capitulo v

29
CAPÍTULO V ACCIÓN REFLEXIVA ENTRE LA TEORÍA EMERGENTE Y LA TEORÍA ESTABLECIDA En el siguiente Capítulo se encontrarán las diferentes agru vivenciales producto de la puesta en práctica de la Propuesta P denominada La Escuela: Un Lugar Mágico Para Compartir con mi Fa cual fue ejecutada por las Practicantes nvestigadoras! "sí mismo, se presentarán tres Unidades #emáticas c denominada: $nter%s de los Padres en las actividades escolares e &ijas' seguida de $E(presiones de sentimientos de los padres &acia &ijos e &ijas', contin)a con $Las *efle(iones de los padres en participación en las actividades escolares' + por )ltimo presentadas por parte de los padres para la reali-ación de las #odas ellas son el producto de las e(periencias pedagógicas evi las aulas de Maternal + Preescolar durante el proceso de propuesta pedagógica! Para dar inicio al análisis se muestra a continuación las u temáticas surgidas, lascuales son el producto de la compilación de e(periencias vividas durante las actividades en el &ogar + la e Unidad Temátia !Inte"#$ de %&$ Pad"e$ ' %a$ mad"e$ en %a$ at e$&%a"e$ de $)$ *i+&$ e *i+a$, La Unidad #emática a presentar refiere el inter%s .ue los p representantes manifiestan &acia la reali-ación de las activida de sus &ijos e &ijas, las cuales a+udan a afian-ar su particip la jornada escolar, %sta surgió luego de categori-ar la opiniones de los padres encontradas durante las actividades rea &ogar + en el salón de clases! e esta manera, se ela/ora el cua 34

Upload: jeynni

Post on 04-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

capitulo V

TRANSCRIPT

ESTABLECIDA
En el siguiente Capítulo se encontrarán las diferentes agrupaciones
vivenciales producto de la puesta en práctica de la Propuesta Pedagógica
denominada La Escuela: Un Lugar Mágico Para Compartir con mi Familia, la
cual fue ejecutada por las Practicantes nvestigadoras!
 "sí mismo, se presentarán tres Unidades #emáticas como lo son la
denominada: $nter%s de los Padres en las actividades escolares de sus &ijos
e &ijas' seguida de $E(presiones de sentimientos de los padres &acia los
&ijos e &ijas', contin)a con $Las *efle(iones de los padres en relación con su
participación en las actividades escolares' + por )ltimo las $ificultades
presentadas por parte de los padres para la reali-ación de las actividades'!
#odas ellas son el producto de las e(periencias pedagógicas evidenciadas en
las aulas de Maternal + Preescolar durante el proceso de ejecución de la
propuesta pedagógica!
Para dar inicio al análisis se muestra a continuación las unidades
temáticas surgidas, las cuales son el producto de la compilación de
e(periencias vividas durante las actividades en el &ogar + la escuela!
Unidad Temátia !Inte"#$ de %&$ Pad"e$ ' %a$ mad"e$ en %a$ ati(idade$
e$&%a"e$ de $)$ *i+&$ e *i+a$,
La Unidad #emática a presentar refiere el inter%s .ue los padres +
representantes manifiestan &acia la reali-ación de las actividades escolares
de sus &ijos e &ijas, las cuales a+udan a afian-ar su participación dentro de
la jornada escolar, %sta surgió luego de categori-ar las motivaciones +
opiniones de los padres encontradas durante las actividades reali-adas en el
&ogar + en el salón de clases! e esta manera, se ela/ora el cuadro 01 22, el
34
 
cual muestra de forma detallada las categorías .ue dan origen a la unidad
temática!
Cuadro Nº 11 Unidad Temática “Interés de los Padres y las madres en las
actividades escolares de sus hijos e hijas” 
Fec&a escripción Categoría 01 225625
7668
Fuente: 9/servación participante + conversación informal!
 "ctividad: Cono-can a mi familia!
La representante de !C e(presó: $me -a"ee )na .)ena ati(idad -&"/)e mi e$-&$& ' mi *i+& $e )nie"&n -a"a -inta" e% di.)+& ' mient"a$ %& *a0am&$ n&$ "e0am&$ -&" %a$ a"ate"0$tia$ /)e ten0an %&$ di.)+&$ de Inte"net,
Fuente: "nálisis de ocumentos
(En el dibujo se puede evidenciar la representación de la familia C.M, bajo las características similares a una caricatura extraída del Internet)
La representante de *!L comentó .ue el di/ujo fue reali-ado por sus dos &ijos de 22 meses + 26 a;os, respectivamente, del mismo modo comentó: ! me $ent# a a')da" a mi$ *i+&$ -a"a *ae" e% di.)+& -"ini-a%mente &n R1 -&" $e" %a
isfrute familiar en la reali-ación de la
actividad
Fuente: "nálisis de ocumentos
(En el dibujo expuesto se evidencia la unión familiar, ya ue para su elaboración se contó con la colaboración de todos los inte!rantes de la familia" una ni#a de $$ meses, sus padres y su %ermano mayor de $& a#os)
La representante de !C pregunta a la docente: $3%a ati(idad /)e )$ted mand45 %a -)ed& "ea%i6a"  .)$and& a"iat)"a$ en Inte"net7,! La docente responde a esto: !N& *a' -"&.%ema5 e$tá en %a ima8inai4n de ada )n& de )$tede$ %a e%a.&"ai4n de $) di.)+& 9ami%ia",
>aloración de la participación de la ni;a al reali-ar el di/ujo
Preocupación por la reali-ación adecuada de la tarea!
?
@
 "ctividad: Comparte lo .ue sientes por mí
Los padres, al reci/ir la &oja con los cora-ones + entender lo e(plicado por la maestra, se mostra/an satisfec&os e interesados de reali-arlas, tal inter%s se afian-a/a en los comentarios &ec&os por ellos mismos! La representante de 9!1 comentó: !e$tá m)' .&nita %a ati(idad,  + el representante de
*eceptividad de los padres para la actividad!
3
=2
 
