capitulo_02

10

Click here to load reader

Upload: gusu

Post on 30-Jun-2015

125 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo_02

2.1Generalidades TUBOS SAENGER

LA APARICIÓN DE LAS TUBERÍAS PLÁSTICASEl agua es un elemento indispensable para la vida, y para su utilización es transportada por el

hombre desde los lugares donde se encuentra en su estado natural, ríos, lagos, manantiales, etc., hastalos puntos en los que la precisa, para cubrir así las necesidades de una colectividad tanto en el aspectodoméstico, como agrícola o industrial.

A lo largo de la historia han evolucionado los procedimientos para transportarla, hasta llegar almás generalizado actualmente, que es la conducción mediante tuberías.

Las tuberías se fabrican con diversos materiales, siendo los más utilizados:

AceroFundición de hierroHormigónAmianto-cementoMateriales plásticos

Cada uno de ellos ha desempeñado la función requerida en su época, pero a partir del año 1941Alemania empezó a utilizar los materiales plásticos para fabricar tubos con destino a la canalización deácidos y líquidos corrosivos, pero sólo como materiales de recurso, al escasear los tradicionales oresultar su manufacturación más económica. Esta tímida utilización de algunos polímeros, concaracterísticas químicas y mecánicas excelentes, fue el comienzo de lo que hoy supone la mayor fuentede consumo del Policloruro de vinilo (PVC) en particular, y con perspectivas semejantes para elPolietileno (PE).

En España, la Sociedad SAENGER, S.A. empezó a fabricar tuberías con materiales plásticos en elaño 1959 y desde entonces suman muchos miles de kilómetros la longitud de las conduccionesrealizadas, quedando demostrado en la actualidad que éstas cubren, con un alto porcentaje, la mayorparte de aplicaciones, ofreciendo indiscutibles ventajas con respecto a las demás.

El hecho de que el PVC y el PE hayan sido los dos plásticos de mayor auge alcanzado en laindustria de la construcción, transporte y distribución de agua y otros fluidos (gas ciudad y natural) notiene más explicación que la economía y facilidad de manipulación tanto del polímero en sí, como delos artículos elaborados.

PROPIEDADES DE LAS TUBERÍAS DE PVC-U Y PELas tuberías de PVC-U (policloruro de vinilo no plastificado) y PE (polietileno) presentan singulares

ventajas frente a las fabricadas con otros materiales tradicionales. De forma general, puedenespecificarse como:

INERTESINODORASINSÍPIDASINOXIDABLESATÓXICASINSOLUBLES

INALTERABLES: A la acción de terrenos agresivos, incluso de suelos con alto contenido deyeso o zonas de infiltraciones peligrosas.

AISLANTE TÉRMICO: Disminuyen el peligro de heladas de los líquidos de las canalizaciones.En las tuberías de PE, caso de helarse el agua de su interior, el aumento de volumen provoca unincremento de diámetro, sin llegar a romperse, recuperando después del deshielo el diámetro original.

En las tuberías de PVC-U deberán tomarse precauciones para evitar el riesgo de helada.

Page 2: Capitulo_02

2.2 GeneralidadesTUBOS SAENGER

RESISTENTES: A la mayor parte de agentes químicos, tales como álcalis, aceites, alcoholes,detergentes, lejías, etc., excepto disolventes.

No obstante en aplicaciones para conducción de estos agentes, comprobar sucomportamiento en el capítulo 7.

BAJO FACTOR DE FRICCIÓN: Las paredes del tubo pueden considerarse hidráulicamente lisas yofrecen una resistencia mínima a la circulación del fluido, produciendo pérdidas de carga inferiores alas de las tuberías de materiales tradicionales.

BAJA CONDUCTIBILIDAD ELÉCTRICA: Son insensibles a las corrientes subterráneas vagabundasy telúricas.

NO ADMITEN INCRUSTACIONES: Manteniendo constante su sección original.

