capitulo ii

Upload: edward-sanchez

Post on 14-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

un trabajo boni :3

TRANSCRIPT

2.2.1.1 Roles de informacinEl Rol del SupervisorEl momento actual presenta un sin nmero de retos muy interesantes. Nos preparamos para construir un porvenir con fe y optimismo. Los supervisores de todos los niveles jugaran un papel muy importante en el mundo del trabajo en esta Nueva Era. Es necesario hacer una transicin gradual al asumir sus responsabilidades. Esperamos que sean lderes, maestros y expertos. De all deben ir evolucionando hasta convertirse en facilitadores y asesores.El rol del Supervisor se relaciona con la resolucin de problemas y conflictos, ya sean espordicos o rutinarios a travs de su grupo de trabajo. Esta funcin se ha instituido a lo largo de la historia como una funcin de control, unida con la normalizacin y disciplinamiento de las conductas, con fuerte conexin con los aspectos administrativos de cualquier empresa. Prcticamente el supervisor es el enlace entre la gerencia y los trabajadores, por ello debe tener la influencia y el liderazgo esperado por aquellos que lo contrataron para dicha posicin.A continuacin discutiremos porque el rol del Supervisor tiene tanta importancia en el logro de las metas establecidas por la compaa para la que trabaje. Cules son las caractersticas necesarias para ser un buen supervisor, como se deben desarrollar y que herramientas pueden ser de utilidad para el desarrollo de las mismas.Los supervisores son parte del equipo administrativo de una organizacin. Estos dirigen el trabajo de los empleados operacionales. Por lo tanto, los supervisores son los nicos administradores que no dirigen administradores. El trabajo del supervisor es necesario ya que es un puente entre la administracin y los empleados. Nadie ms en la organizacin tiene ese derecho. Debido a esto, los supervisores tienen diferentes roles que tienen que desempear en las organizaciones.En primer lugar, los supervisores sirven como enlace de comunicacin vital en la cadena de autoridad de la organizacin. Adems, los supervisores deben interactuar y reconciliar las fuerzas opuestas y las expectativas en competencia de la alta administracin y los trabajadores.Los supervisores necesitan saber lo que sus empleados hacen, pero no necesariamente tienen que ser expertos en las tareas especficas de cada empleado.Por otro lado, existen varias funciones especficas que el supervisor tiene que desempear en la organizacin. En primer lugar, se encuentra la planificacin. Esta funcin abarca definir las metas de la organizacin, establecer una estrategia global para alcanzarlas y desarrollar una jerarqua completa de planes para integrar y coordinar actividades. Al establecer metas, se mantiene el trabajo a realizar en una direccin adecuada.En segundo lugar, el supervisor tiene que organizar su trabajo. Es decir, tiene que dividir el trabajo en componentes manejables y coordinar los resultados para lograr los objetivos. Esto incluye determinar que tareas hacer, quien las har, como se agruparn las tareas, quien reportar a quien y cuando debern tomarse las decisiones.La tercera funcin de supervisor es dirigir. En esta etapa el supervisor tiene que desempear aquellas actividades que tiene a su cargo. Esto incluye motivar a los empleados, dirigir las actividades de los dems, seleccionar el canal de comunicacin ms efectivo y resolver los conflictos entre los empleados.Por ltimo, los supervisores tienen que llevar a cabo un control en la organizacin. Este de monitorear el desempeo de la organizacin y compararlo con las metas previamente establecidas. Si existe una desviacin significativa, la responsabilidad del supervisor es hacer que la organizacin recupere su camino.En conclusin, el rol del supervisor es bien esencial en las organizaciones ya que es la persona que est en contacto directo con los empleados y permite resolver aquellos conflictos que surjan entre los grupos de trabajos. Esto permite que los administradores generales no tengan que involucrarse o tengan que intervenir con el personal, a menos que el supervisor no pueda resolver los problemas por s solo.

2.2.1.3. Roles de decisin

El rol empresarialBusca oportunidades en la organizacin y su ambiente, e inicia proyectos de mejoramiento para introducir cambios, supervisa el diseo de proyectos. Por ejemplo Organiza sesiones de estrategia y revisin para el desarrollo de nuevos programas.

El rol de manejador de disturbios Responsable de aplicar medidas correctivas cuando la organizacin enfrenta perturbaciones importantes e inesperadas. Por ejemplo organizar sesiones con el personal en situaciones de crisis. El rol de distribuidor de recursos Responsable de la asignacin de recursos de todo tipo. Por ejemplo elaborar programas, presupuestos y programacin del trabajo de los subordinados. El rol de negociador Responsable de representar a la organizacin en negociaciones externas importantes. Por ejemplo, participar en negociaciones contractuales con sindicatos.

CONCLUSIONES

El gerente es la cabeza visible, debe tener capacidades y condiciones que le permitan ser efectivo y asertivo en la toma de decisiones.

El gerente debe ser el ente que gestione el buen funcionamiento de toda organizacin, proporcionando todo su conocimiento profesional y humano para asi poder destacar el potencial de una empresa.

La organizacin debe mantener una jerarqua adecuada de acuerdo al nivel de decisiones y su afectacin al objeto de la empresa.