 "!M! e(presó: $/)e *#(e"e en )ant& %a ten8a te %a de+& $ea &n a%8)na$ de %a$  mae$t"a$ /)e e$t#n -a"a ma2ana, 
 " medida .ue los padres llega/an al colegio, las docentes se acerca/an para saludarlos + pedirles un poco de su tiempo! Ellos al escuc&ar esto se mostraron atentos e interesados al &a/larles so/re una actividad donde ellos serían partícipes para .ue se pudiera llevar a ca/o, al mismo tiempo ellos veían la &oja + se reían! Los representantes de !A, !9 + F!C, comentaron: $E$ta ati(idad e$ m)' 9ái%5 '& "e& /)e n& (a a%an6a" %a *&+a -a"a t&d& %& /)e ten8& /)e e$"i.i",
Las madres de !C + >!M se .uedaron 2@ minutos para escri/ir a sus &ijos en los cora-ones, cuando terminaron les dieron gracias a la maestra por la e(celente actividad
Compromiso con la asignación
 "ctitud Positiva
=
 "ctividad: 0otipadres
El representante de *!L agregó: !e$tá m)' .ien %a "e9%e:i4n /)e me ent"e8a"&n ' *ae "e9%e:i&na"  a )n& )and& n& %e *em&$ -"e$tad& ateni4n a n)e$t"&$ *i+&$ -&" *a.e" %%e8ad& an$ad& de% t"a.a+&,, la representante de >!* comentó: !/)e e$ta.a m)' *#(e"e ' e$ m)' .)en& %& /)e e$tá.am&$ *aiend& &n %&$ -ad"e$,1 La madre de "!>! escri/ió en el cuaderno viajero: !E$ta "e9%e:i4n e$tá m)' .&nita5 tiene m)' .)en&$ &n$e+&$1 G"aia$,
Comentarios positivos de las madres &acia la actividad
Comentarios positivos de la madre &acia la actividad
22
27
7668    "ctividad: ár/ol genealógico
La representante de >!M ese día asistió al colegio para entregar el ár/ol genealógico, +a .ue i/a a llevar a su &ija al pediatra a vacunarla, así mismo e(presó: !Ven8& "a-idit& -&"/)e (&' a %%e(a" a %a ni2a a% -ediat"a5 -e"& &m& ten0a /)e t"ae" a mi &t"& *i+&5 a-"&(e*# -a"a (eni" a ent"e8a" e% á".&% ' a $a%)da"%a$5 &m& %a ent"e8a e"a -a"a *&' n& /)i$e $e" i""e$-&n$a.%e &n )$tede$,1  La docente le dio las gracias por la dedicación .ue tenía al reali-ar actividades para su &ija
(el dibujo muestra la elaboración de un 'rbol !enealó!ico por una representante, bajo las características de un dibujo %ec%o a mano)
La docente le pide la cola/oración a los padres para reali-ar una /reve actividad con los ni;os + ni;as, en el momento de pedirle un poco de tiempo al representante de "!", %l agrega: !N& *a' -"&.%ema5 '& ten8& tiem-&5 -)ed& %%ama" a% ne8&i& -a"a /)e a."an má$ ta"de,
*esponsa/ilidad en el cumplimiento de la actividad
Compromiso con la asignación
27
2<
2?
2@5675
7668
Mientras .ue la maestra espera/a
=<
 
en la puerta de entrada a los ni;os + ni;as, se acerca el *epresentante de "!! comentándole !'a *ii$te %a ati(idad &n %&$ ni2&$ de %ee"%e$ %&$ men$a+e$ /)e %e &%&am&$ en %&$ &"a6&ne$,  la maestra le responde !%amenta.%emente a;n n& $e *a "ea%i6ad& de.id& a /)e 9a%tan -ad"e$ -&" ent"e8a" %&$ men$a+e$,
Fuente: Conversación informal
 "ctividad: Br/ol enealógico
urante el reci/imiento de los ni;os + ni;as se acerca el *epresentante de !A! preguntándole a la maestra ! mae$t"a %a ati(idad de% á".&% 8enea%48i& e$ -a"a )ánd&7,  la docente le responde $%a -)ede t"ae" e% %)ne$ & ma"te$ -a"a /)e %e d# má$ tiem-& de *ae"%a &n má$ a%ma e% 9in de $emana,
Preocupación por la ejecución de la
actividad propuesta
la actividad
 "ctividad: ejando &uellas en familia
La representante de !A al despedirse comenta: ! e$tá m)' .&nita %a ati(idad,  , la maestra responde ! 8"aia$ a )$ted -&"  -"e$ta"me )n "atit& de $) tiem-&,
El padre de !F junto a su &ijo plasmó sus &uellas en el papel e(presando $mi"a a %a áma"a -a"a /)e $a%8am&$ .ien *#(e"e,
Los padres de ! se llenaron las manos con pintadedos + con muc&as risas plasmaron sus &uellas en el papel, .uedándose un rato más para la toma de la foto!
Fuente: 9/servación  "ctividad: Do/re Mágico
Manifestación de agrado por la actividad!
isfrute de la actividad
isfrute de la actividad
=?
 
El padre de !F! pregunta !3' e$te $&."e7, ri%ndose por su comentario, la maestra le e(plica /revemente de .u% se trata + %l receptivamente dice  !&'eeee e$tá .ien ent&ne$ a$0 %& *a"#,
*eceptividad ante la actividad
Fuente: Entrevista Lugar: Dalón de clases
La docente le pregunta a la representante de 0!M : !3%e 8)$ta"0a -a"tii-a" en ati(idade$ e$&%a"e$ -a"an e% *&8a" +)nt& &n $) *i+&,7, ella responde: !P&"  $)-)e$t& /)e $05 -a"tii-am&$ en %& /)e e$tá en n)e$t"& a%ane5 n)e$t"& a-&'& e$ -"im&"dia%,
La docente le pregunta a la representante de >!M: !3%e 8)$ta"0a -a"tii-a" en ati(idade$ e$&%a"e$ -a"a e% *&8a" +)nt& &n $) *i+& e *i+a,7, ella contesta: !S05 -&"/)e de e$ta mane"a $e 9&menta %a &n(i(enia ent"e %&$ miem."&$ de %a 9ami%ia,
isposición para participar en las actividades para el &ogar 
mportancia de la integración familiar 
72
77
 "ctividad: C&arla para los padres
Cuando las practicantes investigadoras llamaron a los padres por tel%fono, las madres de >!M + 0!C e(presaron: !N& te -"e&)-e$5 a%%0 e$ta"em&$ -)nt)a%e$ -a"a t) ta%%e",
Los representantes de 0!D, "!F + F!D preguntaron a la docente: 3Pa"a )ánd& e$ /)e e$ e% ta%%e"5 -a"a a$0 tene" )na 9e*a e:ata ' -edi"  -e"mi$& en e% t"a.a+&7 La docente le contestó< !e$ -a"a e% = de Ma"6&5 &ntam&$ &n $) a$i$tenia,
Compromiso por la asistencia al taller 
Preocupación por la ejecución de la
actividad propuesta
=@
 