BAJO VALOR DE SUS MÓDULOS ELÁSTICOS: Logrando valores de celeridad bajos, que reducenlas sobrepresiones por golpes de ariete, en comparación con otros materiales.

COEFICIENTES DE DILATACIÓN ELEVADOS: Que no afectan a las instalaciones de PE, pero quedeberán tenerse en cuenta en las de PVC-U, colocando los elementos de dilatación necesarios.

DURADERAS: Vida útil superior a 50 años, con un coeficiente residual de seguridad al alcanzareste tiempo.

LIGERAS: Sensiblemente más ligeras que el aluminio, facilitando el transporte y montaje.

CALIDAD SEGÚN NORMA

La calidad de las tuberías de TUBOS SAENGER es controlada minuciosamente por el equipo detécnicos que compone el Departamento de Control de Calidad de la Empresa. Dispone de laboratorioscon adecuados aparatos de ensayo que permiten el control, desde las primeras materias queintervienen en la formulación, hasta el momento de ser entregado el producto final a los almacenes,para su expedición.

El equipo técnico ajusta las condiciones de los ensayos a las especificaciones que figuran en lasdistintas Normas nacionales y extranjeras vigentes. Cuando algún ensayo de control no estánormalizado y se considera debe ser incluido en el protocolo, se reúnen datos estadísticos suficientespara elaborar las especificaciones de régimen interno y con ellos se establece otra exigencia a cumplirpor las tuberías de TUBOS SAENGER.

HOMOLOGACIONES. CERTIFICACIÓN AENOR

"La Marca AENOR" es una marca de conformidad que certifica que un producto se ajusta adeterminadas Normas UNE definiendo las características de seguridad y aptitud a la función de dichoproducto.

El “Certificado de Conformidad AENOR” (C.C.) es un documento que atestigua que un productose ajusta a prescripciones de Directivas Comunitarias o Reglamentos dictados por la Administración.

La solicitud de la Marca y del Certificado de Conformidad AENOR es de carácter voluntario, si bienuna vez otorgados, su cumplimiento se considera obligatorio en aquellos productos o familia deproductos a los que se haya concedido.

Se conceden previa Auditoría Técnica de poseer y tener establecido el ASEGURAMIENTO DE LACALIDAD en base a ISO 9002 o su equivalente UNE EN ISO 9002 y el cumplimiento de los Reglamentossobre los productos, aprobados por el Comité Técnico de Certificación de Plásticos.

El proceso de concesión de los Certificados de Conformidad es similar al de la obtención de lasMARCAS y se atiene al Reglamento particular de los mismos aprobado por Comité Técnico deCertificación de Plásticos.

Page 3: Capitulo_02

2.3Generalidades TUBOS SAENGER

TUBOS SAENGER tiene concedidos los siguientes Certificados por parte de AENOR:

MARCAS AENOR Certificado nº 001/740Tubo de PVC no plastificado para evacuación de aguas pluviales y residuales,

bajo la marca comercial de: TUBOS SAENGER.

Certificado nº 001/734Tubos de PVC no plastificado para la conducción de agua a presión, bajo la

marca comercial de: TUBOS SAENGER PVC.

Certificado nº 001/732Tubo de PVC no plastificado para canalizaciones subterráneas (enterradas o no)

empleadas para la evacuación y desagües, bajo la marca comercial: TUBOS SAENGERKE SANEAMIENTO

Certificado nº 001/736Tubos de POLIETILENO de baja densidad para conducciones de agua a presión, bajo la marca

comercial de: TUBOS SAENGER HERSALIT

Certificado nº 001/757Tubos de POLIETILENO de media densidad para conducciones de agua a presión, bajo la marca

comercial de: TUBOS SAENGER HERSAFLEX

Certificado nº 001/735Tubos de POLIETILENO de alta densidad para conducción de agua a presión, bajo la marca

comercial de: TUBOS SAENGER HERSALEN

Certificado nº 001/731Tubos de POLIETILENO de media densidad para redes subterráneas de distribución de combustibles

gaseosos, bajo la marca comercial de: TUBOS SAENGER HERSAGAS

CERTIFICADOS DE CONFORMIDAD AENOR (C.C.)Certificado nº 001/741Tubos de POLIETILENO PE-100 para conducción de agua a presión, color negro, bajo la marca

comercial: TUBOS SAENGER HERSAGUA (NEGRO)

