capitulo ii daysi

5
CAPÍTULO II MARCO TEORICO El marco teórico de la investigación ofrece la oportunidad de conocer los avances científicos relevantes con referencia al tema en cuestión, según Arias F. (2006) define el marco teórico como “el producto de la revisión documental-bibliográfica, y consiste en una recopilación de ideas, posturas de autores, conceptos y definiciones, que sirve de base a la investigación por realizar”. Antecedentes Se trata de hacer una síntesis de las investigaciones o trabajos realizados con anterioridad sobre el problema formulación con el fin de determinar el enfoque metodológico de la misma investigación. En tal sentido Tamayo y Tamayo (2006), señalan que los antecedentes “tratan de hacer una síntesis conceptual de las investigaciones, con el fin de determinar el enfoque metodológico de la misma”. Los antecedentes ayudan a

Upload: day-mat

Post on 29-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo II Daysi

CAPÍTULO II

MARCO TEORICO

El marco teórico de la investigación ofrece la oportunidad de conocer los avances

científicos relevantes con referencia al tema en cuestión, según Arias F. (2006)

define el marco teórico como “el producto de la revisión documental-bibliográfica, y

consiste en una recopilación de ideas, posturas de autores, conceptos y definiciones,

que sirve de base a la investigación por realizar”.

Antecedentes

Se trata de hacer una síntesis de las investigaciones o trabajos realizados con

anterioridad sobre el problema formulación con el fin de determinar el enfoque

metodológico de la misma investigación. En tal sentido Tamayo y Tamayo (2006),

señalan que los antecedentes “tratan de hacer una síntesis conceptual de las

investigaciones, con el fin de determinar el enfoque metodológico de la misma”. Los

antecedentes ayudan a fundamentar la investigación, con respecto a otras

investigaciones pasadas que tengan similitud o igualdad con el tema.   Por tal motivo

para la realización del presente trabajo se tomaron como antecedentes de la

investigación un total de tres (3) estudios anteriormente realizados que guardan

relación con el tema a tratar, entre ellos se tienen.

Gómez, Y. (2009), en su trabajo de investigación sobre el Ajedrez escolar como

recurso pedagógico para el desarrollo de la inteligencia de los alumnos de 4 to sección

“A” de la Unidad Educativa Distrital Don Andrés Bello, para optar al título de

Profesora de Educación Integral del Instituto Universitario Pedagógico Monseñor

“Rafael Arias Blanco”. La autora se planteo como objetivo general Utilizar el

Page 2: Capitulo II Daysi

Ajedrez escolar como recurso pedagógico para el desarrollo de la inteligencia de los

alumnos de 4to sección “A” de la Unidad Educativa Distrital Don Andrés Bello.

Desde una perspectiva metodológica la investigación se inserto en la modalidad

de Investigación Acción, bajo un contexto de campo, apoyado investigación

documental una vez finalizada el estudio se concluyo que el ajedrez constituye un

recurso pedagógico para el desarrollo de la inteligencia.

En atención a la descripción efectuada sobre el estudio de Gómez (2009) se

observo que la misma se vincula directamente en la investigación que actualmente se

desarrolla por cuanto en ambos casos la variable independiente se asocia al uso del

ajedrez como recurso pedagógico.

Martínez, I.( 2010), en su trabajo de investigación sobre Estrategias Didáctica

Basada en el Juego de Ajedrez como Recurso Lúdico para Fortalecimiento de las

diferentes Áreas del saber, dirigidas a los estudiantes de la primera etapa de

Educación Inicial, para optar al título de Profesora en Educación Preescolar del

Instituto Universitario Pedagógico Monseñor “Rafael Arias Blanco”. La autora se

planteo como objetivo general Diseñar Estrategias Didáctica Basada en el Juego de

Ajedrez como Recurso Lúdico para Fortalecimiento de las diferentes Áreas del saber,

dirigidas a los estudiantes de la primera etapa de Educación Inicial.

Desde una perspectiva metodológica la investigación se inserto en la modalidad

de Investigación Acción, bajo un contexto de campo, apoyado investigación

documental una vez finalizada el estudio se concluyo que el ajedrez constituye una

importante estrategia didáctica como recurso lúdico.

En atención a la descripción efectuada sobre el estudio de Martínez (2010) se

observo que la misma se vincula directamente en la investigación que actualmente se

desarrolla por cuanto en ambos casos la variable independiente se asocia al uso del

ajedrez como estrategia.

Rey, E. (2011), elaboró un trabajo de grado que actualmente reposa en el Instituto

Universitario Pedagógico Monseñor “Rafael Arias Blanco”, titulado el ajedrez como

estrategia pedagógica para la estimulación de atención en los niños y niñas del 5 to

grado de educación básica de la Unidad Educativa Municipal “Juan de Dios”, para

Page 3: Capitulo II Daysi

optar al título de Profesor de Educación Integral. El autor se planteo como objetivo

general Investigar el Juego del ajedrez como estrategia pedagógica para la

estimulación de atención en los niños y niñas del 5 to grado de educación básica de la

Unidad Educativa Municipal “Juan de Dios”

Desde una perspectiva metodológica la investigación se inserto en la modalidad

de Investigación no experimental, se apoyo como investigación documental y de

campo, una vez finalizada el estudio se concluyo que el ajedrez constituye una

importante estrategia pedagógica para la estimulación.

En atención a la descripción efectuada sobre el estudio de Rey (2011) se observo

que la misma se vincula directamente en la investigación que actualmente se

desarrolla por cuanto en ambos casos la variable independiente se asocia al uso del

ajedrez como estrategia pedagógica.