De le &i-o una llamada a la representante de >!M para recordarle la actividad a reali-ar, cuando la docente le recordó la misma, ella e(presó< !S05 $0 -&"  $)-)e$t& /)e i"#1 3En /)# $a%4n e$7 E$ -a"a e$ta" má$ %a"a ' n& %%e8a" -e"dida e$e d0a, la docente le respondió: !e$ en e% $a%4n de P"ee$&%a" III5 &ntam&$ &n $) a$i$tenia,
Compromiso para asistir al taller 
7@
 "ctividad: C&arla para los padres
 " medida .ue los padres escuc&a/an la c&arla de la orientadora, se escuc&a/an diversos comentarios! La representante de 0!D e(presó: !La ati(idad e$ m)' .)ena ' m)' *#(e"e -&"/)e n&$ a')da &m& -ad"e$ a inte8"a"n&$ má$ &n %a e$)e%a> a m0 -&" e+em-%&5 me enanta a$i$ti" a %a$ "e)ni&ne$5 %a"& '& n& t"a.a+& ' ten8& má$ tiem-& -a"a dedia"%e a mi$ *i+&$,
La representante de F!C comentó: !E$ m)' im-&"tante )and& *a' )na &m)niai4n &n %&$ mae$t"&$5 '& $iem-"e t"at& de &m)nia"me &n e%%a en "e%ai4n a %a e(&%)i4n de mi$ *i+&$5 ademá$ '& t"a.a+& a/)0 ' $&' m)' ami8a de %a$ d&ente$ de mi$ *i+&$,
Mientras se presenta/a un video de refle(ión para los padres, la madre F!C se encontra/a en silencio + con algunas lágrimas en su rostro, cuando el mismo culminó ella agregó: !L%&"& -&"/)e $&' m)'
Compromiso de la madre para la asistencia a las reuniones!
Frecuencia de la madre para comunicarse con las docentes
*efle(ión de la
 
$entimenta% ' -&"/)e e% (ide& e$ dema$iad& *e"m&$& ' n&$ *ae "e9%e:i&na" en )ant& a %a ed)ai4n de n)e$t"&$ *i+&$,
Una ve- presentado el video de refle(ión para los padres la orientadora &a/ló so/re la importancia .ue tiene la integración de los padres en la escuela + de las consecuencias positivas .ue esto traía, ella e(presó:  !N&$&t"&$ &m& -ad"e$ de.em&$ &)-a"n&$ de %a$ &$a$ de n)e$t"&$ *i+&$ e *i+a$ en (e6 de -"e&)-a"n&$5 ademá$ )and& n&$ inte8"am&$ +)nt& a %a e$)e%a e$tam&$ "eand& )n ni2& ' )na ni2a $e8)"&$ de $0 mi$m& ?a@5 &n )na .)ena a)t&e$tima ' a-ae$ de "e$&%(e" %&$ &n9%it&$ /)e $e %e -"e$enten en )n 9)t)"&,
La representante de 0!C agregó: !a' /)e tene" en )enta /)e a (ee$ %a$ &)-ai&ne$ en e% t"a.a+& n&$ /)itan tiem-& -a"a &m-a"ti" &n n)e$t"&$ *i+&$1 Sin em.a"8&5 de.em&$ .)$a" (0a$ a%te"na$5 &m& -&" e+em-%&5 )and& e$tam&$ %i."e$ %&$ 9ine$ de $emana5 a-"&(e*am&$ e$e tiem-& a% má:im& -a"a &m-a"ti"  &n e%%&$ & )and& e$tam&$ &n e%%&$ en %a ma2ana ante$ de i" a% &%e8i& ' )and& %& (am&$ a .)$a"5 de.em&$ dem&$t"a"%e$ a% má:im& )ant& %& /)e"em&$5 dánd&%e$ a$0 t&d& n)e$t"& a"i2&,
 " la mitad del taller la madre de F!D e(presó: !C)and& ent"e a% ta%%e"5 %& *ie &n %a inteni4n de i"me tem-"an& -&" mi$ e$t)di&$5 -e"& de (e"dad5 a% e$)*a" t&d& e$t& ' en %a e$-e"a de %a $&"-"e$a /)e n&$ tienen5 n& me /)ie"& i" ' "e$a%t4 /)e e$t&' m)'
madre ante el video presentado
mportancia de la integración familiar 
Planteamiento de alternativas para pasar tiempo con los &ijos e &ijas
*efle(ión de la madre en cuanto al tiempo compartido con su &ijo
Motivación de la madre para la estadía en el taller 
78
74
<6
<2
<7
em&i&nada -a"a de+a" %a "e)ni4n,
Cuando la orientadora pidió algunas opiniones en relación con lo &a/lado, el padre de F!D e(presó: !M)*a$ (ee$ $&m&$ n&$&t"&$ %&$ -ad"e$ %&$ /)e e""am&$ en %a ed)ai4n de n)e$t"&$ *i+&$5 -&"  e+em-%& )and& %e &m-"am&$ )n  +)8)ete ' n& de+am&$ /)e e% ni2&  +)e8)e5 -&"/)e e$tá n)e(& ' %& -)ede da2a"1 E$ a*0 )and& n& (em&$ e% e""&"5 3Pa"a /)# $e %& &m-"am&$ $i n& %& (a a di$9")ta"7 O tam.i#n -a$a )and& %e &m-"am&$ )n +)8)ete a"&5 &m& )n Ma: Stee%5 n& de+am&$ /)e e% ni2& %& di$9")te -&"/)e n&$ &$t4 m)*& dine"&1 Ent&ne$ e% +)8)ete má$ .ien e$ de n&$&t"&$ ' n& de% ni2& &m& ta%,
e igual modo afirmó< !C)and& &""e8im&$ a n)e$t"&$ *i+&$5 n& (em&$ n)e$t"a$ 9a%%a$ /)e &metem&$ &nt"a e%%&$ /)e m)*a$ (ee$ e$ %a imitai4n de n&$&t"&$ mi$m&$ ' /)e n&$ )e$ta ae-ta" /)e n&$ e/)i(&am&$, " lo afirmado por %l La orientadora dijo: $Me 8)$t4 m)*& e% a-&"te /)e aa.a de da"n&$5 'a /)e %& /)e )$ted *a di*& e$ %a -)"a (e"dad5 de.em&$ tene" en )enta /)e %&$ *i+&$ $&n e% "e9%e+& de %&$ -ad"e$ ' /)e e$tá en %a in)%ai4n de (a%&"e$ %a 9&"mai4n de *&m."e$ ' m)+e"e$ de .ien,
La madre 0!D manifestó: $u% tan difícil ser padre, pero +o s% esto es una carrera de por vida + .ue solamente se ad.uieren estrategias en el transcurso de los a;os + los trope-ones .ue nos llevamos en la vida
*efle(iones acerca de la educación de su &ijo
*efle(ión del padre en cuanto a la educación de su &ija
>aloración del comentario reali-ado por el padre
*efle(ión acerca del comentario reali-ado
Comentarios positivos &acia la actividad
<<
<?
<@
 
