capitulo l v

19
CONTABILIDAD FINANCIERA CAPITULO IV

Upload: 41599493

Post on 22-Jun-2015

117 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo l v

CONTABILIDAD FINANCIERA

CAPITULO

IV

Page 2: Capitulo l v

Ajustes introducci

ónTodo lo que sucede en una organicen debe registrarse en el sistema contable, Así .El diario y el mayor contendrán un historial completo de todas las operaciones mercantiles del periodo .si no se hubiera registrado una operación o de transacción, los saldos de las cuentas no mostraran las cifras contenidas en los estados financieros estarían distorsionadas, por ejemplo cuando se compran materiales, de oficina.

Page 3: Capitulo l v

Ajustes introduccionEstos materiales representan un recurso de valor ,propiedad del negocio, y se registran como un activo hasta que se usan.A lo largo del periodo contable , el activo disminuye a medida que se utiliza, si no se hace un ajuste para reflejar la disminución o el gasto al emplear los materiales de oficina en la operación del negocio, los gastos de operación del estado de resultados serán serán menores que los realice y la cuenta de activo ¨materiales de oficina¨ ,será mayor de lo que corresponde en el estado de situación financiera.

Page 4: Capitulo l v

Asociación de costos y gastos con ingresos:

sustento conceptual de los asientos de ajuste.

En la asociación de costos y gastos con ingresos es importante recordar que el valor de la información es útil para la toma de decisiones debe ser oportuno y, para mayor facilidad, se hacen ¨cortes ¨frecuentes, a estos cortes se les conoce como periodo contable.En contabilidad , el supuesto de periodizado contable asume que las actividades de la organización economicas se dividen en periodos : Mensual ,trimestral, y cuatrimestral,, semestral o anual

Page 5: Capitulo l v

Las organizaciones

Por lo regular las organizaciones preparan sus informes trimestrales y un informe anual ,este ultimo no necesariamente debe de coincidir con el año calendario del 1 de enero del 2010, al 31 de diciembre de 2010 si no puede ser un periodo que comprenda. 12 meses por ejemplo del 1 de julio de 2010 al 31 e3 junio de 2010 mas 1 el cual se conoce cómo periodo fiscal .

Page 6: Capitulo l v

La necesidad de los asientos de

ajuste Los asientos de ajuste se realizan al final de cada periodo contable y tienen como objetivo actualizar las cuentas de ingreso y de gasto para que estén adecuadamente enfrentados .los ingresos de periodos con todos los gastos para que estén adecuadamente enfrentados los ingresos del periodo son todos los gastos que se generaron para la obtención de este, cada uno afecta una cuenta del estado de situación financiera o balance general y estado de resultado. en consecuencia si el asiento no afecta una cuenta de ingresos de gastos, no se considera un asiento de ajuste.

Page 7: Capitulo l v

El modulo de ajuste en el cielo contable

En este capitulo analizaremos lo relacionado con los ajustes en las cuentas en las cuentas de ingreso y gastos para asegurar que todas las cuentas contables estén registradas en forma correcta. Al igual que en el modulo de ajustes comprende en cuatro pasos básicos del

1. Análisis de la información

2. Registro del diario general

3. Clasifican en mayor general

4. Elaboración de la balanza de comprobación ajustada.

Page 8: Capitulo l v

Ajustes de las cuentas de ingresos

Los ajustes que se realizan a las cuentas de ingresos son necesarios para asegurar que se hayan registrados en la contabilidad todos los ingresos obtenidos en el periodo con el fin de que en La utilidad neta sea expresada en forma correcta en el estado de resultados, existen dos tipos de ajuste de ingresos.a)Ingresos acumulados b)Anticipos de clientes que se registran como pasivo y que cuando se debengen se convertirán en ingresos .

