capitulo2 metodos regulacion caudal bombas centrifugas

Upload: carlos-alberto-rey-soto

Post on 14-Oct-2015

165 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/13/2019 Capitulo2 Metodos Regulacion Caudal Bombas Centrifugas

    1/7

    METODOS DE REGULACION DE CAUDAL EN

    BOMBAS CENTRIFUGAS

    Los procesos productivos de las empresas requieren condiciones de bombeo diferentes a las

    del caudal nominal, por lo tanto, es necesario aplicar algn tipo de control o regulacin de caudal.

    Los mtodos de regulacin de caudal utilizados con mayor frecuencia se basan en:

    1. Regulacin del caudal por estrangulacin de presin.

    2. Regulacin del caudal por recirculacin de flujo o by-pass.

    3. Regulacin del caudal por variacin de velocidad de la bomba.

    4. Arranque y parada de la bomba.En este captulo se har descripcin breve de los mtodos enumerados anteriormente y de

    las curvas caractersticas de carga ( [m]H ) v/s caudal ( 3[m /s]Q ), a travs de las cuales es fcil

    interpretar el comportamiento de la bomba en cada caso.

    2.1 CURVAS CARACTERISTICAS DE UNA BOMBA CENTRIFUGA

    En el anlisis de cualquiera de los mtodos de regulacin de caudal, es necesario conocer

    un conjunto de curvas que caracterizan completamente el funcionamiento de una bomba,

    conocidas como curvas caractersticas de la bomba (Figura 2.1), las cuales se pueden

    obtener en forma experimental o partir de la informacin del fabricante.

    Fuente: CARS-2013

    Las curvas caractersticas de una bomba contienen la siguiente informacin general:

    Figura 2.1Curvas caractersticasde una bombacentrfuga.

    2

    Carga esttica total

    Caudal 3[m /s]Q

    Caudal de operacin

    NPSH requerido

    Curva de NPSH

    E

    ficiencia[

    %]

    Carga deoperacin

    Dimetro deoperacin

    Curva de eficiencia Eficiencia de operacin

    Punto normalde operacin

    Curva delsistema

    CargaH[

    m]

  • 7/13/2019 Capitulo2 Metodos Regulacion Caudal Bombas Centrifugas

    2/7

    2 - 22.1 CURVAS CARACTERISTICAS DE UNA BOMBA CENTRIFUGA

    1. Curva de operacinde la bomba, que representa la carga ( )H v/s caudal ( )Q , para

    una cierta velocidad constante.

    2. Curva de Carga Neta Positiva de Succino NPSH v/s caudal ( )Q . El significado de

    NPSH viene del ingls: Net Positive Suction Head.

    3. Curva de eficienciav/s caudal ( )Q .

    La figura 2.1, muestra adems la Curva de Operacin del Sistemaque se determina a partir

    de la carga esttica total y las prdidas de presin en el sistema de bombeo (carga dinmica

    total). Esta ltima aumenta en funcin del caudal.

    2.2 REGULACION DE CAUDAL POR ESTRANGULACION DE PRESION

    Es el mtodo ms utilizado en la regulacin de caudal y se trata fundamentalmente de

    regular el flujo mediante una o ms vlvulas de control que estrangulan la presin en la

    lnea de descarga de la bomba, tal como se muestra en la figura 2.2.

    Tal como se muestra en la figura 2.3, la regulacin de caudal por estrangulamiento,

    modifica la curva del sistema, al producirse una prdida de friccin, debido a la vlvula de

    estrangulacin. Este mtodo se utiliza generalmente, cuando existen sistemas de bombeo

    sobredimensionados o durante la operacin de equipos de bombeo que operan con caudal

    variable.

    Fuente: CARS-2013

    Figura 2.2

    Mtodo de regulacinde caudal porestrangulamiento depresin.

    Figura 2.3

    Modificacin de la curvadel sistema usandoestrangulamiento depresin.