Cuando la orientadora e(plicó la dinámica a reali-ar con los padres se encontra/an receptivos + alegres, +a .ue manifesta/an en sus rostros risas + deseos de participación! La orientadora e(plicó a los padres .ue de/ían &acer un círculo + tomarse de las manos, cuando esta/an en orden ella les dijo .ue cerrarán sus ojos + .ue recordarán por un instante su infancia, dándoles unos minutos para .ue refle(ionaran en cuanto a lo pedido!
*eceptividad ante la actividad
*efle(ión de la actividad
Aná%i$i$ ' C&nt"a$tai4n Te4"ia
En la unidad temática presentada se ve reflejado .ue los padres +
representantes se mostraron motivados &acia la reali-ación de las
actividades propuestas! Esto se aprecia durante las conversaciones
informales .ue surgían entre las practicantes + los padresG en el .ue se
comenta/an las e(periencias vividas durante la ela/oración de las
actividades en el &ogar + la ejecución de actividades en el colegio,
destacando .ue las mismas cola/ora/an para afian-ar la unión familiar, esto
se puede evidenciar en las categorías 2, 7, <,? en las .ue se resalta el
tra/ajo en e.uipo para la ela/oración del di/ujo familiar!
e igual manera, el inter%s se vio reflejado durante la actividad
$ejando &uellas en familia', en el cual algunos padres + representantes se
mostraron motivados + dispuestos para la ejecución de dic&a actividad, esto
se muestra en las categorías 2=, 28 + 24 en los .ue se define el inter%s + el
disfrute de parte de los padres para dic&a actividad!
En las fotografías 22 + 27 se o/serva a los padres + representantes de
Maternal + Preescolar plasmando sus &uellas dentro de los salones de
clases, de igual manera se o/serva la alegría + el disfrute mientras
compartían junto con sus &ijos e &ijas!
=4
 
F&t&8"a90a N 1 Pad"e -%a$mand& $)$ *)e%%a$ d)"ante %a ati(idad !De+and& *)e%%a$ en 9ami%ia,
F&t&8"a90a N 1 Mad"e m&$t"and& $)$ man&$ %)e8& de -%a$ma" $)$ *)e%%a$
#al motivación condujo a los padres + representantes a sentirse más
comprometidos en la entrega de las actividades pautadas, esto se puede
o/servar en las categorías 27 + 2< en las .ue los padres e(presa/an la
preocupación + responsa/ilidad por entregar los tra/ajos encomendados a
tiempo!
urado H7662:2<2I e(presa .ue: $Con la participación de los padres
en actividades provenientes del aula de clase para el &ogar se persigue .ue
86
 
estos se sientan más partícipes + comprometidos con la educación de sus
&ijos'! Es decir, cuando se involucra a los padres + representantes en las
actividades escolares, el desempe;o de los padres como educadores de
sus propios &ijos e &ijas sirve como a+uda para acrecentar un am/iente de
confian-a + de unión para los integrantes de la familia!
  Cuando se envia/a una asignación para el &ogar, o /ien, se les
invita/a para una actividad a llevarse a ca/o en el aula de clases, el
compromiso no limita/a el tiempo para reali-arla, en las categorías 4 + 2@ se
puede apreciar .ue algunos padres se senta/an a escri/ir en el salón para
entregar la actividad $Comparte lo .ue sientes por mí', en la fotografía n1 2<
se o/serva la estadía de una madre escri/iendo dic&a actividad dentro del
salón de clases!
F&t&8"a90a N 1 Mad"e "ea%i6and& %a ati(idad !C&m-a"te %& /)e $iente$ -&" m0,
El compromiso motivó a los padres + representantes en plantear 
conversaciones informales entre practicantes investigadoras + ellos, además
se evidencia en las categorías @,2@ + 23 la formulación de preguntas en
relación con la fec&a de entrega de las actividades, modelos de di/ujos para
la reali-ación de actividades como el Br/ol enealógico + Cono-can a mi
familiaG así como tam/i%n, preguntas para ver si las actividades propuestas
82
 