Certificado nº 001/742Tubos de POLIETILENO PE-100 para conducción de agua a presión, color azul, bajo la marca

comercial: TUBOS SAENGER HERSAGUA (AZUL)

CERTIFICADO DEL SISTEMA DE CALIDAD

Complementariamente a la Certificación de susproductos por AENOR , TUBOS SAENGER , División deproducto de PIPE LIFE HISPANIA S.A. posee la certificación delSistema de la Calidad de la Empresa, en conformidad con lanorma DIN EN ISO 9002 concedida por la prestigiosa EntidadCertificadora TÜV CERT de TÜV Rheinland, para el área deFabricación y Comercialización de tubos en Polietileno y PVC,cuyo certificado se reproduce.

Page 4: Capitulo_02

2.4 GeneralidadesTUBOS SAENGER

APLICACIÓN

CONDUCCIÓN DE AGUA A PRESIÓN HASTATEMPERATURA DE 20°C.

Presiones de 4 - 6 - 10 y 16 Atm.(0,4 - 0,6 - 1,0 y 1,6 MPa)

Presiones de 4 - 6 y 10 Atm.(0,4 - 0,6 y 1,0 MPa)

Presiones de 6 - 10 y 16 Atm.(0,6 - 1,0 y 1,6 MPa)

Presiones de 4 - 6 - 10 y 16 Atm.(0,4 - 0,6 - 1,0 y 1,6 MPa)

Presiones de 4 - 6 - 10 y 16 Atm.(0,4 - 0,6 - 1,0 y 1,6 MPa)

CONDUCCIÓN DE AGUA A PRESIÓN ATEMPERATURAS ENTRE 25 Y 45ºC.

EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES YRESIDUALES EN INTERIOR DE EDIFICIOS INCLUSOA TEMPERATURAS HASTA 95ºC EN DESCARGASPUNTUALES DE EFLUENTES.

PRODUCTO Y NORMA

Tubos y accesorios de PVC-Us/ Norma UNE 53.112-88Marca PVC-U PRESIÓN (Serie SL o KM)Diámetros de 16 a 630 mm s/Presión.

Tubos de Polietileno de Baja Densidad PE 32 s/ Norma UNE 53.131-90Marca Comercial HERSALITDiámetros de 16 a 75 mm s/Presión

Tubos de Polietileno de Media Densidad PE 50B s/ Norma UNE 53.131-90Marca Comercial HERSAFLEXDiámetros de 20 a 90 mm s/Presión

Tubos de Polietileno de Alta Densidad PE 50A s/ Norma UNE 53.131-90 (hasta Dn 800)Marca Comercial HERSALENDiámetros de 16 a 1200 mm s/Presión(>800mm. Fuera Norma)

Tubos de Polietileno de Alta Densidad PE 100 s/ CEN TC155 - wi 020Marca Comercial HERSAGUADiámetros de 16 a 1200 mm s/Presión (SegúnReglamento del Certificado de Conformidad detubos PE 100)

Los mismos productos anteriores pero aplicandoun factor de reducción en las presiones nominalesPn de los tubos según temperatura de utilizaciónde acuerdo con tablas contenidas en la página 2.6

Tubos y Accesorios inyectados de PVC-U s/ Norma UNE 53.114-88Marca PVC-U SANITARIA serie C (Caliente)Diámetros de 32 a 200 mm.

Tubos multicapa de PVC-U (3 capas)s/ Norma Europea pr EN 1453- Con capa interna de PVC-U espumadoMarca POLISANDiámetros 110 a 200 mm

- Con capa interna de PVC-U recicladoMarca RENODURDiámetros de 110 y 125 mm.