    Caudal 3[m /s]Q

    Caudal deoperacin

    NPSHrequerido

    Curva de NPSH

    Eficienc

    ia[

    %]

    Dimetro deoperacin

    Curva de eficiencia

    Nuevo puntode operacin

    Curvamodificadadel sistema

    Carg

    aH[

    m] Curva original

    del sistema

    Nueva eficiencia delsistema (disminuye)

    EH

    Bombacentrfuga

    Vlvula deestrangulamiento

    Caudal deentrada

    Caudal de descarga(al usuario)

  • 7/13/2019 Capitulo2 Metodos Regulacion Caudal Bombas Centrifugas

    3/7

    Captulo 2 - MTODOS DE REGULACIN DE CAUDAL EN BOMBAS CENTRIFUGAS 2 - 3

    La potencia hidrulica resultante viene dada por

    0 1 0 1 2

    2

    0.981 0.981 ( )

    bomba bomba

    Q H Q H H P

    (2.1)

    donde 0Q representa el caudal nominal de operacin, el cual no se modifica y por lo tanto

    se habla de compensar el excedente de presin ( )E

    H . El primer trmino en (2.1) representa

    la potencia til suministrada al fluido y el segundo trmino las prdidas por

    estrangulamiento. Se observa que la potencia suministrada por el motor elctrico se reduce,

    pero se incrementa la potencia por efecto de prdidas.

    Caractersticas energticas del mtodo de estrangulacin de presin

    Este mtodo de estrangulacin presenta las siguientes limitaciones energticas:

    1. Solo permite reducir el flujo en el sistema. Si se requiere un flujo mayor es necesario

    utilizar otro mtodo.

    2. Aunque la potencia consumida es realmente menor y por lo tanto se paga menos, la

    cantidad de energa usada de forma til es menor y por lo tanto existe un derroche

    energa. De hecho, la figura 2.3, muestra una reduccin en la eficiencia del sistema.

    2.3 REGULACION DE CAUDAL POR RECIRCULACION FLUJO

    Este mtodo utiliza una tubera con una vlvula auxiliar conectada en forma de by-pass,

    entre la tubera de descarga y la tubera de succin, tal como se observa en la figura 2.4. De

    este modo, parte del fluido que pasa a travs de la bomba, regresa al tanque de succin.

    La figura 2.5 muestra como se modifica la curva caracterstica del sistema por efecto de la

    recirculacin de flujo, as como el excedente de caudal ( )E

    Q que es desviado a travs de La

    tubera de by-pass.

    Caractersticas energticas del mtodo de recirculacin de flujo

    En este mtodo se presentan las siguientes restricciones energticas:

    1. La bomba maneja un mayor flujo y reduce su carga de trabajo, demandando una

    mayor potencia y un valor mayor de carga neta positiva requerida (NPSHR) en la

    succin.

    Figura 2.4

    Mtodo de regulacinde caudal porrecirculacin de flujoo bypass.

    Vlvula debypass

    Caudal deentrada

    Caudal de descarga(al usuario)

    Al tanque desuccin

    Bombacentrfuga

  • 7/13/2019 Capitulo2 Metodos Regulacion Caudal Bombas Centrifugas

    4/7

    2 - 42.3 REGULACION DE CAUDAL POR RECIRUCLACION DE FLUJO

    Fuente: CARS-2013

    2. Se reduce el flujo destinado al proceso, pero se paga una mayor cantidad de energa

    en esta operacin, por cuanto el motor consume la misma potencia, para los

    diferentes valores de caudal. Por lo tanto, se paga ms por cada unidad de fluido

    bombeado al proceso.

    3. Aunque no se modifica substancialmente el rendimiento de la bomba, no es

    aconsejable utilizar el nuevo punto de trabajo, dado que opera de forma menos

    rentable.4. Como el mtodo requiere de una mayor carga neta positiva en la succin (NPSHR)

    en el nuevo punto de trabajo, se puede limitar la condicin de funcionamiento, dado

    que depende del NPSH disponible del sistema.