&a/ían sido compartidas con los alumnos + alumnas dentro del salón de
clases!
Espinosa H244=: 26I &ace referencia a lo anterior cuando e(presa:
$ependiendo de la disponi/ilidad de los padres, intereses + necesidades de
la escuela, las oportunidades de participación de %stos pueden ser 
inconta/les', en otras pala/ras, los padres sí se muestran interesados para
participar en actividades para compartir con sus &ijos e &ijas!
 "demás los padres se preocupan cuando se les invita para una
actividad en la escuela! El taller para los padres fue una actividad .ue
demostró el deseo de participación dentro de la rutina del colegioG esto se ve
reflejado en las categorías 7<, 7?,7@,73,7=,<7,<8 + <4 en las .ue ellos
muestran el inter%s para cooperar con la reali-ación de la actividad + a+udar 
a las practicantes investigadoras para el logro de su o/jetivo!
Unidad Temátia !E:-"e$i4n de $entimient&$ de %&$ -ad"e$ ' %a$
mad"e$ *aia %&$ *i+&$ e *i+a$,
La siguiente unidad temática &ace referencia a los diversos
sentimientos .ue e(presan los padres &acia sus &ijos e &ijas + la importancia
.ue tiene una manifestación de afecto despu%s de reali-ar una actividad en
conjunto!
Cuadro Nº 12 !"#resi$n de sentimiento de los #adres y las madres hacia los hijos e hijas
Fec&a escripción Categoría 01
225625
7668
 "ctividad: Cono-can a mi familia
Los padres + representantes de !C, >!M, F!L se reían + mostra/an entusiasmo a/ra-ando a sus &ijos mostrándoles el di/ujo .ue &a/ían reali-ado en casa!
La representante de !C volvió a
Manifestación de afecto con sus &ijos ?2
87
 
comentar entre risas: !N& ten8& tiem-& de "ea%i6a" %a ati(idad ' n& %a /)ie"& *ae", igualmente agregó:  !N& (a%e5 n& te -"e&)-e$5 e"a $4%& )na ."&ma> '& *a8& %& /)e $ea -a"a &m-a"ti" )n -&& má$ &n mi *i+a,! "l mismo tiempo a/ra-a/an a sus &ijos + e(presa/an pala/ras como $#e .uiero muc&o'! Los padres de *!L, F!L + >!M se reían mientras los demás padres reali-a/an la actividad
Manifestación de /uen &umor para la reali-ación de la actividad
Manifestación de afecto por parte de los padres para sus &ijos e &ijas
?7
 "ctividad: Comparte lo .ue sientes por mí
La madre de !C escri/ió en la tarjeta de cora-ones: !S&' 9e%i6 ' d&' 8"aia$ a Di&$ -&" tene" a A%e+and"a5 e"e$ mi -"ine$a te /)ie"& m)*&,1
(El ibujo muestra la manifestación de afecto de una madre %acia su %ija, con escritura y creatividad de ella) En cuanto a la representante de >!M: !P"ine$a e"e$ e% $&% /)e i%)mina a mi (ida -id& a Di&$ /)e ."i%%e &n %)6 -"&-ia t) d0a5 e% d0a /)e te $ienta$ /)e te e$tá$ &-aand& a(0$ame /)e '& te a')da"#,
Uso de la poesía
*elación con la religión
 
(El dise#o mostrado evidencia la escritura de palabras positivas de unos padres %acia su %ija, demostrando y afianando en lo escrito la reli!ión)
2@5675
7668
Fuente: conversación informal
 "ctividad: Br/ol genealógico!  "l entregar la actividad, la madre de !A se despide de su &ijo, dándole un a/ra-o + un /eso dici%ndole !te -&"ta$ .ien *i+&5 te /)ie"& m)*&,
Fuente: o/servación  "ctividad: Do/re mágico
El ni;o !A! dice $e$tá .ien -e"& '& /)e"0a %ee"%&', la madre se despide con un /eso en la mejilla e(presando $te -&"ta$ .ien Te )ie"& M)*&,
E(presión de cari;o por su &ijo
nter%s del ni;o por el título
?3
 "ctividad: dejando &uellas en familia
Mientras llega/a al salón, la mamá de F!D comenta entre risas:  !)# mi$te"i& -a"a %%e8a" a% $a%4n,, una ve- en el salón, la docente le aplica pintadedos a madre e &ija, + durante la aplicación la representante comenta: $F"an*e$a dame %a man& -a"a /)e n&$ e*em&$ ent"e %a$ d&$, am/as juntaron sus manos entre sí,
ncógnita de la representante ante la llegada al salón
Unión de madre e &ija en el momento de reali-ar la actividad
?8
?4
8?
 