CUADRO DE APLICACIONES

Page 5: Capitulo_02

2.5Generalidades TUBOS SAENGER

APLICACIÓN

EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES YVENTILACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA

REDES DE EVACUACIÓN Y DESAGÜE PARACANALIZACIONES SUBTERRÁNEAS ENTERRADASO NO.

* RCE 4 kN/m2

* RCE 2 kN/m2 (Serie "4")* RCE 8 kN/m2 (Serie "6")

* RCE 4 kN/m2

* RCE: Rigidez Circunferencial Específica

RECOGIDA DE AGUAS PLUVIALES DE CUBIERTASSEGÚN ZONA PLUVIOMÉTRICA DEL PAÍS

(Ver catálogo de ACCESORIOS DE PVC-U SANITARIOS)

CANALIZACIONES ENTERRADAS DE DISTRI-BUCIÓN DE COMBUSTIBLES GASEOSOS, ATEMPERATURAS DE HASTA 40°C

Presión máxima de trabajo: 0,1 MPa0,4 MPa0,35 MPa

Presión máxima de trabajo: 0,4 MPa(cuando existan hidrocarburos líquidos)

CANALIZACIONES SUBTERRÁNEAS O SUB-ACUÁTICAS (EMISARIOS SUBMARINOS) PARAEVACUACIÓN Y DESAGÜES

RCE 4,8 kN/m2

RCE 18,3 kN/m2

RCE 4,8 kN/m2

RCE 18,3 kN/m2

PRODUCTO Y NORMA

Tubos y Accesorios inyectados de PVC-U s/ Norma 53.114-88Marca: PVC-U SANITARIA serie F (Fría)Diámetros de 75 a 125 mm.También puede utilizarse la serie C.

Tubos y Accesorios de PVC-Us/ Norma UNE 53.332-90Marca PVC-U SANEAMIENTO Serie KE

Diámetros 110 a 630 mm SDR 41

Tubos y Accesorios de PVC-U s/ Norma Pr EN 1.401 (CEN TC 155 wi 008)Marca PVC-U SANEAMIENTO Serie "4" o "6"Diámetros 110 a 630 mm s/SerieSDR 51 (Serie "4") SDR 34 (Serie "6")

Tubos aligerados de PVC-U (3 capas)s/ Norma CEN TC 155 wi 009Marca Comercial SOLTUBCapa intermedia de PVC-U espumadoDiámetros 160 a 500 mm.SDR 41

Canalón de PVC-U y Accesorios

a) Desarrollo 33 cmb) Desarrollo 25 cmc) Diámetro 125 mm (doble rulo)

Tubos de Polietileno de Media y Alta DensidadPE 50B y PE 50A s/ Norma UNE 53.333-90Marca Comercial HERSAGAS

Clase SDR 26 de Dn 200 a 315 mm Clase SDR 17.6 de Dn 35 a 250 mm Clase SDR 17.6 de Dn 315 mm

Clase SDR 11 de Dn 32 a 315 mm

Tubos de Polietileno de Alta Densidad parauniones soldadas. PE 50A s/Norma UNE 53.365-90

Marca Comercial HERSALEN PN 0,4Marca Comercial HERSALEN PN 0,6PE 100 s/ CEN TC 155 wi 020Marca Comercial HERSAGUA PN 0,6Marca Comercial HERSAGUA PN 1,0

Page 6: Capitulo_02

CONDICIONES DE TRABAJO

Las tuberías de TUBOS SAENGER se ajustan a las exigencias de las Normas UNE correspondientes, alas de las Normas CEN o EN en los casos en que se fabriquen según estas normas, por no existir las UNEcorrespondientes y de acuerdo con las Especificaciones Técnicas de Certificados de Conformidad cuandoostentan dicha Certificación.