Page 9: Capitulo l v

Ajuste de las cuentas de gastos

Todos los asientos de ajuste relacionados con gastos acumulados pendientes de pago y gastos que al pagarse fueron registrados como activo en espera de que fueran devengados, requieren de un cargo a una cuenta de gastos y u abono a una cuenta de activo o pasivo a continuación se muestran tres tipos de ajustes de gastos.incurrir)

Page 10: Capitulo l v

Los gastos que se incurren

a)Gastos devengados(devengar quiere decir desquitar)que au no se registrado o pagados.

b)Gastos pagados por anticipado que se registraron como un activo cuando se pagaron.

c)Distribucion de costo de un activo fijo a lo largo de su vida útil mediante el proceso de depreciación.

Page 11: Capitulo l v

Balanza de comprobación ajustada

Después de registrar en el diario los asientos de

ajuste y pasarlos al mayor se debe preparar

una balanza de comprobación ajustada

para verificar la exactitud de los saldos de las cuentas del ayer

antes de preparar y actualizar los estados financieros de fin de

periodo.

Page 12: Capitulo l v

la similitud a la balanza de comprobación

este procedimiento se realiza de la misma forma que la balanza de comprobación antes de ajustes, solo que con los nuevos saldos del mayor , es decir los saldos que se obtienen incorporando los asientos de ajuste (saldos ajustados)

Page 13: Capitulo l v

Casos demostrativos ajusteCon el objetivo de aclarar la

aplicación del segundo modulo del ciclo contable,

correspondiente a ajustes , en esta sección se hará al ejemplo mostrado en la ultima parte del capitulo anterior, el punto de

partida es la balanza de comprobación antes de ajuste.

Page 14: Capitulo l v

Registro en el diario general

es el registro en el diario de los asientos de ajuste

Clasificacion en el mayor general

una ves registrados los asientos de ajuste en diario general se realizan los pases a cada cuenta del mayor general

Page 15: Capitulo l v

Balanza de comprobación ajustada

después de obtener los saldos ajustados de cada cuenta del mayor general se elabora la balanza de comprobación

ajustada

Page 16: Capitulo l v

El diario y el mayor contendrán un historial completo de todas las operaciones mercantiles del periodo

1 . todos alanza lo que sucede en una organización de registrarse de la siguiente manera?

2. Que es el ajuste Es un recurso de valor ,propiedad del negocio, y se registran como un activo hasta que se usan..

3. En la sociedad se hacen unos cortes frecuentes, a los cuales se les conoce como Periodos contables

cuestionario

Page 17: Capitulo l v

Mensual, trimestral ,y Cuatrimestral ,semestral o anual

4 . Las actividades de la organización económica se divide en periodos?5. Las organizaciones preparan su informe

Un informe trimestral y un informe anual

6. Cual es el que se conoce como periodo fiscal?Es el que abarca un año, ejemplo de 01 de enero al 31 de Diciembre, o 01 de Julio al 31 de Lulio

7. Que es el modulo deajuste

Son las cuentas de ingreso y gastos para asegurar que todas las cuentas contables estén registradas en forma correcta

Page 18: Capitulo l v

se realizan al final de cada periodo contable

8 . Los asientos de ajuste ?

9. Los asientos tiene como objetivoactualizar las cuentas de ingreso y de gasto para que estén adecuadamente enfrentado

10.En consecuencia el asiento? si no afecta una cuenta de ingresos de gastos, no se considera un asiento

11. El modulo de ajuste Es lo relacionado con los ajustes en las cuentas de ingreso y gastos

Page 19: Capitulo l v

Análisis de la información, Registro del diario general, Clasifican en mayor general, Elaboración de la balanza de comprobación ajustada.

12 . El ajuste comprende cuatro pasos basicos ?

13 . Para que sirve la balanza de comprobación ajustada?

para verificar la exactitud de los saldos de las cuentas

14 .Cuales son los caso democráticos?

Son los que su objetivo es aclarar la aplicación del segundo modulo del ciclo contable

15. El punto de partida de la balanza de comprobación?

Es el ajuste