vi%ndose a la cara + se reían mientras plasma/an sus manos en el papel!
La madre de !A se dirige &asta el lavamanos + se pudo o/servar .ue ella le comenta/a a su &ijo:  !(en -a-á '& te %a(& %a$ man&$, el ni;o responde: !N& mamá '& %& *a8& $4%&5 -e"& $i /)ie"e$ a')da",
El padre se ríe diciendo: $e$tá .ien mi ni2a %inda n& *a' -"&.%ema5 di$)%-a -&" dei"te Dani5 %a -"4:ima (e6 te di8& Danie%a,5  al finali-ar se despidieron con una /eso en la mejilla,  diciendo !Te )ie"& M)*& n& %& &%(ide$,1
 "ceptación de a+uda
&ija
@6
@2
775675
7668
en familia
La madre de "!M se despide dándole un /eso + un a/ra-o a la ni;a + diciendo !te me )ida$ m)*& Mi Santa te me &me$ t&d& e% de$a')n&'!
Para finali-ar la docente le da las racias al representante por su cola/oración en cuanto a la participación en la actividad, %ste le da la mano a la maestra para despedirse + diciendo !$te me )ida$ m)*& *i+& te )ie"&,1
La representante de M! junto a su &ija manifestó en sus rostros alegría, +a .ue se reían + se veían las manos! Para dejar sus &uellas madre e &ija juntan sus manos + una a+uda a la otra para estampar  lo pedido, "l mismo tiempo la madre comenta: $mi"aaaa M1H1 %a -int)"a $i e$ .&nita a$0 &m& t;,5
Manifestación de afecto de madre e &ija
Manifestación de amor del padre &acia su &ijo
Unión familiar   durante el desarrollo de la actividad
Elogio de /elle-a &acia la ni;a
@7
 "ctividad: 9/servando a mi &ijo dentro de la jornada diaria
El padre de !>! comenta a la maestra: !Mi *i+a $i $e (e %inda en e$a$ 9&t&$5 3/)# e$tá *aiend& a%%07, La docente le responde: !-a"a e$e m&ment& e$ta.a en %a ati(idad &%eti(a5 *aiend& )n -at)/)e &n %&$ demá$ ni2&$ ' ni2a$,1
Cuando la maestra le comenta so/re la actividad a la representante de >!M, la madre carga a su &ija para .ue vea la foto en la .ue aparece, dándole un gran a/ra-o + un /eso en la frente!
El ni;o !A! lleva a su madre al salón de clases e(presando: !Ven -a"a /)e (ea$ mi 9&t&, cuando los dos llegan al salón, la madre sin emitir ning)n tipo de comentarios, le da un a/ra-o por un largo tiempo, luego se despide + le da un /eso en la mejilla!
Pala/ras positivas &acia su &ija
nter%s del padre por la actividad
Manifestación de ternura
Manifestación de afecto
 "ctividad: C&arla para los padres
La madre F!C al culminar la actividad + presentarse el video con las fotos de los ni;os + ni;as, se encontra/a con lágrimas en los ojos + cuando la orientadora dio por concluido el taller ella la a/ra-o, así como tam/i%n a la investigadora
Manifestación de afecto
En la unidad temática !E:-"e$i4n de $entimient&$ de %&$ -ad"e$ '
%a$ mad"e$ *aia $)$ *i+&$ e *i+a$, se presentan las manifestaciones de
afecto + cari;o .ue muestran los padres + representantes para con sus &ijos
e &ijas durante + despu%s de las actividades reali-adas, algunas de estas
e(presiones se afirmaron con un a/ra-o o un /eso en la mejilla,
acompa;ados a su ve-, de e(presiones tales como: $#e .uiero muc&o','Eres
lo más /ello', entre otros! esto se puede evidenciar en las categorías
?2,?<,?3,?4,@6,@2,@7,@<,@?,@@,@3,@8,@4,36 en las .ue los padres
demostra/an el cari;o .ue sienten &acia sus &ijos! Lo dic&o se puede
evidenciar en las fotografías 01 2?, en el .ue los padres manifiestan diversas
formas de cari;o para con sus &ijos!
F&t&8"a90a N Mad"e m&$t"and& )na mani9e$tai4n de a"i2& *aia $) *i+a
En relación con esto, Comer + a+nes Hcitados en DJicK, 244=:272I
e(presan .ue: $Cuando los padres perci/en un am/iente positivo .ue los
invita a entrar, ellos muestran un comportamiento afectivo + de apo+o en sus
8=
 
interacciones con los ni;osG + tam/i%n aumenta su participación en las
actividades escolares de ellos', es decir, cuando se planifica una actividad en
función de las necesidades de los participantes Hen este caso los padres +
representantesI se crea un clima de confian-a para e(presar sin ning)n
temor lo .ue se siente en el momentoG mostrándose durante las actividades
propuestas, más a/iertos en cuanto a las e(presiones de cari;o &acia sus
&ijos e &ijas!
En tal sentido, Dc&aefer H248@:@3I resalta .ue: $Los papeles críticos
para el fomento de la familia son la capacidad de mostrar el afecto + de llevar 
a ca/o la ense;an-a', cuando los papeles de los padres se reali-an tanto
dentro del &ogar como en las relaciones esta/lecidas entre la familia + el
conte(to educativo, esto forma parte del impulso para acrecentar cada día
más la unión familiar, +a .ue un simple gesto de cari;o + afecto es
indispensa/le para el logro del o/jetivo propuesto!
Es importante resaltar .ue con la cercanía durante las actividades
escolares se esta/lecen mejores relaciones de afecto + el límite para
manifestar el amor + el cari;o puede ser en cual.uier momento! Es
importante destacar .ue en las categorías ?? + ?@ se muestra de manera
escrita, las e(presiones de sentimientos &acia sus &ijos e &ijas, además de
las manifestaciones de afecto anteriormente nom/radas!
Unidad Temátia !Di9i)%tade$ -"e$entada$ -&" -a"te de %&$
-ad"e$ ' %a$ mad"e$ -a"a %a "ea%i6ai4n de %a$ ati(idade$,
Esta unidad temática corresponde a las limitaciones encontradas para
llevar a ca/o algunas de las actividades propuestas, tra+endo como
consecuencia ciertos inconvenientes para las practicantes investigadorasG +a
.ue no se logró el desarrollo por completo de las actividades en las .ue se
/usca/a conocer las e(periencias de los ni;os + ni;as o/tenidas en el &ogar!
En el cuadro a presentar se o/servaran las diversas categorías emergentes
88
 
en relación con las dificultades o/tenidas para el cumplimiento de las
mismas!
Cuadro Nº 1% Unidad Temática “&i'icultades #resentadas #or #arte de los #adres y las madres #ara la reali(aci$n de las actividades” 
Fec&a escripción Categoría 01
225625
7668
 "ctividad: Cono-can a mi familia
 " medida .ue los padres llega/an al aula de clases para dejar a los ni;os + ni;as, la docente les i/a preguntando so/re el di/ujo de la familia .ue se les &a/ía dic&o .ue reali-aran en sus casas, a la entrega del mismo los padres e(clama/an !Me -)$i$te )na ta"ea di90i% -&"/)e n&$&t"&$ n& $a.em&$ di.)+a",
Los padres de !>, !M, F!L respondían con respuestas mu+ concretas, + agrega/an: !N& me /)ed& -&" m)*& tiem-& -&"/)e %%e8& ta"de a% t"a.a+&, la docente le comenta/a .ue no se preocuparan +a .ue sólo era la entrega de unas &ojas para plasmar  el di/ujo familiar!
Complicación para reali-ar el di/ujo familiar 
Límite del tiempo por   jornada la/oral
32
37
785625
7668
 "ctividad: Comparte lo .ue sientes por mi!
 " medida .ue los padres i/an llegando, la docente los saluda/a + pedía un poco de su tiempo para e(plicarles una actividad a reali-arse directamente con la familia, los padres de/ido al tiempo le solicita/an a la maestra .ue el tiempo fuese corto +a .ue tenían .ue ir a la/orar, así se les entregaron cora-ones de cartulina +
Límite en el tiempo de los padres por   jornada la/oral 3<
84
 