Tuberías de presión PVC-U (Serie SL y serie KM)

Las presiones de trabajo corresponden a las presiones nominales (Pn) marcadas en la tubería paratemperaturas de 20ºC. Para temperaturas más elevadas se aplican los siguientes factores de correcciónsobre la presión nominal (Pn) para obtener la máxima presión de trabajo (Pt) de la tubería considerada.

Tuberías de presión PE

Las presiones de trabajo corresponden a las presiones nominales (Pn) marcadas en la tubería, paratemperaturas de 20ºC. Para temperaturas más elevadas se aplican los siguientes factores de correcciónsobre la presión nominal (Pn) para obtener la máxima presión de trabajo (Pt) de la tubería considerada.

Tubería de PVC-U Sanitaria

Serie F. Para la evacuación de aguas pluviales y ventilación.

Serie C. Para la evacuación de aguas residuales y calientes, procedentes de uso doméstico, comolavadoras, lavavajillas, etc., en que, aún cuando la temperatura puede ser elevada, el volumen de agua aevacuar es pequeño y, por tanto, el tiempo en que la tubería estará sometida a estas condiciones escorto, sin llegar a producirse un reblandecimiento de la misma.

No debe ser utilizada en instalaciones cuyo desagüe sea de larga duración, a temperaturas elevadas,por ejemplo, en lavanderías industriales.

TEMPERATURA DEL AGUA OC

> 25o a 35oC > 35o a 45oC

0,8 0,63

S/ NORMA UNE 53.112

Factor a aplicar en tubos de PVC-U Presión(Serie SL y KM).

2.6 GeneralidadesTUBOS SAENGER

TEMPERATURA DEL AGUA oC

Factores a aplicar entuberías según tipo dePolietileno

PE 50 A HersalenPE 50 B Hersaflex}PE 100 Hersagua

PE 32 Hersalit

1

1

0,8

0,75

0,63

0,56

0,5

0,44

0,4

0,36

0,32

0 a 20o 20o a 25o 25o a 30o 30o a 35o 35o a 40o 40° a 45oTIPO DE PE

Page 7: Capitulo_02

2.7Generalidades TUBOS SAENGER

Tubería de PVC-U para evacuación horizontal (Saneamiento):Tubería Serie KE de PVC-U compacta

Estas instalaciones se considera que trabajan sin presión interna aunque se admite una posiblepresión máxima de 0,1 MPa. La tubería está sobredimensionada en espesor para que pueda soportar lascargas exteriores que graviten sobre ella.

El espesor corresponde al de una tubería de presión PVC-U para 0,5 MPa y a la vez con una rigidezcircunferencial específica (RCE) a corto plazo de 4 kN/m2.

Las series "4" y "6", pendientes de aprobación de la norma Europea Pr. EN 1401 tienen la mismaaplicación y su denominación corresponde a las presiones para las cuales se han diseñado.

Tubería serie SOLTUB de PVC-U aligerada

Es equivalente a la serie KE de pared compacta y puede emplearse para las mismas condiciones detrabajo.

Las conducciones de saneamiento son susceptibles de sufrir corrosión exterior por el medio quelas envuelve e interior por la presencia de azufre principalmente bajo la forma de ácido sulfúricoprocedente de efluentes domésticos e industriales. Las emanaciones son perfectamente resistidas porlas tuberías de PVC-U.

Canalón de PVC-U

Su fijación en obra puede efectuarse directamente sobre pared o bien en el extremo de unacubierta ondulada.

Para la conducción vertical de las aguas, se complementa con la tubería de PVC-U Sanitaria.

Tuberías de polietileno para conducción de combustibles gaseosos. Tubería gas PE.

La utilización de esta tubería debe atenerse estrictamente a lo expuesto en el Capítulo 11.

TIPOS DE UNIÓN

Tuberías de PVC-U. - Todas las series de estas tuberías, disponen de dos tipos de unión:

• Por encolado con adhesivo (Serie SL). Esta unión se recomienda sólo para tuberías con undiámetro hasta 315 mm. Para diámetros mayores se hace difícil conseguir un ensamblaje correcto por larapidez que requiere la operación de aplicar el adhesivo y efectuar la unión.

