico de la DACS, las Clínicas odontológicas, la Coordinación de Servicios Médicos de la UJAT y las instalaciones de la DACS, que cuentan con el apoyo de pasantes en Servicio Social de las diferentes licenciaturas, para llevar a cabo actividades comunitarias.

La Práctica Clínica es fundamental para la formación de los futuros profesionales. Se realizaron por alumnos de pregrado y posgrado

Page 6: Capítulo 5 - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · un total de 15 acciones y Atención Integral a Comunidad Abierta, en el cual se atendieron 82 pacientes con 123 acciones

4to. Informe de Actividades 2017-2018

Capítulo 5 Vinculación

22

de la DACS, en las instituciones sanitarias, concertadas, organizadas y coordinadas por un profesor responsable bajo personal con formación clínica y capacidad docente adecuados. Dentro de estas instituciones se incluyen diferentes hospitales de la Secretaría de Salud, como Hospitales de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón, De la Mujer, “Dr. Juan Graham Casasús”, “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”, Regional de Salud Mental y los de Pemex, CERACOM, ISSSTE, ISSET y General de Zona No. 46 “Dr. Bartolomé Reynés Berezaluce” del IMSS, y los Centros de Salud con Servicios Ampliados del municipio del Centro (C.E.S.S.A.), con la participación de 1,488 pasantes (Tabla 5.3.2.).

La práctica comunitaria tiene por objetivo fortalecer y acompañar procesos de transformación a nivel grupal y comunitario, permite la aproximación sistemática y

coordinada de los estudiantes de la DACS, con la realidad social; así mismo, el acercamiento inicial a las unidades de salud de primer nivel de atención, que se responsabilizan, tanto de la atención médica general como de la ejecución de acciones de salud pública.

Durante este período, 1,365 estudiantes de las licenciaturas escolarizadas de la DACS y de la Maestría en Enfermería, realizaron prácticas de campo en Escuelas Primarias Suburbanas y Rurales y en el Centro de Salud de la Colonia “Bosques de Saloya” como parte de las actividades de: Práctica Educativa, Práctica de Servicios de Alimentación y Práctica de Nutrición Poblacional. Se realizaron además prácticas de Psicología Clínica en los Hospitales de Alta Especialidad de Villahermosa y en el C.E.S.S.A. “Dr. Maximiliano A. Dorantes”, prácticas de Psicología Educativa en Colegio de Bachilleres, Escuelas

Estudiantes ponen en práctica los conocimientos adquiridos en el aula.

1,365 prácticas profesionales realizaron los estudiantes de las Licenciaturas de la DACS.

Primarias, Jardines de Niños y CENDIS; prácticas de Psicología Social en el DIF, CRESET, Centros de Integración Juvenil, Casa Hogar y Centros de Internamiento para Adolescentes. Además, prácticas de Psicología Organizacional en diferentes empresas particulares de la ciudad; prácticas de Enfermería Comunitaria, Enfermería Materno-Infantil, del Adulto Mayor y de Salud Mental y Psiquiatría, en los diferentes C.E.S.S.A. y Escuelas Secundarias del municipio de Centro, y en el C.E.S.S.A. de Villa Ocuitlzapotlán, Centro (Tabla 5.3.3.).

5.4 Avales de cursos y diplomados

La posición que guarda la UJAT como institución de comprobado valor educativo y prestigio, por años de experiencia en la formación de recursos humanos y como parte del impulso y crecimiento profesional

Page 7: Capítulo 5 - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · un total de 15 acciones y Atención Integral a Comunidad Abierta, en el cual se atendieron 82 pacientes con 123 acciones

4to. Informe de Actividades 2017-2018

Capítulo 5 Vinculación

23

21 diplomados fueron avaldos por la DACS para la comunidad universitaria.

21 convenios de colaboración en pro del conocimiento universitario.

de los egresados, permitió llevar a cabo las diferentes actividades de educación continua. Por tanto, la DACS avaló 21 diplomados: Diplomado en las Nuevas Tendencias en Curación Avanzada y Procesos de Cicatrización, Diplomado en Desarrollo Humano, Diplomado en Habilidades Gerenciales, Diplomado en Manejo Avanzado de Heridas Complejas y Estomas, Diplomado en Colposcopía, Diplomado en Gerontología, Diplomado en Modelos de Intervención en Trabajo Social, Diplomado en Tanatología, Manejo del Duelo: Superando una pérdida, entre otros. Estos diplomados tuvieron por sede diversas asociaciones y colegios del estado de Tabasco y los beneficiados fueron 337 asistentes, que los acreditaron (Tabla 5.4.)

5.5. Convenios

La vinculación con las instituciones

de educación superior y particularmente las Universidades y los sectores productivos, adquieren cada vez mayor importancia; por ello, es necesario establecer convenios que faciliten y fomenten la cooperación, cuyos resultados favorezcan por igual las instituciones y las empresas. Se fortalecen los vínculos interinstitucionales, se asegura el surgimiento de nuevos, se establecen criterios fundamentados que hagan rendir al máximo los recursos existentes. Es por ello, que la DACS, cuenta hoy con 21 convenios vigentes, con instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto Nacional de Medicina Genómica, la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco, el Hospital Infantil de México “Dr. Federico Gómez”, el Instituto Nacional de Salud, la Universidad de Antioquia, Colombia, el Instituto Nacional de Salud Pública, el Instituto

Universitario de Ciencias de la Salud Fundación “H. A. Barceló” de la República Argentina, el Hospital del Sureste, A.C., la Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud, A.C, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, la Universidad Tecnológica de la Selva y el Instituto Nacional de Pediatría.

Además, se firmaron seis nuevos convenios: con el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, la Universidad CES de Colombia, la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco (Convenio Específico para impartición del cuarto año de la especialidad en Anestesiología), la Universidad Nacional Autónoma de México -Instituto de Biotecnología-, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (Convenio Específico de Colaboración Académica en Materia de Posgrado de la Especialidad de Medicina Familiar).

Page 8: Capítulo 5 - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco · un total de 15 acciones y Atención Integral a Comunidad Abierta, en el cual se atendieron 82 pacientes con 123 acciones

4to. Informe de Actividades 2017-2018

Capítulo 5 Vinculación