se les e(plicó la consigna para la reali-ación de la actividad
6=5675 7668
Fuente: Conversación informal
 "ctividad: comparte lo .ue sientes por mí!
La *epresentante de "!M primero con unos Auenos ías a la maestra, le comenta a ella !' /)# *a -a$ad& &n %a ati(idad de %&$ &"a6&ne$ /)# "a"& /)e A1 n& me *a di*& nada5 3'a %a *iie"&n7, la docente contesta  !de (e"dad a;n n& *e "ea%i6ad& %a ati(idad de.id& a /)e me 9a%tan -a-á$ -&"  ent"e8a"me %&$ men$a+e$ ' '& n& -)ed& *ae"%a $in /)e ten8a t&da$ %a$ *&+a$ a %a man&5 n& me 8)$ta"0a %ee"%e$ en )na ati(idad 8")-a% a )n&$ $0 ' a &t"&$ n&5 -ien$& /)e e% ni2& $e de.e $enti"  de$-)#$ ma% -&"/)e $) -a-á & mamá n& %e e$"i.ie"&n nada5 -&"  e$& -"e9ie"& e$-e"a",
udas de la madre en cuanto a la reali-ación de la actividad
nconvenientes para la reali-ación de actividades en el aula!
3?
3@
 "ctividad: ejando &uellas en familia
Los padres al llegar pregunta/an a las docentes so/re la actividad .ue fue anunciada mediante un afic&e en la puerta del salón + so/re la &ora .ue terminaría tal actividadG +a .ue los seis representantes asistentes e(presa/an: $estamos un poco apurados, tenemos .ue ir a tra/ajar'! La docente para aprovec&ar el tiempo de los padres les dio la /ienvenida al aula de clases + las gracias por &a/er  asistido a la actividad, resaltando .ue la misma i/a dirigida para compartir un poco más con sus &ijos e &ijas dentro del aula de clases
Límite en el tiempo de los padres por   jornada la/oral
33
46
Fuente: entrevista
La docente le pregunta a la representante "!", en relación con la participación de las actividades en el colegio, a esto ella responde: !Pa"tii-a"0a en %a$ ati(idade$ /)e $&n -"&8"amada$ -&" e% &%e8i&5 -e"& a%8)na$ (ee$ inte"9ie"en &n mi *&"a"i& de t"a.a+& & e$t)di&$ de -&$t 8"ad& ' me *e (i$t& en %a nee$idad de n& -a"tii-a",
gualmente, la representante de C!* responde: !N& -)ed& a$i$ti" a %a$ ati(idade$ de% &%e8i&5 n& di$-&n8& de% tiem-& nee$a"i& de.id& a% t"a.a+&,
Límite de tiempo por  ra-ones la/orales + de estudio
Límite en el tiempo de los padres por   jornada la/oral
3=
38
285675
7668
Fuente: Entrevista
La representante de F!L, mientras &a/la/a con la maestra le comenta: !E$ m)' di90i% /)e a$i$ta a %a$ ati(idade$ e$&%a"e$ de mi *i+a5 -e"& -a"a m0 e$ m$ 9ái% )and& mandan %a$ ati(idade$ a %a a$a5 'a /)e e$ a%%0 d&nde di$-&n8& )n -&/)it& má$ de tiem-&, 
Mientras se le reali-a/a la entrevista a la representante de L!M, mostra/a respuestas precisas en cuanto a las preguntas, cuando se les pregunta/a acerca de la participación de las actividades en el colegio, respondió: !A%8)na$ (ee$,, luego la docente le volvía a preguntar si le gustaría participar  junto a su &ijo en actividades !S0,1
Luego de varias preguntas &ec&as para la representante de L!M, acotó .ue: !E$t&' m)' a-)"ada5 ten8& /)e i" a t"a.a+a"5 &t"& d0a
Preferencia por actividades en el &ogar .ue en la escuela
*espuestas concretas ante las preguntas
34
=6
42
 
*a.%am&$ mae$t"a, a esto la docente le contestó: !G"aia$ -&"  %a &%a.&"ai4n -"e$tada,
Límite en el tiempo de la madre por   jornada la/oral =2
7@5675
7668
Fuente: conversación informal
 "ctividad: Br/ol genealógico
 >arios días despu%s de solicitar a los padres el ár/ol genealógico, la docente les pregunta nuevamente !&%a5 .)en&$ d0a$5 3me t"a+& e% á".&% 8enea%48i&7,1 La representante contesta: !de (e"dad $e me &%(id4,5 los representante de 9!*, L!M, L!C agregaron: !A*&"ita de (e"dad e$tam&$ m)' &)-ad&$ ' "e& /)e n& %& (&' a -&de" "ea%i6a",
ncumplimiento de la actividad
=7
 "ctividad: C&arla para los padres
Las practicantes investigadoras reali-aron llamadas telefónicas a algunos padres para avisarles so/re una actividad especial .ue se le reali-aría con ellos + no se pudo comunicar con ninguno de/ido a .ue tenían el celular apagado
nconveniente para comunicarse con los padres
=?
 "ctividad: C&arla para los padres
La representante de "!M se acercó a la maestra + le manifestó: $e verdad &o+, no puedo .uedarme a la reunión por.ue tengo una actividad especial en el tra/ajo + me avisaron fue a+er en la tarde! La maestra le comentó: !Me *).ie$e 8)$tad& /)e e$t)(ie"a -"e$ente 'a /)e %e ten0am&$ )na$ $&"-"e$a$,
La representante de M! llegó &asta
nconveniente para asistir a la c&arla
=@
 