• Mediante junta elástica labiada. Ofrece igualmente una estanquidad total y se dispone paratuberías de diámetro 63 hasta 630 mm.

La estanquidad de las uniones con junta elástica está garantizada por los ensayos periódicosefectuados según exigencias de la Norma UNE 53.112.-88

Tuberías de Polietileno. Relacionamos los tres tipos de unión más corrientes.

•Unión por soldadura a tope. Apto para PE 50 A (alta densidad)PE 50 B (media densidad)PE 100 (3ª generación)

Page 8: Capitulo_02

2.8 GeneralidadesTUBOS SAENGER

Para ello se requiere: Bancada con abrazaderas deslizantes Refrentador adaptable a la bancadaPlaca calefactoraEquipo hidráulico con control de presión para:

1) refrentado de tubos a unir2) unión y fusión de los extremos de los tubos calentados por placa.

Ver detalles del proceso en el Capítulo 9.

•Unión con accesorios electrosoldables. Existe una amplia gama disponible compuesta de:Manguitos, Reducciones, Tes, Codos de 90º y 45º , Collares de toma simple, Collares de toma en carga,etc.

La unión se efectúa por el calentamiento producido por el paso de la corriente eléctrica por losarrollamientos metálicos incluídos en las embocaduras, corriente facilitada por un equipo eléctricocontrolado.

Ver detalles en el Capítulo 9.

•Unión con accesorios mecánicos.- Accesorios de simple instalación, que no requierenherramientas especiales.

Permiten ser desmontados y recuperados para nueva utilización. Propias para instalaciones menosdefinitivas y montajes rápidos. Tienen sus limitaciones en cuanto a diámetros hasta 110 mm.

MARCADO DE LAS TUBERÍASLas tuberías se presentan marcadas de acuerdo a las Normas UNE, a los Reglamentos de la Marca

AENOR correspondientes, a las Especificaciones Técnicas de los Reglamentos Particulares de losCertificados de Conformidad en su caso y en ellas se especifican:

Designación ComercialSiglas del MaterialDiámetro nominal (Diámetro exterior) en mmEspesor nominal (En PVC-U presión, no se exige) en mmPresión nominal (Presión de trabajo a 20ºC) en MPaC ó F (Sólo en tubería Sanitaria: C serie caliente; F serie fría)Año de fabricaciónReferencia a la NormaAnagrama de la Marca AENOR (En las clases de tubería que ostenten MARCA)Nº de Certificado de Conformidad AENOR (En las clases de tubería que ostenten C.C.)

En tuberías para canalizaciones de combustibles gaseosos se añade:

SDR (relación entre Diámetro nominal y Espesor nominal Dn/e)

CT (tolerancia de diámetro, estrecha)

Marcado color negro para tuberías con SDR 17.6Marcado color rojo para tuberías con SDR 11Marcado color verde para tuberías con SDR 26

Materia Prima empleada: R RepsolF FinatheneE ELTEXB B.P.

O.F. Nº de orden de fabricación

Page 9: Capitulo_02

Relación de marcas en las tuberías fabricadas por TUBOS SAENGER, cuyo orden de términospuede variarse, pero manteniendo la totalidad de los mismos:

TUBOS SAENGER PVC-U Dn MPa Año UNE 53.112 TUBOS SAENGER SANITARIO PVC-U Dn e F o C Año UNE 53.114TUBOS SAENGER SANEAMIENTO KE PVC-U Dn e Año UNE 53.332 TUBOS SAENGER HERSALIT PE32 Dn e MPa Año UNE 53.131 TUBOS SAENGER HERSALEN PE50A Dn e MPa Año UNE 53.131 TUBOS SAENGER HERSAFLEX PE50B Dn e MPa Año UNE 53.131 TUBOS SAENGER HERSAGAS MD PE GAS-SDR-Dn CT Año UNE 53.333 —O.F. (—Será R, F, E ó Bsegún la materia prima empleada) TUBOS SAENGER HERSAGUA PE100 Dn e MPa Año C.C. AENOR Nº 001/742 (1)TUBOS SAENGER HERSAGUA PE100 Dn e MPa Año C.C. AENOR Nº 001/741 (2)

