capitulo i

11
1 CAPITULO I: INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO 1.1.- QUE ES EL MANTENIMIENTO. “Conjunto de actividades destinadas a mantener o a restablecer un bien a un estado o a unas condiciones dadas de seguridad en el funcionamiento, para cumplir con una función requerida. Estas actividades suponen una combinación de prácticas técnicas, administrativas y de gestión” 1 “El mantenimiento es un conjunto de acciones que llevan a conseguir prolongar el funcionamiento continuo de los equipos, reducir los costes en la producción, alargar la vida útil de los equipos, evitar pérdidas por paros inesperados de los equipos, producción con mayor calidad” 2 Fig. 1.1.- concepto de mantenimiento. Fuente: Autores 1 BOUCLY, Francis, Gestión de Mantenimiento, Editorial AENOR, Madrid, 1999 p. 19 2 PASTOR TEJEDO, Ana Clara, Gestión Integral de Mantenimiento, Marcombo Boixareu Editores, 1997, p. 6 MANTENIMIENTO: Es un conjunto de acciones Alargar la vida útil de los equipos permitiendo una producción con mayor calidad Permiten evitar pérdidas a consecuencia paros inesperados Permite conservar y restablecer un sistema para garantizar su funcionamiento a un coste mínimo

Upload: gabriel-pacovilca-arhuata

Post on 21-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Capitulo I

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo I

1  

CAPITULO I: INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO

1.1.- QUE ES EL MANTENIMIENTO.

“Conjunto de actividades destinadas a mantener o a restablecer un bien a un estado o

a unas condiciones dadas de seguridad en el funcionamiento, para cumplir con una

función requerida. Estas actividades suponen una combinación de prácticas técnicas,

administrativas y de gestión” 1

“El mantenimiento es un conjunto de acciones que llevan a conseguir prolongar el

funcionamiento continuo de los equipos, reducir los costes en la producción, alargar

la vida útil de los equipos, evitar pérdidas por paros inesperados de los equipos,

producción con mayor calidad” 2

Fig. 1.1.- concepto de mantenimiento. Fuente: Autores

                                                            1 BOUCLY, Francis, Gestión de Mantenimiento, Editorial AENOR, Madrid, 1999 p. 19 2 PASTOR TEJEDO, Ana Clara, Gestión Integral de Mantenimiento, Marcombo Boixareu Editores, 1997, p. 6

MANTENIMIENTO: Es un conjunto de 

acciones

Alargar  la  vida    útil    de  los equipos  permitiendo  una producción con mayor calidad 

Permiten    evitar  pérdidas  a consecuencia paros inesperados

Permite conservar y restablecer un sistema    para  garantizar  su funcionamiento a un coste mínimo

Page 2: Capitulo I

 

1.2.- OBJ

“El mante

en el mom

                    1 PASTORBoixareu E

OBJETIVOS DEL M

ANTENIM

IENTO

JETIVOS D

enimiento ti

mento oportu

Fig

                      

R TEJEDO, Editores, 19

Pronecprop

Redcos

Alcperf

Conlos

Conlos

Ascorper

DEL MANT

iene como o

uno y con e

g. 1.2.- Obje

                  

Ana Clara,997, p.

oducir al mcesaria de lopuestas

ducir al máte generado

canzar la cafecto estado

nservar ladiferentes s

nservar el mdiferentes s

segurar qurectamentersonas y el b

2

TENIMIEN

objetivo pri

l mínimo co

etivos del m

, Gestión In

máximoos equipos

áximo laso en las activ

lidad exigido los equipo

energía medsistemas y e

medio ambisistemas

ue los sise para sabuen estado

NTO

incipal gara

oste integra

mantenimien

ntegral de M

contando cpara cum

averias pvidades de m

da en la proos que interv

diante el celementos d

iente asegu

stemas dalvaguardaro de los equ

antizar la pr

al.”1

nto. Fuente:

Mantenimien

con la dmplir con la

ara obtenermantenimie

oducción alvienen en

correcto funde las máqui

urando la e

de proteccr la integruipos.

roducción n

Autores.

nto, Marcom

disponiibilidas aspiracion

r un mínimento.

mantenereste proceso

ncionamientinas

stanquieda

ción funcioidad de

necesaria

mbo

dadnes

mo

eno.

o de

d de

onenlas

Page 3: Capitulo I

3  

1.3.- TIPOS DE MANTENIMIENTO

Al mantenimiento para su estudio se ha dividido en tres grandes grupos que se

detallan a continuación:

Fig. 1.3.- Tipos de Mantenimiento. Fuente: Autores

TIPOS DE MANTENIMIENTO

CORRECTIVO:

Efectuado después delfallo, para reparar averias

PREVENTIVO:

