capitulo 7 piaget

Upload: juan-lopez

Post on 10-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SECRETARIA DE EDUCACIN PBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICO Industrial y de Servicio No. 65

SECRETARIA DE EDUCACIN PBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIORCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOIndustrial y de Servicio No. 65

CAPITULO 7Libro: El legado pedaggico del siglo XX para la escuela del siglo XXICONTENIDO:a) Piaget y el movimiento constructivista.b) La teora de Piaget y la explicacin del desarrollo de y el aprendizaje.c) Implicaciones educativas de la teora de Piaget.d) Investigaciones psicopedaggicas enmarcadas en la psicologa gentica.e)La teora de Piaget y los problemas actuales del constructivismo.

Trabajo realizado para la maestra en: Pedagoga

Doctor: Ricardo Zarate AquinoDesarrollado por:

Maricela Patricia Trujano RiveraJuan Alejandro Lpez Rodrguez

31 de Mayo del 2014

Piaget y el movimiento constructivistaLa teora de Piaget y la explicacin del desarrollo del aprendizaje.Implicaciones educativas de la teora de PiagetEs la aplicacin de la psicologa gentica y se da en tres momentos:- Primer momento, son puras extrapolaciones y se aplica de manera aislada.- Segundo momento, se aplica de manera literal.-Tercer momento, se inicia un anlisis en el aspecto de funcionalidad de la teora (Coll, Mart, DeVries, Kohlberg, etc.).

Se consideran dos implicaciones educativas.a) Propuesta Pedaggica. Se us para el diseo de programas educativos, mtodos de enseanza y estrategias educativas.Esta propuesta se divide en dos grupos:* Diseo de la enseanza.- aqu se formulan los objetivos y contenidos, se aplico principalmente al Knder y primeros niveles de primaria.

* Radical.- Propone utilizar las estructuras cognitivas que caracterizan cada etapa o estadio.b) Propuesta estrategia didctica. Da recomendaciones generales de cmo se debe estimular la actividad por parte del nio.* Elaboracin de principios de accin muy amplia y enfocados al desarrollo cognitivo como objetivo principal.*La mayora de los trabajos se dedicaron a los niveles iniciales.* La evaluacin, es el aspecto que monos atencin le dedicaron.Investigaciones Psicopedaggicas Enmascaradas en la Psicologa GenticaEn esta parte se desarrollan investigaciones con relacin a la enseanza-aprendizaje.En un inicio a Piaget, no le intereso el mecanismo de aprendizaje, sus colaboradores y discpulos realizaron este trabajo y son puramente descriptivos que no necesariamente ofrece resultados que indique como ensear.Se consideran dos corrientes:a) Investigacin sobre la incidencia del aprendizaje en el desarrollo cognitivo.- Las nuevas estructuras se forman a travs de la integracin y coordinacin de esquemas ya existentes. Se basa en los siguientes puntos.i) Se puede tener lugar a una cierta capacidad de aprendizaje de estructuras lgicas.

ii) El aprendizaje sigue siendo limitado.iii) Por lo tanto, el aprendizaje de estructuras lgicas consiste en la construccin de nuevas coordinaciones.

b) Investigacin sobre la incidencia de Factores Contextuales e Internacionales en el Conflicto Cognitivo.- Denominacin de psicologa social gentica. Se basa en el estudio del comportamiento cognitivo del sujeto en trabajos en equipo e individual, da paso a nuevos conceptos:*Conflicto sociocognitivo: Se refiere a los conflictos generadas entre esquemas de los distintos sujetos.*Marcaje social: Designa los efectos estructurales de las normas que incitan al sujeto a apoyarse sobre ciertas pautas preconstruidas de respuesta.*Coodinacin simblica: Designa las transiciones de significaciones que efectan los sujetos en sus relaciones.* Intersubjetividad: Designa el espacio discursivo y referencial donde el sujeto acepta el sentido de intercambio en que participa.

La Teora de Piaget y los Problemas Actuales del ConstructivismoPiaget y sus colaboradores Nunca Desarrollaron una Teora de la Enseanza, pero los conceptos y modelos psicolgicos elaborados por ellos fueron ampliamente utilizados para fundamentar y derivar teoras didcticas y propuestas pedaggicas.En los aos 1990s, se inicia un debate sobre el constructivismo y su uso de la educacin (Duffy, Jonassen, Feshan, Glaserfeld).Se enmarcan los siguientes problemas.* Las dificultades de la progresiva toma de conciencia por parte de las investigadores de la complejidad de las relaciones entre teora y la prctica.* La necesidad de reconceptualizar las relaciones entre el desarrollo y el aprendizaje.* La reconsideracin de las obras de Piaget y Vigosky, y sus posibilidades de relacin a nivel tanto terico como aplicado.

* La caracterizacin del conocimiento en trminos de generalida especifidad.* La pregunta por la interaccin entre el conocimiento cotidiano y el acadmico, y el rol que la instruccin puede y debe cumplir al respecto.* La caracterizacin y descripcin en profundidad de los conocimientos cotidianos a fin de disear estrategias de enseanza en dominios especficos.