capitulo iv

12
CAPITULO IV ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS

Upload: diurbelis-caraballo

Post on 06-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo IV

CAPITULO IV

ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS

Page 2: Capitulo IV

ANÁLISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS

La selección de las preguntas realizadas acorde con los objetivos

de investigación, permitiendo el análisis de la respuesta obtenida en

términos porcentual para determinar con la tabulación de los datos, los

cuales afectaron con mayor fuerza de deserción de 56 estudiantes. Esta

información nos demuestra que solo algunos de ellos son determinantes

en la aparición en el fenómeno de deserción, conforme lo indica las

tablas: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10, en este sentido como estas preguntas desde su

domicilio hasta el trato del trabajador social.

En virtud de lo expuesto se analizan a continuación los gráficos.

2%

72%

13%

13%

GRÁFICO 1.

RanchoCasaCasa- QuintaApartamento

GRAFICO Nº 1: Tipo de Vivienda

Page 3: Capitulo IV

Como lo indica la presente tabla, relacionada con la información

que poseen los estudiantes desertores encuestados, 41 alumnos

respondieron que vivían en casa, 1 (uno) vive en rancho, 7 en casa quinta

y 7 en apartamento; lo que demuestra que la vivienda no influye en el

objetivo planteado.

Padres Abuelos Hnos. Mayores Tios y otros0

10

20

30

40

50

60

GRÁFICO 2.

GRÁFICO 2.

GRAFICO Nº 2: CON QUIENES VIVEN LOS ESTUDIANTES

Según la tabla Nº 2, se puede deducir que la mayoría de los

alumnos viven con sus padres, 1 abuelo, 2 hermanos mayores y 4 con tíos

y otros. Esto indica que no desertan por estar bajo la responsabilidad de

ello.

Page 4: Capitulo IV

25%

52%

5%

18%

GRÁFICO 3.

AltaMediaMedia-bajaBaja

GRAFICO Nº 3: SITUACION ECONOMICA

La claridad del lenguaje en cuanto a la situación económica que

poseen los alumnos, 14 son alta, 29 media, 3 media baja, 10 baja, lo que

tienen esa situación baja representa que desertan.

86%

7% 7%

GRÁFICO 4.

SiNoMas o menosProbablemente

GRAFICO Nº 4: GUSTO POR ESTUDIAR

Page 5: Capitulo IV

En cuanto a la formulación de la presenta ¿te gusta estudiar?, 48

alumnos respondieron que si, 4 dijeron no, 4 mas o menos lo que indica

que hay un desinterés total por algún alumno.

36%

57%

2%5%

GRÁFICO 5.

Mas O menosProbablementeTal vezAlgunas Veces

GRAFICO Nº 5: AGRADO POR LA INSTITUCION DONDE ESTUDIA

En relación al Items Nº 5. ¿Te gusta la institución donde estudias?,

20 alumnos responden mas o menos, 32 alumnos dijeron probablemente,

1 tal vez y 3 algunas veces, lo que indica que hay poco interés por la

permanencia en la institución.

Page 6: Capitulo IV

GRAFICOS 6 Y 7.

82%

18%

BuenaMalaMas o menosAceptable

GRAFICO Nº 6: COMUNICACIÓN CON LOS PADRES

14%

82%

4%

SiNuncaMas o menosDe Algunos

GRAFICO Nº 7: LOS MAESTROS MUESTRAN AFECTO

Referente a la comunicación de esos alumnos con sus padres y

maestros, 46 dijeron que era buena, 10 alumnos respondieron con una

gran sinceridad que no existía comunicación con ello, esto demuestra que

esos alumnos sino tienen el afecto de esos pilares fundamentales,

Page 7: Capitulo IV

tomaran medidas drásticas para formar parte de otros desertores que

abundan en su medio donde ellos residen.

GRAFICO 8.

Bajo nivel económico

para estudiar; 16

Maltrato del maestro; 7

Falta de Cariño en el hogar; 21

Poca Comunicación con el maestro; 12

GRAFICO Nº 8: FACTORES DE DESERCION ESCOLAR

Como lo indica la presente tabla, relacionada con la información

que poseen los estudiantes desertores encuestados, referente ¿Porqué los

alumnos abandonaron a la escuela? 7 respondieron por maltrato del

maestro, 12 por poca comunicación con el maestro, 21 contestaron

indicando falta de cariño en el hogar y 16 argumentaron bajo nivel

económico para estudiar. El 13% representa el maltrato del maestro, 21%

señala poca comunicación con el docente.

El 29% indica el bajo nivel económico para estudiar y el 37%

demuestra la falta de cariño en el hogar.

Page 8: Capitulo IV

GRAFICO 9.

Apreciacion

0 5 10 15 20 25 30

SiNoPocas VecesNo existe

GRAFICO Nº 9: FUNCIONA EL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL DE LA INSTITUCION

Referida a los alumnos, si se acercaban al Departamento de

Trabajo Social de la institución, 12 de ellos respondieron si, sin lógica,

28 alumnos contestaron no y 16 dijeron que no existe el Departamento de

Trabajos Sociales.

Esto demuestra que en esta institución hace falta una buena

planificación, ejecución y dirección por parte del director del plantel para

que ponga en práctica este departamento, ya que no le hace falta a los

alumnos para que no deserten tantos educandos en dicha institución.

Page 9: Capitulo IV

GRAFICO 10.

No cumple ron en la

Institucion48%Mas O Menos

30%

Aceptable16%

Cariñoso, Comprensivo;

3

GRAFICO Nº 10: COMO ES EL TRATO DEL TRABAJADOR SOCIAL

Según la tabla, podemos deducir que la mayoría de los educando

que respondieron la encuesta señalaba ¿Cómo era el trato del trabajador

social con ellos?, 17 respondieron más o menos, 9 aceptables, 3 cariñoso

y comprensivo, 27 contestaron que no cumple su rol en la institución.

Los 17 alumnos que respondieron más o menos representan un 31%, los

9 estudiantes que señalaron aceptable 16%, los que respondieron que el

trabajador social era cariñoso y comprensivo representan un 5

Page 10: Capitulo IV