Efectuado con intenciónde reducir laprobabilidad de fallo

MODIFICATIVO:

Realizar modificacionespara que la máquina seadapte a las condionesrequeridas de trabajo

Page 4: Capitulo I

4  

1.3.1.- MANTENIMIENTO CORRECTIVO

“Es el conjunto de actividades realizadas tras el fallo de un bien o el deterioro de su

función, para permitirle cumplir con una función requerida, al menos de manera

provisional.”1

Fig. 1.4. Mantenimiento Correctivo. Fuente: Autores

                                                            1 BOUCLY, Francis, Gestión de Mantenimiento, Editorial AENOR, Madrid, 1999 p. 20

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Reparar averías a medida que se van produciendo

Resultando más costoso y demandando un mayor tiempo para su realización

MANTENIMIENTO PALIATIVO

MANTENIMIENTO CURATIVO

Denominado arreglo y se compone de una serie de acciones de carácter provisional a las que deben seguir acciones definitivas

Es un conjunto de acciones que llevan a restablecer un bien a un estado específico con el fin de obtener el máximo desempeño.

No se paraliza la producción y el tiempo de reparación es corto

Se paraliza la producción y el tiempo que se emplea para la reparación es mayor

Page 5: Capitulo I

5  

1.3.1.1.- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Fig. 1.5. Ventajas y Desventajas del Mantenimiento Correctivo. Fuente: Autores

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

VENTAJAS 

No se requiere una gran infraestructura técnica ni elevada capacidad de análisis

Máximo aprovechamiento de la vida útil de los sistemas

DESVENTAJAS 

Las averías se presentan de forma imprevista y afectan a la producción

Riesgo de fallos de elementos difíciles de adquirir

Baja calidad del mantenimiento como consecuencia del poco tiempo disponible para reparar

Page 6: Capitulo I

 

1.3.2.- MA

“Compren

a evitar av

Es la activ

de progra

sistemas y

mantenim

Se tiene

temperatu

desgaste t

funcionam

                    1 REY SACFundación  

MA

NT

EN

IMIE

NT

O

PR

EV

EN

TIV

O

ANTENIM

nde todas la

verías y las c

vidad human

amar el ma

y equipos

miento es prim

inspeccione

uras permiti

tienen y ad

miento de un

Fig. 1

                      CRISTAN, FConfemetal,

Actividadqueprogramamantenim

MIENTO PR

as acciones

consecuenc

na desarroll

antenimient

de cada m

mordial el c

es visuales

endo tener

demás se p

n componen

1.6.- Mante

                  Francisco, M, Madrid, 200

d humanpermit

ar emiento

6

REVENTIV

sobre revis

cias de estas

lada en los

to llevando

máquina. A

conocimien

de posible

un indicio

puede obten

nte.

enimiento Pr

anual del Ma01, p.102

nateel

Llevacontr

Condude equ

VO

iones, modi

s en la produ

recursos fís

o controles

Además para

nto de cada e

es anomalí

del estado

ner un esti

reventivo. F

antenimiento

ando a cabrol diario

uce al conocimuipos

ificaciones

ucción.”1

sicos de una

periódicos

a llevar a

equipo.

as superfic

o de los ele

imado de t

Fuente: Aut

o Integral en

bo unsi

miento

C

y mejoras d

a empresa c

s de los di

cabo este

ciales, medi

ementos qu

tiempo máx

ores

la Empresa,

De los difeistemas y el

Inspeccivisual

Mediciótemperat

Controllubricac

Control de c

dirigidas

on el fin

iferentes

tipo de

ición de

e mayor

ximo de

Editorial

erentes lementos

ones les

ón de turas

l de ción

corrosion

Page 7: Capitulo I

 

1.3.2.1.- V

F

1.3.2.2.- T

Para su es

se muestra

VMAN

PR

VENTAJAS

Fig. 1.7.- Ve

TIPOS DE

studio al m

a en el sigu

VENTAJASNTENIMIEREVENTIV

S DEL MA

entajas del m

MANTENI

mantenimien

uiente cuadr

S NTO

VO

Dr

Ae

Pi

Ep

7

ANTENIMI

mantenimie

IMIENTO

nto preventiv

ro.

