capitulo iii

20
CAPITULO III CONTABILIDAD FINANCIERA

Upload: 41599493

Post on 22-Jun-2015

763 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo iii

CAPITULO III

CONTABILIDAD FINANCIERA

Page 2: Capitulo iii

REGISTRO DETRANSACCIONESLa contabilidad se basa en un sistema de partida doble. Por tanto cada transacción que realice tuna organización ofertara a dos o mas cuentas del sistema contable, para procesar adecuadamente la información económica de los negocios es importante conocer las cuentas que integran un sistema contable.

De que manera se afectanComo se clasifican para su presentación en los estados financieros

Page 3: Capitulo iii

El registro de transaccion se estudia en dos partes

Primero los fundamentos para registrar las transacciones de negocios como. la ecuación contable basica y otras igualdades.

Las cuentas T y los saldos de esta asi como las reglas del cargo y el abono despues se ejemplifican dichos conceptos en un caso demostrativo.

Page 4: Capitulo iii

La ecuacion contable basica

Representa la relación entre• Activos•Pasivos•Y Capital ContableDe un lado están los activos contables y del otro los las fuentes del financiamiento y los derechos legales y económicos sobre estos activos El capital contable agrupa dos elementos que se muestran en la ecuación.Las utilidades retenidas están integradas por las utilidades de periodos anteriores no repartidas mas la utilidad del periodo actual disminuidas por las utilidades de periodos anteriores no repartidas mas la utilidad del periodo actual.

Page 5: Capitulo iii

efecto de las operaciones de negocios en la ecuación contable básica

Los negocios realizan múltiples operaciones que tienen un efecto directo en los componentes de la ecuación contable básica .Una sola operación puede afectar a una o mas elementos de la ecuación. Por ello en esta sección se analizara como la transacciones de los negocios afatan a la igualdad.

Page 6: Capitulo iii

Base acumulada fundamento del registro

La base acumulada o devengada es el fundamento de la contabilización de las transacciones que efectúan una organización económica.•La contabilidad base efectivo reconoce los ingresos cuando se produce una entrada de efectivo y se registran los gastos en el momento que exista una salida de efectivo, es decir el registro se lleva a cabo al momento que se produce un cambio en el efectivo.

Page 7: Capitulo iii

La contabilidad de base

acumulada o debengada

Se genera la venta ya sea que exista o no la entrada de efectivo o de algun otro bien, de igual forma los gastos se registran cuando se incurre en ellos. Exista o no una salida de efectivo o algun otro bien. En sintesis los ingresos y gastos se registran cuando se gana o se incurre no cuando se reciben o se pagan .

Page 8: Capitulo iii

Las cuentas: Celula de la información contable.La transacción de negocios se clasifican en grupos de partidas similares llamadas cuentas.Las cuentas es donde es donde se registran los aumentos o las disminuciones de cada partida provocados por una transacción de negocios todo sistema contable tiene una cuenta por separado para cada clase de Activo ,Pasivo, Capital, ingreso y Gasto.

Page 9: Capitulo iii

Reglas para el registro contablePara registrar las operaciones o transacciones de los negocios es necesario que el alumno conozca las reglas dasicas de la contabilidad, introducida por Fray Luca Pacioli se trata de la logica contable que se basa en las premisas¨ A todo cargo corresponde un abono¨Reglas del cargo y el abono

Para aumentar o disminuir las cuentas se ha establecido un par de reglas muy sensillas que son basicas para el registro de las operaciones.estas se reducen a saber que movimiento contable se debe aplicar para aumentar o disminuir cada cuenta.

Page 10: Capitulo iii

MANUAL CONTABLEEste manual tambien llamado guia de contabilizacion , representa la estructura del sistema de contabilidad de una entidad, economica. Setrata de un documento independiente en el que ademas de los numeros y titulos de las cuentas se describe de manera detallada lo que se debe registrar en cada una de ella s, junto con los documentos que dan soporte a la transaccion asi como lo que representa su saldo.

Este sirve de referencia al registrar las transacciones contables mediante, el catalogo de cuetas que por lo general se detalla en las primeras paginas del maual contable

Page 11: Capitulo iii

Concepto de diario generalEs el libro medio magnético en el cual queda registradas. cronológicamente, todas las transacciones efectuadas en un negocio , de acuerdo con los principios de contabilidad y en función del efecto que estas hayan tenido en las cinco cuentas básicas del activo, pasivo ,capital , ingreso y gasto. De esta manera adquiere un historial o registro completo de los sucesos en orden cronológico y en un mismo lugar.