(1) para PE 100 color Azul(2) para PE 100 color Negro

PRESENTACIÓN Y SUMINISTRO

Las tuberías de PVC-U se suministran en barras de las siguientes longitudes:

Tubería Presión: (PVC-U Presión)

Unión por junta elástica labiada Serie KM, largos de 6 m

Unión por adhesivo Serie SL: Hasta diámetro 63 mm: largos de 5mA partir de diámetro 75 mm largos de 6 m

Unión por rosca Serie Roscable, largos de 5 m. (se sirve sin roscar)

Tubería Sanitaria (SANITARIA compacta, POLISAN y RENODUR)

Hasta diámetro de 50 mm, largos de 5 m

A partir de diámetro 75 mm, largos de 2,65 - 3 y 5 m (excluida la embocadura)

En serie F además largos de 1m (excluida la embocadura)

Tubería de Saneamiento (Serie KE y Serie SOLTUB)

Unión por junta elástica labiada Serie KE y Serie SOLTUB, largos de 6 m

Unión por adhesivo Serie KE, largos de 6 m

Las tuberías de PE se suministran en forma de Rollo o Barra dependiendo de su diámetro y espesor.

Tubería presión Hersalit: PE 32 Flexible

Todos los diámetros en rollos

Tubería presión Hersaflex PE 50B semiflexible

Hasta diámetro 90 mm en rollos

Diámetro 110 mm en barras de 6 ó 12 metros

2.9Generalidades TUBOS SAENGER

Page 10: Capitulo_02

2.10 GeneralidadesTUBOS SAENGER

Tubería presión Hersalen PE 50A semi-rígido

En presión nominal 0,25 MPa de diámetro 315 a 1200 mm. en barras de 6 ó 12 m.

En presión nominal 0,32 MPa de diámetro 200 a 1200 mm. en barras de 6 ó 12 m.

En presión nominal 0,4 MPa hasta diámetro 50 en rollosa partir de diámetro 63 a 1200 en barras de 6 ó 12 m

En presión nominal 0,6 MPa hasta diámetro 90 mm en rollosa partir de diámetro 110 a 1000 mm en barras de 6 ó 12 m

En presión nominal 1,0 MPa hasta diámetro 90 mm en rollosa partir de diámetro 110 a 710 mm en barras de 6 ó 12 m

En presión nominal 1,6 MPa hasta diámetro 90 mm en rollosa partir de diámetro 110 a 450 mm en barras de 6 ó 12 m

Tubería presión Hersagua PE 100 semi-rígido

En presión nominal 0,4 MPa diámetro 125 a 1200 mm en barras

En presión nominal 0,6 MPa diámetro 40 y 50 mm en rollosa partir de diámetro 63 a 1200 mm en barras de 6 ó 12 m.

En presión nominal 1,0 MPa hasta diámetro 90 mm en rollosdiámetro 110 a 1000 mm en barras de 6 ó 12 m.

En presión nominal 1,6 MPa hasta diámetro 90 mm en rollosa partir diámetro 110 a 630 mm en barras de 6 ó 12 m.

Tuberías para combustibles gaseosos HERSAGAS MDPE (PE 50B )

De diámetro 20 a 90 mm en Rollos

De diámetro 110 a 315 mm en Barras de 6 y 12 m.

La longitud de los rollos viene indicada en las tablas correspondientes de cada tubería en elCapítulo 12

El manejo e instalación de las tuberías de PVC-U y PE deberá efectuarse de acuerdo a susrecomendaciones particulares, indicadas en el Capítulo 9.