capitulo i

2
CAPITULO I. EL PROBLEMA La contaminación es la presencia de compuestos o residuos nocivos que perjudican al ecosistema y los seres vivos que habitan en él, en la actualidad esta ha aumentado excesivamente provocada por varios factores que han alterado el ambiente, por ejemplo: el smog que ha afectado a la calidad del aire, el efecto invernadero que ha alterado el equilibrio de la biosfera, la lluvia acida que erosiona los suelos y por ende deteriora la producción de alimentos, la destrucción de la capa de ozono que permite la entrada de rayos UV al planeta con mayor intensidad afectando al bienestar de los seres vivos, el desecho de químicos en las aguas ha provocado el aumento del pH, etc. El primer causante de la contaminación es el ser humano, que a principios del siglo XIX desencadeno la industrialización provocando una excesiva emisión de gases al aire y químicos a los suelos y al agua. Por lo que la contaminación puede dividirse en: contaminación de aire, suelos y agua. http://galeon.com/mauriciobermudez/contaminacion.pdf http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/ informacionambiental/Documents/05_serie/yelmedioambiente/ 5_contaminacion_v08.pdf http://eeea.ca/wp-content/uploads/2013/09/MINSAL- Contaminacion-Ambiental.pdf

Upload: israel-morales

Post on 12-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Capitulo 1

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo i

CAPITULO I.

EL PROBLEMA

La contaminación es la presencia de compuestos o residuos nocivos que perjudican al

ecosistema y los seres vivos que habitan en él, en la actualidad esta ha aumentado

excesivamente provocada por varios factores que han alterado el ambiente, por ejemplo:

el smog que ha afectado a la calidad del aire, el efecto invernadero que ha alterado el

equilibrio de la biosfera, la lluvia acida que erosiona los suelos y por ende deteriora la

producción de alimentos, la destrucción de la capa de ozono que permite la entrada de

rayos UV al planeta con mayor intensidad afectando al bienestar de los seres vivos, el

desecho de químicos en las aguas ha provocado el aumento del pH, etc. El primer

causante de la contaminación es el ser humano, que a principios del siglo XIX

desencadeno la industrialización provocando una excesiva emisión de gases al aire y

químicos a los suelos y al agua. Por lo que la contaminación puede dividirse en:

contaminación de aire, suelos y agua.

http://galeon.com/mauriciobermudez/contaminacion.pdf

http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/informacionambiental/

Documents/05_serie/yelmedioambiente/5_contaminacion_v08.pdf

http://eeea.ca/wp-content/uploads/2013/09/MINSAL-Contaminacion-

Ambiental.pdf

MARCO TEORICO file:///C:/Users/H200/Downloads/toxico-01a4.pdf