Disminuir ereparaciones

Aprovecharel proceso d

Preparar imndisponibil

Evitar averiprovocados

IENTO PR

ento prevent

O PREVENT

vo se ha div

el números en un solo

el momentde producció

mplementoslidad de la m

ias mayorescon el paso

REVENTIV

tivo. Fuente

TIVO.

vidido en tr

de paradao paro de la

to mas oportón para rea

y repuestomáquina

s producidao del tiempo

VO

e: Autores.

res subgrup

as realizandmáquina

tuno sin intalizar manten

os disminuy

s por pequeo

os como

do varias

terferir ennimiento

yendo la

eños fallos

Page 8: Capitulo I

 

MANTSIST

Consistinspecccontrolaperiodicequipoantesproduzc

Efectuaoperad

Fig. 1.8 T

TENIMIENTEMATICO

tecionararcamente

o instalade que

ca la avería

ado por el dor del equip

Tipos de Ma

NTO O

eny

elación

se

po

MA

Reinpsureep

8

antenimient

TIPOMANTEN

PREVEN

ANTENIMHARD TI

Revisiónquipontervalos

programadosustituyendoeparandolementos

piezas

Efectuado ppersonal

mantenimi

to Preventiv

S DE IMIENTO NTIVO

MIENTO IME

dela

so o

o

por el de iento

p

vo. Fuente: A

MANPR

Conocpermade oequipvigilalosindicacondi

Conocerexactitudinstante enqueproduciríaavería

Activid

Autores

NTENIMIENREDICTIV

cimientoanente del eoperatividado mediante

ancia continparám

adores deción

conel

n elsela

Alvidloselesislaseins

dades progra

NTO VO

estadod dele unanua demetrose su

largar lada útil desementos ystemas des máquinas

stalaciones

amadas

Page 9: Capitulo I

9  

1.3.3.- MANTENIMIENTO MODIFICATIVO

Fig. 1.9.- Mantenimiento Modificativo. Fuente: Autores

MANTENIMIENTO MODIFICATIVO

Conjunto de acciones que se llevan a cabo

Modificar las características de producción en los equipos

Lograr una mayor fiabilidad o

mantenibilidad de los equipos e instalaciones

MANTENIMIENTO DE PROYECTO

MANTENIMIENTO DE PREVENCIÓN

MANTENIMIENTO DE

REACONDICIONA

Consiste en acondicionar una máquina estándar para adaptarse a un trabajo específico

 

Modificar  sistemas  y 

elementos  para 

eliminar  fallos    más 

frecuentes 

 

Reconstruir    la máquina 

para  mejorar  la 

producción  y  facilitar  el 

mantenimiento 

 

Page 10: Capitulo I

 

1.4.- COS

“El costo

Independi

gasto que

El coste

mantenim

1.4.1.-CO

El coste I

con una av

El coste

variables,

                    

1 PASTOR

Boixareu E

COSTES DE 

MANTENIM

IENTO

STES DE M

o de la rep

entemente d

debemos as

de manten

miento los po

Fig. 1

OSTE INTE

Integral de

vería y no s

integral de

financieros

                      

R TEJEDO

Editores, 19

COSTES FIJ

COSTESVARIABLE

COSTESFINANCIER

COSTES DFALLO

MANTENIM

paraciones

de la buena

sumir.” 1

nimiento de

odemos divi

1.10.- Coste

EGRAL DE

mantenimie

olo los dire

e mantenim

s y de fallo.

                  

O, Ana Cla

997, Pag. 39

JOSSonvenme

S ES

Sonconnec

S ROS

Sonamque

DE  Propér

10

MIENTO

es una pa

a o mala ge

ebe ser lo

idir en:

es de Mante

E MANTEN

ento tiene e

ectamente re

miento es ig

ara, Gestión

9

n independntas, asegurdiano plazo

n proporcinsisten encesarios par

n dependieortizacionee posean un

oducido pordidas en m

arte más de

estión del m

más bajo

enimiento. F

NIMIENTO

en cuenta to

elacionados

gual a la s

n Integral d

ientes delrando el bo

ionales ala mano

ra el manten

ntes del vas duplicadna máquina

or malasateria prim

el precio f

mantenimien

o posible. A

Fuente: Auto

O

odos los fa

con el man

sumatoria d

de Mantenim

volumen dbuen estad

la produde obra ynimiento co

alor de losas de aquque trabaja

reparaciona, producci

final del p

nto, siempre

A estos co

ores

actores relac

ntenimiento

de los cost

miento, Ma

de produccdo del equ

ución realy los mateorrectivo

s repuestosuellas empa en paralel

nes provocón y energ

producto.

e será un

ostes de

cionados

.

tes fijos,

arcombo

ión yipo a

izada,eriales

s y lapresaslo

candoética

Page 11: Capitulo I

11  

Fig. 1.10.- Coste Integral de Mantenimiento. Fuente: Autores

COSTO INTEGRAL DE

MANTENIMIENTO

Es la sumatoria de todos los costes generados en las actividades de mantenimiento

Relaciona los gastos con lo posibles beneficios que pueden generar las actividades de mantenimiento

Tomando en cuenta todos los factores relacionados con una avería