    2.4 REGULACION DE CAUDAL POR VARIACION DE VELOCIDAD

    Ante la necesidad de regular el caudal requerido por un proceso o en presencia de un

    sobredimensionamiento de la mquina, una opcin es la regulacin por variacin de la

    velocidad de rotacin de la mquina. Hasta hace pocos aos la regulacin por variacin de

    la velocidad del motor, estaba limitada al caso de mquinas de gran capacidad donde

    econmicamente se justificaba uso de:

    1. Variadores mecnicos de velocidad.

    2. Embragues hidrulicos.

    3. Motores elctricos de velocidad escalonada.

    Figura 2.5

    Modificacin de lacurva del sistemausando mtodo deregulacin de caudalpor recirculacin.

    Curva de eficiencia

    Caudal 3[m /s]Q

    Eficiencia[

    %]

    CargaH[

    m]

    Caudal deoperacin

    NPSHrequerido

    Curva de NPSH

    Nuevo puntode operacin

    Curvamodificadadel sistema

    Curva originaldel sistema

    Nueva eficiencia delsistema (disminuye)

    Dimetro deoperacin

    EQ

  • 7/13/2019 Capitulo2 Metodos Regulacion Caudal Bombas Centrifugas

    5/7

    Captulo 2 - MTODOS DE REGULACIN DE CAUDAL EN BOMBAS CENTRIFUGAS 2 - 5

    En todos estos casos el costo del sistema de variacin de la velocidad resultaba muy

    elevado y solo se justificaba en los situaciones de elevada regulacin de la capacidad o

    flujo del proceso en mquinas de gran potencia [JCA2005].

    En la actualidad el uso de los variadores de frecuencia presenta una alternativa, que

    permite en una forma relativamente fcil, el uso del mtodo de regulacin del caudal de

    una bomba centrfuga, por variacin de la velocidad del motor trifsico de accionamiento.

    El uso de controladores de frecuencia variable (AFD siglas en ingls) en motores de

    bombas centrifugas, brinda un importante ahorro en el consumo de energa elctrica, debido

    a que hacen trabajar a la bomba en su punto ptimo de operacin [JCA2005].

    Este mtodo busca lograr un punto de interseccin entre la curva caracterstica de la bomba

    y la curva caracterstica del sistema, donde no exista el exceso de presin ( )E

    H o el exceso

    de caudal ( )E

    Q mostrados en las figuras 2.3 y 2.4, respectivamente. El fundamento del

    mtodo es la aplicacin de las leyes de semejanza o afinidad[ALC2001].

    El convertidor de frecuencia variable (CFV) es un control que se adapta muy bien a los

    motores de jaula de ardilla [USAID2006], que es el ms utilizado para el accionamiento de

    bombas centrfugas. El CFV es el nico que permite variar la velocidad del motor sin

    ningn accesorio hidrulico extra; adems garantiza la proteccin del sistema y por esto ha

    llegado a ser uno de los mtodos de regulacin de velocidad ms utilizados en los ltimos

    aos.

    La principal ventaja inmediata del CFV es la reduccin en el consumo de energa elctrica

    en las bombas centrfugas, logrando como resultado una disminucin considerable en elcosto de operacin. Bsicamente se trata de modificar la curva caracterstica de la bomba,

    tal como se observa en la figura 2.6, para diferentes velocidades de operacin.

    Fuente: CARS-2013

    Figura 2.6Modificacin de lacurva de la bombausando mtodo deregulacin de caudalpor variacin develocidad.