Page 12: Capitulo iii

Las 7 partes del Diarioo 1. FECHAo 2. NOMBRE DE LAS CUANTAS A CARGARo3. NOMBRE DE LAS CUENTAS A ABONARo4. CANTIDAD A CARGARo5. CANTIDAD A ABONAR o6. EXPLICACIONo7. REFERENCIA

Page 13: Capitulo iii

Concepto del mayor generalEs un libro o medio electrónico en la que se efectúa un registro individual o separado, de los aumentos o las disminuciones de cuentas especificas en el sistema contable, es decir existe una hoja de mayor para cada una de las cuentas que maneje una compañía.La mayor parte de las empresas emplean una forma que tiene secciones para toda la información esencial, en una disposición muy a la de la cuenta ´T¨ entre las diversas formas de registrar en el mayor , la mas común es la que se empleara en todos los problemas que se plantean en este libro , una columna para cargos , otra para abonos. PASES AL MAYOR GENERALUna vez que se ha realizado el proceso de registrar las transacciones en el diario general el siguiente paso es realizar el traspaso o capital de la información, del diario de las cuentas individuales del mayor a este proceso se le denomina pases pases al Mayor.En general todos los pases al mayor se hacen todos los día , o incluso el tiempo real, si es atreves de un sistema computarizado, con el objetivo de mantener actualizado el mayor. Este exige mayor exactitud si se desea contar con buenos objetivos.

Page 14: Capitulo iii

Concepto de balanza de comprobacion

Después de haber efectuado los pases al mayor de todas las operaciones del periodo contable .se determina el saldo de cada cuenta al final de periodo .cuando se conocen los saldos de las cuentas del mayor, puede presentarse una balanza de comprobación , que es una lista de saldos de cada una de las del mayor general, cuyo objetivo es realizar una verificación del mayor general para determinar si los totales de los saldos deudores y acreedores son igual.

Page 15: Capitulo iii

Impuesto en operación de compra y venta

Los impuestos se calculan ya se con base en las utilidades obtenidas y también con base en las operaciones de compra y venta. En el caso de las ventas de utilidad el gravamen se denomina nominalmente impuesto sobre la renta y se calcula aplicando porcentaje a la tarifa de utilidad de un periodo A este impuesto nos referimos en el capitulo I de este libro , al explicar los las diferencias entre los subsistemas de información financiera y el fiscal. En en el caso de los impuestos determina con base en el consumo, las operaciones de compra y venta de ciertos bienes y servicios generan un impuesto que puede determinarse de diferentes formas y en función de ellos adopta un nombre , ya sea impuestos sobre ventas o impuestos al valor agregado.

Page 16: Capitulo iii

Impuesto sobre ventasEs otro tipo de impuesto al consumo . La tasa de impuestos puede fijarse tan bajo como 2% o subir a nivel de mas de 10% dependiendo del pais que lo utilice cuando se hace una operación de venta se le agrega el porcentaje de impuesto sobre vloenta o correspondiente al pais o localidad de que se trate.

Page 17: Capitulo iii

1. base acumulada?Es el fundamento de las contabilizacion de las transacciones que efectua una organizacion ?

2. Dos esquemas de las actualizaciones? 1. la contabilidad base efectivo 2. contabilidad base acumulada

cuestionario

3. Que es cuenta?Es en donde se registran los aumentos o las disminuciones de las partidas provacada por una transaccion de negocios

Page 18: Capitulo iii

4.Las partes de una cuenta?2.DEBE1. HABER

5.Definicion de saldo de cuentas?Se define como la diferencia entre el Debe y el Haber

Es el movimiento contable que se hace (cargo ) o(abono ) para incrementarla .

6.Que es el saldo normal?

7. El catalogo de cuentas representa?La estructura del sistema contable

Page 19: Capitulo iii

8. Manual contable?Este representa la estructura del sistema de contabilidad de una entidad economica.

9. Que es diario genera?Es un libro o medio magnetico en el cual quedan registradas todas las transacciones realizadas en un negocio.10. Estructura basica de un diario?

Fecha, nombre de la cuenta a cargar y a abonar, cantidad a cargar y abonar ,explicacion y la referencia

11. Definicion de un libro mayor en contabilidad?Medio electronico en el que se efectuan un registro individual o separado.

Page 20: Capitulo iii

12.Que es cargo ? Movimiento que se coloca del lado izquierdo de una cuenta

13.A que le llamanos abono ? Al movimiento que pertenece al lado derecho de la cuenta14.Que es un ciclo contable ? Es el registro de las operaciones que realiza una operacion economica

15.Que es impuesto sobre venta ? Es otro tipo de impuesto al consumo , la tasa de impuesto puede fijarse tan bajo como 2%, y subir de nivel mas de 10% dependiendo del pais o localidad