el salón de clases + le comentó a la maestra< ! Di$)%-a5 n& (&' a -&de" /)eda"me en %a "e)ni4n -&"/)e 'a -ed0 -e"mi$& en mi t"a.a+& -a"a a$i$ti" a )n e(ent& &n mi &t"& *i+& *ae d&$ d0a$,
nconveniente para asistir a la c&arla
=3
La unidad temática !Di9i)%tade$ -"e$entada$ -&" -a"te de %&$
-ad"e$ ' %a$ mad"e$ -a"a %a "ea%i6ai4n de %a$ ati(idade$,5 muestra
como la participación de los padres a las actividades escolares, en
ocasiones, se ve limitada por.ue los padres tra/ajan o por.ue tienen .ue
cumplir con otras o/ligaciones .ue no son asistir a la escuela donde
estudian sus &ijos e &ijas! En relación con esto, il H2443:7<I plantea .ue:
 Una de las dificultades .ue parali-an la acción conjunta de padres + docentes es la falta de tiempo, +a sea por motivos la/orales o por  situaciones personales de los padres, lo .ue provoca una cierta resistencia familiar a mantener  una relación periódica con el centro educativo!
El límite en el tiempo de los padres + representantes se puede
compro/ar en las categorías 37, 3<, 33, 3=, 38,=2 en las .ue se o/serva .ue
los padres + representantes cumplen con otras o/ligaciones además del
compromiso .ue tienen para con sus &ijos e &ijas, como por ejemplo su
 jornada la/oral a la .ue tampoco de/en descuidar!
Las dificultades encontradas, son las .ue se presentan en las
categorías 3?,3@,34,=7,=< en la .ue los padres + representantes no reali-an
la entrega de las actividades encomendadas por las practicantes
investigadoras, alegando el olvido de la misma, o no tener el tiempo
necesario para su cumplimiento, ocasionado así un retraso para la ejecución
de la propuesta, asimismo se generaron diversos inconvenientes para la
asistencia a la c&arla para los padres, esto se ve reflejado en las categorías
4<
 
=?,=@,=3 en las .ue los padres no asistieron a la c&arla a)n teniendo el
inter%s para participar en la actividad!
Por medio de las categorías e(traídas se logró evidenciar en los
padres + representantes el inter%s, la participación + la cola/oración en las
actividades propuestas, de igual modo se &ace referencia a los
inconvenientes presentados para la ela/oración de las actividades
encomendadas + las dificultades .ue se presentaron para la asistencia a la
c&arla convocada en el colegio!
4?
CONCLUSIONES APROXIMATIVAS
El tra/ajo con los padres no es una la/or fácil, +a .ue se de/e tomar 
en cuenta .ue promover cam/ios en la cotidianidad de una familia no es
algo .ue se logra de un día para otro, sino .ue se necesitan o/jetivos a
largo pla-o para poder ver resultados! Din em/argo, esta investigación marcó
un paso positivo del gran camino .ue se tiene .ue recorrer para transformar 
por completo la visión e(clusiva de la escuela con respecto a la participación
de los padres!
  En este tra/ajo investigativo el proceso se &i-o fácil, +a .ue los padres
se mostraron desde el principio de la investigación, interesados en participar 
en las actividades propuestas, resaltando .ue las investigadoras /uscaron
vías alternas para o/tener ma+or participación de ellos en el colegio, estando
entre la ma+oría de las alternativas las actividades compartidas para el
&ogar!
Por medio de las actividades propuestas los padres + representantes
opinaron .ue es de gran importancia la inclusión de ellos a las actividades
escolares de sus &ijos e &ijas, +a .ue le permite a estos crear conciencia de
las actividades .ue se &acen en la escuela, tener conocimiento de la
realidad de sus &ijos e &ijas + conocer el proceso de ense;an-a +
aprendi-aje de estos, además .ue los a+uda a refle(ionar para a+udarlos a
mejorar en su proceso educativo!
Las participantes de esta investigación afirman .ue valió la pena el
tra/ajo .ue se reali-ó en la Fundación F%li( Leonte 9livo, +a .ue a trav%s
de %ste se pudo evidenciar .ue sí se puede lograr la participación e
integración de los padres + representantes a la escuela afian-ando las
relaciones afectivas + comunicativas entre estos! e esta manera se logró
.ue ellos se sintieran comprometidos + participativos para tra/ajar en e.uipo
 junto a sus &ijos e &ijas + ofrecerles un ma+or tiempo para compartir junto a
ellos, a pesar de la larga jornada la/oral .ue desempe;an + de/en cumplir!
4@
nivel profesional + personal para las practicantes investigadoras, +a .ue el
contacto con los padres + representantes permitió esta/lecer la-os
afectivos enmarcados en un clima de confian-a + comprensión de las
necesidades e intereses .ue ellos tenían para con sus &ijos e &ijas!
Luego de ad.uirir las opiniones en relación con el desarrollo de las
actividades propuestas, las investigadoras recomiendan reali-ar con
frecuencia las oportunidades de intercam/io entre la escuela + la familia,
para .ue de una u otra forma ellos se sientan ma+ores cola/oradores de la
formación educativa de sus &ijos e &ijas!
e igual manera, se de/e tomar en cuenta las actividades la/orales
.ue reali-an los padresG por esta ra-ón se de/e anticipar con tiempo la
reali-ación de alguna actividad e(tra del colegio, para .ue así ellos puedan
re.uerir con antelación un permiso especial .ue no afecte su jornada la/oral!
 "demás de las m)ltiples satisfacciones .ue este estudio llevó para las
Practicantes nvestigadoras, para los alumnos + alumnas involucrados, así
como tam/i%n para las docentes de forma directa e indirectaG se puede
discernir .ue los logros de este proceso de investigación de acuerdo a los
o/jetivos planteados fueron los siguientes:
Planificar actividades de acuerdo a las necesidades e intereses
de los padres + representantes, en este caso las necesidades
i/an enfocadas al límite de tiempo .ue se les presenta/a por la
 jornada la/oral!
e &ijas en el &ogar!
La cola/oración e inter%s de los padres para llevar a ca/o las
actividades propuestas!
Las conversaciones informales entre los docentes + los padres
se da/a con ma+or frecuencia a medida .ue se envia/an
43
actividades para el &ogar + se les toma/a en cuenta su
participación dentro de la jornada escolar de su &ijo e &ija!
El disfrute de los padres por las actividades propuestas, en las
.ue se vio reflejado la manifestación de e(presiones positivas
en relación con las e(periencias vividas!
e igual manera, se logró descri/ir las e(periencias o/tenidas
por medio de la selección de las unidades temáticas surgidas,
en las .ue se consiguió contrastar la teoría emergente con la
esta/lecida!
Para finali-ar, las investigadoras afirman .ue a trav%s de la
constancia, la dedicación, la disposición + el compromiso es .ue se logran
los o/jetivos planteados, + .ue a la &ora de reali-ar una investigación
enfocada &acia los padres, no se puede emitir ning)n juicio sino se conoce +
se interact)a en la realidad a estudiar!
4=