    Caudal 3[m /s]Q

    Eficiencia[

    %]

    CargaH[

    m]

    Caudalesde Operacin

    Curva delsistema

    Velocidad n1

    Velocidad n2

    Velocidad n3

    Puntos de Operacin

    1H

    2H

    3H

  • 7/13/2019 Capitulo2 Metodos Regulacion Caudal Bombas Centrifugas

    6/7

    2 - 62.4 REGULACION DE CAUDAL POR VARIACION DE VELOCIDAD

    Existe un importante ahorro energtico cuando las bombas de agua trabajan en su punto

    ptimo de operacin. Los excesos de consumo de energa elctrica en un sistema de

    bombeo se deben a las cadas directas de presin (estrangulacin) y a los aumentos del flujo

    en la bomba (recirculacin o bypass), que se presentan cuando sta trabaja fuera del punto

    ptimo de operacin.

    Caractersticas energticas del mtodo de variacin de velocidad

    El mtodo de variacin de velocidad ofrece las siguientes caractersticas energticas:

    1. El cambio del punto de operacin por la variacin de velocidad de rotacin de la

    bomba, se presenta a lo largo de la caracterstica hidrulica del sistema, lo cual

    garantiza que no ocurrir un incremento de las prdidas, como producto de la

    regulacin.

    2. La demanda de potencia decrece con el cubo de las revoluciones [JCA2005], por lo

    que una reduccin de flujo con este mtodo resulta energticamente muy

    conveniente.

    3. Este mtodo de regulacin, a diferencia del mtodo por estrangulacin, permite

    tanto la reduccin como el aumento del caudal durante la regulacin, lo cual

    constituye una gran ventaja para operacin de procesos con cargas variables.

    4. El desarrollo actual de los variadores de frecuencia y la reduccin de los costos que

    los mismos han sufrido en los ltimos aos, permite aplicar este mtodo con ms

    facilidad.

    5. El control de velocidad es el medio ms eficaz para modificar las caractersticas de

    una bomba sujeta a condiciones de funcionamiento variables.

    Sin embargo, se puede demostrar [CARS2013], [MAC2013], [SAMR2013], que aunque el

    uso de variadores de frecuencia, ofrecen la mayor eficiencia desde el punto de vista

    mecnico, pueden generar problemas en la calidad de la potencia elctricaconsumida por

    el motor desde la red, debido a la distorsin de la onda de tensin, la generacin de

    armnicos de corriente y la reduccin del factor de potencia.

    Para mitigar estos problemas, el usuario se ve sometido a adquirir equipos adicionales y

    debido al bajo factor de potencia se incrementan las prdidas en otros puntos de la red.

    Adems se corre el riesgo de un incremento en el costo de la energa elctrica, en razn de

    la penalizacin que imponen las compaas de energa elctrica por concepto de bajo factor

    de potencia.

    En este orden de ideas, cuando se considera la adquisicin de un equipo variador de

    frecuencia, es indiscutible evaluar tambin la inversin necesaria para asegurar la calidad

  • 7/13/2019 Capitulo2 Metodos Regulacion Caudal Bombas Centrifugas

    7/7

    Captulo 2 - MTODOS DE REGULACIN DE CAUDAL EN BOMBAS CENTRIFUGAS 2 - 7

    de la potencia antes de su instalacin. Solucionar problemas de contaminacin armnica

    despus de la instalacin de un equipo es difcil, consume tiempo y puede significar

    grandes sumas de dinero.

    Leyes de afinidadUno de los aspectos ms importantes en el estudio de la bombas centrifugas son las

    relaciones existentes que permiten predecir su comportamiento ante cambios de velocidad

    ( )n o del dimetro del impulsor ( )D . Estas relaciones se establecen a travs de las

    conocidasLeyes de semejanza o afinidad[Mott2006], las cuales demuestran que el caudal

    ( )Q de descarga de la bomba es proporcional a la velocidad:

    11

    2 2

    nQ

    Q n (2.2)

    Por lo tanto, en el mtodo de regulacin de caudal por variacin de velocidad, es necesarioconsiderar el efecto del cambio de nen el caudal ( )Q , en la carga total del sistema ( )

    aH y

    en la potencia consumida por la bomba ( )B

    Q de descarga, aspectos que sern incluidos en

    la seccin 3.3, para la construccin de la curva modificadade la bomba.